Está en la página 1de 6

Busquemos perlas escondidas (10 mins.

Éx 4:24-26. Al parecer, ¿por qué Ziporá llamó “novio de sangre” a Jehová? (w04 15/3 28 párr. 4).

Porque como explica la referencia en un pacto Jehová llega a tomar el papel de esposo y la otra parte la de la
esposa, por lo tanto, cuando Zipora dijo: "Eres novio de sangre para mi" estaba demostrando que se sometia
como una esposa a Jehová, quien era el esposo, en el pacto de la circuncisión.

COMENTARIOS ADICIONALES  
También porque al cumplir con los requisitos del pacto de la circuncisión, ella reconoció que existía un pacto
con Jehová. El pacto de la ley establecido posteriormente con los Israelitas lo cual dejo claro que en un pacto,
Jehová asume, por asi decirlo así, el papel de esposo, y la otra parte, del esposo.

Además, que al llamar a Jehová (mediante su representante angélico), "NOVIO DE SANGRE", Zipora estaba
sometiéndose a los términos de este pacto. Era como si hubiera aceptado la posición de esposa en el pacto de
la circuncisión, teniendo por esposo a Jehová. Sea como fuere, gracias a su decidido acto de obediencia al
mandato divino, la vida de su hijo ya no corría peligro.

Éx 5:2. ¿Qué quiso decir el faraón cuando afirmó que no conocía a Jehová? (it-2 42 párr. 5).
Pues el faraón sabia que Jehová era el Dios de los Israelitas, pero al decir que no lo conocía quiso dar a
entender que no lo reconocía como el Dios verdadero.
COMENTARIOS ADICIONALES
Además hay que recordar que Faraón se consideraba a si mismo dios, pues segun la mitologia egipcia, era el
hijo del dios sol ra y la encarnación del dios horus, representado con cabeza de halcón, pues de ahí se explica,
su soberbia y arrogancia.

Lo que el Faraón quiso decir con estas palabras, es que no consideraba a Jehová su Dios, ni como alguien que
poseyera autoridad alguna sobre el rey egipcio y sus asuntos, ni que tuviera poder para llevar a cabo su
voluntad como se había anunciado por medio de Moisés y Aarón.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta
semana?
Éxodo 41:9, Jehová Dios dio a Moisés el poder de ejecutar señales para probar que él lo había enviado, esto
me enseña que Jehová ha dejado como prueba en las páginas de su palabra la biblia las señales de los últimos
días, pues no debemos pasar por alto la clara evidencia que tenemos ante nosotros, las condiciones actuales
de ningún modo son alentadoras, pero felizmente comprendemos que el Reino de Dios es la única solución de
la inminente calamidad mundial.

Éxodo 4:6, a pesar de su posición elevada Jehová es un buen ejemplo de buenos modales, cuando se dirigió a
Moisés uso el término por favor, esto me enseña que el lugar en donde hay que empezar a enseñar y
aprender buenos modales es el hogar cristiano, pues el ser atento, cortés, agradable y educado, es un factor
importante para la felicidad en el hogar y en cualquier ambiente donde nos encontremos, por eso resolvamos
a seguir el sobresaliente ejemplo que Jehová Dios nos ha puesto. 
Éxodo 4:17, la vara que usó moisés se convirtió en símbolo de su autoridad y de su comisión divina, cuando se
presentó delante de los ancianos de Israel y delante de faraón y los sacerdotes de egipto, esto me enseña que
cuando la biblia usa el término vara suele utilizarse a la autoridad de los padres y en la mayoría de los casos la
luz de guía amorosa, por lo tanto los padres deber no saber administrarla de manera razonable y equilibrada,
pues nuestro propósito es corregir y enseñar a nuestros hijos. 

Éxodo 4:31, los Israelitas reconocieron que Jehová había visto sus sufrimientos y por eso se inclinaron y se
postraron ante él, esto me enseña que hace mucho tiempo la biblia dijo, que la gente de nuestro días sería
desagradecida, por eso los cristianos tenemos que esforzarnos por ser agradecidos a Jehová, cada día
reconozcamos las muchas cosas buenas que él nos regala, y pensemos en la hermosa esperanza que nos da,
que mediante su reino acabará con todo lo que nos hace sufrir, estos son motivos de sobra para darle gracias
a Jehová. 

Éxodo 5:22, los Israelitas se quejaron de su situación, hasta el punto de que Moisés desalentado pidió ayuda a
Jehová, esto me enseña que los problemas o situaciones en la vida, nos hace sentir confundidos, furiosos y
desamparados, sin embargo al igual que Moisés, podemos desahogarnos y expresarle nuestras dudas e
inquietudes a Jehová, debemos tener la seguridad que él comprende nuestros sentimientos, y dará respuesta
a nuestras oraciones sinceras. 

Éxodo 5:10-14, el pueblo de Israel sufrió muchísimo a manos de capataces egipcios, éstos aumentaron la
cantidad de trabajo, los presionaban y golpeaban, esto me enseña que en la actualidad muchos jefes obligan a
su personal a trabajar largas horas en condiciones difíciles y a veces hostiles, estas personas tienen la pesada
carga de cumplir metas y aún así, no se les reconoce su trabajo, que diferente de ser esclavos de Cristo,
porque encontramos alivio a pesadas cargas lo que nos produce verdadero gozo y satisfacción.

Éxodo 4:10-13, muestra que Moisés se sentía incapaz de cumplir con la labor que Jehová le estaba dando, este
relato nos enseña que, en nuestro caso, en vez de centrarnos en nuestras limitaciones, debemos aceptar con
fe toda labor que nos mande Jehová, pues el nos capacita y nos da fuerzas necesarias para realizar lo que nos
encomienda.

Muchos quizás somos tímidos a la hora de encargarnos de las asignaciones de la sección seamos mejores
maestros, pero el recordar a Moisés, específicamente en la situación expuesta en Éxodo 4:10-13, nos brinda
animo, pues nos hace ver que podemos pedirle ayuda a Jehova y tambien a nuestros hermanos en la fe.

Éxodo 4:2-5 nos muestra que Moisés llevaba una vara en su mano, lo que le serviriá de prueba de que contaba
con el apoyo de Jehová, en nuestro caso Jehová ha puesto en nuestras manos su palabra viva, la biblia, con
ella podemos demostrar que el mensaje que llevamos es verdadero y procede de Dios, de ahí lo importante
de usarla a la hora de dar el mensaje.

En Éxodo capítulo 4 nos enseña que debemos ser pacientes y comprensivos con las personas que tienen
ciertas dificultades en el habla o limitaciones físicas, pues aunque Jehová sabia que Moisés tenia una
limitación, lo escogió como caudillo, porque tenia otras cualidades muy importantes, así que no debemos
dejar de lado a estas personas, porque pueden tener ideas valiosas y cualidades muy bonitas.

En Éxodo 4:24-26, podemos ver que Moisés era muy humilde, es por ello que estuvo dispuesto a admitir sus
errores y dejo constancia escrita de que por negligencia, no había circuncidado a su hijo, esto nos enseña
como cristianos, debemos aprender a ser humildes, así cuando cometamos un error seremos honrados con
nosotros mismos y con los demás.

“Todos podemos predicar y enseñar” (10 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video Sean valientes,
publicadores.

¿A qué desafíos se enfrentó la hermana Aoyama?


Los desafíos a los que se enfrentó la hermana Haruka, pues ella pensaba que solo los que tenían muchos
conocimientos, madurez, experiencia, participaban en la predicación publica especial en áreas metropolitanas
e incluso, ella pensaba que no podía hacerlo porque era muy joven.

¿Qué hizo para conseguir las fuerzas y el valor necesarios? (Jer 20:7-9).
Pues la hermana sabía que no podía participar en la predicación sintiéndose así, por eso le oró a Jehová y
busco informacion que le pueda ayudar, encontró un artículo sobre Moisés, pues ahí destacaba que aun así
pensamos que no somos capaces de cunplir con una labor podenos hacerla, con la ayuda de nuestro padre
Jehová.
COMENTARIO ADICIONAL
También escuchó un discurso en el que se leía Jeremías 20:7, lo cual la hizo sentirse mas animada cuando el
hermano dijo, aunque usted piense que no es capaz de hacer algo, puede lograrlo si Jehová le da las fuerzas.

¿Qué beneficios obtuvo por servir a Jehová más plenamente?


Uno de los beneficios fue que Jehová vio su potencial y le dio el valor para participar en ese tipo de
predicación, aun que ella pensaba que no lo haría bien.

COMENTARIO ADICIONAL
También la hermanita pudo percibir vez tras vez, que Jehová es quien se encargaba de que las personas con
interés en la biblia se acerquen a los carritos de la predicación.
Además hasta ha podido ayudar a algunas personas a solicitar un curso bíblico utilizando su teléfono.
La hermanita cuenta que está adquiriendo experiencia, gracias a esta faceta del ministerio y Jehová le ha dado
más gozo del que ella se imaginaba.

¿Qué retos de la predicación puede superar usted con la ayuda de Jehová?


Existen varios retos en la predicación que nos pueden hacer sentir incapaces, como por ejemplo, la timidez,
sentimientos de incapacidad, el miedo a hacerlo mal, o también podemos pensar que los que tienen muchos
conocimientos, madurez, experiencia, solo ellos pueden participaban en la predicación o en cualquier otra
asignación, pero como bien se mencionó en el video si pensamos que no somos capaces de cumplir con una
labor, debemos tener la plena seguridad de que podemos hacerlo, con la ayuda de nuestro padre Jehová.
Estudio bíblico de la congregación (30 mins. o menos): jy cap. 121.

¿Qué advertencia de Jesús causa preocupación a los apóstoles?


La advertencia de Jesús es que viene la hora en que todo el que los maten creerán que le están prestando un
servicio sagrado a Dios, eso ya les había mencionado que el mundo los odiaría, pero no les había dicho tan
directamente que los matarían, esta noticia de seguro preocupa a los apóstoles

COMENTARIO ADICIONAL
Encontramos la respuesta en Juan 16:1,2 es una advertencia muy seria que sin duda pondría en preocupación a
cualquiera, pues Jesús a sus discípulos que los iban a expulsar de las sinagogas, de hecho les revelo que
llegara la hora que todo el que los mate creerá que esta prestando servicio sagrado a Dios, aunque Jesús ya
les menciono que el mundo los odiaría, no les había dicho tan directamente que los matarían.

¿Por qué los apóstoles no le hacen más preguntas a Jesús?


Los apóstoles ya no hacen más preguntas porque están conmocionados se quedan pensando en la
persecución que van a sufrir y están centrados en su propia tristeza

COMENTARIO OPCIONAL
Seguramente porque están conmocionados, tratando de asimilar la noticia de que van a morir en manos de
sus perseguidores, en el párrafo se usa la palabra conmocionados, lo cual nos da una idea de lo tristes que
deben sentirse, al saber lo que les espera, y es comprensible, pues los discípulos de Jesús amamos la vida. 

¿Qué comparación pone Jesús para explicar que el dolor de los apóstoles se convertirá en felicidad? 

Jesús compara la situación de los apóstoles a la de una mujer que tiene dolores de parto cuando una mujer
está dando a luz siente dolor porque ha llegado la hora de tener al bebé pero cuando ya ha dado a luz al niño
la felicidad hace que se le olvide todo el sufrimiento jesús les dice a los apóstoles lo mismo pasa con ustedes
ahora están muy tristes pero yo volveré a verlos y el corazón se le llenará de felicidad y nadie les podrá quitar
su felicidad hemos encontrado 

COMENTARIO ADICIONAL
Y algo interesante que menciona el párrafo es que Jesús al darle la noticia  de que iban a morir, también les da
un aliciente, pues les prometió de que iban a volver a verlo y todo el sufrimiento y dolor desapareceran, y  que
nadie podría quitarles la felicidad que iban a sentir, de este texto podemos aprender que en este mundo que
vivimos ,sufriremos muchas cosas que nos causen conmoción o tristeza, pero Jehová mediante su Hijo, nos
promete que muy pronto acabara con todo lo que nos causa tristeza y dolor, pues viviremos felices para
siempre.

LECCIONES DE LOS TEXTOS

Juan 16:1, Jesús dijo que la fe se puede perder, pues Jesús sabía que el ambiente, los problemas y presiones de
la vida, ejercen una poderosa influencia sobre nosotros tanto es así, que pueden debilitar nuestra fe, e incluso
acabar con ella, de esto aprendemos que nunca tenemos que adoptar una actitud descuidada, confiada o
distraída, nuestra fe firme debe hacer que extendamos nuestra mirada más allá de las pruebas y dificultades
del momento, y ver lo que Jehová está haciendo por nosotros y lo que va a hacer en el futuro, de esa manera
alcanzaremos la gloriosa recompensa que nos promete nuestro amado padre Jehová.

Juan 16:2, Jesús les advirtió a sus apóstoles que los expulsarían de las sinagogas, él deseaba que tuvieran claro
esto para que no se desanimaran y se dieran a causa del odio del mundo, de esto aprendemos que todos
haríamos bien, en reflexionar sobre la vida de los siervos fieles del pasado y el presente e imitar su ejemplo de
perseverancia bajo prueba, no permitamos que ni la oposición ni la persecución nos hagan abandonar a
Jehová y Jesús sino resolvamos a confiar en ellos y a ser  obedientes. 

Juan 16:12 Jesús les dijo a sus discípulos todavía tengo muchas cosas que decirles pero ahora sería demasiado
para ustedes, Jesús nunca le dio a sus discípulos información que no estuvieran listos para comprender, de
esto aprendemos que cuando enseñamos la verdad a nuestros estudiantes debemos evitar dar mucha
información, lo mejor es hacerlo de manera progresiva a fin de que tenga una comprensión clara de lo que
enseña la biblia, de esta manera mostramos ser considerados tal como Jesús lo fue. 

Juan 16:13 Jesús les aseguró a sus discípulos que cuando llegue aquel el espíritu de la verdad los guiara a toda
la verdad , pues el espíritu de Dios cumplió su papel, porque trajo a la memoria de sus discípulos varias
enseñanzas que habían oído decir a Jesús, lo cual les fue de ayuda para defender con valentía la posición ante
reyes magistrados y guías religiosos, de esto aprendemos que lo mismo ocurre en la actualidad, el espíritu
santo actúa a favor de los cristianos verdaderos y nos ayuda a defender con valor las verdades del reino. 

Juan 16:16-30, Jesús se interesaba sinceramente del bienestar espiritual de sus seguidores, pues se tomó el
tiempo necesario para aclararles las cosas, y se aseguraba de que realmente entendieran lo que les enseñaba,
de esto aprendemos que nosotros los esposos cristianos debemos preocuparnos por el bienestar espiritual de
nuestra esposa, pues en imitación a Jesús nos tomamos el tiempo necesario para explicar y cerciorarnos que
comprendan los principios bíblicos.

Juan 16:1,2, Jesús les dijo que vendría pruebas y también les dijo que esto les decía para que no pierdan la fe, t
este texto me enseña que cuando estemos pasando alguna prueba, no es que Jehová nos ha abandonado y
por eso no debemos desanimarnos, ni alejarnos de la congregación, mas bien cuando estemos en prueba, es
el momento de demostrar que confiamos en Jehová y pedir su ayuda.

Juan 16:4, me enseña que debemos prepararnos de ante mano, pues al igual que a los discípulos de Jesús en
este tiempo del fin, vamos a ser sometidos a pruebas, pero si nos preparamos de antemano y meditamos en
como reaccionaremos cuando estemos bajo amenaza, podemos vencer las pruebas y mantenernos leales a
Jehová.

Juan 16:7, este es un texto que nos anima a seguir obedeciendo al esclavo fiel y prudente, ya que Jesús dijo
que les daría el espíritu santo para poder guiarlos, por eso las decisiones que se toman tienen la
aprobación de Jesús, y nosotros hacemos bien en obedecer, porque de esa manera demostramos que
aceptamos la dirección de Jesús, y queremos ser parte de su propósito.

Juan 16:12, Jesús dijo a sus fieles apóstoles "Tengo muchas cosas que decirles todavía, pero ahora
sería demasiado para ustedes", por ejemplo cuando alguien sale de una habitación oscura, después de un
largo periodo de encarcelamiento,lo mejor es que se exponga a la luz gradualmente. El recibir demasiada luz
de repente puede ser una experiencia sacudidora, quizás hasta perjudicial, es similar la necesidad de que la
iluminación con las verdades de Dios sea progresiva. Por eso Jesús no les dijo todo lo que sabía, sino que el
espíritu santo los ayudara a descubrirlo gradualmente.

Juan 16:21,22, este es un texto que me da esperanza porque Jesús dijo que cuando uno está en prueba, va a
sentir dolor y sufrimiento, pero también añadió que esto sería temporal, y que más adelante tendremos
felicidad,por eso tener esto en mente cuando estamos bajo presión me ayuda a ser fuerte y mantenerse leal a
Jehová, porque el aliviara todo el dolor que hemos sufrido.

Juan 16:26,27 este texto me hace recordar lo que aprendimos en el estudio de la atalaya, que si queremos que
Jehová nos quiera y seamos sus amigos, primero debemos demostrar que queremos a Jesús y que somos sus
amigos.

Juan 16:30-33. este texto muestra que mantener una posición firme en este mundo lleno de temor requiere de
mucho valor, pero Jesús nos dio el ejemplo y nos demostró que si podemos vencer al mundo, además muchos
hermanos lo han vencido, demostrando así que las palabras de Jesús son ciertas y que si podemos
mantenernos firmes, esto nos ayudará a que cuando nos encontremos en una misma situación tener la
confianza que si podemos aguantar.

También podría gustarte