Está en la página 1de 6

FÍSICA

SOLUCIONARIO DEL EXAMEN SEMANAL

PREGUNTA 1
De las siguientes alternativas marque aquella que representa la onda electromagnética de menor
frecuencia

A) ultravioleta B) rayos X C)  luz roja


D)  microondas E) Rayos gamma

Solución
En el espectro de las ondas electromagnéticas, según la frecuencia se ordenan así

RADIO MICROONDAS INFRAROJOS LUZ VISIBLE U.V. RAYOS X RAYOS γ

baja alta
frecuencia aumenta la frecuencia frecuencia

Respuesta: D

PREGUNTA 2
Una onda electromagnética se propaga en un medio donde la rapidez de su propagación es el 80%
de la rapidez de la luz en el vacío. Si la amplitud de su campo eléctrico es 6×104 V/m, calcule la
amplitud de su campo magnético.

A) 5×10–5 T B) 25×10–5 T C) 2×10–6 T


D) 8×10 T
–6
E) 16×10–6 T

Solución
Las amplitudes E y B de la onda electromagnética se relacionan con la rapidez de propagación (V)
así:
E = V  B
80% c
6×104 = (0,8×3×108) B
\ B = 25×10–5 T

Respuesta: B

CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - FÍSICA 1


PREGUNTA 3
Luego que la luz solar se hace incidir en un prisma esta se dispersa, y el color amarillo presenta una
longitud de onda de 580 nm. Determine la frecuencia de esta luz amarilla dispersada.

A) 9,26×1014 Hz
B) 1,05×1014 Hz
C) 2,04×1014 Hz
D) 6,21×1014 Hz
E) 5,17×1014 Hz

Solución
Representamos la dispersión de la luz.

(Aire)

rojo
naranja
a
lanc
amarillo (λ=580 nm)
luz b verde
azul
indigo
violeta

Prisma

La rapidez de la luz en el aire es c = 3 × 108 m/s, donde

c = λf  

3 × 108 = (580 × 10 –9) f
\ f = 5,17×1014 Hz
Respuesta: E

PREGUNTA 4
Cierta luz visible proveniente del sol presenta una frecuencia de 6×1014 Hz y una longitud de onda
de 500 nm. Si consideramos que la distancia desde el sol hasta la tierra es de 150×106 km, calcule
el tiempo en minutos, que emplea dicha luz en llegar a la tierra.

A) 9,2 min B) 4,6 min C) 8,3 min


D) 6,2 min E) 5,0 min

Solución
λ=500 nm
Luz
f=6×1014 Hz

V
Sol

Tierra

d=150 × 106 km

2 CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - FÍSICA


La rapidez de propagación de la onda electromagnética se calcula así:

V = λf
V = (500 × 10–9)(6 × 1014)
V = 3 × 108 m/s

Luego la onda se propaga a rapidez constante, entonces


d = V × t
150 × 106 × 103 = 3 × 108 × t
t=500 s

\ t=8,3 min

Respuesta: C

PREGUNTA 5
El campo eléctrico de una onda electromagnética viene dado por la siguiente ecuación
(
E = 4 ,2 × 105 sen 0,5π × 109 x − 4 π × 1016 t ) mV
con esta información, determine la rapidez de propagación de la onda electromagnética.

A) 8×107 m/s B) 6×106 m/s C) 5×106 m/s


D) 4×10 m/s
6
E) 2×108 m/s

Solución
El campo eléctrico de una OEM se expresa así
E=Emáxsen(kx – wt) (1)

En el ejercicio tenemos que:


E=4,2 × 105sen(0,5p×109x – 4p×1016 t) V/m (2)

Comparando (1) y (2), obtenemos


k = 0,5p × 109 m–1
w = 4p × 1016 rad/s

La rapidez de propagación de la onda electromagnética se calcula así


w
VOEM =
k
4 π × 1016
VOEM =
0,5π × 109

\ VOEM = 8 × 107 m/s

Respuesta: A

CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - FÍSICA 3


PREGUNTA 6
Un sensor, registra que un haz de radiación tiene una potencia de 80 W. Si la frecuencia de la ra-
diación es de 5×1015 Hz, determine el número de fotones que se emite en un intervalo de 6,63 s.
Considere: h=6,63×10–34 J⋅s.

A) 4×1019 B) 8×1019 C) 16×1019


D) 5×10 19
E) 9×1018

Solución

Haz de radiación

Fotón
n fotones emitidos

Potencia de la radiación

Erad
P=
t

nhf
P=
t
Pt
n=
hf
80 × 6,63
n=
(6,63 × 10−34 ) × (5 × 1015)
\ n=16 × 1019

Respuesta: C

PREGUNTA 7
La función trabajo del cobre es 4,7 eV. Si usamos una fuente de radiación de 1,5×1015 Hz, calcule la
energía cinética máxima de los fotoelectrones arrancados.
Considere que la constante de Planck es h = 4,14×10–15 eV⋅s.

A) 1,21 eV
B) 1,51 eV
C) 2,71 eV
D) 2,47 eV
E) 3,13 eV

4 CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - FÍSICA


Solución
Según la ecuación de Einstein para el efecto fotoeléctrico, se plantea

Efotón = φ+Ec(máx)

hf = φ + Ec(máx)

(4,14 × 10–15 eV.s)(1,5×1015 s–1) = 4,7 eV + Ec(máx)

6,21 eV = 4,7 eV + Ec(máx)

\ Ec(máx) = 1,51 eV

Respuesta: D

PREGUNTA 8
En el efecto fotoeléctrico se logra desprender electrones por medio de una radiación. Si usamos el
aluminio de función trabajo 4,0 eV, y una radiación de λ=200 nm, calcule el voltaje que se necesita
para frenar a los fotoelectrones.
Considere h=4,0×10–15 eV⋅s.

A) 1,8 V B) 0,6 V C) 2,4 V


D) 2,0 V E) 4,0 V

Solución
De la ecuación de Einstein
Efotón = f + Ec(máx)

c
h = φ +eVfrenado
λ

(4 × 10−15 eV ⋅s) (3 × 10 m/s)


8
= 4 eV + eVfrenado
−9
200 × 10 m

6 e V = 4 e V + e Vfrenado

\ Vfrenado=2 V

Respuesta: D

PREGUNTA 9
Para la generación de rayos X se utiliza un voltaje de 40 kV. Determine la longitud de onda mínima
para los rayos X generados.
Considere: h=4×10–15 eV⋅s.
o o o
A) 0,1 A B) 0,2 A C) 0,3 A
o o
D) 0,4 A E) 0,5 A

CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - FÍSICA 5


Solución
La longitud de onda mínima en la producción de rayos X se calcula así
hc
λmín =
eVacelerador

(4 × 10−15 eV ⋅s)(3 × 108 m/s)


λmín =
e × 40 × 103 V
λmín = 3×10–11 m

o
\ λmín = 0,3 A

Respuesta: C

PREGUNTA 10
Marque la alternativa que está relacionada a la coherencia del rayo láser.

A) alta potencia
B) frecuencia única
C) las ondas viajan en una sola dirección
D) las ondas generadas están en fase
E) rapidez de propagación constante

Solución
Los rayos láser se caracterizan por ser
• monocromáticas
• coherentes
• direccional
Donde la coherencia es por presentar ondas en fase.

Respuesta: D

6 CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - FÍSICA

También podría gustarte