Está en la página 1de 7

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

PROGRAMA; INGENIERÍA MECÁNICA

DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

CURSO: PROCESOS DE MANUFACTURA CODIGO: 168110

AREA: PROFESIONAL

MATERIALES DE
REQUISITOS: CORREQUISITO:
INGENIERÍA I

CREDITOS: 3 TIPO DE CURSO: TEORICO-PRACTICA

FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2019


JUSTIFICACION:
El desarrollo tecnológico del hombre ha hecho que muchos de los materiales
tradicionales se desplacen a otros niveles productivos. También se han
generado un sin número de procesos de manufactura y producción que a su
vez son novedosos, rápidos y competitivos. Los controles son más eficaces,
apoyados siempre en la capacidad y velocidad de los sistemas actuales de
procesamiento de datos de las nuevas computadoras. Los principios de
operación han perdurado, aunque con algunas variantes tecnológicas que
hacen que los productos sean cada día más económicos y de mejor calidad.
La manufactura tiene un lugar preponderante en todo el mundo industrial y
en el desarrollo tecnológico de un país, derivando consigo bienestar y mayor
solidez económica.
El ingeniero requiere estar completamente formado en todos estos ámbitos,
debe generar desarrollo a partir de sus conocimientos, y de su perspicacia en
la selección de tecnología y/o de maquinaria acorde a la función primaria de
la empresa. De igual forma el ingeniero debe usar todas las herramientas
2

adquiridas y apoyarse en su formación profesional acerca de los procesos de


manufactura para hacer que su trabajo sea exitoso.

OBJETIVO GENERAL:
Conocer los diferentes procesos de manufactura, los principios de operación
y las maquinas usadas, o que sirvan de apoyo al proceso de manufactura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
3

 Infundir el conocimiento y respeto de las normas de seguridad


industrial.
 Conocer los fundamentos científicos que rigen los procesos
productivos.
 Operar algunos de los equipos que hacen posible el proceso de
manufactura.
 Conocer y manipular las herramientas e instrumentos metrológicos
que garanticen la calidad de un proceso y un producto.
 Identificar las variables de relevancia en un proceso productivo y los
métodos para el control de éste.
 Diferenciar los mecanismos y componentes que intervienen en un
proceso productivo, y la metodología para la selección de tecnología.

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:
Se requieren conocimientos básicos en física clásica, cálculo y en general de
las ciencias básicas. Así mismo es importante mantener el interés, ser muy
observador y analítico. Se requiere capacidad de organización,
responsabilidad y creatividad. Adicionalmente, abstracción y análisis para la
toma de decisiones.

UNIDAD 1: SEGURIDAD EN EL TALLER


HORAS DE HORAS DE TRABAJO
TEMA CONTACTO INDEPENDIENTE DEL
DIRECTO ESTUDIANTE.
Accidentes y riesgos profesionales
Panorama de riesgos 2 1
Normas de seguridad y primeros auxilios
Práctica 1. de seguridad en el taller 6

UNIDAD 2: INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA


4

HORAS DE HORAS DE CONTACTO


TEMA CONTACTO INDIRECTO
DIRECTO
Introducción a los Materiales de 3
Ingeniería 52 10
Conceptos básicos de manufactura 1
Herramientas de mano y de banco
Metrología: instrumentos de medición 3

Taller 2: Práctica sobre Instrumentos de


Medición.
Planteamiento de proyecto de aula

UNIDAD 3: PROCESOS DE UNIÓN, ENSAMBLE, ACABADO Y MEJORA DE LAS PROPIEDADES


HORAS DE HORAS DE
m med TEMA CONTACTO CONTACTO
Medición DIRECTO INDIRECTO
Ensamble Mecánico 2 1
Fundamentos de Soldadura 1 2
Procesos de Soldadura 3 6
Limpieza y tratamiento de superficies 1 2
Tratamientos térmicos 2 1
Practica 3: Talleres de Soldadura 3 0
Diseños preliminares del proyecto de aula.

UNIDAD 4: PROCESOS DE MAQUINADO DE MATERIALES

HORAS DE HORAS DE
TEMA CONTACTO CONTACTO
DIRECTO INDIRECTO
Teoría de maquinado de metales 1 2
Tecnología de las herramientas de corte 1 2
Esmerilado y otros procesos abrasivos 2 2
5

Torneado, fresado y operaciones afines 3 2


Practica 4: Taller de Esmerilado 3 0
Práctica 5: Taller de torneado haciendo uso de 3 0
MasterCam.

UNIDAD 5: PROCESOS DE FUNDICIÓN, MOLDEO Y AFINES


HORAS DE HORAS DE
CONTACTO CONTACTO
TEMA DIRECTO INDIRECTO
Fundamentos de la fundición 1 2
Procesos de fundición 2
3 4
6
Trabajo en Vidrio 2 4
Procesos de conformado para plásticos 6 12
Practica 6: Industrias de Polímeros y Fundidoras 6 0

UNIDAD 6: PROCESAMIENTO DE PARTÍCULAS PARA METALES Y CERÁMICOS, FORMADO DE METAL Y TRABAJO DE


METALES

HORAS DE HORAS DE
CONTACTO CONTACTO
TEMA DIRECTO INDIRECTO
Metalurgia de Polvos 2 4
Procesamiento de Productos Cerámicos 3
2 6
4
Fundamentos de Formado de Metales 2 4
Deformación Volumétrica 6 12
Trabajo Metálico de Lámina 3 6
Practica 7: Industrias Metalmecánicas y de
Conformado.
Entrega proyecto de aula 6 0
6

METODOLOGIA
Se impartirán clases magistrales, donde se brindarán los fundamentos, y los
conceptos básicos. Luego se orientará al estudiante en la aplicación de los
fundamentos a casos prácticos y el análisis de problemas reales. Finalmente, se
pedirá al estudiante tomar decisiones acerca de las soluciones más factibles de
los problemas planteados.
Se usarán ayudas pedagógicas para comprender fácilmente las características y
los fundamentos Ingenieriles de los procesos.
Se realizarán prácticas y visitas a talleres e industrias donde se apliquen
tecnologías de manufactura.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Según Reglamento Académico Estudiantil y según las fechas programadas en el
Calendario Académico Estudiantil

BIBLIOGRAFIA BASICA:
GROOVER, Mikell P. Fundamentos de Manufactura Moderna. McGraw Hill
Interamericana. 3ra Edición México. 2007.
DEGARMO, E. Paul. Materiales y procesos de fabricación. Reverte, 1988 -
1255 páginas
MEYERS, Fred E. Matthew P. Stephens. Diseño de instalaciones de
manufactura y manejo de materiales. Pearson Educación, 2006 - 508 páginas
 GONZALEZ G., Carlos y ZELENY, José Ramón. Metrología. McGraw Hill
Interamericana. México. 1995.
 KALPAKJIAN, Serope. Manufactura, ingeniería y tecnología. Pearson
Educación, 2002 - 1152 páginas.
 FEIRER, John L. Maquinado de Metales con Máquinas Herramientas.
CECSA. 2000.
 Manual de Mecánica Industrial. Tomos I y IV. Cultural S.A. 2000.
 MARKS. Manual del Ingeniero Mecánico. Mc Graw-Hill.

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
7

 GARMO. Materials and processes in manufacturing


 AMSTEAD, OSTWALD and BEGEMAN. Manufacturing processes.
 SCHARER, RICO CRUZ, SOLARES y MORENO. Ingeniería de
Manufactura.
 MOORE & KIBBEY. Materiales y procesos de fabricación.
 METALS HANDBOOK. Forming and forging. V-4
 RODRÍGUEZ MONTES, Julián Procesos industriales para materiales
metálicos, Editorial Visión Libros, 2006 - 282 páginas.
 ALTING, Leo. Procesos para Ingeniería de Manufactura. Alfaomega
Grupo Editor S.A. México. 1996.
GERLING, Heinrich. Alrededor de las máquinas-herramientas. Reverte,
1987 - 290 páginas
 ASHBY, Michael F. Selección de Materiales en el diseño Mecánico.
Butterworth-Heinemann. Oxford. 2000
BASES DE DATOS INSTITUCIONALES: ScienceDirect, SpringerLink,
VirtualPro.

NOTA: EN CADA UNA DE LAS UNIDADES EL DOCENTE DEBERA PROPONER MÍNIMO UNA LECTURA EN LENGUA INGLESA Y SU MECANISMO DE
CONTROL.

También podría gustarte