Está en la página 1de 36

Propiedades físicas del

suelo
Estructura del suelo
Estructura del suelo

ƒ Las partículas primarias del suelo (arena,


limo y arcilla), se ordenan y arreglan
naturalmente formando partículas
secundarias denominadas: agregados o
peds.
ƒ La forma, tamaño y estabilidad de estas
partículas secundarias (agregados) es
denominada estructura del suelo.
Estructura del suelo

ƒ En la definición de la estructura del suelo


se consideran tres parámetros de los
agregados:
ƒ Forma o tipo.
ƒ Clase o tamaño.
ƒ Grado o durabilidad.
Tipos de estructura

ƒ De acuerdo a su forma, la estructura


puede ser:
ƒ Esférica: granular o migajosa
ƒ Cúbica o en bloque: angular y sub-angular.
ƒ Prismática.
ƒ Columnar.
ƒ Laminar.
Estructura granular
Estructura blocosa o cúbica
Estructura prismática
Estructura columnar
Estructura laminar
Tipos sin estructura

ƒ Cuando el suelo no presenta agregados


desarrollados se describe sin estructura.
ƒ Los tipos sin estructura son: grano
simple y masivo.
ƒ El grano simple es característico de las
arenas sueltas.
ƒ Los suelos masivos son compactos y
coherentes, pero sin agregados.
Grano simple
Grano simple
Masivo
Suelos masivos
Clases de estructura de acuerdo al tipo

Tipo Clase (mm)


Muy fina Fina Media Gruesa Muy
gruesa
Granular <1 1–2 2–5 5 – 10 > 10

Migajosa <1 1–2 2–5 --- ---

Bloque angular <5 5 – 10 10 – 20 20 – 50 > 50

Bloque subangular <5 5 – 10 10 – 20 20 – 50 > 50

Prismática < 10 10 – 20 20 – 50 50 – 100 > 100

Columnar < 10 10 – 20 20 – 50 50 – 100 > 100


Laminar <1 1–2 2–5 5 – 10 > 10
Grados de estructura

ƒ El grado de la estructura se refiere a la


durabilidad de los agregados y su
resistencia al manipuleo:
ƒ Grado 1: débil.
ƒ Grado 2: moderada.
ƒ Grado 3: fuerte.
ƒ Si el suelo no presenta estructura, el
grado es 0.
Factores que influyen en el
desarrollo de estructura del suelo

ƒ La estructura esta en relación con:


ƒ Textura.
ƒ Contenido de materia orgánica.
ƒ Presencia de carbonatos.
ƒ Agentes cementantes: calcio, sales,
aluminio, etc.
ƒ Agentes dispersantes: sodio.
Densidad del suelo

ƒ Esta definida por la relación entre la masa y el


volumen del suelo.
ƒ Se determina en una muestra de suelo seco a
estufa, debido a que en ese caso la masa es
constante.
ƒ La densidad puede ser aparente o real.
Densidad aparente del
suelo
ƒ Se denomina también densidad de volumen.
ƒ Se determina como la relación entre la masa
de suelo seco a estufa entre el volumen total
que ocupa el suelo (incluyendo los poros).
ƒ La densidad aparente se expresa en g.cm-3 o
Mg.m-3.
ƒ Esta relacionado con la textura: a menor
contenido de arcilla, mayor densidad.
Densidad aparente del
suelo
Clase Textural Densidad aparente (Mg.m-3)

Arena 1.7 - 1.6


Franco arenoso 1.6 - 1.5
Franco 1.4 - 1.3
Franco limoso 1.4 - 1.3
Franco arcilloso 1.3 - 1.2

Arcilla 1.2 - 1.1


Densidad real del suelo

ƒ Se denomina también densidad de partícula.


ƒ Se determina como la relación entre la masa de
suelo seco a estufa entre el volumen de los
sólidos del suelo (sin incluir los poros).
ƒ La densidad real se expresa en g.cm-3 o Mg.m-3.
ƒ Esta relacionado con la mineralogía del suelo,
es decir con la densidad de los minerales que lo
componen.
Densidad de partícula de
algunos minerales
Mineral Densidad de partícula (Mg.m-3)

Cuarzo 2.5 - 2.6


Feldespatos 2.7 - 2.8
Biotita 2.9
Arcilla 2.3 - 2.4
Calcita 3.0 - 3.1

Óxidos de hierro 5.0 - 5.1


Materia orgánica 1.3 - 1.4
Porosidad del suelo

ƒ Se refiere al porcentaje de espacio poroso en


el volumen del suelo.
ƒ Esta relacionado con la textura: a mayor
contenido de arcilla, mayor porosidad.
ƒ La porosidad se compone de macroporos y
microporos.
Porosidad del suelo
Clase Textural Porosidad
(%)

Arena 38

Franco arenoso 42

Franco 50

Franco limoso 50

Franco arcilloso 54

Arcilla 58
Clasificación del tamaño de poros
del suelo
Clase Subclase Límites de clase en diámetro
equivalente (µm)
Macroporos Gruesos > 5000
Medios 2000 – 5000
Finos 1000 – 2000
Muy finos 75 – 1000
Mesoporos 30 – 75
Microporos 5 – 30
Ultramicroporos 0.1 – 5
Criptoporos < 0.1
Fuente: Brewer (1964).
Infiltración, permeabilidad
y drenaje del suelo
Permeabilidad del suelo

ƒ La permeabilidad de suelo esta referida a


la velocidad con la cual el agua puede
moverse a través del perfil.
ƒ La permeabilidad se relaciona con el
tamaño de los poros en el suelo y la
textura.
ƒ Los suelos arenosos tienden a mayores
velocidades de movimiento del agua.
Permeabilidad del suelo
Valores de la tasa de infiltración
del suelo

Clase Tasa de infiltración Suelos


(mm/h)
Muy baja < de 2.5 Arcillas

Baja 2.5 – 15.0 Superficiales, altos en arcillas


o bajos en materia orgánica.
Media 15.0 – 50.0 Francos y limosos

Alta > de 50.0 Profundos, arenosos


Clases de permeabilidad del suelo

Clase Valor (cm/h) Tipo de suelo


Muy lenta < de 0.125 Arcillas, claypan, masivos

Lenta 0.125 – 0.50 Arcillas masivas, limos


masivos
Moderadamente lenta 0.50 – 2.0 Franco arcillo limoso

Moderada 2.0 – 6.25 Franco limoso, Franco

Moderadamente rápida 6.25 – 12.5 Franco arenoso

Rápida 12.5 – 25.0 Arena franca, suelto sin


estructura
Muy rápida > de 25.0 Arena franca gruesa, Arena
suelta, grano simple
Profundidad efectiva del
suelo
Sistemas de clasificación de la
profundidad efectiva del suelo
Clasificación Rango de profundidad (cm)
Storie USDA
Somero --- Menos de 15

Muy superficial Menos de 30 15 – 25

Superficial 30 – 60 25 – 50

Moderadamente profundo 60 – 90 50 – 100

Profundo 90 – 120 100 – 150

Muy profundo Más de 120 Más de 150


Tolerancia comparativa de diferentes
cultivos a un nivel freático alto y
aireación restringida
Plantas tolerantes a un nivel freático constante a cada profundidad

15 – 25 cm 40 – 60 cm 75 – 90 cm 100 a más cm

Trébol ladino Alfalfa Maíz Trigo


Grass de huertos Papa Arveja Cebada
Festuca Sorgo Tomate Avena
Mostaza Mijo Arveja
Col Fríjol
Vainita Fríjol terciopelo
Remolacha
azucarera
Colza
Consistencia del suelo
Clasificación de la consistencia del
suelo de acuerdo a la humedad
Humedad En seco En húmedo En mojado

Carácter (dureza) (firmeza) (adhesividad) (plasticidad)

Suelto Suelto No adhesivo No plástico

Suave Muy friable Ligeramente Ligeramente


adhesivo plástico
Ligeramente Friable Adhesivo Plástico
duro
Duro Firme

Muy duro Muy firme Muy adhesivo Muy plástico

Extremadamen Extremadamen
te duro te firme

También podría gustarte