Está en la página 1de 3

NOMBRE: Ramos Cabrera Jorge Luis 000188132

Actividades de control

1. Piense en cada una de las siguientes proposiciones y dígalo por escrito.


a. La felicidad debe fundarse en el ser personal y no tanto en el
querer personal.
- Esto quiere decir que para alcanzar la felicidad la persona no debe centrarse en sus
deseos personales sino debe enfocarse en sus aspiraciones que lo harán ser una
mejor persona y así alcanzara la felicidad

b. Toda persona quiere ser algo y a veces lo que quiere ser no es lo


que la hace más feliz.
- Muchas veces nos dejamos llevar sobre lo que queremos ser y cuando alcanzamos
esa meta tal vez no sea lo que uno espera ya que no le hizo feliz y lo que quisiste hacer
talvez no se concretó debido a no hubo un apoyo que te impulsara a lograr cosa que
te hagan feliz a tu.

c. Hay una condición para la felicidad que es la aspiración más noble


y natural al hombre.
- El medio por el cual una persona puede alcanzar la felicidad es mediante la aspiración
que lo hace mejor persona, una acción desinteresada, donde no satisface sus deseos,
que está busca algo más natural.

2. Diga si son falsas o verdaderas las siguientes frases:


a. Es la voluntad y no la razón la que indica lo que se debe y lo que no
se debe hacer.
- Falso

b. Cuando hablamos de “bien” sucede algo de mayor trascendencia y


es que como efecto de él se produce una elevación total de la
persona que podríamos traducir como una mayor perfección.
- Verdadero
3. ¿Cuál es la mayor utilidad y por qué?
Haga un paralelo entre utilidad y bien

UTILIDAD BIEN
La utilidad en este tercer caso Ahora bien, las acciones que
sobrepasa cualquier aspecto coinciden con la realidad persona,
parcial de la persona, sin excluir volvemos a repetir, no las que
ninguno de ellos; es decir, un están inspiradas por el capricho o
hombre justo está en condiciones por un querer puramente
más favorables y permanentes de individual, sino aquellas que se
conseguir bienes de fortuna que el asientan sobre la naturaleza de la
que sin serlo y solo por azar los persona, son acciones que se
consigue. conocen como buenas, virtuosas,
debidas, loables, laudables,
encomiables.
Limita el provecho a un sector de la Cuando hablamos de "bien" sucede
persona; por ejemplo, cuando algo de mayor trascendencia y es
alguien se gana una lotería recibe que como efecto de él se produce
un provecho que se limita al una elevación total de la persona
aspecto económico. que la podíamos traducir como
transformación buena de ella; por
supuesto que esto implica o
presupone que la persona realice
una actividad seria y ponderada; es
lo que sucede cuando la lección
recibida no se limita a dar cuenta
de ella sino a incorporarla a la
propia existencia; como, por
ejemplo, quien después de haber
estudiado el tema de la justicia
orienta su vida según las
indicaciones aprendidas,
proponiéndose realizar la justicia
en todas sus acciones.

4. Escribe EJEMPLOS SOBRE LAS VIRTUDES CARDINALES QUE PRÁCTICAS EN


TU VIDA DIARIA.

- Templanza
A veces estamos esperando para algo y se forma una cola que no
avanza. Incluso puede haber gente que intente pasar por delante de
uno. No perder la compostura es una virtud. La forma de conseguirlo es
pensando racionalmente, y de forma positiva, sin darle una importancia
desmesurada a lo que nos está pasando.
- Fortaleza:
Capacidad moral de una persona para resistir o sobrellevar sufrimientos
o penalidades.
ejemplo.
me metí en un problemón en mi trabajo, pero tengo que hacerme
responsable de mis actos. (mi fortaleza es ser responsable)

- Justicia:
Ser justos en la forma de tratar a las personas.
ejemplo.
pongamos una balanza, la señora de las tortillas pesa en la balanza la
tortilla exacta que debe dar a cambio del dinero que recibió, o da más ni
menos solo lo que mereces.
otro ejemplo...
a tu empleado debes pagarle un sueldo correcto de acuerdo con su
trabajo.

- La prudencia:
Es la capacidad de reflexionar antes de hablar o actuar, así como de
evaluar el modo y los medios adecuados para intervenir en una
situación
ejemplo
ser prudente cuando estas en medio de una conversación entre 2
personas, lo más prudente es que te retires, sin juzgar.
o en caso de estar en la conversación reflexionas antes de hablar para
no crear alguna situación incómoda o molesta.
Una persona es prudente cuando habla utilizando las palabras
adecuadas antes que callar o gritar.

También podría gustarte