Está en la página 1de 3

 UNIDAD 2 FRACCIONES

NOCIONES PRELIMINARES D) 25/28 E) 28/25


Coloca verdadero (V) o falso (F) a los siguientes 06. ¿Cuál de las siguientes fracciones es
conceptos: menor?

01. En una fracción común su denominador es I. 12/8 II. 12/5 III.


la unidad seguida de ceros. ( ) 12/7
IV. 12/11 V. 12/13
02. Una fracción es propia cuando el
numerador es mayor que el denominador A) II B) III C) V
( ) D) IV E) I

03. Si el numerador es igual al denominador, es 07. ¿Qué fracción es mayor?


una fracción igual a la unidad ( )
1 2 1 3 4
, , , ,
04. Toda la fracción impropia es menor que la 4 5 5 4 5
unidad ( )
A) 1/4 B) 2/5 C)
FRACCIONES BÁSICAS ¾
01. Que fracción representa el gráfico. D)1/5 E)4/5

A) 1/4 REPASO DE FRACCIONES


B) 1/8
C) 1/16 1. Une con flechas:
D) 1/32
E) 1/64 2 3
A. ,  F. Irreductible
5 6
02. En el grafico que fracción es mayor 7 6
B. ,  F. Propias
3 5
A B 2 4
C. ,  F. Impropias
5 7
2 1
D. ,  F. Equivalentes
4 2

2. Marca con una X aquellas fracciones


irreductibles
A) En A 12 3 17 12 11 11 9
, , , , , ,
B) En B 6 7 15 21 33 17 13
C) No se puede comparar
D) Faltan datos 3. Relaciona:
E) N.A. 4 1
A.  2
3 2
5 1
03. Hallar 1/2 de 1/3 de 2/5 de 6/7 B.  1
A) 1/35 B) 2/35 C) 3/35 2 3
D) 4/35 E) 6/35 4. Marca con  las fracciones equivalentes:
8 2 6 4 8 6 10
, , , , , ,
04. Hallar los 3/5 de los 4/9 de los 6/5 de 120 3 5 3 10 20 5 25
A) 92/7 B) 92/3 C)
92/5 5. Completa:
D) 192/5 E) 192/7 GASTE QUEDA
15
a)
18
05. Simplificar:
12  10  35
L 25
16  14  21 b)
33
A) 5/28 B) 25/38 C)
1/8
 UNIDAD 2 FRACCIONES

1 8. ¿Cuál de las siguientes fracciones es


c)
9 menor?.
1 2 3 2
3 A) B) C) D) E)
d) 3 5 4 7
8
1
8 5
e)
9
2
9. Halle una fracción equivalente a
I. Diga cuanto da si a la unidad le 3
aumentamos: sabiendo que el producto de sus términos
es 384.
5 16 16 18
a) A) B) C)
8 24 20 20
20 15
D) E)
1 24 45
b)
14
10. El denominador de una fracción excede al
numerador en 3 si al numerador se le
7 resta2, el valor de la fracción resultante es
c)
25 1
igual a . Hallar la fracción original.
2
5 A)
7
B)
7
C)
7
D)
14
E)
d) 10 4 20 10
31
5
10
7
e) 11. ¿Qué número debe agregarse al
20 numerador y al denominador de la fracción
5/8 para convertir en 2/3?
6. Colocar < ó > ó = según sea el caso: 4 6
A) 1 B) C)
5 5
7 6 8
a) D) E) 2
5 4 7
12. En un salón del nivel 2 habían 5 mujeres y
45 17 45 varones ¿Qué parte del total son los
b) varones?
9 12
A) 9/10 B) 1/10 C) 8/10
D) 7/10 E) 6/10
9 7
c)
8 6
13. En una reunión 30 son jóvenes y 50 son
adultos ¿qué parte de los reunidos son
307 48 jóvenes?
d)
105 6 A) 3/8 B) 5/8 C) 4/7
D) 1/8 E)1/9
6 13
e) 14. ¿Qué parte de 1/2 es 1/4?
4 5
A) 1/4 B) 2 C) 1/2
7. Si simplificamos una fracción, obtenemos D) 1/3 E) 1/8
2
si la suma de sus términos es 90. Halle 15. En una granja hay 3 gallinas, 12 patos, 6
7
su diferencia positiva. conejos y 9 pavos. ¿Qué parte de los
A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 E) animales de la granja no son mamíferos?
70 A) 7/10 B) 9/10 C) 1/7
D) 10/7 E) 4/5
 UNIDAD 2 FRACCIONES

16. Al cajero de una compañía le falta 1/9 del


dinero que se confió ¿Que parte de lo que
le queda restituiría lo perdido?
A) 5/8 B) 8/9 C) 7/6
D) 7/8 E) 1/8

17. A un trozo de aluminio se le dan dos


cortes; resultando cada trozo la mitad que
la anterior. ¿Qué parte es el trozo pequeño
del total?
A) 1/2 B) 1/4 C) 1/7
D) 1/8 E) 1/6
FRACCIONES EQUIVALENTES
18. Si simplificamos una fracción, obtenemos
2
7 si la suma de sus términos es 90. Halle
su diferencia positiva.
A) 20 B) 30 C)
40
D) 50 E) 70

2
01. Halle una fracción equivalente a
3
sabiendo que el producto de sus términos
es 384.
16 16
A) B) C)
24 20
18
20
20 15
D) E)
24 45
2
02. ¿Cuántas fracciones equivalentes a
5
existen, si la suma de sus términos es
mayor que 20 pero menor que 100?
A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E)
14

03. Dos números se encuentran en la relación


de 3 a 5. Si el mayor se quintuplica y el
menor se aumenta en 144, la relación se
mantiene. Calcule la diferencia positiva de
ellos.
A) 12 B) 15 C) 20 D) 24 E)
30

04. Dos números se encuentran en la relación


de 3 a 4. Si al menor se le triplica y al mayor
se le aumenta 50. La razón se mantiene.
Halle el mayor de ellos.
A) 20 B) 21 C) 22 D) 24 E)
25

También podría gustarte