Está en la página 1de 4

BUSCAR

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

DEFI NI C I Ó N DE

A PRIORI
A priori es una locución latina que significa “de lo anterior”. La expresión
se utiliza para demostrar algo que va desde su causa hasta el efecto.
También se refiere a aquello que se realiza con anterioridad a la
reflexión sobre el asunto en cuestión.

ÚLT I MAS D E FI N I CI ON E S

DEF I NI CI Ó N DE
portadilla

DEF I NI CI Ó N DE
helminto

DEF I NI CI Ó N DE
hematófago

DEF I NI CI Ó N DE
aparición

DEF I NI CI Ó N DE
doblón

Un ejemplo que podemos utilizar para poder


entender a la perfección la locución latina que
ahora nos ocupa podría ser el siguiente: “A
pesar de lo que habían dado a conocer los
medios de comunicación sobre los detenidos,
el juez tenía claro que no podía ni debía juzgar
el caso a priori”.

Respecto a este significado hay que dejar


patente que siempre que se habla de este término se viene
inevitablemente a la mente su antónimo: a posteriori. Una oración que
puede servirnos para comparar y ver la diferencia que existe entre ambas
locuciones sería esta: “Lo mejor y lo más justo es que se analice y se
estudie el caso en cuestión y así sacar todas las conclusiones a
estudie el caso en cuestión y así sacar todas las conclusiones a
posteriori”.

Es posible establecer una distinción entre el conocimiento a priori (que,


de acuerdo al filósofo Immanuel Kant, es necesariamente universal y
verdadero debido a que no tiene dependencia de la experiencia) y el
conocimiento a posteriori (aquel que se desarrolla por la vía empírica).

Las proposiciones a priori, por


lo tanto, son necesarias. Las
demostraciones directas en
las matemáticas, por ejemplo,
pertenecen a este tipo de
locuciones. De esta forma, el
conocimiento a priori permite
anticipar un hecho o
algunas de sus propiedades o
características.

Para la filosofía escolástica, las proposiciones a priori aparecen


vinculadas a la ontología y equivalen a aquello que precede de acuerdo
a la organización causal.

Para Kant, todo conocimiento empírico está atado a las condiciones a


priori, a las que denomina como trascendentales. Al no poder
comprobarse empíricamente, la razón es el sustento de este tipo de
conocimiento.

René Descartes, por su parte, señalaba que la razón tiene


independencia frente a la experiencia. Esto implica que existe un
conocimiento que es innato (o sea, a priori), tal como explicó con su
famosa frase “Cogito, ergo sum” (“Pienso, luego existo”).

Los juicios sintéticos a priori, por último, son aquellos vinculados con la
lógica (como “subir para arriba”). En cambio, los juicios a posteriori son
empíricos y sólo valen para casos particulares, ya que se comprueban
con la experiencia (“Las mujeres de Buenos Aires hablan más que los
hombres”).

Además de todo lo citado podemos establecer, de igual manera, que el


término que nos ocupa es utilizado como nombre de una empresa de
gestión teatral que comenzó su andadura a finales de la década de los 90
bajo las órdenes de Joseba García miembro de la Compañía Fuegos
bajo las órdenes de Joseba García, miembro de la Compañía Fuegos
Fatuos, y de Julio Perugorría, un profesional del mundo teatral con una
gran experiencia en el mismo.

$ 6.199.900 $ 3.299.900

El espectáculo infantil “Cáscaras” (2010) de Jorge Padín, la adaptación


de Tirso de Molina “La celosa de sí misma” (2009) de Juanma Navas,
“Casi Romeo y Julieta” (2007) de Marta Torres o “La Dama Duende”
(2005) también de Marta Torres son algunas de las producciones
teatrales que esta compañía A Priori ha desarrollado a lo largo de su
carrera profesional.

DEFINICIÓN SIGUIENTE →

R E FE R E N C I A S

Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2012.
Definicion.de: Definición de a priori (https://definicion.de/a-priori/)

D E FI N I C I O N E S R E L A C I O N A D A S

Definición de priori Definición de a posteriori

Definición de sentido figurado Definición de conocimiento

Definición de criticismo

BUS C A R O TR A D E FI N I C I Ó N

BUSCAR
Copyright © 2008-2020 - Definicion.de
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web
Privacidad - Contacto

También podría gustarte