Está en la página 1de 18

Actividad evaluativa - Tarea Eje 2

Presentado por:

Nelsy Mayerly Suarez Ordoñez

Karen Yesennia Mafla Barajas

Presentado a:

Tania Alejandra Sapuyes Chavez

Materia

Proyecto de investigación

Fundación Universitaria del Areandina

Administración de Empresas

Bogotá D.C

2020
Tabla de contenido

1. Propuesta de proyecto de investigación


____________________________________03

2. Titulo propuesta de investigación


_________________________________________04

· Resultados rasgos de personalidad, integrante


grupo___________________________06

· Resultados cuestionario valores personas con relación al


logro.__________________08

· Resultados cuestionario
diagnostico________________________________________09

3. Análisis - teoría
_______________________________________________________10

4. Evidencia aplicación de cuestionarios


______________________________________11

5. Conclusiones -
_________________________________________________________12

6. Bibliografía-
___________________________________________________________13
1. Propuesta de Proyecto de investigación

RECUPERACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS


PRODUCIDOS EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY

RECUPERACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS


PRODUCIDOS EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY

En este proyecto se desarrolla una investigación y revisión documental sobre el


procedimiento administrativo de la alcaldía mayor de Bogotá, Ciudad limpia y la UAESP
respecto a la instalación de contenedores de basura en la localidad de Kennedy
específicamente en el barrio Timiza; la investigación y revisión se realiza teniendo en
cuenta la norma ISO 14001 sistema de gestión ambiental y analizando los reglamentos
públicos de la alcaldía mayor de Bogotá, así como la percepción de la ciudadanía frente al
manejo de los contenedores de basuras, para finalmente teniendo en cuenta los hallazgos
y sugerir respuestas a las necesidades encontradas.

Palabras clave: Contenedor, Procedimiento administrativo, Unidad Administrativa


Especial de Servicios Públicos, ISO 14001, ODS.

MISION VISION

Promover el conocimeinto a partir de dicho Impulsar este proyecto para que sea
poyecto para que los habitantes de la evaluado y tomado en cuenta las
localidad generen una utilidad satisfactoria a necesidades de los habitantes y falta de
los contenedores de basura intalados en el conocimiento sobre el uso adecuado de
barrio timiza. los contenedores.
Tema de interés AMBIENTAL

Título de la RECUPERACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS


investigación RESIDUOS SÓLIDOS PRODUCIDOS EN LA LOCALIDAD DE
KENNEDY

En el presente artículo se realiza una revisión documental del proceso


realizado por la alcaldía mayor de Bogotá y la Unidad Administrativa
Especial de Servicios Públicos (UAESP). El proyecto de la Alcaldía
mayor de Bogotá permitió la instalación de contenedores de basuras
en el mes de octubre del año 2018, atendiendo a carta magna de la
nación Colombiana la cual enuncia “Todas las personas tienen
derecho a gozar de un ambiente sano” Constitución Política de la
República de Colombia.[ CITATION CON91 \l 9226 ] Art. 79,
Capítulo III. De esta manera el proyecto tenía como objetivo para el
mes de febrero del año 2019 instalar “cerca de 10.000 contenedores
Introducción de los cuales 5.000 serán asignados para los puntos más críticos; los
contenedores de tapa blanca son de uso exclusivo de los recicladores:
ninguna empresa de aseo puede llevarse ese material” [CITATION
ELT18 \l 9226 ].

En Bogotá se “genera 6.300 toneladas al día de basuras, se reciclan


entre 14% y 15%, según el Ministerio de Ambiente y solamente en el
país se recicla el 17 % de residuos; La localidad que produce más
basura son: Kennedy con 328.055 toneladas”[CITATION SUA18 \l
9226.

Es desde este panorama que se revisa la norma ISO 14001 la cual


“proporciona a las organizaciones un marco con el que proteger el
medio ambiente y responder a las condiciones ambientales
cambiantes, siempre guardando el equilibrio con las necesidades
socioeconómicas.”[CITATION 14015 \l 9226]. Es este sentido y
atendiendo a lo enunciado en la Constitución Política de Colombia en
el artículo 79 antes mencionado, la alcaldía como ente administrativo
público debe también tener presente los requisitos enunciados en la
norma antes mencionada, los cuales buscan mantener un Sistema de
Gestión Ambiental SGA eficiente que permita a la empresa conseguir
los resultados deseados. Establecer un enfoque sistémico para
gestionar el medio ambiente puede generar que la gerencia de la
organización tenga información suficiente para construirlo a largo
plazo con éxito.

Existen diferentes opciones que contribuyen con el desarrollo


mediante:

· Protección del medio ambiente utilizando la prevención.


· Mitigación de los impactos ambientales.
· Mitigar los efectos secundarios según las condiciones
ambientales de la empresa.
· Ayuda a la empresa a cumplir con la legislación.
· Controla la forma en la que se diseñan los productos y
servicios que ofrece la organización.
· Comunica la información ambiental a las partes
interesadas.” [ CITATION 14015 \l 9226 ].

En este orden de ideas, Ciudad Limpia fue la encargada de la


instalación de cerca de 966 contenedores en la localidad de Kennedy,
afectando de una u otra manera el diario vivir de los habitantes del
barrio Timiza en el que se enfoca este artículo, es así que para la
revisión documental se hace necesario no solo tener presente el
proceso administrativo de la Alcaldía Mayor de Bogotá que busco
garantizar el derecho a gozar de un ambiente sano de los ciudadanos,
sino que también se hace necesario revisar la percepción de estos
atendiendo a que la ley debe garantizar la participación de la
comunidad en las decisiones que puedan afectar su diario vivir y por
tanto tener presente las necesidades en las diferentes decisiones de
tomadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá, para la implementación de
dicho proceso confrontado a la percepción de los habitantes del barrio
Timiza localidad de Kennedy y de esta manera.

Según los resultados sugerir las posibles herramientas que


administrativamente se puedan llegar a dar para la instalación de los
contenedores.
En la ciudad de Bogotá según el ministerio de ambiente “se generan
6.300 toneladas de basuras diarias. De las cuales el 15% son
reciclables y el 17% son aprovechadas y se estima que cada persona
genera un promedio de 0.8 kilos de basura al día, siendo la localidad
de Kennedy uno de los sectores que producen mayor cantidad de
basuras con 328.005 toneladas”. [CITATION SUA18 \l 9226 ] Desde
lo anterior se evidencia la necesidad de la alcaldía mayor de Bogotá
en generar nuevos proyectos para subsanar el manejo de residuos. Se
hace este nuevo sistema de los contenedores para empezar a reciclar
más de 6.300 toneladas solo el 16% se recupera el resto es llevado a
relleno sanitario doña Juana donde no se puede aprovechar ya que son
enterrados. “La (UAESP) asegura que si desde la casa los habitantes
empiezan a reciclar de la manera adecuada se podría llegar a reciclar
el 50% de los materiales llevados al relleno sanitario doña Juana. La
Meta en Bogotá es que se pueda superar el porcentaje de reciclaje
pasando de un 16 al 18%.” [CITATION ELT18 \l9226].

Otro aspecto a tener en cuenta son Objetivos Desarrollo Sostenible


(ODS), entre los cuales se destaca el objetivo número 12 “Producción
Planteamiento y Consumo Responsable” [CITATION PNU19 \l9226]. Se tendrá en
problema cuenta ya que la gestión eficiente de los recursos naturales y la forma
que se eliminan los desechos tóxicos y contaminantes, pueden ayudar
a mejorar la economía, aumentando el porcentaje de reutilización de
las basuras.

Los contenedores se categorizan en dos tipos: los de tapa negra los


cuales están destinados para depositar los residuos no reciclables, y
los contenedores de tapa blanca para colocar residuos reciclables; El
primer contenedor cuenta con una palanca en la parte inferior la cual
sirve para que los usuarios al presionarla con el pie puedan levantar la
tapa sin utilizar la mano y evitar de esta manera que las personas
cojan los contenedores directamente con las manos.
Pregunta ¿Cuál sería el impacto que se generaría al medio ambiente si los
problema ciudadanos de la localidad de Kennedy hicieran uso y
aprovechamiento de los puntos ecológicos y de la separación de
residuos desde su punto de origen ?

Objetivo General:

Determinar La relación entre utilización del contenedor de basura e


información de manejo reciclable en los habitantes de la localidad de
Kennedy en el barrio timiza mejorando la calidad ambiental.

Objetivos específicos:

1. Identificar los riesgos de salud que tiene los ciudadanos por el mal
Objetivos uso de los contenedores de basura.

2. Brindar informacion de como funcionan y para que sirven los


contenedores de basura

3. Informar a los ciudadanos sobre el proceso de reciclaje que se debe


tener desde casa .

Justificación Teniendo en cuenta el alto volumen de producción de basura que se


genera solo en la localidad de Kenendy y su impacto negativo para el
medio ambiente se propone el buen uso y aprovechamiento de puntos
ecologicos y la separacion de los residuos para asi mejorara la calidad
del aire y del medio ambiente.

“Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano”


Constitución Política de la República de Colombia. (COLOMBIA,
1991) Art. 79, Capítulo III. Ya que los ciudadanos se ven afectados
con los malos olores por mal uso de reciclaje.

En este orden de ideas, Ciudad Limpia fue la encargada de la


instalación de cerca de 966 contenedores en la localidad de Kennedy,
afectando de una u otra manera el diario vivir de los habitantes del
barrio Timiza en el que se enfoca este proyecto, es así que para la
revisión documental se hace necesario no solo tener presente el
proceso administrativo de la Alcaldía Mayor de Bogotá que busco
garantizar el derecho a gozar de un ambiente sano de los ciudadanos,
sino que también se hace ,necesario revisar la percepción de estos
atendiendo a que la ley que debe garantizar la participación de la
comunidad en las decisiones que puedan afectar su diario vivir.

Confrontado a la percepción de los habitantes del barrio Timiza


localidad de Kennedy.

Resultados

Rasgos de personalidad

teoría de Gordon Allport

El psicólogo estadounidense proponía que la personalidad estaba compuesta por 3 tipos de


rasgos: cardinal, central y secundario. Rasgos cardinales: Estos dan forma a la persona, al
sentido que tiene de sí misma, a su composición emocional y a su comportamiento.

Resultado de (Nombre) Nelsy Mayerly Suarez Ordoñez

1 2 1 2 1 2 1 2
1 x 2 x 3 x 4 x

5 x 6 x 7 x 8 x

x 1
9 0 x 11 x 12 x

1 x 1
3 4 x 15 x 16 x

RESULTADOS 1 x 1
DE LA TABLA 7 8 x 19 x 20 x

2 x 2
1 2 x 23 x 24 x

2 x 2
5 6 x 27 x 28 x

2 x 3
9 0 x 31 x 32 x

3 x 3
3 4 x 35 x 36 x

3 x 3
7 8 x 39 x 40 x

4 x 4
1 2 x 43 x 44 x

4 x 4
5 6 x 47 x 48 x

4 x 5
9 0 x 51 x 52 x
5 x 5
3 4 x 55 x 56 x

5 x 5
7 8 x 59 x 60 x

6 x 6
1 2 x 63 x 64 x

6 x 6
5 6 x 67 x 68 x

6 x 7
9 0 x 71 x 72 x

7 x 7
3 4 x 75 x 76 x

7 x 7
7 8 x 79 x 80 x

8 x 8
1 2 x 83 x 84 x

8 x 8
5 6 x 87 x 88 x

16 6 1 1 1 8 1 5 TOTAL DE
2 0 4 7 MARCAS

E I S N T F J P

E S T J TIPO
PERSONALI
DAD
RASGOS DE
PERSONALID
AD

RASGOS
PERSONALID
AD DEL VER TIPO PERSONALIDAD
PARTICIPANT
Pag. 16
E

Tabla No. 1 rasgos de personalidad de integrantes del grupo fuente: propia

Resultados Valores personales con relación

al logro, poder y afiliación del nteresado en el proyecto

David McClelland estudió que la motivación de una persona se consigue a partir de la


satisfacción de tres tipos de necesidades. Normalmente, todas ellas son presentes en cada
individuo. Se forman y adquieren con el paso del tiempo según las experiencias que viva cada
persona en su vida y en el lugar de trabajo.

RESPUESTAS DEL TITULAR DEL PROYECTO

TABLA DE RESPUESTAS
TABLA DE P R P R P R P R P R P R P R P R P R
RESULTA
DOS
1 4 2 4 3 3 4 5 5 4 6 3 7 4 8 4 9 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 4 1 5 2 3 3 4 4 3 5 4 6 4 7 4 8 5

1 2 2 2 2 2 2 2 2
9 1 0 3 1 4 2 5 3 4 4 4 5 5 6 3 7 5

2 2 3 3 3 3 3 3 3
8 3 9 5 0 2 1 4 2 5 3 1 4 5 5 3 6 4

CALIFICACIONES DEL CUESTIONARIO DE VALORES

logro 1 1 2
s 2 4 5 4 7 4 0 4 3 4 0

1 2 2 3 3 2
8 5 2 5 7 5 2 5 4 5 5

4
TABLA DE total logros 5
PERFIL
4
,
calificación promedio de logros (total /10) 5

afilia 1 1 1
ción 2 4 6 3 9 4 2 3 9 1 5

2 4 2 3 3 4 3 1 3 3 1
3 6 1 3 5 5

total afiliación 3
0

calificación promedio de afiliación


(total/10) 3

pode 1 1 1 1
r 3 3 8 4 4 3 6 4 7 4 8

2 2 2 3 3 1
1 4 4 4 8 3 0 2 6 4 7

3
total poder 5

3
,
calificación promedio de poder (total/10) 5

TABLA DE PERFIL DE SUS VALORES


LOS PERESONALES
VALORES
PERSONA
LES 4
calificación promedio del logro ,
(LO) 5

calificación promedio de
afiliación (AFI) 3

calificación promedio de poder 3


(POD) ,
5

GRAFICA

Tabla No. 1 rasgos de personalidad de integrantes del grupo fuente: propia

Respuesta del cuestionario de diagnóstico organizacional (CDO)

propósitos relaciones

1 2 4 1

8 2 11 1

15 2 18 1

22 2 25 2

29 2 32 2

1
total 0 total 7

0,
promedio 1 promedio 7

estructura recompensas
2 2 5 4

9 2 12 3

16 2 19 4

23 2 26 3

30 1 33 2

total 9 total 16

0, 1,
promedio 9 promedio 6

liderazgo mecanismos
utilis

3 2 6 3

10 2 13 1

17 2 20 3

24 1 27 1

31 1 34 1

total 8 total 9

0, 0,
promedio 8 promedio 9

MATRIZ DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN


MATRIZ DE RECOLECCION DE INFORMACION
TIPO DE
AÑO REVISTA AUTOR TITULO PROBLEMA OBJETIVO TEORIAS RESULTADOS CONCLUSIONES link
ESTUDIO
1. los eventos que
mas generan
residuos solidos en
la capital son Rock
Identificacion
al parque,
de los focos http://conc
Generar alimentarte y la
generadores ejodebogot
La produccion de estrategias media maraton de
de residuos a.gov.co/bo
basura en la ciudad exitosas Bogota. 2. Las
Reciclaje, solidos. gota-
de Bogota cada dia va que localidades con mas
recuperacion Crecion de produce-6-
Bogota produce en aumento lo que permitan la produccion de
concejo de Catalina Suarez , residuos, Estudio estrategias 300-
2018 6300 toneladas puede traer recuperacio basura son kennedy
Bogota Bedoya aprovechami explicativo para la toneladasd
de basura al dia consecuencias con n y el y Suba.
ento, recuperaqcion e-basura-al-
resultados negativos aprovecha 3.una persona
estrategias y el dia/cbogota
frente al tema miento de promedio produce
aprovechamie /2018-09-
ambiental recursos 360 kilos de basura
nto de los 03/134429.p
solidos al año.
residuos hp
4. Colombia recicla
solidos.
solo el 17% de 12
millones de basura
que se produce al
año

Crear
Consiencia
frente al
alto La
volumen de identificacion
1. Debido a la falta https://ww
produccion Emergencia, de la falta de
de control frente al w.eltiempo
Tercer deslizamiento de basuras deslizamient control frente
Por que el relleno sanitario y .com/bogot
Guillermo del relleno sanitario solo en la o, residuos, Estudio a la produccion
relleno de doña su deslizamiento se a/contened
2020 El Tiempo Reinoso de Doña Juana, por la Ciudad de basura, exploratori de basura por
Juana esta en el generaron fuertes ores-de-
Rodriguez alta demanda de Bogota para estrategias, o parte de los
ojo del Huracan consecuencias para basurallega
produccion de basura asi mismo recuperacion ciudadanos y
las comunidades n-a-bogota-
implement , ambiente del manejo del
aledañás al mismo. 278332
ar un plan relleno
2. Deteccion del
de mejora sanitario
alto volumen de
frente al
produccion de
manejo del
basuras por parte
relleno
de la ciudadania

Ciudadanos en
sus hogares y
oficinas deben
separar de
forma
responsable y
tomar en las bolsas
decisiones correspondien
1. El proceso y la
La conciencia para amigables tes los
cadena de reciclaje https://lati
reciclar y darle un con el desechos que
Reciclaje, están fallando en namericanp
segundo uso a planeta generan.
desechos, los primeros dos ost.com/es/
materiales como Adicionalment
No estamos desechos, estudio pasos. Por esta 23513-
Latinameric Marcela reutilizables ha utilizar la e, deben
2020 reciclando bien reciclabes, investigativ razón, es reportaje-
an post Peñaloza aumentado. Sin bicicleta ponerse en
en Bogota material, o fundamental que no-estamos-
embargo, las cifras de como contacto con
aprovechabl todos los actores reciclando-
material medio de los
e involucrados bien-en-
desaprovechado son transporte y recicladores
desempeñen su rol bogota
preocupantes reciclar en para permitir
de la forma correcta
hogares y que ellos
oficinas. clasifiquen y
lleven a los
centros de
reciclaje el
material que
se puede
reutilizar.

NOTA: ANEXAR EVIDENCIAS DE LOS ENCUESTAS REALIZADOS POR LOS


EMPLEADOS.
CONCLUSIONES

Se encontró en la revisión documental que por parte de la UAESP y alcaldía mayor de


Bogotá se instalaron contenedores entre el año 2018 y 2019 en la ciudad de Bogotá. En el
barrio Timiza ubicado en la localidad de Kennedy, se instalaron contenedores.

Es por esto que el presente proyecto es relevante al realizar un análisis de la situación


presentada y generar una propuesta de sensibilización y capacitación que permita atender a la
norma ISO 14001.

Se pretende generar un impacto positivo para la recuperación y aprovechamiento de los


residuos sólidos generados en la localidad de Kennedy

Uso de los puntos ecológicos y separación de los residuos desde su punto de origen para así
generar un impacto positivo al medio ambiente.

Referencias Bibliográficas.

SUARÉZ. (2018). Obtenido de http://concejodebogota.gov.co/bogota-produce-6-300-


toneladasde-basura-al-dia/cbogota/2018-09-03/134429.php
TIEMPO, E. (2018). Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/contenedores-de-
basurallegan-a-bogota-278332

COLOMBIA, C. P. (1991). Obtenido de


http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf

También podría gustarte