Está en la página 1de 2

I.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la lectura sobre la Anticipación y

Aseguramiento de la Prueba, siendo el primero nada menos que presentar la prueba antes de

la etapa correspondiente siempre y cuando reúna los requisitos exigidos y el segundo es lograr

que la prueba tenga medidas de protección a fin que al momento que se presente no sufra

daños o adversidades.

En la lectura claramente el autor distingue dos momentos con relación a la prueba tales como

son los ya descritos en el párrafo anterior, sin embargo también distingue otras figuras de

importancia las que son necesarias para evitar riesgos procesales, describiendo brevemente

las más importantes con relación al primer momento. Siendo uno de ellos la Legalidad, la cual

está referida a las partes procesales que pueden solicitar la anticipación de la prueba; también

se encuentra La Jurisdiccion y Competencia, en tal sentido se refiere al lugar donde se

presente la demanda y corresponde o no; Procedimiento, aquí está relacionado a los

requisitos que se encuentran ya establecidos en el artículo correspondiente; Admisión, a quien

el tribunal debe dar la aceptación a la demanda siempre y cuando esta reúna las exigencias

solicitadas, es decir los requisitos; La custodia material, es la persona que será responsable del

cuidado de la prueba.

El otro momento expresado en la lectura es el Aseguramiento de la Prueba, que como ya se

mencionó son los mecanismos que se adoptan para que la prueba no corra riesgos hasta la

actuación de prueba, en este segundo momento también se encuentran otras figuras tal como

con el primer momento aquí se observa La Jurisdiccion y competencia, es decir la demanda

tiene que estar direccionada de acuerdo a lo solicitado; con relación al segundo momento

cuando la parte interesada requiera la ratificación de la medida de aseguramiento de la

prueba antes que se dé inicio al proceso, lo tiene que realizar dentro de los 20 días siguientes

de la medida de aseguramiento; tal igual que en el primer momento aquí también se tiene que
1
cumplir ciertos requisitos para que se pueda adoptar la medida de aseguramiento de la

prueba, teniendo como requisitos generales a básicamente a la posibilidad, pertinencia y a la

utilidad de la prueba; otra circunstancia es que debe existir peligro para la posibilidad de

practica de prueba, esta medida es importante ya que sin esta se corre el peligro que la

prueba en el futuro no pueda ser practicada en el estadio correspondiente; es importante que

la medida de conducencia no cause perjuicios a las partes así como a otros que puedan estar

relacionados; las mencionadas son las importantes de la lectura.

Conclucion

El anticipación y aseguramiento de la prueba son de suma importancia ya que permiten que la

prueba llegue a la etapa probatoria sin sufrir alteraciones o incluso perdida de la misma, pero

para que se pueda dar, se tiene que cumplir con los requisitos que se encuentran establecidos

en el respectivo código, de lo contrario el juez no admitiría el momento de la anticipación y

aseguramiento de la prueba.

También podría gustarte