Está en la página 1de 9

1

“EL POTENCIAL TECNOLÒGICO DE LA EMPRESA, UNA ESTRATEGIA


POTENCIADORA EN LA COMPETITIVIDAD”

VICTOR MANUEL SEGURA VALENCIA

TANIA ALEJANDRA SAPUYES CHAVEZ


DOCENTE PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODALIDAD VIRTUAL

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


ADMINISTRACION DE EMPRESAS VIRTUAL
PEREIRA
2019
2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................3
INFORMACIÓN BASICA DE LAS EMPRESAS..................................................................................4
EMPRESA ASEO YA!..............................................................................................................................4
PROPUESTA ESTRATEGIAS PLAN DE MEJORA............................................................................7
CONCLUSIÓN..........................................................................................................................................8
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................9
3

INTRODUCCIÓN

La tecnología se transformó en una pieza clave dentro del mundo empresarial y personal. Las

nuevas tecnologías en las organizaciones se han vuelto esenciales, y cuando estas no optan por

implementarlas en los diferentes procesos, las probabilidades de estancarse y perder

posicionamiento aumentan considerablemente y más si la empresa se encuentran en pleno

crecimiento.

En el presente trabajo se tiene como objetivo analizar el potencial tecnológico de la empresa

AseoYa y Clean911, dos empresas dedicadas a la prestación de servicio doméstico por horas,

para luego realizar el análisis de la información, y poder realizar un informe donde se llegue a la

conclusión y plan de mejora frente al potencial tecnológico de cada una de ellas.


4

INFORMACIÓN BASICA DE LAS EMPRESAS

EMPRESA ASEO YA!

Quienes son: es una empresa especializada en soluciones de limpieza en propiedad horizontal,


empresas y hogares. Hacen parte de una nueva generación apasionada por el bienestar integral de
las personas, la tecnología y la innovación, siendo pioneros en la modernización y humanización
del servicio. Hace parte de la nueva generación de servicios profesionales de limpieza. Contamos
con una solución flexible, moderna e innovadora para las necesidades del estilo de vida actual.
Contamos con plataformas tecnológicas que le permitirán tener una experiencia cómoda,
sencilla y práctica a la hora de adquirir servicios para el hogar, la oficina, el jardín o la piscina.

Potencial Tecnológico y Capacidad de innovación: APP, pagina web, redes sociales, correo
electrónico. No solo ofrecen servicio de limpieza profesional, también cuentan con servicios de
jardinería, limpieza de piscinas y lavado de autos.

Costo:
Aseo general: $38.100 Jardinería: $47.600 Limpieza de piscina: $41.200
Lavado de autos: $33.000

Comunicación con los Clientes: La comunicación con los clientes es efectiva, rápida y
eficiente. En la página cuentan con un chat para solicitar de igual manera los servicios y cuentan
con App, pagina web. Al tomar un servicio o finalizar el servicio siempre realizan una llamada
telefónica para confirmar o preguntar por la satisfacción del servicio prestado.
5

EMPRESA CLEAN911

Empresa que presta servicios de aseo doméstico en ciudades como Pereira, Dosquebradas y
Santa Rosa de Cabal.

Potencial Tecnológico y Capacidad de innovación:


Redes sociales, WhatsApp y correo electrónico.

Costo:
Aseo general por 4 horas: $44.000

Comunicación con los Clientes: la comunicación con los clientes se realiza a través de
whatsApp o vía telefónica celular. Cuentan con un link para la solicitud del servicio
https://goo.gl/forms/IaTHVzvgaZObkoVp1
6

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Aseo ya tiene presencias en las principales ciudades del país, Bogotá, Cali, Medellín,
Barranquilla y Pereira, es una empresa estructurada (visión, misión, objetivos, valores.) con gran
crecimiento en el país y tiene un excelente servicio on line y off line. Cuenta con un potencial
tecnológico y de innovación importante como lo es el desarrollo de la APP y la página web. La
atención al cliente es buena y manejan adecuados canales de comunicación.
Los pagos se realizan de manera electrónica. Y entregan factura por la prestación del servicio.

Es una empresa en crecimiento, la desventaja que tiene en el momento sería la falta de cobertura
en otras ciudades y así, ser más competitiva en el mercado.

Clean911es una empresa cuya cobertura esta solo para tres ciudades de Risaralda, esta empresa
aunque está en sus inicios, no salieron al mercado con una página web y un desarrollo un
desarrollo tecnológico APP para la prestación del servicio. Hasta el momento la solicitud del
servicio solo se puede realizar a través de un link, entonces la comunicación o la eficacia de la
solicitud del servicio tiene más trámite.
Los pagos se pueden realizar de manera electrónica pero también se puede entregar el dinero en
efectivo a la profesional de limpieza.

En la empresa claen911 no se evidencia la estructura de la empresa, visión, misión, objetivos,


valores.
7

PROPUESTA ESTRATEGIAS PLAN DE MEJORA

De acuerdo a los hallazgos del diagnóstico, se plantean las siguientes estrategias para que con su
aplicación se pueda ayudar a contribuir a mejorar las debilidades y afianzar las fortalezas de la
EMPRESA CLEAN911
 Obtener el compromiso de la alta dirección ya que el plan de mejoramiento debe empezarse
desde los altos directivos puesto que son los encargados de darle la fuerza y el compromiso al
proceso.
 Asegurar la participación de los empleados.
 Determinar la planeación y estructura de la empresa que abarca la misión, visión, políticas,
valores, principios y objetivos.
 Planear las estrategias adecuadas para alcanzar los objetivos.
 Crear el organigrama de la empresa.
 Definir un proceso para la selección del personal
 Capacitar y desarrollar programas, cursos y toda actividad que vaya en función
Del mejoramiento de los conocimientos del personal.
- Estar a la vanguardia con el potencial tecnológico para generar una mayor competitividad en el
mercado.
8

CONCLUSIÓN

Para finaliza, de la mano con las tecnologías se podrá obtener una mejora en los procesos, una
optimización fundamental, organización, cobranzas y ventas para los servicios o productos que
ofrezca la empresa y así, poder adquirir ventajas competitivas que tanto se necesitan para alcanzar
un posicionamiento adecuado dentro del mercado, logrando tener potenciales y fieles clientes para
tener niveles mayores en la productividad.
9

BIBLIOGRAFÍA

Chandiramani, R. (2014). ¿Por qué fracasan las empresas y negocios familiares? La Estrella de
Panamá, 28 de agosto. Disponible en
http://laestrella.com.pa/economia/fracasanempresas-negocios-familiares/23799796
Compañía AseoYA
https://aseoya.com/nosotros/

También podría gustarte