Está en la página 1de 2

FÍSICA

PRACTICA DOMICILIARIA

OSCILACIONES el tiempo que transcurre hasta el instan-


 A
te que llega a x = − por primera vez.
1. Se lanza un bloque de 500 g con una 2
rapidez de 10 m/s sobre una superficie (A: Amplitud)
horizontal lisa tal como se muestra.
Determine la amplitud de las oscilaciones A) 14 s B) 15 s C) 7 s
del bloque si la constante de rigidez de D) 4,5 s E) 9 s
resorte es 200 N/m.
4. Un cuerpo experimenta un MAS y su
velocidad varía de acuerdo a la ecuación
P. E. 
v = 20sen ( 4t ). Determine la máxima
aceleración que adquiere el cuerpo.
(Indique su módulo).

A) 2 m B) 3 m C) 2,5 m A) 20 m/s2 B) 30 m/s2 C) 50 m/s2


D) 1,5 m E) 0,5 m D) 70 m/s2
E) 80 m/s2

2. Se tienen dos oscilaciones armónicas, las 5. Si el bloque mostrado inicia un MAS en la


cuales oscilan tal como se muestra. De- posición mostrada. Determine el ángulo
termine en qué relación están los perio- de fase inicial de sus oscilaciones. (A: am-
dos de oscilación. plitud de las oscilaciones).

A) 3p/2 rad
B) p/6 rad
g K C) 7p/6 rad posición de
K equilibrio
D) 8p/9 rad
E) p rad A/2
m
m α m
v0

A) 4 B) 2 C) 3 6. Para un sistema bloque-resorte que rea-


D) 1 E) 5 liza un M.A.S. sobre una superficie hori-
zontal lisa. Determine su energía mecáni-
3. Un oscilador describe un M.A.S. sobre ca, sabiendo que en la posición x = A/4
un plano horizontal. En el instante inicial la energía cinética es 45 J. (A: Amplitud).
pasa por su posición de equilibrio hacia
 y luego de 6 s pasa por la posi-
la derecha A) 60 J B) 180 J C) 90 J
ción x = + A por primera vez. Determine D) 48 J E) 50 J

1
FÍSICA

7. L os bloques mostrados se encuentran A) p s


sobre una mesa lisa. El resorte está B) p/2 s
unido al bloque de masa m. Si ahora los
C) 3p/2 s
bloques m y M son empujados hacia la
izquierda de manera que el resorte se D) p/4 s
deforma 60 cm, ¿cuál será la amplitud de E) 5p/3 s
oscilación de m, después que las masas
se separen? 10. En el gráfico se muestra un oscilador
m 4 armónico y la gráfica entre su energía
 =  potencial elástica versus la posición del
M 5
bloque. Determine la ecuación de movi-
60 cm
miento. (Considere m=1 kg; K=100 N/m)
P. E.
m M EPEL

A) 40 cm B) 20 cm C) 30 cm
D) 50 cm E) 60 cm
–A A
8. El periodo de oscilación de un péndulo 3 m/s
2
simple es 2 s. Determine el nuevo perio- F
do, si la longitud de la cuerda se reduce a t=0
la cuarta parte.

0,5 A
A) 0,25 s B) 0,5 s C) 1 s
D) 1,5 s E) 2 s
 5π 
A) 10sen 10t +  cm
9. Una pequeña esfera es soltada en la po-  6 
sición A, tal como se muestra. Determine
 π
luego de cuántos segundos vuelve a pa- B) 10sen 7t +  cm
sar por A.  3


(g=10 m/s2; R=2,5 m; q: muy pequeña) C) 10sen 10t +  cm
 4 

θ  5π 
D) 10sen 7t +  cm
liso R  4 
m
A π
E) 20sen 15t +  cm
 6

Claves
01  E 03  A 05  C 07  A 09  A
02  D 04  E 06  D 08  C 10  A

También podría gustarte