Está en la página 1de 14

1 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

MODULO 8 OBLIGACIONES FISCALES

UNIDAD 1 ASPECTOS GENERALES DEL


DERECHO FISCAL

SESION 3 POTESTAD TRIBUTARIA Y


COMPETENCIA TRIBUTARIA

Nombre: Thanya Esmeralda Escobar Medina


Grupo: DE-DEOF-1902-M8-005
Docente: Luz Elena Hernández Rodríguez

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
2 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Indice
Introducción………………………………………………….3
Desarrollo actividad 1………………………………………..4
Desarrollo actividad 2……………………………………….8
Desarrollo actividad integradora…………………………….12
Conclusiones………………………………………………..13
Bibliografía…………………………………………………14

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
3 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Introducción

La presente sesión pretende analizar la potestad y la competencia tributaria del


Estado, a partir del estudio de las facultades del Congreso de la Unión, para el
establecimiento y la recaudación de contribuciones. La potestad tributaria tiene
tres funciones: normativa, administrativa y jurisdiccional. Respecto a la primera, el
Estado tiene la facultad de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos a
través de las leyes. Es un proceso llevado a cabo por el Poder Legislativo, a partir
del cual obliga a las personas a ceder parte de su riqueza para sufragar los gastos
públicos. Dicha facultad tiene injerencia también en la función administrativa y
jurisdiccional.

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
4 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Actividad 1 Facultad Legislativa del


Estado en Materia Fiscal

Indicaciones:

1. Lee tu texto de apoyo.

2. Y responde las siguientes preguntas:

o ¿En qué consisten las tres funciones de la potestad tributaria


del Estado?

Normativa: La facultad normativa o legislativa, tiene como


funciones, legislar y reglamentar, recordemos que estas son
atribuciones pertenecientes solamente al poder legislativo.

Administrativa: Esta función le corresponde solamente al poder


Ejecutivo, tienen como facultades al aplicación y ejecución de lo que
se reglamenta en la normativa.

Jurisdiccional: Esta le corresponde al poder Judicial que es quien


se encarga de juzgar y aplicar las leyes.

o ¿Cómo se regula la facultad de generar normas en materia


fiscal?

El Estado, a través del poder legislativo es el único facultado para


crear, modificar y suprimir impuestos destinado a cubrir el gasto
público. Esta facultad la conocemos como soberanía fiscal, potestad

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
5 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

tributaria, poder tributario, poder fiscal, facultad potestativa o poder


de imposición.

La facultad de creación de impuestos se materializa cuando el


Congreso de la Unión, después de seguir el proceso legislativo
correspondiente, establece impuestos en la ley, que obligaran a las
personas a hacer su pago. La doctrina advierte ciertas
características de esta facultad del Estado para crear impuestos, que
se pueden resumir de la siguiente manera:

- Es propio del Estado, le pertenece solo a él.


- Emana de la Constitución, que la fundamenta y establece sus
límites.
- Se ejerce por el Poder Legislativo, quien es el encargado de crear
impuestos.
- Autoriza la creación de impuestos y demás contribuciones
mediante leyes
- Fundamenta la actuación de las autoridades, pues la creación y
cobro se realiza según se disponga en las leyes.

o ¿Cómo se prevé legislativamente en la esfera administrativa el


cumplimiento de las leyes fiscales?

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito


Publico, tiene a su cargo la recaudación de impuestos, la
administración financiera, el control de recursos de gasto público y la
regulación y vigilancia de las instituciones bancarias y de valores del
país.

Particularmente esta recaudación se realiza a través de un órgano


desconcentrado de la SHCP que es, el Servicio de Administración
Tributaria (SAT).

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
6 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Las leyes que contienen impuestos obligan a las personas a hacer


sus respectivos pagos, y estas deben establecer los elementos
esenciales del impuesto del que se trate:

a) El objeto o motivo del impuesto


b) El sujeto o personas obligadas a su pago
c) La base o la cantidad sobre la que se determina el impuesto
d) La tasa o porcentaje que se aplica a la base para llegar al
impuesto que se debe pagar
e) La época de pago.
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente es la que
garantiza el derecho de los contribuyentes a recibir justicia en
materia fiscal en el orden Federal a través de la presentación de
sus servicios gratuitos.

o ¿Cómo es señalada legislativamente la función jurisdiccional


tributaria?

De acuerdo al Código Fiscal de la Federación los ingresos del

Estado son clasificados en impuestos, aportaciones de seguridad

social, contribuciones de mejoras, derechos, aprovechamiento y

productos, los cuales son definidos así: “son impuestos las

contribuciones establecidas en la ley que deban pagar las personas

físicas y morales que se encuentren en la situación jurídica o de

hecho prevista por la misma y que sean distintas de las aportaciones

de seguridad social, de las contribuciones de mejoras y de los

derechos” “Son aportaciones de seguridad social las contribuciones

establecidas en la ley a cargo de personas que son sustituidas por el

Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
7 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en

forma especial por servicio de seguridad social proporcionados por el

mismo Estado.” “Son contribuciones de mejoras establecidas en la

ley a cargo de las personas físicas y morales que se beneficien de

manera directa por obras publicas”

Por otra parte la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos en su articulo 31 establece la obligación de contribuir

para los gastos públicos, también se establece que el único sujeto

activo de la obligación fiscal es el Estado, ya que solo menciona a la

Federación, los Estados y los Municipios y no se prevé en la Ley

Fundamental a ninguna otra persona, individual o colectiva como

sujeto activo ni se prevé tampoco la facultad del Estado para delegar

el ejercicio de su potestad tributaria. Al igual que el articulo 31, el

articulo 73 fracción VII señala como atribución del Congreso de la

Unión, discutir y aprobar las contribuciones necesarias para cubrir el

presupuesto. Esto quiere decir que si el primero de los dispositivos

legales mencionados estatuye que las contribuciones deben estar

establecidas en la ley, correlativamente el segundo dispositivo

jurídico otorga la facultad de establecer tales contribuciones al

órgano en quien deposito la Constitución la tarea de realizar la

actividad legislativa.

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
8 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Actividad 2 Autoridades
Administrativas y Organismos
Autónomos Fiscales

1. Completa la siguiente tabla:

Autoridades en
materia tributaria
Funciones
por nivel de
gobierno

Secretaría de Es la encargada de cobrar las


Hacienda y Crédito contribuciones en los términos de las leyes
Público aplicables, y de vigilar y asegurar el
cumplimiento de las disposiciones fiscales.
Esto lo realiza, en gran medida, por medio
del órgano desconcentrado denominado
Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Servicio de  El SAT tiene por objeto “la realización de


Administración una actividad del Estado consistente en la
Tributaria determinación, liquidación y recaudación de
impuestos, contribuciones de mejoras,
derechos, productos y aprovechamientos
federales”
Sin embargo, otros órganos y organismos
que no forman parte para de la SHCP
también tienen el carácter de autoridad
fiscal con función recaudadora. Por tanto, de

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
9 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

igual forma puedan realizar acciones


fiscales como el cobro de contribuciones.
un órgano desconcentrado de la SHCP,
tiene la responsabilidad de aplicar la
legislación fiscal y aduanera a fin de que las
personas físicas y morales contribuyan de
forma proporcional y equitativa al gasto
público

Secretaría de  La Secretaría de Finanzas, tiene como


Finanzas función Básica normar y vigilar
permanentemente todas aquellas funciones
y actividades vinculadas con la
administración de los recursos financieros
del Gobierno del Estado, con base en las
legislaciones vigentes y de acuerdo a las
disposiciones del Ejecutivo, con el objeto de
garantizar resultados óptimos y
transparentes que permitan más ahorro y
productividad en cada una de las áreas de
la Administración Pública.

Tesorería Tesorería Federal: Es la Unidad


Administrativa de la SHCP encargada de la
gestión financiera de los recursos y valores
del Gobierno Federal, incluyendo: recepción
de ingresos, ejecución de pagos con cargo
al PEF y administración de los recursos
disponibles de la TESOFE.

Tesorería municipal A la Tesorería Municipal le corresponde la


vigilancia de la recaudación de las
Contribuciones que corresponden al
Municipio, y es responsable del ejercicio
presupuestal, la contabilidad y el gasto
público municipal, además de las
atribuciones y obligaciones que
expresamente le señalan la normatividad
Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
10 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

aplicable.

Organismos Funciones
autónomos

Instituto Mexicano del Es un organismo público descentralizado


Seguro Social que tiene el carácter de autoridad fiscal
patrimonio propios cuya misión es “ser el
instrumento básico de la seguridad social,
establecido como un servicio público de carácter
nacional, para todos los trabajadores y sus
familias”. La principal función del IMSS es
ayudar al Estado en el ejercicio de la
recaudación y administración de
determinados ingresos, específicamente,
aportaciones de seguridad social.
Así, el IMSS es el organismo encargado de la
seguridad social en México; esto es, debe
garantizar el derecho a la salud, la asistencia
médica, la protección de los medios de
subsistencia y los servicios sociales necesarios
para el bienestar individual y colectivo, así como
el otorgamiento de una pensión previo
cumplimiento de los requisitos legales. Sin
embargo, como hemos mencionado, también
tiene el carácter de organismo fiscal autónomo.

Instituto del Fondo Es un organismo de servicio social con


Nacional de la personalidad jurídica y patrimonio propios,
Vivienda para los es decir in organismo público
Trabajadores descentralizado, además de ser también un
organismo fiscal autónomo. El INFONAVIT
se encarga de dar cumplimiento al derecho
a la vivienda de los trabajadores establecido
en la Constitución. Se trata de un fondo
nacional que se integra con aportaciones
patronales por cada uno de los trabajadores.
Estas cuotas, al igual que en el caso del
IMSS, son contribuciones del tipo
aportaciones de seguridad social. Es por lo

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
11 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

anterior que el INFONAVIT tiene el carácter


de organismo fiscal autónomo y en ese
sentido se encuentra facultado para
determinar, liquidar, requerir pagos, recibir
pagos, cobrar y, en su caso, ejecutar las
aportaciones patronales y los descuentos
omitidos, entre otras funciones fiscales.

Reflexiona sobre la siguiente pregunta


¿Cuál consideras que es la razón de ser de los organismos
autónomos fiscales?
Principalmente la creación de estos organismos tiene como finalidad el
poder brindar un servicio especializado al publico en general y darle al
Estado una buena administración y función para el correcto desarrollo del
país en materia fiscal generando así un país económicamente estable.

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
12 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Actividad Integradora Funciones de la


potestad del Estado

Indicaciones:
 Explica las tres funciones de la potestad tributaria del Estado.
 Indica el fundamento legal de dichas funciones.
 Describe la competencia de sus autoridades conforme a la función que le
corresponde de la potestad tributaria del Estado.
Aspectos de forma:
 Elabora una presentación.
 Cita la legislación correspondiente.
 Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.
 Presenta las ideas de forma sintética y precisa.
 Señala las fuentes de consulta retomadas.

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
13 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Conclusiones

En la presente sesión analizamos la potestad y la competencia tributaria del


Estado a partir del estudio de las facultades del Congreso de la unión, para el
establecimiento y la recaudación de contribuciones.

La potestad tributaria del Estado comprende las funciones normativas,


administrativas y jurisdiccionales. En ejercicio, el Estado tiene facultades de
legislación, de reglamentación, de aplicación, de jurisdicción y de ejecución que
ejercerán los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, según la competencia que
confieran las leyes respectivas.

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082
14 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Bibliografía
advfn. (13 de septiembre de 2019). advfn. Obtenido de advfn: https://mx.advfn.com/organismos-
reguladores-del-sistema-financiero-mexicano/shcp

Camara de Diputados . (16 de septiembre de 2019). Camara de Diputados . Obtenido de Camara


de Diputados : http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_160519.pdf

Camara de Diputados. (16 de septiembre de 2019). Camara de Diputados. Obtenido de Camara de


Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_090819.pdf

finanzas. (13 de septiembre de 2019). finanzas. Obtenido de finanzas:


https://finanzas.edomex.gob.mx/funciones

Finanzas. (24 de septiembre de 2019). Finanzas. Obtenido de Finanzas:


http://finanzas.tamaulipas.gob.mx/secretaria-de-finanzas/conocenos.php

Gob. (24 de septiembre de 2019). Gob. Obtenido de Gob: https://www.gob.mx/shcp/acciones-y-


programas/tesoreria-de-la-federacion-tesofe

prodecon. (24 de septiembre de 2019). prodecon. Obtenido de prodecon:


https://www.prodecon.gob.mx/Documentos/Cultura
%20Contributiva/publicaciones/junio6/files/downloads/todo_loq_contribuyente_junio[2].
pdf

Unadm. (16 de septiembre de 2019). Unadm. Obtenido de Unadm:


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M8_D
EOF/U1/S3/Descargables/DE_M8_U1_S3_TA.pdf

unla. (13 de septiembre de 2019). unla. Obtenido de unla:


http://www.unla.mx/iusunla16/opinion/rogelio%20torres.htm

Thanya Escobar
Licenciatura en Derecho
Matricula ES1821002082

También podría gustarte