Está en la página 1de 90

Gestión integrada de la

Edificación

CALIDAD (I)

Isabel Guillén Lupiáñez


Jorge Polo Velasco
José Mancha Delgado
Carlos E. Rodríguez Jiménez

escuela superior de edificación de andalucía


GESTIÓN INTEGRADA DE LA
EDIFICACIÓN: CALIDAD

 TEMA 4: Iniciación a la calidad y


control en edificación
 TEMA 5: Análisis y gestión de riesgos técnicos
en edificación
 TEMA 6: Planificación y control de
ensayos
 TEMA 7: OCT y Seguro Decenal

escuela superior de edificación de andalucía


Puntos a desarrollar

1. Definición y puntos de vista


2. La Calidad y el sector de la Edificación
3. Referencias Normativas
4. El Plan de Control
5. Distintivos de Calidad

escuela superior de edificación de andalucía


Referencias históricas de la Calidad

Problemática de los primeros sistemas de Calidad


 A tenor de la la Revolución Industrial (S XVII y XVIII) se
implantaron controles técnicos basados en las normas
existente sin tener en cuenta el cliente final.
 En un primer momento solo se inspeccionaba los productos
finales.
 Segunda Guerra Mundial.:
Japón, destruida, sin recursos, sin futuro, Organizan la
Asociación Japonesa de Normas (JSA), y comienzan a estudiar
métodos de Calidad.
EEUU, país en euforia, todo el mundo quiere comprar
productos Americanos sinónimo de prestigio.

escuela superior de edificación de andalucía


Referencias históricas de la Calidad:
Los “Padres” de las teorías actuales

William Edwards  Ideas Fundamentales.


Deming 1. Ser constante en la mejora del producto.
2. Adoptar una nueva filosofía.
Estadístico estadounidense, 3. Dejar de depender de la inspección para lograr la
calidad.
profesor universitario, autor
de textos, consultor y difusor 4. No realizar transacciones en función únicamente
del concepto de calidad total. del precio del producto.
Su nombre está asociado al
desarrollo y crecimiento de
5. Mejorar constantemente los procesos de
planificación, producción y servicio.
Japón después de la Segunda
Guerra Mundial. 6. Implantar la formación en el trabajo.
Sus aplicaciones se 7. Adaptar e implantar el liderazgo.
dirigían no al presente sino
con vistas al futuro, 8. Derribar la barreras existente entre el personal.
previniendo las consecuencias 9. Eliminar los objetivos numéricos para el personal
de los fallos organizativos. de la empresa.
10.Eliminar las barreras que privan a las personas de
sentirse orgullosas de su trabajo.
11.Aplicar programas intensos de la formación y de
auto estima.

escuela superior de edificación de andalucía


Referencias históricas de la Calidad:
Los “Padres” de las teorías actuales
 Establece el análisis de los problemas para
Joseph Moses Juran una posterior reducción o eliminación a causa
de fallos.
 Propone la planificación de la calidad , un
control de la calidad y una mejora continuada
de los objetivos marcados
Nacio en Rumania, y más tarde
vivió en Gura Humorului.[2] En 1. Sensibilizar y convencer a todos de la
1912, emigró a Estados Unidos con importancia de la calidad y motivar al
su familia, fue un consultor de personal para poner en practica las
gestión del siglo XX que es decisiones.
principalmente recordado como un 2. Identificar acciones y procesos de
evangelista de la calidad y la mejora.
gestión de la calidad 3. Organizar y dirigir todos los
proyectos.
Defendía la aptitud para el uso del
producto, por lo tanto creía en la 4. Diagnosticar.
relación desde su diseño hasta los 5. Determinar formas de vencer la
proveedores de venta. resistencia del cambio.
6. Tomar las medidas instrumentales
necesarias para crear un sistema de
cambio.
7. Supervisar el logro del nuevo nivel
alcanzado.

escuela superior de edificación de andalucía


DEFINICIÓN DEL TERMINO
CALIDAD
DICCIONARIO DE LA LENGUA

 1. f. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a


algo, que permiten juzgar su valor. Esta tela es de buena
calidad.
 2. f. Buena calidad, superioridad o excelencia. La calidad
del vino de Jerez ha conquistado los mercados.
 3. f. Condición o requisito que se pone en un contrato.
 otros

escuela superior de edificación de andalucía


DEFINICIÓN DEL TERMINO
CALIDAD

• NORMA ISO 8402 LA DEFINE COMO:


• “CONJUNTO DE PROPIEDADES Y
CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO O
SERVICIO QUE LE CONFIEREN LA APTITUD
PARA SATISFACER NECESIDADES EXPLÍCITAS
O IMPLÍCITAS”

escuela superior de edificación de andalucía


¿QUIÉN ESTABLECE LAS
NECESIDADES QUE DEBEN
SATISFACERSE PARA DAR CALIDAD?

• LAS PUEDE ESTABLECER EL MERCADO


• GRADO DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO

• LAS PUEDE ESTABLECER LA NORMATIVA


• ADAPTACIÓN A EXIGENCIAS

• LAS PUEDE ESTABLECER LA SOCIEDAD


• CONDICIONANTES CULTURALES

escuela superior de edificación de andalucía


Luego no todos tenemos las mismas
necesidades…

escuela superior de edificación de andalucía


Además los agentes de la edificación
tienen su particular punto de vista sobre
la Calidad…

Algunos ejemplos relevantes:

escuela superior de edificación de andalucía


¿Qué es la Calidad para el usuario?

LA AUSENCIA DE
 INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE ENTREGA
 INCUMPLIMIENTO DE PRECIOS
 MATERIALES DIFERENTES
 ACABADOS DEFECTUOSOS
 HUMEDADES
 PROBLEMAS EN CARPINTERÍAS
 PROBLEMAS ESTRUCTURALES
 DEFECTOS DESPROPORCIONADOS
 LA CALIDAD ES UN PRODUCTO SIN DEFECTOS
APARENTES, NO LLEGANDO A PERCIBIR DETERMINADOS
PROBLEMAS TECNICOS

escuela superior de edificación de andalucía


¿Qué es la Calidad para el promotor?

LA MEJORA DE
 COSTE SERVICIO POST-VENTA Y REPARACIÓN
 SOBREDEDICACIÓN DEL PERSONAL
 INCREMENTO DE GASTOS FINANCIEROS
 ACCIDENTES DE TRABAJO
 COSTES DE DEMORA EN LOS PLAZOS
 IMAGEN DE LA EMPRESA
 COSTE DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

 LA CALIDAD SE VINCULA CON LOS RESULTADOS


ECONÓMICOS Y LAS RECLAMACIONES
JUDICIALES

escuela superior de edificación de andalucía


¿Qué es la Calidad para los Jueces?

CONSIDERAR LOS PUNTOS SIGUIENTES


 LAS PRUEBAS
 RESPONSABILIDAD SOLIDARIA
 PREVALECE MÁXIMA INDEMNIZACIÓN
 EL CONCEPTO DE RUINA PUEDE ALCANZAR ASPECTOS
FUNCIONALES
 EL QUE SE LUCRA CON UNA ACTIVIDAD DEBE
RESPONDER

 ES FÁCIL QUE SE INDEMNICE Y SE ARREGLE

escuela superior de edificación de andalucía


Y esto, ¿Cuánto Cuesta???

escuela superior de edificación de andalucía


COSTES PARA LA BUSQUEDA DE CALIDAD

SE PUEDE ESTABLECER LA SIGUIENTE CLASIFICACIÓN EN


CUANTO A LOS COSTES RELATIVOS A LA CALIDAD:
 COSTES DE CALIDAD SON LOS COSTES QUE SE
ORIGINAN PARA EVITAR ERRORES.

SON LOS COSTES DE PREVENCIÓN Y EVALUACIÓN

COSTES DE PREVENCIÓN: GASTOS DE ACCIONES PREVIAS


ENCAMINADAS A EVITAR FALLOS
COSTES DE EVALUACIÓN: COSTES DERIVADOS DEL
ENSAYO, INSPECCIÓN Y VALORACIÓN DE RESULTADOS

escuela superior de edificación de andalucía


COSTES DE LA NO CALIDAD

LOS COSTES DE NO CALIDAD SON AQUELLOS QUE SE ORIGINAN POR NO ALCANZAR


LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD MARCADAS, ES DECIR, SE DERIVAN DE LOS
FALLOS PRODUCIDOS

SE DIVIDEN ENTRE COSTES DE LA NO CALIDAD INTERNOS Y EXTERNOS.


 FALLOS INTERNOS: SE PRODUCEN ANTES DE QUE SE EFECTÚE
LA ENTREGA, ES DECIR, EL PRODUCTO NO HA LLEGADO AL
CLIENTE. SON GASTOS ORIGINADOS POR LA DEFICIENCIA DE UN
PRODUCTO O UN SERVICIO QUE NO CUMPLE LAS
ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.
 FALLOS EXTERNOS: LOS FALLOS EXTERNOS SE PRODUCEN
CUANDO EL PRODUCTO YA HA SIDO ENTREGADO, YA ESTÁ EN
MANOS DEL CLIENTE. SU IMPORTANCIA Y SU NECESIDAD DE SER
LOCALIZADOS ES MAYOR, PUESTO QUE CUANTO ANTES SEA
LOCALIZADO EL FALLO MENOR SERÁ SU COSTE.

escuela superior de edificación de andalucía


COSTES DE LA NO CALIDAD

A SU VEZ EN LOS COSTES DE LA NO CALIDAD PODEMOS DISTINGUIR


ENTRE COSTES TANGIBLES Y COSTES INTANGIBLES:

 COSTES TANGIBLES: SON AQUELLOS QUE SE CALCULAN DE


FORMA OBJETIVA Y SE TRADUCEN FÁCILMENTE A DINERO, A
EUROS. COSTES TANGIBLES SON POR EJEMPLO LOS GASTOS DE
MANO DE OBRA Y MATERIALES.
 COSTES INTANGIBLES: SU CÁLCULO ES SUBJETIVO, NO SON
FÁCILMENTE CUANTIFICABLES. SON POR EJEMPLO LA PÉRDIDA DE
IMAGEN DE LA EMPRESA O LA DISMINUCION DE FUTURAS
VENTAS.

escuela superior de edificación de andalucía


COSTES TOTALES DE CALIDAD

LOS COSTES TOTALES DE CALIDAD SON


RESULTADO DE LA SUMA DE LOS COSTES DE

BUSQUEDA CALIDAD + NO CALIDAD

La utopía del cero defectos nos daría un segundo sumando igual a cero

escuela superior de edificación de andalucía


Por tanto, el objetivo: Minimizar Fallos
Regla de Pareto
 ESTA HERRAMIENTA DE CALIDAD SUSTENTA LA
APLICACIÓN DE LA REGLA DEL 20 – 80,
 EL PRINCIPIO DICE QUE EL 20% DE UNA ACCIÓN PRODUCIRÁ EL
80% DE LOS EFECTOS, MIENTRAS QUE EL 80% RESTANTE SÓLO
ORIGINA EL 20% DE LOS EFECTOS
 LA CUAL PUEDE APLICARSE A DIVERSOS TEMAS, COMO
EJEMPLOS SE TENDRÍAN:
 EL 20% DE LAS PARTIDAS REPRESENTA EL 80% DEL TOTAL DEL
COSTO
 EL 20% DE LOS PROBLEMAS REPRESENTA EL 80% DE LAS
PÉRDIDAS
 LOS CASOS EN QUE SE APLICA ESTA HERRAMIENTA DE
CALIDAD SON:
 IDENTIFICAR LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES O CRÍTICOS
 CENTRARNOS PRINCIPALMENTE EN DICHOS PUNTOS, LOS CUALES
VAN A TENER MUCHA REPERCUSION (es crucial establecer un
criterio de control)
escuela superior de edificación de andalucía
Regla de Sitter
Regla de los Cinco:
ESTIMA QUE LOS COSTOS DE  PLANTEAMIENTO
CORRECION DE ERRORES SON
CINCO VECES MAYOR SI  ESTUDIOS PREVIOS
PASAMOS DE UNA ETAPA A  PROYECTO
OTRA
 CONTRATACIÓN
 SELECCIÓN MATERIALES
 PROCESOS CONSTRUCTIVOS
 RECEPCIÓN
 USO

escuela superior de edificación de andalucía


Pero, ¿Tenemos dificultades particulares
en el sector de la Edificación con
respecto a otras industrias?

escuela superior de edificación de andalucía


LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN.
DOS ACTIVIDADES DIFERENCIADAS

 INDUSTRIA  FABRICA EN SERIE


 CONSTRUCCIÓN  FABRICA PROTOTIPOS

escuela superior de edificación de andalucía


Particularidades del sector de la
Edificación

• FABRICA PROTOTIPOS O PRODUCTOS UNICOS


• UNIDADES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS DIFERENTES E
INDEPENDIENTES (torre de Babel)
• TOLERANCIA MUCHISIMO MAYOR QUE CERO
• GRAN ARRAIGO A LO TRADICIONAL
• PRODUCTO CON VIDA UTIL LARGA
• NO POSEE INSTALACIONES FIJAS
• INTERVENCIÓN DE AGENTES DIVERSOS CON ESCASAS
CONEXIONES ENTRE ELLOS (no hay mando único)
• MANO DE OBRA POCO CUALIFICADA

escuela superior de edificación de andalucía


¿Cuál es el panorama actual del sector
con respecto a la Calidad?

escuela superior de edificación de andalucía


DISTRIBUCION DE FALLOS EN LAS
DISTINTAS FASES
uso y
mantenimiento

PROYECTO 40-50%
MATERIALES 10-15%
proyecto
EJECUCIÓN 30-40% ejecución

MANTENIMIENTO 10-15%

materiales

escuela superior de edificación de andalucía


DISTRIBUCION DE FALLOS EN LAS
DISTINTAS UNIDADES

otros cimentación
CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURAS 16% carpinterías y estructura

TABIQUES Y CERRAMIENTOS 28%


SUELOS Y TECHOS 13% tabiques y
instalaciones
cerramientos
CUBIERTAS 12%
INSTALACIONES 21%
suelos y
CARPINTERÍAS 6% cubiertas techos

OTROS 4%

escuela superior de edificación de andalucía


Por tanto puede justificarse el
control de calidad:
 NECESIDAD DE PREVENIR LOS RIESGOS
 CONTROL DE PROYECTO
 CONTROL DE EJECUCIÓN
 CONTROL DE MATERIALES O PRODUCTOS
 DISMINUIR EL COSTO DE LA NO CALIDAD
 ADEMÁS, EXISTE DIFERENTE LEGISLACION QUE MARCA LA
OBLIGATORIEDAD

escuela superior de edificación de andalucía


Pero, ¿sólo con Control de Calidad
alcanzamos la Calidad?
 El control de Calidad es por naturaleza ESTADISTICO.
 No puede evitar el 100% de los fallos (Un controlador por cada ejecutor)

 Es necesario además concienciación y búsqueda activa de la


Calidad en TODOS los participantes
 Otros sectores, como el tráfico, siguen esta línea.

 Los sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9000) en teoría


van en esa dirección. Es una herramienta para que todos
participen en la Calidad.

escuela superior de edificación de andalucía


¿Qué es lo mas relevante recogido en la
legislación con respecto al Control de
Calidad?

escuela superior de edificación de andalucía


El Control de Calidad en la LOE (Art 14)
 Artículo 14. Las entidades y los laboratorios de control de
calidad de la edificación
 1.-Son entidades de control de calidad de la edificación
aquéllas capacitadas para prestar asistencia técnica en la
verificación de la calidad del proyecto, de los materiales y de la
ejecución de la obra y sus instalaciones de acuerdo con el
proyecto y la normativa aplicable. Para el ejercicio de su actividad
en todo el territorio español será suficiente con una declaración
responsable en la que se declare que cumple con los requisitos técnicos
exigidos reglamentariamente ante el organismo competente de la
Comunidad Autónoma en la que tenga su domicilio social o profesional

 2. Son laboratorios de ensayos para el control de calidad de la


edificación los capacitados para prestar asistencia técnica,
mediante la realización de ensayos o pruebas de servicio de los
materiales, sistemas o instalaciones de una obra de edificación.
Para el ejercicio de su actividad en todo el territorio español será
suficiente con una declaración responsable por cada uno de los
establecimientos físicos desde los que presta sus servicios en la que se
declare que éstos cumplen con los requisitos técnicos exigidos
reglamentariamente ante los organismos competentes de la Comunidad
Autónoma correspondiente
escuela superior de edificación de andalucía
El Control de Calidad en la LOE (Art 14)

 Artículo 14. Las entidades y los laboratorios de control de


calidad de la edificación (continuación)

 3. Son obligaciones de las entidades y de los laboratorios de


control de calidad:
 a) Prestar asistencia técnica y entregar los resultados de su
actividad al agente autor del encargo y, en todo caso, al
responsable técnico de la recepción y aceptación de los
resultados de la asistencia, ya sea el director de la ejecución de
las obras o el agente que corresponda en las fases de proyecto,
la ejecución de las obras y la vida útil del edificio
 b) Justificar que tienes implantado un sistema de Gestión de la
calidad que define los procedimientos y métodos de ensayo o
inspección que utiliza en su actividad y que cuentan con capacidad,
personal, medios y equipos adecuados.

escuela superior de edificación de andalucía


El Control de Calidad en el CTE:
Generalidades
 El control de calidad de las obras realizado debe incluir el control de recepción de
productos, los controles de la ejecución y de la obra terminada:

 El Director de la Ejecución de la Obra controlará la ejecución completa verificando


replanteos, materiales a utilizar, correcta ejecución etc, de acuerdo a proyecto y
legislación aplicable pudiendo tener en cuenta para la recepción de la obra
terminada las verificaciones que , en su caso, realicen las Entidades de Control. De
tal forma recopilará la documentación del control realizado, verificando que es
conforme con lo establecido en el proyecto, sus anejos y modificaciones.
 Para verificar las exigencias del CTE puede ser necesario ,en determinados casos,
la realización de ensayos y pruebas. Éstos ensayos de efectuaran de acuerdo los
criterios establecidos en proyecto o indicados por la dirección facultativa de las
obras.
 El Constructor debe recabar los documentos acreditativos de calidad de los
suministradores de productos y facilitará al Director de Obra y al Director de la
Ejecución de la Obra.

escuela superior de edificación de andalucía


El Control de Calidad en el CTE:
Generalidades

 El CTE establece que los Proyectos de Ejecución deben incluir, como


parte del contenido documental de los mismos, un Plan de Control.

 La documentación de calidad preparada por el Constructor, si así lo


autorizara el Director de la Ejecución de la Obra, debe ser parte del
control de calidad de la obra.

 Una vez finalizada la obra, la documentación debe ser depositada en el


Colegio Profesional correspondiente o, en su caso, en la Administración
Publica competente, que asegure su tutela y se comprometa a emitir
certificaciones de su contenido a quienes acrediten un interés legítimo.

escuela superior de edificación de andalucía


Control de Calidad en la EHE 08:
Control de ejecución
 CAPÍTULO 17. CONTROL DE EJECUCIÓN
 ARTÍCULO 92. CRITERIOS GENERALES DEL CONTROL DE EJECUCIÓN

escuela superior de edificación de andalucía


Control de Calidad en la EHE 08:
Control de ejecución

ARTÍCULO 93. COMPROBACIONES PREVIAS AL COMIENZO DE LA EJECUCIÓN

ARTÍCULO 94. CONTROL DE LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN PREVIOS A LA


COLOCACIÓN DE LA ARMADURA Y ART 95. CONTROL DEL PROCESO DE MONTAJE DE
LAS ARMADURAS PASIVAS

escuela superior de edificación de andalucía


Control de Calidad en la EHE 08:
Control de Materiales

ARTÍCULO 86 y Siguientes:
CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE PRODUCTOS

Lo veremos en la práctica propuesta

escuela superior de edificación de andalucía


LEGISLACIÓN AUTONOMICA DESTACADA

 GENERAL

 ENTIDADES CONTROL

 LABORATORIOS

escuela superior de edificación de andalucía


En Resumen
 Actuaciones principales de los Agentes de la
edificación en relación al Control:
• Según la LOE el responsable último es el Director de
la Ejecución
• Las Administraciones y Propiedades lo realizan
mediante sus servicios de supervisión de proyecto y el
seguimiento de obras
• Las Constructoras, fabricantes y proyectistas lo
realizan con sus sistemas de autocontrol propios y
certificaciones (sellos)
• Laboratorios, entidades de control y OCT dentro de su
ámbito (lo veremos en lo sucesivo)
escuela superior de edificación de andalucía
Los Controladores

escuela superior de edificación de andalucía


TODOS LOS CONTROLADORES

CONTROL

Control Producción Control de Recepción


RESPONSABLE: RESPONSABLE:
FABRICANTE DIRECTOR EJECUCIÓN DE LA OBRA

Control Interno Certificación Homologación O.C.T. Laboratorio E.C.C. ADMTIVO.


DIT/DAU

escuela superior de edificación de andalucía


¿Qué agentes son controladores en
“exclusiva”?

 Entidades de Control de Calidad en la


Edificación ECC (LOE)
 Laboratorios de Ensayo para el Control
de Calidad en la Edificación (LOE)
 Organismos de Control Técnico OCT
(Aseguradoras)

escuela superior de edificación de andalucía


ENTIDADES Y LABORATORIOS DE
CONTROL SEGÚN LOE Art 14

ENTIDADES DE CONTROL: PRESTAR


ASISTENCIA TÉCNICA EN VERIFICACIÓN DE LA
CALIDAD DE
 PROYECTO
 MATERIALES
 EJECUCIÓN

LABORATORIOS DE CONTROL: PRESTAR


ASISTENCIA TÉCNICA EN
 REALIZACIÓN DE ENSAYOS DE MATERIALES
 PRUEBAS DE SERVICIO DE MATERIALES,
SISTEMAS O INSTALACIONES

escuela superior de edificación de andalucía


ENTIDADES Y LABORATORIOS DE
CONTROL Art 14 LOE
• ENTRE LAS OBLIGACIONES DE ESTOS
AGENTES SE ENCUENTRA EN LUGAR
DESTACADO QUE: ENTREGARÁN LOS
INFORMES AL DIRECTOR DE EJECUCIÓN DE LA
OBRA
• ESTOS AGENTES NO PUEDEN DAR ORDENES
NI TOMAR DESICIONES
• SU LABOR SOLO PUEDE SER INFORMATIVA
CADA UNO EN SU CAMPO DE ACTUACIÓN,
RECORDAD EL ART. 14 “PRESTAR ASISTENCIA
TÉCNICA..”
escuela superior de edificación de andalucía
ENTIDADES DE CONTROL
•OBLIDADAS POR LOE (art 14 ya visto)

• Deberían actuar en TODAS las obras de


edificación

• Deberían realizar SIEMPRE control COMPLETO


de proyecto y ejecución

• Su actividad las regulan las comunidades autónomas

escuela superior de edificación de andalucía


ENTIDADES DE CONTROL: Legislación Exigente

escuela superior de edificación de andalucía


Consecuencia: Escasas ECCC Acreditadas en
Andalucía

escuela superior de edificación de andalucía


LABORATORIOS DE CONTROL
• ¿ QUIÉN ACREDITA A LOS LABORATORIOS
CONTROL?
• SEGÚN LA LEY: LAS COMUNIDADES
AUTONOMAS
• DIRECTIVA EUROPEA SERVICIOS Y LEY
OMNIBUS: DECLARACIÓN RESPONSABLE
(modifica la Acreditación)
• ¿QUIÉN PUEDE ACTUAR COMO LABORATORIO
DE CONTROL?
• CAPACIDAD TÉCNICA (EQUIPOS Y PERSONAL)
• IMPLANTACIÓN (LABORATORIO)
• ¿COMO SE REALIZA ACTUALMENTE LA
ACREDITACION
 ACREDITACIÓN POR AREAS

escuela superior de edificación de andalucía


ÁREAS DE ACREDITACIÓN DE
LABORATORIOS (1)

• ÁREA DE CONTROL DEL HORMIGÓN, SUS COMPONENTES Y


DE LAS ARMADURAS DE ACERO EHA
• ÁREA DE CONTROL DEL HORMIGÓN EN MASA Y
COMPONENTES EHC
• ÁREA DE SONDEOS, TOMA DE MUESTRAS Y ENSAYOS “IN
SITU” PARA RECONOCIMIENTOS GEOTÉCNICOS GTC
• ÁREA DE ENSAYOS DE LABORATORIO DE GEOTECNICA GTL

escuela superior de edificación de andalucía


ÁREAS DE ACREDITACIÓN DE
LABORATORIOS (2)
• ÁREA DE SUELOS, ÁRIDOS, MEZCLAS
BITUMINOSAS Y MATERIALES CONSTITUYENTES
EN VIALES VSG
• ÁREA DE CONTROL DE FIRMES FLEXIBLES Y
BITUMINOSOS EN VIALES VSF
• ÁREA DE CONTROL DE PERFILES DE ACERO PARA
ESTRUCTURAS EAP
• ÁREA DE CONTROL DE SOLDADURA DE PERFILES
ESTRUCTURALES DE ACERO EAS
• ÁREA DE CONTROL DE LOS MATERIALES DE
FÁBRICAS DE PIEZAS CERÁMICAS AFC
escuela superior de edificación de andalucía
ÁREAS DE ACREDITACIÓN DE
LABORATORIOS (3)
• ÁREA DE CONTROL DE LOS MATERIALES DE
FÁBRICAS DE PIEZAS DE HORMIGÓN AFH
• ÁREA DE CONTROL DE LOS MATERIALES DE
CUBIERTAS DE PIEZAS CERÁMICAS ACC
• ÁREA DE CONTROL DE LOS MATERIALES DE
CUBIERTAS DE PIEZAS DE HORMIGÓN ACH
• ÁREA DE CONTROL DE LOS MATERIALES DE
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS DE PIEZAS
CERÁMICAS APC
• ÁREA DE CONTROL DE LOS MATERIALES DE
PAVIMENTOS DE PIEZAS DE HORMIGÓN APH
• ÁREA DE CONTROL DE MORTEROS PARA
ALBAÑILERÍA AMC
escuela superior de edificación de andalucía
ORGANISMOS DE CONTROL TÉCNICO
(O.C.T.)
• SU ACTIVIDAD NO ESTÁ REGULADA POR LA
ADMINISTRACIÓN
• LA NECESIDAD DE SU INTERVENCIÓN LA MARCA LA
OBLIGATORIEDAD DEL SEGURO DE DAÑOS
• SON IMPUESTOS POR LAS COMPAÑIAS DE SEGURO
• ¿QUIÉN PUEDE ACTUAR COMO O.C.T.?
• INDEPENDENCIA
• CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA
• EXPERIENCIA
• IMPLANTACIÓN
• ¿ QUIÉN EVALUA Y RECONOCE A LAS O.C.T.?
• LAS COMPAÑIAS DE SEGURO
• LA PATRONAL DE COMPAÑIAS DE SEGURO (UNESPA)
escuela superior de edificación de andalucía
Plan de Control

escuela superior de edificación de andalucía


CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
ÁMBITO DEL PLAN DE CONTROL SEGÚN CTE:

1. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE LOS PRODUCTOS,


EQUIPOS Y SISTEMAS QUE SE SUMINISTREN A LAS
OBRAS
a) Control de la Documentación de los suministros
b) Control mediante Distintivos de Calidad o Evaluaciones
técnicas de idoneidad
c) Control mediante ensayos
2. CONTROL DE EJECUCIÓN DE LA OBRA
3. CONTROL DE LA OBRA TERMINADA

POR TANTO EL PLAN DE CONTROL NO SE REFIERE


SOLO AL CONTROL DE MATERIALES!!!
escuela superior de edificación de andalucía
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD
• SINGULARIDADES DEL LOS PLANES DE CONTROL DE
OBRAS DE EDIFICACIÓN EN EL CÓDIGO TÉCNICO:
1. COMO DOCUMENTO A INCORPORAR EN EL PROYECTO COMO
ANEJOS DE LA MEMORIA ESTÁ EL PLAN DE CONTROL DE CALIDAD.
2. EN EL DOCUMENTO V. PRESUPUESTO DETALLADO DEL PROYECTO
SE INCORPORARÁ EL PRESUPUESTO DEL CONTROL DE CALIDAD

escuela superior de edificación de andalucía


PLAN DE CONTROL DE CALIDAD

LEGISLACIÓN AUTONÓMICA:

escuela superior de edificación de andalucía


El Plan de Control suele reducirse
habitualmente a:

Plan de Control de Materiales =


Plan de Ensayos de Laboratorio

escuela superior de edificación de andalucía


Premisa Básica:
Más Calidad ≠ Más Ensayos

escuela superior de edificación de andalucía


PLAN DE CONTROL DE MATERIALES
Procedimiento para confeccionar un Plan de
Control de Materiales en Edificación
•¿QUE DEBE CONTENER UN PLAN DE CONTROL? COMO
MÍNIMO:
• LAS UNIDADES, PRODUCTOS O MATERIALES SUJETOS A
COMPROBACIÓN
• LOS ENSAYOS A REALIZAR
• LA NORMATIVA EMPLEAR
• FRECUENCIA DE ENSAYO Y EN SU CASO NÚMERO TOTAL DE
TOMA DE MUESTRAS
PROCEDIMIENTO Y/O NORMA DE
UNIDAD DE OBRA FINALIDAD DEL CONTROL FRECUENCIA
ENS AYO REFERENCIA
FÁBRICAS DE BLOQUE DE Características fisicomecánicas del Tolerancia dimensional UNE 41167 1 cada 1000m2
HORMIGÓN bloque Absorción de agua UNE 41170 1 cada 1000m2
Succión UNE 67.031 1 cada 1000m2
Resistencia a compresión UNE 41172 1 cada 1000m2
Características mecánicas mortero Resistencia a compresión UNE 80.101 1 cada 500m2

escuela superior de edificación de andalucía


PLAN DE ENSAYOS DE MATERIALES
PLAN
OBRAS: 92 VIVIENDAS DE CONTROL
EN PARCELA (materiales)
11 DEL SUP-PM 7 DE PINO MONTANO, SEVILLA
UNIDAD DE OBRA FINALIDAD DEL CONTROL PROCEDIMIENTO Y/O ENSAYO NORMA DE
MUESTREO UNIDAD MEDICIÓN Nº ENSAYOS
REFERENCIA
TUBOS DE PVC Características del tubo Identificación y aspecto UNE-53112 1 diametro 4 4
Medida y tolerancia UNE-53112 1 diametro 4 4
Densidad y contenido en PVC UNE-53112 1 diametro 4 4
Tracción y alargamiento en rotura UNE-53112 1 diametro 4 4
Ensayo VICAT UNE-EN-ISO-306 1 diametro 4 4
M2 LADRILLO PERFORADO Características Aspecto, forma y dimensiones UNE 67.030 1.000 m² 4.029 5
VISTO fisicomecánicas del ladrillo Succión UNE 67.031 1.000 m² 4.029 5
Absorción de agua UNE 67.027 1.000 m² 4.029 5
Eflorescencias UNE 67.029 1.000 m² 4.029 5
Resistencia a compresión UNE 67.026 1.000 m² 4.029 5
Nódulos de cal viva UNE 67.039 1.000 m² 4.029 5
M2 LADRILLO PERFORADO NO Características Aspecto, forma y dimensiones UNE 67.030 2.000 m² 816 1
VISTO fisicomecánicas del ladrillo Succión UNE 67.031 2.000 m² 816 1
Absorción de agua UNE 67.027 2.000 m² 816 1
Eflorescencias UNE 67.029 2.000 m² 816 1
Resistencia a compresión UNE 67.026 2.000 m² 816 1
Nódulos de cal viva UNE 67.039 2.000 m² 816 1
M2 LADRILLO HUECO DOBLE Características Aspecto, forma y dimensiones UNE 67.030 3.000 m² 2.663 1
fisicomecánicas del ladrillo Succión UNE 67.031 3.000 m² 2.663 1
Absorción de agua UNE 67.027 3.000 m² 2.663 1
Eflorescencias UNE 67.029 3.000 m² 2.663 1
Resistencia a compresión UNE 67.026 3.000 m² 2.663 1
Nódulos de cal viva UNE 67.039 3.000 m² 2.663 1
M2 TABIQUE DE CARTÓN Características Tolerancia dimensional UNE-EN 102023 5.000 m² 2.118 1
YESO DE BAÑOS fisicomecánicas del cartón Resistencia a flexión UNE-EN 102035 5.000 m² 2.118 1
yeso Resistencia a cuerpo duro UNE-EN 102035 5.000 m² 2.118 1
Absorción de agua UNE-EN 102035 5.000 m² 2.118 1
M2 TABIQUE DE CARTÓN Características Tolerancia dimensional UNE-EN 102023 5.000 m² 6.987 2
YESO ESTANCIAS fisicomecánicas del cartón Resistencia a flexión UNE-EN 102035 5.000 m² 6.987 2
yeso Resistencia a cuerpo duro UNE-EN 102035 5.000 m² 6.987 2
Absorción de agua UNE-EN 102035 5.000 m² 6.987 2
M2 DE TERMOARCILLA Características geométricas UNE-EN 136.010 5.000 m² 5.193 2
Eflorescencias UNE 67.047 5.000 m² 5.193 2
Resistencia a compresión UNE 67.026 5.000 m² 5.193 2

escuela superior de edificación de andalucía


PLAN DE CONTROL DE MATERIALES
 Procedimiento para confeccionar un Plan de Control
de Materiales en Edificación
• PRIMER PROBLEMA QUE NOS ENCONTRAMOS ES ENTRE LA
OBLIGATORIEDAD O NO DE CONTROLAR LAS DISTINTAS
UNIDADES
• DEBATIR LAS PREFERENCIAS Y ORDEN DE LOS ENSAYOS Y
MATERIALES NO OBLIGATORIOS
• HACER UN PLAN COHERENTE, PROPORCIONADO Y
EQUILIBRADO
• AUNQUE LO ELABORE EL LABORATORIO O ENTIDAD DE
CONTROL, EL PLAN DEBE SER SANCIONADO POR EL
PROYECTISTA O DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN (Según el CTE
son los responsables)
escuela superior de edificación de andalucía
PLAN DE CONTROL DE MATERIALES
La Normativa actual, a excepción de la EHE , presta
poca ayuda para realizar el plan de control:

¿ESTABLECE ¿ESTABLECE
MATERIAL O UNIDAD DE OBRA NORMATIVA TIPO
CARACTERISTICAS? FRECUENCIA?

LADRILLOS CTE Oblig SI NO


BLOQUES TERMOARCILLA CTE Oblig SI NO
CARTÓN YESO UNE-EN NO SI NO
MORTEROS DE REVESTIMIENTOS UNE-EN NO SI ? NO
GUARNECIDOS Y ENLUCIDOS UNE-EN NO NO NO
BALDOSAS CERÁMICAS CTE/UNE Oblig SI ? NO
ALICATADOS Y APLACADOS UNE-EN NO NO NO
BALDOSAS DE CEMENTO UNE-EN NO SI ? NO
BALDOSA DE PIEDRA NATURAL NO NO NO
CARPINTERÍA INTERIOR UNE-EN NO NO NO
CARPINTERÍA EXTERIOR UNE-EN NO SI ? NO
PINTURAS UNE-EN NO NO NO
escuela superior de edificación de andalucía
PLAN DE CONTROL DE MATERIALES
El CTE define algunas características de materiales
pero ni siquiera define la obligatoriedad de ensayarlos
(lo deja en manos de la DF):

escuela superior de edificación de andalucía


COSTO DEL PLAN DE CONTROL DE
MATERIALES
• ¿CUANTO CUESTA UN PLAN DE CONTROL? DEPENDE DE LA
INTESIDAD Y EXTENSIÓN
• ¿QUIÉN PAGA EL COSTE DEL PLAN DE CONTROL? HAY DOS
PARTES BIEN DIFERENCIADAS:
• LOS ENSAYOS Y COMPROBACIONES CONTEMPLADAS EN NORMAS O
INSTRUCCIONES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO, CUYO COSTE DEBE
ENTENDERSE INCLUIDO EN LOS PRECIOS UNITARIOS DE LA OBRA
• POR OTRO LADO LOS ENSAYOS Y COMPROBACIONES NO
CONTEMPLADAS EN NORMAS O INSTRUCCIONES DE OBLIGADO
CUMPLIMIENTO,(la mayoria),VAN DESDE LA NADA HASTA EL 2% PEM
• PARA UNA INDEPENDENCIA COHERENTE DEBERIA
CONTRATARLO LA PROPIEDAD. EL CONSTRUCTOR PUEDE
SER JUEZ Y PARTE

escuela superior de edificación de andalucía


PLAN DE CONTROL DE MATERIALES EN
PLIEGOS DE LA ADMON
EJEMPLO PLIEGO DE CONTRATACION PARA CONSTRUCTORA EN OBRA PUBLICA DE
EDIFICACION:
• Para aquellos materiales, elementos o unidades de obra sujetos a normas o
instrucciones de obligado cumplimiento promulgadas por la Administración que versen
sobre condiciones u homologaciones que han de reunir los mismos, los costes de
ejecución de los ensayos, análisis, pruebas o controles preceptivos para verificar tales
condiciones, se considerarán incluidos en los precios recogidos en el proyecto y de
acuerdo con el presupuesto desglosado, en su caso, a tales efectos, en el programa de
control de calidad que figure en el proyecto aprobado.
• Sin perjuicio de los ensayos y análisis previstos en el pliego de prescripciones técnicas,
en los que se estará al contenido del mismo, el director facultativo de la obra puede
ordenar que se realicen los ensayos y análisis de materiales y unidades de obra y que
se recaben los informes específicos que en cado caso resulten pertinentes, siendo de
cuenta del contratista los gastos que se originen, hasta un importe máximo cifrado en
un 1% del presupuesto de ejecución material, con independencia del Plan de
autocontrol de calidad que el licitador presente según el anexo 12
• A estos efectos el adjudicatario propondrá una terna de empresas de
control que cumplan los requisitos exigidos, de entre las cuales la
Administración seleccionará a una
• La mejora de control de calidad de la obra.....de 0 a 4 puntos.

escuela superior de edificación de andalucía


Plan de Control de Materiales:

¿Cómo interpretamos los


resultados?

escuela superior de edificación de andalucía


Volvemos a recordar la ausencia de límites de
la normativa actual en esta materia

¿ESTABLECE ¿ESTABLECE
MATERIAL O UNIDAD DE OBRA NORMATIVA TIPO
CARACTERISTICAS? FRECUENCIA?

LADRILLOS CTE Oblig SI NO


BLOQUES TERMOARCILLA CTE Oblig SI NO
CARTÓN YESO UNE-EN NO SI NO
MORTEROS DE REVESTIMIENTOS UNE-EN NO SI ? NO
GUARNECIDOS Y ENLUCIDOS UNE-EN NO NO NO
BALDOSAS CERÁMICAS CTE/UNE Oblig SI ? NO
ALICATADOS Y APLACADOS UNE-EN NO NO NO
BALDOSAS DE CEMENTO UNE-EN NO SI ? NO
BALDOSA DE PIEDRA NATURAL NO NO NO
CARPINTERÍA INTERIOR UNE-EN NO NO NO
CARPINTERÍA EXTERIOR UNE-EN NO SI ? NO
PINTURAS UNE-EN NO NO NO

escuela superior de edificación de andalucía


Distintivos de Calidad

escuela superior de edificación de andalucía


Distintivos de Calidad

 Certificación: sellos y marcas

 Inspecciones Reglamentarias:
Homologaciones, marcado CE, etc

 DIT :productos Novedosos

escuela superior de edificación de andalucía


Distintivos de calidad:
Certificación (Sellos y Marcas)

El sello es el resultado visible de una certificación


Definición:
La certificación es la acción llevada a cabo por una
entidad reconocida como independiente de las partes
interesadas, mediante la que se manifiesta la
conformidad de una empresa, producto, proceso,
servicio o persona con los requisitos definidos en
normas o especificaciones técnicas.

ES VOLUNTARIA

escuela superior de edificación de andalucía


Distintivos de Calidad:
Inspecciones reglamentarias

Se trata de homologaciones, acreditaciones,


marcados, reconocimientos, etc, que siguen el
mismo proceso que la Certificación pero su
aplicación

ES OBLIGATORIA

escuela superior de edificación de andalucía


Distintivos de Calidad: DIT
El Documento de Idoneidad Técnica constituye
una apreciación técnica favorable para empleo
en construcción de materiales, sistemas y
procedimientos no tradicionales
En España lo otorgan El Instituto Eduardo Torroja
y el Instituto de tecnología de la Construccíon
de Cataluña, ITEC, que les denomina
Documento de adecuación al uso (DAU)

ES LA UNICA VIA PARA PRODUCTOS


NOVEDOSOS
escuela superior de edificación de andalucía
Distintivos de Calidad:
Conclusiones

Lo importante de estos distintivos esta en saber


su alcance.

Se trata de estudiar los documentos que lo


componen (no contemplar solo el logo o la
publicidad) y valorar su contenido

escuela superior de edificación de andalucía


Productos Novedosos:
DIT

escuela superior de edificación de andalucía


Un caso singular de Inspección
Reglamentaria:
El marcado CE

escuela superior de edificación de andalucía


El marcado CE
El marcado CE para productos de construcción esta regulado
por la DIRECTIVA EUROPEA 89/106/CEE
El marcado CE de un producto de construcción es una
Inspección Reglamentaria que indica:
A. Que éste cumple con unas determinadas especificaciones
técnicas relacionadas con los requisitos esenciales contenidos
en las Normas Armonizadas (UNE-EN) y en las Guías DITE
(Guías para el Documento de Idoneidad Técnica Europeo).
B. Que se ha cumplido el sistema de evaluación de la conformidad
establecido por la correspondiente Decisión de la Comisión
Europea (Estos sistemas de evaluación se clasifican en los
grados 1+, 1, 2+, 2, 3 y 4, y en cada uno de ellos se
especifican los controles que se deben realizar al producto por
el fabricante y/o por un organismo notificado).

escuela superior de edificación de andalucía


¿Qué comprobaciones hay que realizar
para verificar el marcado CE?
La verificación del sistema del marcado CE en un producto de
construcción contempla:

Comprobar si el producto debe ostentar el “marcado CE” en


función de que:
o Se haya publicado en el BOE la norma armonizada (UNE-EN) o
Guía DITE para éste.
o Que la fecha de aplicabilidad haya entrado en vigor.
La existencia del marcado CE propiamente dicho.
La existencia de la documentación adicional que proceda.

escuela superior de edificación de andalucía


El marcado CE
Comprobación de la obligatoriedad del marcado CE

 

escuela superior de edificación de andalucía


El marcado CE

El marcado CE se materializa mediante el símbolo “CE” acompañado de una


información complementaria:
1.El número de identificación del organismo notificado (cuando proceda).

2.El nombre comercial o la marca distintiva del fabricante.

3.La dirección del fabricante.

4.El nombre comercial o la marca distintiva de la fábrica.

5.Las dos últimas cifras del año en el que se ha estampado el marcado en el


producto.

6.El número del certificado CE de conformidad (cuando proceda)

7.El número de la norma armonizada (y en caso de verse afectada por varias los
números de todas ellas).

8.La designación del producto, su uso previsto y su designación normalizada.

9.Información adicional que permita identificar las características


escuela superior de edificación de andalucía
El marcado CE

escuela superior de edificación de andalucía


El marcado CE

escuela superior de edificación de andalucía


El marcado CE
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL

En el acto de la recepción el producto debe poseer una documentación adicional


presentada, al menos, en la lengua oficial del Estado. Puede consistir en uno o
varios de los siguientes tipos de escritos:
1. Declaración CE de conformidad: Documento expedido por el fabricante,
necesario para todos los productos sea cual sea el sistema de evaluación
asignado.
2. Informe de ensayo inicial de tipo: Documento expedido por un Laboratorio
notificado, necesario para los productos cuyo sistema de evaluación sea 3.
3. Certificado de control de producción en fábrica: Documento expedido por un
organismo de inspección notificado, necesario para los productos cuyo
sistema de evaluación sea 2 y 2+.
4. Certificado CE de conformidad: Documento expedido por un organismo de
certificación notificado, necesario para los productos cuyo sistema de
evaluación sea 1 y 1+.
escuela superior de edificación de andalucía
Gestión de la Calidad (ISO 9001)

escuela superior de edificación de andalucía


Definición del término Gestión de
Calidad (ASEGURAMIENTO)

 Conjunto de acciones planificadas y


sistemáticas que son necesarias para
proporcionar la confianza adecuada de
que un producto o servicio satisfará los
requisitos dados sobre la Calidad.
ISO 8402

escuela superior de edificación de andalucía


Sistema de Calidad:
DOCUMENTOS

• MANUAL DE CALIDAD
• PROCEDIMIENTOS
• INSTRUCCIONES TECNICAS

escuela superior de edificación de andalucía


Sistema de Calidad:
PROCESOS

• Percepción del Cliente


• Indicadores
• Mejora Continua

escuela superior de edificación de andalucía


Sistema de Calidad:
PLAN DE CALIDAD

El Plan de Calidad es un documento, de


carácter preventivo, que basado en los
procesos de realización, apoyo y gestión
del Sistema, define las actuaciones
relacionadas con la gestión de la calidad
a realizar durante la obra, teniendo en
cuenta las características específicas de la
misma.

escuela superior de edificación de andalucía


ISO 9001

• Resp de la Dirección • Control equipos ensayo


• Sistema de Calidad • Estado de inspección
• Revisión del contrato • Control produc no confor
• Control del diseño • Acc. correctoras y prev.
• Control docum y datos • Manip, almac, embalaje.
• Compras • Control registros calidad
• Control produc Suminist • Auditorias internas
• Identific y trazabilidad • Formación
• Control de los procesos •Servicio Posventa
• Inspección y ensayo. •Técnicas estadísticas.

escuela superior de edificación de andalucía


ISO 14.000 : Medioambiente

• Sin proveedores ni clientes


• Limitaciones Legales
• Planes de Emergencia

escuela superior de edificación de andalucía


Sistema de Calidad:
RESUMEN

• Documentación • Escribe lo que vas a hacer


• Seguimiento • Haz lo que has escrito
• Registro • Escribe lo que has hecho
• Archivo • Guarda lo que has escrito
• Mejora continua • Revisa lo hecho y escrito

escuela superior de edificación de andalucía

También podría gustarte