Está en la página 1de 4

Politécnico Grancolombiano

Medición De La Gestión Del Recurso Humano


Psicología

Gestión del talento

La Gestión del talento es el grupo de procesos encargados de adquirir, incorporar y


mantener en constante crecimiento y bienestar a los colaboradores de iNNpulsa. Como
vimos en el punto 2.1 del presente informe, entre los objetivos de calidad de la entidad
encontramos “fortalecer el bienestar, la calidad de vida y el desarrollo integral del talento
humano interno”. Además, todos los colaboradores entrevistados constataron que iNNpulsa
se compone de personal altamente calificado y orientado a resultados, por lo que su trabajo
consiste más en el uso del intelecto que seguir instrucciones. [ CITATION iNN20 \l 9226 ]

Imagen 1 – Documento iNNpulsa 2020

Macroproceso: Talento humano

Aprovisionar y mantener satisfecho al personal de iNNpulsa para el logro eficaz de los


objetivos

1
Politécnico Grancolombiano
Medición De La Gestión Del Recurso Humano
Psicología

Imagen 2 – Documento iNNpulsa 2020

Control y estrategias

Gestión para el Control de Riesgos Operativos, la cual contiene la caracterización de cada


uno de ellos conforme a la organización o estructura actual.

2
Politécnico Grancolombiano
Medición De La Gestión Del Recurso Humano
Psicología

Imagen 3 – Documento iNNpulsa 2020

Políticas de talento humano

Teniendo en cuenta que las políticas de talento humano son una orientación administrativa
de todas sus actividades a realizar en la vigencia siendo esta la 2020 se establece de la
siguiente manera:

Imagen 4 – Documento iNNpulsa 2020

Personas responsable del área de talento humano

Actualmente se encuentra liderada por la Coordinadora de Operaciones Mónica Salazar y la


profesional de Psicología María Fernanda Jiménez [ CITATION iNN20 \l 9226 ]

Metas

Entre las metas que tiene este departamento de RRHH están:

3
Politécnico Grancolombiano
Medición De La Gestión Del Recurso Humano
Psicología

1. Atraer al talento humano idóneo que permita dar cumplimiento a los objetivos
estratégicos y misionales de la organización.

2. Mejorar los resultados y productividad individual de los equipos de trabajo a través


de la medición del desempeño.

3. Mejorar las condiciones del entorno laboral para fortalecer la cultura y clima de la
entidad y favorecer el cumplimiento de las labores.

4. Fortalecer las capacidades del personal de forma con congruente con las
necesidades y objetivos de la entidad.

[ CITATION iNN20 \l 9226 ]

Bibliografía
iNNpusa. (2020). Manual del macroproceso del Talento Humano. Bogotá. Recuperado el 3 de
Junio de 2020, de https://poligran-
my.sharepoint.com/personal/cogalarza_poligran_edu_co/Documents/20.%20MEDICI
%C3%93N%20RECURSO%20HUMANO/iNNput/Manual%20TH.pdf

También podría gustarte