Está en la página 1de 2

SEGUNDA PC DE HIDROLOGIA

Nombre

1. Determinar la Escorrentía Directa que se presenta en la cuenca de aporte de un río,


que tiene una precipitación anual de 392.1 mm, tal como se detalla en la Tabla 2, que
tiene un área de 2540 Km2 y un coeficiente de Escorrentía de 0.135 y un caudal base
de 1.863 m3/s.

Precipitación mensual de la cuenca (mm)


TOTA
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC L
113.6 97.5 71.8 13.4 2.4 1.0 1.1 3.1 3.0 6.8 22.6 55.8 392.1

2. ¿Explicar por qué Senamhi, reporta información de caudal de ríos, como lo muestra la
siguiente tabla?

3. Determine cuantas hectáreas se podría regar y a la vez qué caudal se podría entregar a
una Central hidroeléctrica de manera simultánea, de las aguas del río Sama, cuyo
registro histórico se presenta en la Tabla 1.
Seleccione uno de los cultivos y un sistema de riego de la siguiente

Olivo Goteo 10000 m3/ha/año


Olivo Gravedad 15000 m3/ha/año
Uva Goteo 6000 m3/ha/año
Uva Gravedad 9000 m3/ha/año
Papa Gravedad 7500 m3/ha/año
Cebolla Gravedad 5000 m3/ha/año

Tabla 1: Descargas medias del río Sama (m3/s)


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
2007 9.917 14.681 15.95 2.366 1.34 0.596 0.649 0.821 1.738 0.883 1.051 1.126
2008 0.652 0.766 1.16 0.768 1.047 1.244 1.168 0.964 0.689 0.615 0.288 0.712
2009 6.39 5.212 0.765 0.677 0.813 0.801 0.866 0.843 0.733 0.401 0.208 0.173
2010 0.109 0.085 0.985 0.341 0.555 0.57 0.551 0.566 0.347 0.341 0.278 0.405
2011 0.472 4.471 6.349 1.571 0.768 1.016 0.925 0.983 0.556 0.459 0.313 0.368
2012 3.313 2.261 1.53 1.53 0.846 1.255 1.143 0.547 0.404 0.427 0.376 0.284
2013 0.62 4.364 3.117 0.678 0.661 0.7555 0.54 0.386 0.417 0.505 0.332 0.232
2014 1.838 2.45 2.273 1.14 0.498 0.495 0.517 0.494 0.474 0.348 0.253 0.262
2015 2.505 6.203 5.955 1.102 0.785 0.852 0.832 0.575 0.363 0.351 0.354 1.053
2016 17.587 21.379 16.534 4.413 1.546 1.395 1.428 0.945 0.571 0.467 0.465 1.561
2017 6.029 19.546 14.966 3.209 1.507 1.453 1.354 1.135 0.873 0.67 0.479 0.436
2018 19.644 20.706 13.365 1.809 1.327 1.612 1.339 1.945 1.273 0.612 0.5 0.434
2019 5.812 31.562 20.598 2.268 1.67 1.85 1.507 1.059 0.696 0.541 0.474 1.966

4. Determinar la precipitación efectiva de una subcuenca cubierta casi en su totalidad de


pastizales de condiciones pobres donde el suelo tiene bajo contenido orgánico y alta
concentración de arcilla y donde la precipitación es de 152.4 mm.
5. Determinar el caudal máximo instantáneo orientado a diseñar la luz de un puente que
permitirá cruzar a una ciudad muy importante de 10 millones de habitantes. Tomar en
consideración las descargas máximas diarios del río Calicanto
Descargas máximas diarias del río Calicanto (m3/s)

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981
70.5 84.1 92.2 78.8 108.1 100.6 100.5 46.4 81.4 158 139 210
1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993
79.1 144 116 162 151 144 91.5 216 72.2 108 103.5 118

También podría gustarte