Está en la página 1de 5

Solución taller

a) Sexo: variable cualitativa


Tipo de contrato: variable cualitativa
Salario anual (dólares): variable cuantitativa continua
Experiencia laboral (meses): variable cuantitativa discreta
Meses desde el contrato: variable cuantitativa discreta

b) Variable salario anual


Valor máximo $60.985
Valor mínimo $16.950
Rango del intervalo:
R=$ 60.985−$ 16.950=$ 44.035

Tamaña de la muestra
n=40

utilizando la regla de Sturges tenemos que el número de intervalos es


k =1+3.322 log(40)=6.32≈ 7

amplitud de los intervalos


R
A= =$ 6.948
k

Con estos datos podemos construir la siguiente tabla de frecuencias


Linf LinS xi fi Fi hi Hi
$ 16.950 $ 23.898 $ 20.424 9 9 0,225 0,225
$ 23.898 $ 30.845 $ 27.372 11 20 0,275 0,5
$ 30.845 $ 37.793 $ 34.319 10 30 0,25 0,75
$ 37.793 $ 44.741 $ 41.267 5 35 0,125 0,875
$ 44.741 $ 51.689 $ 48.215 2 37 0,05 0,925
$ 51.689 $ 58.636 $ 55.162 1 38 0,025 0,95
$ 58.636 $ 65.584 $ 62.110 2 40 0,05 1
total     40   1  

Donde xi es la marca de clase y su fórmula es


Lin f i + Lsu pi
x i=
2

fi es la frecuencia absoluta
Fi es la frecuencia acumulada
hi es la frecuencia absoluta relativa
Hi es la frecuencia acumulada relativa

Histograma de frecuencias de Salario anual


12

10

0
[$16.95, [$23.332, [$29.714, [$36.096, [$42.478, [$48.859, [$55.241,
$23.332) $29.714) $36.096) $42.478) $48.859) $55.241) $61.623)

Histograma de frecuencias relativas de Salario anual


0.3

0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
[$16.95, [$23.332, [$29.714, [$36.096, [$42.478, [$48.859, [$55.241,
$23.332) $29.714) $36.096) $42.478) $48.859) $55.241) $61.623)

c)
1 $ 1.310 . 241
x́= ∑ x i∗f i= =$ 32.75 6
n 40

n
−Fi−1
2
M e=Lin f i + ∗A
fi

n 40
= =2 0
2 2

Como hay un Fi = 20 entonces la mediana es


Me=$ 30.845

Moda es el dato que más se repite que es $21.900


Organizando los datos tenemos que
Media es $ 32.756
Mediana es $ 30.845
Moda es $21.900
Vamos a seleccionar la moda para representar al conjunto de datos, por lo
tanto, podemos concluir que el salario anual en dólares más común es
$21.900
d) Vemos que los salarios anuales en dólares menos comunes están en el
intervalo ($ 51.689, $ 58.636), el 50% de los sueldos anuales son
$ 30.845 o menores y en promedio una persona gana $ 32.756 dólares al
año

e) Tipo de contrato
tipo de contrato fi Fi hi(%) Hi(%)
Indefinido 16 16 40 40
Temporal 8 24 20 60
Anual 16 40 40 100
Total 40   100  
Diagrama circular para las frecuancias relativas (%) tipo
contrato

40 40

20

Indefinido Temporal Anual

f) Medida de tendencia central


Para esta variable vamos a tener dos modas una es tipo de contrato anual, y
la otra es tipo de contrato indefinido.
Esto significa que el tipo de contrato menos frecuente es el temporal con un
20% mientras que los más comunes son el anual y el indefinido con un 40%
cada uno. Por lo tanto, en cierta forma hay estabilidad laboral.
g) Diagrama de tallos y hojas de la variable experiencia laboral.

Para los tallos se van a trabajar en centenas y las hojas se van a trabajar en
centenas y decenas
Recordemos que significa lo anterior, para los tallos vamos acoger los valores
y los vamos a dividir entre 100 y nuestro tallo será el cociente. Y tomamos
estos números sin repetir.
Y para las hojas tomaremos los datos y los dividimos entre 100 y tomaremos
el residuo así por ejemplo el residuo de 35/100 es 35 y pertenece al tallo 0
Así obtendremos lo siguiente
tallos hojas fi

0 35,49,56,67 4
1 8,14,20,43,44,44,51,65,68,80,90,91 12
2 8,9,15,28,29,36,38,40,40,40,44,52,58,64,84,84,84,88 18
3 7,14,24,81 4
4 32,44 2

Vemos que el tallo 2 tiene más frecuencia que los demás talles esto significa
que hay más personas con experiencia laboral ente 200 y 300 meses.
El tallo 4 es el que menos frecuencia tiene por lo tanto hay muy pocas
personas con mas de 400 meses de experiencia laboral.
Y por último podemos decir que hay la misma cantidad de personas con
experiencia entre 300 y 400 meses que entre 1 y 100 meses

También podría gustarte