Está en la página 1de 9

Introducción.

Las decisiones empresariales están determinadas en términos financieros, es por esto que
los directores financieros deben identificar las oportunidades de inversión, analizarlas y
tomar la decisión de invertir o no y hasta donde se puede profundizar. Para lograr esto, el
trabajo en equipo se hace vital, ya que de su trabajo dependen las finanzas corporativas y la
consecución de recursos para financiar la empresa.

Para entender de forma clara la posición del CFO, es indispensable identificar de forma
clara las funciones de esta figura dentro de la organización y la interacción con otros
puestos de trabajo. por esto que se quiere analizar desde el ciclo PHVA como este rol
aporta a los objetivos corporativos y es determinante para el éxito de las empresas.
GESTION Y FUNCIONES DEL DIRECTOR FINACIERO DE UNA EMPRESA.

El CFO o director financiero dentro de cualquier empresa es fundamental para el buen


desarrollo del objetivo fundamental, ya que dentro de sus funciones debe evaluar los
estados financieros y darle prioridad a los proyectos de inversión donde se saque provecho
a favor de los inversionistas.

Las áreas en que se desempeña el Director Financiero son: Finanzas corporativas y


administración financiera: en este caso el director financiero administra fondos propios y en
el ámbito de las inversiones financieras y del mercado de capitales administra fondos de
terceros. Las principales decisiones financieras se dividen en decisiones de inversión,
decisiones de financiamiento y decisiones de política de dividendos. Las decisiones de
inversión son las más importantes decisiones de la empresa, en el cual se ocupan de los
activos que la empresa debe comprar, respetando el principio de que el valor de éste
siempre debe ser mayor a su costo para incrementar el valor de la empresa.

Las decisiones de financiamiento determinan el modo en que la firma financia las


decisiones de inversión, para ser más entendible, esto comprende el lado derecho del
balance: la manera en que la empresa obtiene dinero a través de deuda o acciones.

En las empresas más grandes aparece el director financiero, que diseña la política financiera
y la planificación estratégica.

Figura 1.

Fuente: Creación Propia


Descripción y análisis de funciones director financiero
CFO Coca-Cola FEMSA
CATEGORIA FUNCIONES EJEMPLO
Planear (planear las Mantener las bases Se integra un indicador clave
inversiones de la financieras solidas con el fin de desempeño (KPI) y se
organización). de mantener el rendimiento renuevan los compromisos
del capital invertido. de apalancamiento,
asignación de capital,
optimización de capital y
medidas de rentabilidad.
Hacer (Administrar el Garantizar la atracción y el Apoyados con talento
talento) desarrollo del talento base humano y en dirección del
para la función financiera ADN de la compañía, se
realiza una atracción y
desarrollo de talento
adecuado para las funciones
financieras y cada una de las
operaciones.
Verificar (seguimiento y Desarrollar la función Se apoyan a todas las
medición). financiera para impulsar los operaciones a nivel global,
ingresos y mantener los haciendo control y vigilancia
márgenes al mismo tiempo de los procesos de toma de
que se maximizan los decisiones, con esto poder
valores de las acciones maximizar el valor de los
accionistas mientras se
asegura el cumplimiento y la
eficiencia transaccional
Actuar Gestionar el enfoca de Se realiza una búsqueda
transparencia, divulgación activa sobre el mercado para
veraz y comunicación darle claridad y
continua con los accionistas entendimiento a los
accionistas, para poder
tenerlos informados de la
ejecución de las estrategias
que se ejecutan día a día.
CFO IPS UNIDAD MEDICA EL BOSQUE SAS

CATEGORIA FUNCIONES EJEMPLO


Planear Anticipa situaciones y Establece objetivos claros y
escenarios futuros con concisos, estructurados y
acierto. coherentes con las metas
Traduce los objetivos organizacionales.
estratégicos en planes Distribuye el tiempo con
prácticos y factibles. eficiencia.
Busca soluciones a los Establece planes alternativos
problemas. de acción

Hacer Elige con oportunidad, entre Efectúa cambios complejos y


muchas alternativas, los comprometidos en sus
proyectos a realizar. actividades o en las
funciones que tiene
asignadas cuando detecta
problemas o
dificultades para su
realización.
Decide bajo presión.
Decide en situaciones de alta
complejidad e incertidumbre.

Verificar Dirigir, coordinar y controlar


el desempeño de las
funciones de las áreas de
Contabilidad, Tesorería,
Cartera, Presupuesto,
Facturación, Almacén.
Garantizar que las normas,
procedimientos y políticas
contables expedidos por la
Contaduría General de
Nación sean aplicadas en la
elaboración y presentación
de los Estados Financieros y
muestren razonablemente la
situación financiera de la
Entidad.
Actuar Elaborar y presentar la Velar por la contabilización
información financiera a las y registro de la información
diferentes Áreas internas y presupuestal a través de las
Entes de Control externos. herramientas tecnológicas y
Proyectar, desarrollar y de cómputo de la entidad, de
recomendar las acciones que acuerdo con las normas y
deban adoptarse en materia procedimientos establecidos
presupuestal para cumplir por la Institución.
los objetivos y metas
propuestas por la entidad

CFO SABOR CASERO LTD


CATEGORIA FUNCIONES EJEMPLO

Planear Analizar nuevas Inversiones Por medio de herramientas


financieras para conocer si la
empresa es capaz de asumir
cualquier inversión.
Hacer Análisis Económico Realizar el análisis periódico
financiero de la empresa del estado financiero de la
empresa. En este se incluye
estados de resultados,
balance general y cuentas
detalladas
Verificar Control de flujo de efectivo Por medio de bases de
presupuestos está encargado
de validar todas las
actividades contables,
administrativas y financieras.
Actuar Asegurar el presupuesto del Esta encargada de realizar el
negocio análisis de todas las
actividades de forma
organizada todas las
inversiones que tiene la
empresa, generando
presupuestos claros y
ejecutables.

Análisis.

El papel que cumple el CFO dentro de las compañías es mucho más alto que unas
competencias técnicas, es el encargado de generar una influencia directa sobre las
estrategias y los procesos de formación en la compañía. El principal objetivo del director
financiero está en la prestación de un apoyo a la empresa que cree valor, que se una a los
objetivos estratégicos y que le preste a los accionistas y altos directivos un análisis
coherente y rápido para la toma de decisiones que generen un crecimiento rentable.

Todas estas funciones no se pueden cumplir para el director financiero sin dos ejes muy
importantes, el primero es un equipo de trabajo bien estructurado que cumpla con las
expectativas de la compañía, esto fue identificado en las tres compañías que se validaron y
el segundo eje está en la relación que tiene este miembro directivo con las áreas de la
empresa, ya que sin una sinergia total no se pueden gestionar los objetivos corporativos a
nivel financiero.

Dentro del análisis hecho por el equipo sobre las funciones del CFO, podemos encontrar
que en la actualidad se deben tener una visión más profunda del negocio. Se debe conocer
el entorno para convertir la empresa en un entorno altamente competitivo. En común
encontramos que se necesitan estrategias prospectivas y predictivas, que ayuden a darle
forma a la estrategia global y que se evalué en tiempo real.

Por otro lado, solo las compañías con gran análisis de sus finanzas cobren la volatilidad del
mercado y pueden responder más rápido a los cambios, por esto dentro de nuestras
recomendaciones a la MIPYME es que realice un análisis más exhaustivo sobre sus
finanzas para que gestione de manera correcta sus inversiones. En este caso en particular y
en la revisión administrativa, es evidente que tiene problemas de flujo de caja y no controla
de manera directa sus inversiones, por lo que recomendamos separar los cargos de gerente
general y de finanzas.

Conclusiones

En la actualidad los directores financieros viven un reto diferente, las habilidades técnicas
sobre los temas contables no son lo mas relevante. Ahora cada uno de estos directivos debe
acercarse al negocio y participar en la consecución de los objetivos corporativos. Es
evidente que el área de finanzas debe estar segura de cada indicador que tiene para
cuestionar el proceso en la toma de decisiones.
También se identifica que no solo es el CFO el que debe responder por el departamento de
finanzas, es importante que el se rodee de un equipo competitivo, que este equipo entienda
lo que realmente sucede en la organización y que su líder sea capaz de compartir ese
conocimiento de manera efectiva desde la posición de influencia que ejerce en la compañía.

Revisando las posturas y funciones que tienen las empresas que se analizaron,
identificamos que cada uno de los gerentes financieros están encaminados en guiar a la
empresa a la toma de decisiones oportunas, abriendo las puertas a la información relevante
y que el análisis sea de conocimiento público. De esta forma, se puede anticipar de manera
efectiva a los requerimientos de la compañía y darle un respaldo integral al negocio.

Referencias

 https://coca-colafemsa.com/KOF2019/inicio/.
 Escuela Europea de Dirección y Empresas (2017) Funciones de Director Financiero
https://blog.eude.es/las-funciones-del-director-financiero.
 Retos Directivos (2017) https://retos-directivos.eae.es/cuales-son-las-funciones-de-
undirector-financiero/.
 Sergio Sánchez (2017) https://www.enae.es/blog/el-director-financiero-en-la-
gestion-dela-pyme#gref.
 https://www.iep.edu.es/seis-funciones-de-un-director-financiero/.
 https://www.hgm.gov.co/images/PDF/trabaje-con-nosotros/Funciones-
directorfinanciero.pdf.

También podría gustarte