Está en la página 1de 17

CONTENIDO DEL

PLAN DE
BENEFICIOS EN
SALUD.
Res. 3512 de 2019

1
Principios
generales del PBS
▪ INTEGRALIDAD
▪ TERRITORIALIDAD
▪ COMPLEMENTARIEDAD
▪ TRANSPARENCIA
▪ COMPETENCIA
▪ CORRESPONSABILIDAD
▪ CALIDAD
▪ UNIVERSALIDAD 2
ANEXOS DE LA
NORMA
▪ La presente resolución contiene 3 anexos.
▪ Anexo 1, Comprende listado de medicamentos
▪ Anexo 2 comprende listados de
procedimientos
▪ Anexo 3. comprende listados de
procedimientos de Laboratorio Clínico 3
Art. 12 Servicios Especializados
▪ El Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC cubre la atención de
todas las especialidades médico quirúrgicas aprobadas para su
prestación en el país, incluida la medicina familiar. Para acceder a los
servicios especializados de salud es indispensable la remisión por
medicina general, odontología general o por cualquiera de las
especialidades definidas como puerta de entrada al sistema en el
artículo 10 de este acto administrativo, conforme con la normatividad
vigente sobre referencia y contrarreferencia.
▪ Cuando la persona ha sido diagnosticada y requiere periódicamente de
servicios especializados, puede acceder directamente a dicha consulta
especializada sin necesidad de remisión por el médico u odontólogo
general. 4
Capitulo I. Promoción de la Salud y
Prevención de la Enfermedad
▪ ART 17. PROMOCION DE LA SALUD
▪ ART. 18. PROTECCION ESPECIFICA Y
DETECCION TEMPRANA
▪ ART. 19 PREVENCION DE LA
ENFERMEDAD
▪ ART. 20 CONDON MASCULINO
▪ ART. 21 APLICACIÓN DE VACUNAS
5
Capitulo II. Recuperación de la salud
▪ ART 23. ATENCION DE URGENCIAS
▪ ART. 24. ATENCION AMBULATORIA
▪ ART. 25. ATENCION CON INTERNACION
□ Parágrafo: No se financia la atención en los servicios de internación en las unidades
de cuidados intensivos, intermedios o quemados de pacientes en estado terminal de
cualquier etiología, según criterio del profesional de salud tratante, ni pacientes con
diagnóstico de muerte cerebral, salvo proceso en curso de donación de sus
órganos, que estará a cargo de la EPS o de la entidad que haga sus veces,
responsable del receptor.
▪ ART. 26 ATENCION DOMICILIARIA
▪ ART. 27 ATENCION INTEGRAL DEL PROCESO DE GESTACION,
PARTO Y PUERPERIO
▪ ART. 28 MEDICINAS Y TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS 6
Capitulo III. Procedimientos
▪ ART 29. ANALGESIA, ANESTESIA Y SEDACION
▪ ART. 30. COMBINACION DE TECNOLOGIAS EN SALUD
▪ ART. 31. TRANSPLANTES (renal, corazón, hígado, médula ósea y córnea)
▪ ART. 32 INJERTOS
▪ ART. 33. SUMINISTRO DE SANGRE TOTAL O DE PRODUCTOS
DERIVADOS.
▪ ART. 34. ATENCION EN SALUD ORAL
▪ ART 35. PROTESIS DENTALES
▪ ART 36. TRATAMIENTOS RECONSTRUCTIVOS. En tanto tengan una
finalidad funcional de conformidad con el criterio del profesional de la salud
tratante.
▪ ART. 37. REINTERVENCIONES 7
Capitulo III. Procedimientos
▪ ART 29. ANALGESIA, ANESTESIA Y SEDACION
▪ ART. 30. COMBINACION DE TECNOLOGIAS EN SALUD
▪ ART. 31. TRANSPLANTES (renal, corazón, hígado, médula ósea y córnea)
▪ ART. 32 INJERTOS
▪ ART. 33. SUMINISTRO DE SANGRE TOTAL O DE PRODUCTOS
DERIVADOS.
▪ ART. 34. ATENCION EN SALUD ORAL
▪ ART 35. PROTESIS DENTALES
▪ ART 36. TRATAMIENTOS RECONSTRUCTIVOS. En tanto tengan una
finalidad funcional de conformidad con el criterio del profesional de la salud
tratante.
▪ ART. 37. REINTERVENCIONES 8
Capitulo IV. Medicamentos
▪ ART 41. Combinaciones de dosis fijas (CDF). Con el ánimo de simplificar
los esquemas de medicación y mejorar la adherencia de los pacientes a
ciertos tratamientos farmacológicos, el Plan de Beneficios en Salud con
cargo a la UPC financia los medicamentos en combinaciones de dosis fijas
de la siguiente forma:
□ Cuando todos los principios activos que hacen parte del medicamento
en CDF se encuentren contenidos en el listado de medicamentos del
Plan de Beneficios en Salud
□ Cuando el costo del tratamiento con el medicamento combinado sea
igual o menor a la sumatoria del costo de cada uno de los
medicamentos si se utiliza como mono fármaco por separado.

9
Capitulo IV. Medicamentos

10
Capitulo IV. Medicamentos

11
Capitulo V. Dispositivos

12
Capitulo V. Dispositivos

El capitulo VI incluye todo lo relacionado con Salud


Mental 13
14
15
Eventos y Servicios de Alto Costo, Régimen Subsidiado

▪ Trasplante renal, corazón, hígado, médula ósea y córnea.


▪ Manejo quirúrgico de enfermedades cardiacas, de aorta torácica y abdominal,
vena cava, vasos pulmonares y renales, incluyendo las tecnologías en salud de
cardiología y hemodinamia para diagnóstico, control y tratamiento, así como la
atención hospitalaria de los casos de infarto agudo de miocardio.
▪ Manejo quirúrgico para afecciones del sistema nervioso central, incluyendo las
operaciones plásticas en cráneo necesarias para estos casos, así como las
tecnologías en salud de medicina física y rehabilitación que se requieran,
asimismo, los casos de trauma que afectan la columna vertebral o el canal
raquídeo siempre que involucren daño o probable daño de médula y que requiera
atención quirúrgica, bien sea por neurocirugía o por ortopedia y traumatología.
▪ Corrección quirúrgica de la hernia de núcleo pulposo incluyendo las tecnologías en
salud de medicina física y rehabilitación que se requieran.
16
Eventos y Servicios de Alto Costo, Régimen Subsidiado

▪ Atención de insuficiencia renal aguda o crónica, con tecnologías en salud para su


atención o las complicaciones inherentes a la misma en el ámbito ambulatorio y
hospitalario.
▪ Atención integral del gran quemado. Incluye las intervenciones de cirugía plástica
reconstructiva o funcional para el tratamiento de las secuelas, la internación,
fisiatría y terapia física.
▪ Pacientes infectados por VIH/SIDA.
▪ Pacientes con cáncer.
▪ Reemplazos articulares.
▪ Internación en Unidad de Cuidados Intensivos.
▪ Manejo quirúrgico de enfermedades congénitas.
▪ Manejo del trauma mayor.
17

También podría gustarte