Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|5500291

Linea DE Tiempo Psicologia Cognitiva

Psicología Cognitiva (Universidad Arturo Michelena)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por yajaira pacheco (yajaira.iee@gmail.com)
lOMoARcPSD|5500291

EL HOMBRE Y LA REALIDAD experimental de las secreciones glandulares


externas.
RACIONALISMO ESTRUCTURALISMO ASOCIACIONISMO

 Platón (427 a.C – 347 a.C) dividió por


primera de manera precisa al hombre en PARADIGMA DE LA CAJA NEGRA
 Descartes (1596 – 1650) determinó no Wilhem Wundt (1832 – 1920) es considerado  Hermann Ebbinghaus (1850 – 1909), RESURGIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA
espíritu y materia.
creer ninguna verdad hasta haber como el fundador del estructuralismo, ya que sus muestra en sus experimentos en 1885 COGNITIVA
 Aristóteles (385 a.C – 322 a.C) investigó
establecido las razones para creerla. ideas contribuyeron a su desarrollo. una manera de estudiar los procesos
la naturaleza del ser para encontrar En los años 1930 y 1940 el conductismo era la La psicología cognitiva resurge como corriente
 Hegel (1770 – 1831) cuyo sistema cognitivos.
explicaciones a la realidad. El propósito común de Wundt y de los primeros corriente de la psicología que predominaba, los psicológica a partir de los años 1950 y 1960,
filosófico se caracterizaba por
psicólogos fue el de establecer una ciencia psicólogos creían que solo era importante prestar consolidándose en los 70, como una reacción
Platón dice que el cuerpo es material, mortal y se racionalismo absoluto.
independiente que, aunque derivase sus atención a las acciones y a los comportamientos ante el conductismo. Se habla de un
degrada o corrompe, en definitiva, que con el
Descartes rompe radicalmente con el mundo problemas de la filosofía mental principalmente, que se podían medir. No se hacían distinciones resurgimiento ya que el conocimiento fue la base
envejecimiento se produce el deterioro del
antiguo y crea un nuevo método para llegar al asumiera la investigación mediante desarrollos entre comportamientos animales, infantiles o de la psicología y su principal preocupación en
cuerpo. Sin embargo, con el cuerpo es como
conocimiento; la duda metódica. El racionalismo experimentales tal como había logrado la adultos. Rechazo el pensamiento y la consciencia sus inicios, pero con el paso del tiempo esto fue
estamos en el mundo sensible y es a través del
propone a la razón como única fuente de la fisiología sensorial. como objeto de estudio, no se las consideraba cambiando.
mismo que lo percibimos.
verdad. fiables puesto que no podían ser observarse ni
Se creía entonces que la psicología «podía» y La psicología cognitiva se originó a causa de la
Esta percepción es incompleta y en realidad verificarse, a diferencia de la conducta que para
Para Hegel lo que existe es la razón y todo lo «debía» ser una ciencia y no una rama de revolución tecnológica que se dio durante la
estorba a la más completa percepción de las  Ivan Pavlov (1849 – 1936), estudió la ese entonces ya había sido estudiada. Se
demás son manifestaciones de ella. La razón por filosofía; es decir, que podía pasar por ser una segunda guerra mundial, a partir de lo cual nació
cosas que tendría el alma. Por lo demás el asociación no en términos de ideas sino buscaba amoldar la psicología al concepto que
lo tanto es el origen de la realidad; y así mediante ciencia experimental y no una ciencia formal. la computadora. Esto dio paso a un cambio
cuerpo no solo tiene necesidades físicas que lo en términos de conexiones E-R. Sus para ese momento existía de “ciencia”.
el estudio de la lógica, o sea de las operaciones Tuvo que enfrentar dos problemas básicos: drástico en la historia de la psicología, puesto que
limitan, sino que además es el que genera las estudios sobre los reflejos condicionados
que la razón requiere, va realizando sus tesis, Es aquí cuando nace el paradigma de la caja para entonces la mente era considerada
pasiones, que afectan o arrastran al alma  Resolver el problema mente-cuerpo, que contribuyeron a hacer objetiva la
luego las antítesis, luego otra tesis superior y así negra, que no es más que una metáfora utilizada fantasmal e inexistente, y se consideraba
negativamente. le posibilitara el desembarazar a la psicología.
la razón misma va manifestándose en las formas para representar lo que hay entre estímulo y separada del cerebro.
psicología de su largo pasado filosófico.
Por su parte el alma es el componente inmaterial materiales, en las matemáticas, en la física, en respuesta. ¿Qué seria esto? La conducta.
 Encontrar el método más adecuado para La psicología cognitiva aprovecha los términos
e inmortal del hombre según Platón. No se trata los seres vivos, en el intelecto, en la psique, en el
abordar el objeto psicológico. computacionales para representar las funciones
de algo físico que dependa del cuerpo, sino que, hombre y en la historia.
que la mente puede realizar por medio del
simplemente, reside en él. Con todo, Wundt se esforzó en presentar la
cerebro, mostrándolo como un programa.
«mente» y el «sujeto» como actividad organizada
No puede verse, ni medirse o pesarse porque es
o estructurada. El cognitivismo logra crear una ciencia objetiva
físicamente inaprensible.
cuyo objeto de estudio se basa en la mente y sus
Su discípulo Aristóteles diferirá en esta idea funciones.
como en muchas otras de su maestro. Según
Aristóteles alma y cuerpo son una sola sustancia
que componen al hombre. Todo cuerpo está Hermann Ebbinghaus, introdujo una
constituido por materia y forma, que componen modificación profunda en el modo de trabajo del
un todo único. Así, el ser humano es un asociacionismo. Antes de sus estudios sobre
compuesto de alma con forma de cuerpo, cuya aprendizaje de sílabas sin sentido, la tendencia
principal característica es la razón. había sido comenzar con asociaciones ya
formadas y tratar de inferir el proceso de
formación.

Ebbinghaus comenzó a estudiar la formación de


las asociaciones, de ésta manera, le fue posible
controlar las condiciones bajo las cuales se
formaban y hacer un estudio científico del
aprendizaje.

Pavlov adopta el principio de asociación por


frecuencia, pero lo transfiere por entero desde el
ámbito subjetivo de las sensaciones, las ideas y
la memoria al nuevo ámbito objetivo y

Descargado por yajaira pacheco (yajaira.iee@gmail.com)


lOMoARcPSD|5500291

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

 https://prezi.com/bms2_di93i6t/linea-del-tiempo-de-la-psicologia-cognitiva/
 https://prezi.com/yapgu1nsximi/historia-de-la-psicologia-cognitiva/
 http://teoriadesistemas.blogspot.com/2006/09/asociacionismo-pavlov-thorndike.html
 https://filosofia.laguia2000.com/el-racionalismo/filosofia-de-hegel
 https://filosofia.laguia2000.com/el-racionalismo/el-racionalismo-de-descartes
 http://corrientespsi.blogspot.es/2
 https://psicologiaymente.com/psicologia/caja-negra-conductistas
 Wundt Y La Psicología Cognitiva Por Elena Quiñones, Manuel García.

Descargado por yajaira pacheco (yajaira.iee@gmail.com)

También podría gustarte