Está en la página 1de 2

Modernidad Posmodernidad

Cultura Independiente, autónoma Parasitaria, hecha de materiales dados


de antemano
Realidad Inmediata, accesible, Mediada, estructurada a través del
independiente del lenguaje lenguaje, preformada por la cultura,
filtrada a través de los medios masivos
Arte Crear algo nuevo Reciclar y transformar sobrantes de la
cultura anterior
Originalidad Es posible Juegos sofisticados con los textos
existentes
Intertextualidad No es autoconsciente ni Los pretextos son de la cultura de
autorreflexiva, pretextos masas, mitos, clichés de la cultura pop
canonizados y normativos, y de la alta cultura. Intertextualidad en
prestigiosos, reconocidos primer plano, exhibida y tematizada y
teorizada como principio constructivo
central
Actitud frente al Ruptura. Ha llegado un tiempo Continuidad, inclusión del pasado en
pasado nuevo, en que todo debe ser el presente. El pasado no puede ser
diferente; usa el pasado para desechado, duda de la posibilidad de
oponerse a él. El pasado es el novedad, toda idea puede ser un
adversario. El texto incorpora el recuento. Para que lo nuevo se
texto anterior y lo incrusta en su entienda, debe contener lo viejo. El
propio sistema semántico con
pasado es interlocutor y maestro
mecanismos destructivos, de
modo que de lo viejo apenas
queda algo
Períodos Oposición al período anterior Relación con toda la
estéticos tradición precedente
Preocupación La realidad El arte; interesan más las convenciones
principal y procedimientos artísticos que el
mundo.
Objeto Usa textos concretos para Trabaja sobre conjuntos de textos,
destruirlos, desdeñarlos géneros, convenciones literarias; no
rechazan nada, el pasado se inserta en
una síntesis del presente
Forma Diálogo intertextual, cita, alusión, Seudocitas, mistificaciones
polémica, travestimiento, parodia:
se reconoce el texto antiguo y la
forma en que el nuevo se
relaciona con aquel

1
Función El objetivo es añadir nuevo Objetivo es añadir nuevo texto a un
significado a un texto nuevo. La significado ya existente. La atención
atención está en el nuevo texto. Se está en el texto antiguo. Se afirma lo
afirma lo nuevo y su novedad viejo y la eternidad de lo viejo
Concepción del El texto es texto: sus cualidades El texto es intertexto: sus cualidades
texto deben buscarse en ella misma, deben buscarse en su relación con otras
todo lo necesario está en el texto obras literarias
Relaciones El texto al que se alude es solo Ningún texto literario es comprensible
textuales material, un objeto que se fuera de su relación con otros textos: no
reelabora; el texto resultante es es ni cerrado ni autosuficiente, ni
bastante autónomo siquiera es el centro de la acción
literaria. Le permite al viejo texto
conservar su integralidad
Relación entre Metafórica: entra en diálogo a Metonímica: no se vinculan en relación
textos nuevo y través de alguna semejanza, a alguna semejanza, sino a una
viejo temática, de motivo, estilo. Esta coincidencia lógica o de sentido: el
relación da una cualidad al texto texto nuevo ilustra o completa el viejo
nuevo que no tendría sin el viejo,
pero la relación es para
distanciarse
Tipo de Abierta y retórica. Está acabada y Oculta: el vínculo es en un aspecto
intertextualidad se realiza plenamente. El texto le aislado, mediato, al punto que no es
exige al lector que descubra el fácil establecer si existe. Se espera un
vínculo, el significado afincado en alto grado de competencia del lector,
el texto, pero no le exige ninguna que no solo debe aceptar o rechazar,
competencia específica. El lector sino también contribuir
acepta o rechaza el vínculo conscientemente a la creación del
significado

Cuadro de J.A. de la Riva Fort. Género literario y reescrituras contemporáneas de la épica homérica, Tesis Doctoral,
UAM (Madrid), 2016, pp.239-40, a partir de M. Pfister, "¿Cuán posmoderna es la intertextualidad?", Criterios 29
(1991), 3-24; P. Pavlicic, "La intertextualidad moderna y postmoderna", Criterios 30 (1991), 65-87;J. Ramírez Caro,
"Lectura intertextual e interdiscursiva en sociocrítica", Letras 32 (2000), 137-161.

También podría gustarte