Está en la página 1de 15

DISTRIBUCIÓN DE ALTA PRESIÓN

La etapa de Alta Presión de las instalaciones del Sistema de Inyección de Riel


Común comprende:
-Una Bomba de Alta Presión con una Válvula de Control de presión.
-Cañerías o líneas de Alta presión.
- El Riel Común, como un acumulador del Combustible, el cual tiene un Sensor de
Presión, una Válvula de limitación de presión y limitador de flujo.
-Inyectores del igual número al de los cilindros del Motor.
-Cañerías de retorno del combustible.

BOMBA DE ALTA PRESIÓN

La Bomba de Alta presión recibe el combustible de la bomba de alimentación,


a través del Filtro, y eleva la presión sobre los 1.350 bares (sobre las 20.000
lb/pulg2). Esta presión de combustible se dirige a través de una cañería de alta
presión hasta el acumulador tabular de alta presión (llamado Riel Común).

1 Riel Común Bosch


Capítulo 3
La Bomba de Alta presión es una interfase entre la presión baja venida de la
bomba de alimentación y la etapa de alta presión. Dentro de las condiciones de
operación, es la responsable de generar la adecuada alta presión del combustible
durante la vida útil del servicio de un vehículo. Esto incluye también la provisión
del combustible extra que se requiere para el arranque rápido y para el aumento
de la presión en el Riel Común.

La bomba de alta presión genera continuamente la presión que se requiere en el


acumulador de presión (Riel). Esto significa que, a diferencia de los sistemas
anteriores, no se requiere comprimir el combustible para cada elemento individual
(inyector), sino para todo el sistema de inyectores, como un proceso completo de
Inyección.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN

La bomba de alta presión es instalada preferiblemente en el mismo lugar en la que


iría la bomba rotativa de un motor Diesel convencional. Es movida por el motor (a
mitad del número de revoluciones del Cigüeñal o al mismo número de
revoluciones del Eje de Levas), pero con un máximo de 3.000 revoluciones por
minuto (RPM), por medio de algún acople o piñón de mando, una cadena o

2 Riel Común Bosch


Capítulo 3
banda dentada (de acuerdo al diseño del motor que la impulsa). La Bomba es
lubricada con el mismo combustible que la comba debe presionar y elevar.

Dependiendo del espacio diseñado, una válvula de control de presión es


instalada directamente con la línea de alta presión, pero a su vez localizada en
esta misma línea. Dentro de la Bomba de alta presión, el combustible es
presionado por medio de tres pistones, localizados en un ángulo de 120 grados
entre ellos, de forma radial, empujados por un eje excéntrico (levas) de tres
caras. Debido a que en cada vuelta genera tres carreras de los pistones,
solamente se produce un pico de torque bajo y bajo desgaste en el comando de
la bomba, manteniendo un empuje uniforme.

Con 16 Nm, el torque utilizado es solamente un valor aproximado de 1/9 parte de


la que se necesitaría en una bomba rotativa para comandarla, esto significa que
un Sistema de Riel Común requiere menos carga en el comando de la Bomba, en

3 Riel Común Bosch


Capítulo 3
proporción con la presión generada para alimentar al Riel Común y la velocidad
misma para producir un caudal similar.

Para un Motor de 2 litros de cilindrada, a una velocidad valorada y con una presión
de trabajo de 1.350 bar en el Riel, esta Bomba de Alta presión requiere
aproximadamente 3.8 KW, presumiendo una eficiencia mecánica de
aproximadamente un 90 %. La alta demanda de poder (más alto que la necesidad
teórica) resulta del coteo de combustible y la cantidad de control en los inyectores
y del retorno de combustible a través de la válvula de control de presión.

CURVA DE ENTREGA DE COMBUSTIBLE

Debido a que la bomba de alta presión está diseñada para entregar una gran
cantidad de combustible, mayor a la cantidad requerida por el sistema, el exceso
de presión es enviado de retorno durante los estados de Ralentí y carga parcial
del Motor. Este combustible retorna hacia el tanque a través de la válvula de
control de presión. El combustible comprimido se descomprime en el tanque y
la energía utilizada para comprimir este combustible se pierde, y adicionalmente el
calentamiento por la elevación de la presión reduce la eficiencia total del sistema.
4 Riel Común Bosch
Capítulo 3
MÉTODO DE OPERACIÓN

A través de un filtro y de un separador de agua, la bomba de alimentación


entrega el combustible desde el tanque hasta la entrada de combustible de la
bomba de alta presión y la válvula de seguridad. Esto obliga al combustible a
ingresar a través del orificio de la válvula de seguridad (check) para llegar al

5 Riel Común Bosch


Capítulo 3
circuito de lubricación y refrigeración de la bomba de alta presión. El eje con sus
tres levas excéntricas empuja a los tres pistones dentro de sus cilindros, en un
movimiento de subida y bajada, de acuerdo al recorrido que permite la altura de
las levas.

Tan pronto como la presión de alimentación excede la presión de apertura de la


válvula de seguridad (0,5…1,5 bar) la pre- bomba puede formar al combustible a
pasar por las válvulas de la entrada hasta las cámaras de alta presión, cuando
los pistones están en la etapa de descenso (ciclo de succión).

Cuando el pistón llega al Punto inferior de su recorrido, las válvulas de ingreso o


succión se cierran, siendo imposible en este momento que el combustible retorne
o escape de la cámara de presión, ya que el mismo movimiento ascendente del
pistón (carrera de presión) la cierra herméticamente.

Cuando el pistón empieza su carrera ascendente, se inicia la etapa de elevación


de presión, abriéndose la válvula de salida, enviando esta alta presión generada
hacia el circuito de alta presión, es decir, la cañería principal de salida y el Riel
Común.

El pistón se mantiene entregando la alta presión hacia la salida hasta el momento


en que llega a su carrera máxima, iniciando su retorno, momento en el cual se
cierra la válvula de salida y se abre la válvula de succión, para que nuevamente
ingrese combustible a la cámara, repitiéndose nuevamente el proceso. Este
proceso, como se notará se produce en todos y cada uno de los tres pistones de
la Bomba de alta presión, ya que cada uno tiene una válvula de succión y una
válvula de salida.

RELACIÓN DE TRANSMISIÓN DE LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN

6 Riel Común Bosch


Capítulo 3
La cantidad de entrega de la bomba de alta presión es proporcional a la velocidad
de rotación, y esto significa que depende del número de revoluciones del
motor que la impulsa. Durante la ingeniería de las aplicaciones de sistema de
inyección que trabajan en el motor, la relación de transmisión debe ser
proporcional para que, de un lado, el exceso de caudal no sea tan alto, y por otro
lado que en trabajo máximo los niveles de entrega puedan ser suficientes. Con
relación al Cigüeñal, las relaciones de transmisión de 1:2 y de 2:3 son posibles.

7 Riel Común Bosch


Capítulo 3
ACUMULADOR DE ALTA PRESIÓN (RIEL COMÚN)

La alta presión enviada por la Bomba de Alta Presión llega por medio de una
cañería hasta el Riel.

Antes de que se alimente a cada inyector del combustible desde el Riel, la


presión de combustible se mantiene prácticamente constante. Esto se logra
gracias al efecto de acumulación que permite el combustible al ser elástico.

La presión de combustible dentro del riel es medida por el sensor de presión y


mantenida al nivel designado por la válvula de control de presión. El trabajo de
la válvula de limitación es justo mantener la presión dentro del riel hasta una
presión máxima de 1.500 bar, permitiendo el retorno del exceso de presión.

8 Riel Común Bosch


Capítulo 3
La alta presión acumulada se entrega a cada inyector por medio de Cañerías de
alta presión con limitadores de flujo, los cuales previenen del enriquecimiento
excesivo de combustible en las cámaras de combustión.

9 Riel Común Bosch


Capítulo 3
El acumulador de alta presión (el Riel) mantiene al combustible con alta presión
dentro de él. Al mismo tiempo, las oscilaciones de presión que se generan durante
la entrega de alta presión desde la bomba, así como la inyección del combustible
en los inyectores son amortiguados en el Riel Común.

Este acumulador de alta presión es común para todos los cilindros del motor (para
sus inyectores), y de allí su nombre “Riel Común”. A pesar de largas cantidades
extraídas de combustible, el riel común mantiene una presión interna casi
invariable y prácticamente constante. Esto asegura que la presión de inyección se
mantenga constante desde el momento en el que el inyector se abre.

En el siguiente esquema se puede apreciar el diseño de este Riel, notándose el


ingreso del combustible proveniente de la bomba de alta presión, y el retorno en
exceso se dirige hacia el tanque de combustible.

10 Riel Común Bosch


Capítulo 3
DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DEL RIEL

Con el objetivo de cumplir con la amplia variedad de condiciones en las


instalaciones de los motores, el riel con sus limitadores de flujo y el
aprovisionamiento del alojamiento del sensor de presión del riel, para la válvula
de control de presión, y la válvula limitadora de presión, es diseñada en
diferentes números de diseños.

FUNCION DEL RIEL COMUN

El volumen designado en el riel es llenado permanentemente con combustible


presurizado. La compresibilidad del combustible es el resultado del efecto
buscado debido a la alta presión de llenado.

Cuando el combustible es inyectado en cada inyector, al salir del riel, la presión


que se mantiene en el riel es prácticamente constante. Similarmente, la resultante
de las variaciones de presión debido a las pulsaciones de combustible debido al
llenado de la bomba de alta presión, son compensadas permanentemente.

11 Riel Común Bosch


Capítulo 3
CAÑERÍAS EN LA SECCIÓN DE ALTA PRESIÓN

Estas cañerías o líneas llevan la alta presión de combustible desde el Riel Común
hasta los inyectores. Estas están diseñadas para permitir mantenerse estables
permanentemente con alta presión del sistema y, durante las pausas en la
inyección, cuando ocurren fluctuaciones de presión de alta frecuencia. Ellas
están diseñadas de tubos de acero, normalmente tienen un diámetro exterior de 6
mm, con un diámetro interno de 2,4 mm.

Las cañerías para los inyectores entre el Riel Común y los inyectores deben
mantenerse de la misma longitud. Las diferencias de longitud entre el Riel y cada
inyector individual son compensadas utilizando curvas o leves o muy pronunciadas
en los largos individuales de las cañerías. De todas maneras, las cañerías de
inyección se deben mantener siempre lo más cortas posibles.

A continuación tenemos una foto, en la cual podemos observar un riel de alta


presión y las cañerías que se conectan con los inyectores de cada cilindro.

12 Riel Común Bosch


Capítulo 3
TRABAJO DEL SISTEMA DE ALTA PRESIÓN

Cuando la alta presión que envía la bomba de alta presión llega hasta el riel a
través de la cañería, la presión se distribuye hasta cada inyector por medio de
cañerías individuales, llegando a todos y cada uno de los inyectores la misma
presión.

Cuando la presión entregada por la bomba de alta presión quiere sobrepasar el


límite máximo permitido de seguridad, se abrirá la válvula limitadora, retornando
el exceso de presión hacia el depósito.

El computador del sistema controlará la apertura de cada inyector, enviando


pulsos en el orden correspondiente al orden de encendido de los cilindros del
motor. Como lo podemos observar en la grafica

13 Riel Común Bosch


Capítulo 3
TRABAJO DEL MOTOR CON RIEL COMÚN

Para entender mejor el trabajo del sistema con Riel Común, revisemos la siguiente
gráfica en la cual se ha instalado al riel, conectando a un inyector con la cañería
de alta presión.

Esta presión del riel se mantiene alta de forma permanente o constante mientras
el motor esté girando y está obligando a la bomba de alta presión a girar y a
generar esta alta presión. El inyector, como hemos dicho, es obligado a abrirse
solamente con los pulsos que le envía el computador de control.

Para que el computador conozca el caudal de inyección y el tiempo, recibirá la


información de varios sensores del motor, parámetros que modificaran este
caudal y tiempo inyectados.

14 Riel Común Bosch


Capítulo 3
15 Riel Común Bosch
Capítulo 3

También podría gustarte