Está en la página 1de 4

ANTECEDENTES

Jacob Ostreicher es un empresario estadounidense que arribó a Bolivia en el año


2008 ese año, Zolty un abogado asociado con Ostreicher, tiene una especialidad
en agricultura, fue convencido por una abogada colombiana que había trabajado
para él, Claudia Liliana Rodríguez, de que se podía ganar dinero cultivando arroz
en Bolivia. Instó al Sr. Ostreicher a invertir. El Sr. Ostreicher viajaba a Bolivia
periódicamente para verificar la empresa.

PROCESO

Los inversionistas de la empresa de arroz se preocuparon por las irregularidades y


sospecharon que Rodríguez los estaba estafando. Fue entonces que Ostreicher
tuvo que ir a Bolivia para manejar la situación y presentó cargos penales contra
Rodríguez por un robo millonario. Los inversionistas también decían que
Rodríguez se involucró en una relación romántica y financiera con un
narcotraficante llamado Maximiliano Dorado.

El 4 de junio de 2011, Ostreicher fue arrestado por sospecha de legitimación de


ganancias ilícitas y organización delictiva, posteriormente fue llevado a la cárcel de
Palmasola en Santa Cruz de la Sierra.

Ostreicher estuvo detenido en Palmasola durante 18 meses, durante ese tiempo


su proceso fue irregular, Zenón Rodriguez su juez posteriormente fue arrestado
por incumplimiento de sus deberes. El caso fue asignado a un nuevo juez, sin
embargo luego de varios aplazamientos de audiencia, este se retiró y el caso no le
fue otorgado a ningún otro juez.

El 31 de octubre de 2012, el actor estadounidense y su amigo íntimo Sean Penn


fue a visitar a Ostreicher luego de ser recibido por el expresidente Evo Morales en
el Palacio de Gobierno en la Paz que lo declaró embajador en la causa marítima y
en la despenalización de la hoja de coca.
Más adelante Penn ingresó al penal de Palmasola donde un médico forense
certificó que la salud de Ostreicher estaba deteriorada, por lo que recomendó su
internación, más tarde la jueza Eneas Gentile aprobó su internación en la Clínica
Incor en Santa Cruz de la Sierra. El 18 de diciembre Ostreicher fue liberado de
presión bajo una fianza de 14 mil dólares y fue puesto bajo a arresto domiciliario,
esto porque la justicia boliviana establece que solo se puede encarcelar a una
persona sin pruebas durante el lapso de 18 meses para una investigación.

El 16 de diciembre de 2013 Ostreicher llegó a los Estados Unidos luego de pasar


30 meses en Bolivia, se sabe que se estaba quedando en un lugar desconocido
con Sean Penn y que estaba recibiendo atención médica. En mayo de 2014,
Ostreicher dijo que Penn lo cuidó personalmente hasta su recuperación física y
mental.
SEAN PENN

Sean Penn es un actor, productor y guionista estadounidense que empezó su


carrera en 1974. A lo largo de su carrera cinematográfica se ha hecho ganador de
numerosos galardones incluyendo dos Premios Oscar.

Además de su carrera en el cine se ha involucrado en varias causas políticas, se


ha definido políticamente como Marxista, fue amigo del expresidente socialista de
Venezuela, Hugo Chávez, incluso en marzo de 2010 Penn pidió que se arrestara a
todas las personas que calificaban a Chávez como un dictador y calificó la muerte
de este como una gran pérdida para el mundo.

Penn también ha criticado abiertamente al expresidente de los Estados Unidos,


George W. Bush describiendo su administración "la desconstrucción de la
libertades civiles" con una "visión simplista e incendiaria del bien y del mal". Sus
constantes roces contra la administración Bush a menudo llamaban la atención
mediática, su esposa Madonna lo describió como "uno de las pocas celebridades
que no mantienen la cabeza baja por el miedo a ser impopular".

En febrero de 2012, Penn se reunió con la presidenta de Argentina , Cristina


Fernández de Kirchner , en Buenos Aires, donde hizo una declaración sobre
la disputa de larga duración entre Argentina y el Reino Unido por las Islas
Malvinas , diciendo: "Sé que vine un momento muy delicado en términos de
diplomacia entre Argentina y el Reino Unido sobre las Islas Malvinas. Y espero
que los diplomáticos puedan establecer un verdadero diálogo para resolver el
conflicto, ya que el mundo de hoy no puede tolerar ridículas demostraciones de
colonialismo. La forma del diálogo es el única forma de lograr una mejor solución
para ambas naciones".

Penn también ha sido un gran activista, viajó a Nueva Orleans, Louisiana para
ayudar a las víctimas del Huracán Katrina, participando físicamente del rescate.
También ha defendido el matrimonio entre personas del mismo sexo criticando en
2009 las actitudes conservadoras de algunos políticos de Estados Unidos. En
2010 Penn fundó la Organización de Ayuda Haitiana J / P que ha estado
trabajando con más de 55 personas. Penn ganó una gran atención en los medios
de comunicación de Pakistán cuando visitó Karachi y Badin en 2012. El 23 de
marzo de 2012, visitó las aldeas de Karim Bux Jamali, Dargah Shah Gurio y Peero
Lashari en el distrito de Badin, afectadas por las inundaciones. Lo acompañó el
cónsul general de los Estados Unidos, William J. Martin, y distribuyó mantas,
edredones, artículos de cocina y otros artículos entre los sobrevivientes de las
inundaciones. 

El 24 de marzo de 2012, Penn también visitó el Hogar de Niñas Bilquis Edhi y


conoció al icónico trabajador humanitario de Pakistán Abdul Sattar Edhi y su
esposa, Bilquis Edhi . También depositó coronas de flores y rindió homenaje en el
santuario de Abdullah Shah Ghazi .

También podría gustarte