Está en la página 1de 5

Plan de introducción al mercado

Plan de introducción al mercado


• Es la estructura de ACCIONES concretas a
realizar en los primeros meses de desarrollo
de la empresa para garantizar el éxito al entrar
al mercado; este debe considerar la manera
en que se dará a conocer la empresa
(producto o servicio) a los clientes potenciales
y como se posicionara en el mercado.
Es necesario especificar en el plan de
introducción:
Como se distribuirá el producto al inicio de su
comercialización.
Como se dará a conocer:
I. Como se presenta al consumidor final.
II. Si se hará una campaña publicitaria anterior
al lanzamiento del producto o servicio.
 si se acompañara el lanzamiento con alguna
promoción al efectuar la compra del producto.
• Las actividades en el plan de introducción
siguen un proceso bien estructurado, con la
finalidad que se logre un impacto en el
mercado y buen uso eficiente de los recursos
de la empresa.
• Las actividades que se llevan a cabo resultan
del estudio del mercado y por este se dan
cuenta de la manera de comercialización por
la que se debe optar.
Riesgos y oportunidades del mercado
• Cualquier empresa que entra al mercado debe elaborar un
listado de posibles riesgos y oportunidades del lugar donde
incursionara.
• Esto permitirá desarrollar planes de acción que facilitaran la
toma de decisión en el mercado que se llegara a presentar
cualquier contingencia, el listado debe considerar aspectos
como:
 Posibles acciones de la competencia
 Entorno de la empresa
 Disposiciones gubernamentales
 Tendencias sociales, económicas y culturales
 Y lo que considere pueda afectar al desarrollo de la
empresa en corto, mediano y largo plazo.

También podría gustarte