Está en la página 1de 3

La cabaña del Tío Tom, Harriet Beecher Stowe 1852

Harriet Beecher Stower (1811)


norteamericana, publico una obra que trata
de la discriminación racial y diferentes clases
sociales, también provoca contra revieses
apasionados su obra y única fue un éxito,
traducido en mas de 32 lenguas y una
película basada en el relato. El éxito de la
Sra. Stowe es menos valido por su forma
literaria que había sido un fenómeno en
aquel tiempo, el problema era el gran error
cometido por parte de estados unidos.

El protagonista de la novela es Tom, un


hombre negro que ha vivido felizmente
como esclavo de una familia que lo
aprecia,(Los Shelby) tanto a él como al
resto de sus «posesiones». Tom era un
esclavo modelo, fuerte, fiel, devoto,
dispuesto a sacrificarse por todos los
demás, ya sean sus amos (que lo
aprecian mucho) o por otros esclavos.
Pese a las condiciones inhumanas que
conllevan la esclavitud, Tom era feliz.

Sus dueños pasan por una gran crisis económica y


no tienen mas remedio que vender a su esclavo
mas valioso (Tom) y a un niño mulato llamado
George, la noticia recorre en toda la casa la familia
de tom se despide antes que sus dueños lo
entreguen ante su nuevo dueño.

Elisa (madre del niño George) no puede aguantar el


sufrimiento de separarse de su hijo y escapa con su
niño a Canadá, Tom es entregado y sufre castigos
tan fuertes que podría matar a un hombre, pasa de
amo en amo, llega a terminar con los Saint Clear
una familia adinerada con una niña hermosa y linda llamada
Evangelina provenientes de Francia.

Tom se hace el mejor de los esclavos por su arduo trabajo y su


comportamiento cristiano, también se hace el mejor amigo de Eva, pero
un día le detectan una enfermedad a Eva que la mataria en unos
meses, Agustin (padre de Eva) hace todo lo posible para salvar a su
hija pero es inútil, la niña no puede caminar y la dejan en su habitación,
Tom todas las tardes antes de dormir le contaba cuentos, historias, etc.

Eva le pide a su mama que su ultimo deseo sea la


libertad de Tom su madre acepta, tiempo después
Eva muere su padre cae en una enorme depresión
junto a su esposa, agustin le propone la libertd a
tom el acepta pero primero decidió acompañarlo
hasta que se recupere su amo, una noche en un bar
agustin muere apuñalado su esposa Maria junto a
su prima Ofelia deciden regresar a Francia y tratan
de vender a todos los esclavos, tom le dice a Ofelia
que agustin le prometió la libertad, Ofelia trata de
convencer a Maria de librar a Tom pero ella se
niega rotundamente, tom es vendido al oeste a un
dueño de fabrica de azúcar donde mayormente los esclavos morían,
Tom es azotado por unos capataces y en su agonia, aparece Harry
(hijo de los Shelby) donde dice: “oh jovencito Harry dile a mi amada
Clotilde que he muerto pero de una enfermedad normal en una cama y
no de esta manera”. Fallece Tom y es enterrado
junto a su Cabaña.

Es una historia muy trágica que retrata las


condiciones de vida de la raza africana en suelo
americano durante el siglo XIX. Relata escenarios
desgarradores de madres separadas de sus bebés
al ser comprados por personas diferentes, a
familias desgarradas por el lucro de la raza blanca,
a buenas personas que sólo pueden ver cómo es el
mundo a su alrededor, sin poder hacer algo para
cambiarlo.

Es una historia con una fuerte connotación religiosa, todo el tiempo


Tom y otros esclavos acuden a la religión para encontrar fuerza y
esperanza  que les permitan soportar una vida dura de la que sólo la
muerte es la escapatoria; más de una ocasión sollocé un poco mientras
pasaba las páginas cargadas de sentimiento y angustia; no es una
historia muy emocionante en sí pero tiene la fuerza de sus personajes y
es verdaderamente conmovedora..

También podría gustarte