Está en la página 1de 2

Resumen

La teoría de los anti comunes ayuda a explicar el problema de los escaparates vacíos y
los quioscos llenos. Es un espejo del problema de la propiedad común, donde hay
muchos dueños y se genera la tragedia de los comunes, un sobreuso de los bienes
escasos. En la tragedia de los comunes, hay muchos dueños con derechos para excluir,
se genera un subuso de los bienes.

Introducción
 Tanto en la tragedia de los comunes, como en la de los anti comunes, se genera un
uso ineficiente de los recursos. Generado por dos razones: falta de una
infraestructura legal eficiente y corrupción.
 Los derecho fueron hechos para que el bien se usado de la manera más productiva
posible.
 En la tragedia de los anti comunes, muchos dueños poseen el derecho de excluir a
los demás del uso del bien escaso, nadie tiene privilegio efectivo de uso. La tragedia
del subuso.
 El gobierno ruso creo la propiedad anti común.
 Los gobiernos puedes generar muchos derechos de propiedad que mayormente son
bloqueados por los que ejercen el derecho.
 Los acuerdos eficientes fallan por los altos costos de transacción y comportamientos
estratégicos de los agentes. Todo ello lleva a que se efectúen acuerdos informales y
que los bienes sean valores menos.
- Se podrían reducir los costos generando dotaciones de derechos más coherentes.

La gradiente de la propiedad en transición


A. Defiendo la gradiente de la propiedad
- Rusia poseía sistemas legales socialistas, donde no existía el concepto legal de
inmuebles. El gobierno era dueño de toda la tierra. No tenían registros de tierra.
- El gobierno ruso podía transferirse bienes entre ellos, pero no a los privados.
1. Elementos que distinguen la propiedad socialista del sistema legal de mercado:
(a) Jerarquía de propiedad
 Mientras el sistema de mercado divide los bienes dicotómicamente (tangible e
intangible; nominal o real). El sistema socialista se enfoca en los derechos
individuales y caracteriza los bienes acorde a la identificación de ellos con sus
dueños.
 Existe una jerarquía en la protección de los bienes: propiedad socialista (mayor
protección), propiedad cooperativa y propiedad personal (menor protección).
(b) Objetos de la propiedad socialista
 Los activos más productivos pertenecen a toda la sociedad. De esta manera, la
eficiencia aumenta.
(c) Propiedad de la propiedad socialista
 Los derechos son divididos y coordinados.
 Los propietarios privados comenzaron a negociar en el mercado para que el
consumidor que más valore el bien puede usarlo eficientemente.
 Rompiendo con el sistema socialista.
 Mayor protección, menos productividad. Gracias a la corrupción, incapacidad
judicial y claridad en los derechos.
 La propiedad privada funciona eficientemente cuando la propiedad ha sido
transferida a un solo dueño.
 Todo ello explicar por qué de los escaparates (storefronts) vacíos, poseían mucha
regulación.

2. Contexto legal
 1990: la centralización de la propiedad de los inmuebles fue desplazada del
gobierno y la obtuvieron los gobiernos locales.
 Se comenzó a redactar acuerdos legales donde se especificaba al dueño de la
propiedad.
 Balance-sheet Holders: Organización estatal que tenía la potestad de destituir
al dueño de cualquier propiedad privad y volverla estatal.
 Los reguladores ejercían derechos que eran decisivos en el uso de la
propiedad.

3. Surgimiento de los Anti comunes


 Diversas partes compartían derechos y tenían que ponerse de acuerdo para
poder ejercerlos.
 Los gobiernos locales tomaban decisiones sobre el rol y el uso de las
propiedad.
 Surge el régimen de la propiedad anti común como resultado de que los
dueños desperdiciaban los recursos escasos cuando una parte no se ponía de
acuerdo.

4. Superando los Anti comunes


 Se debe crear la propiedad privada, transferir el derecho de exclusión de
muchos dueños a uno sólo, al que valore más el bien.
 El gobierno está en la potestad de confiscar o revocar los derechos de
propiedad existentes sin compensación alguna.
 Los gobiernos posee dos opciones: defender los derechos de propiedades
previamente diseñados y esperar que el mercado resuelva sus problemas
sólo; o, intervenir y desestimar y confiscar si es que fuera necesario.

También podría gustarte