Está en la página 1de 30

ELABORADO POR: REVISADO POR:

Cargo: Especialista SST Cargo: Residente De Obra


Firma: Firma:

Fecha: Set 2020 Fecha: Set 2020


VISADO POR: APROBADO POR:

Residente De Obra Cargo: Gerente General


Firma: Firma:

0 Fecha: Set 2020


INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Constructora Cristo La Roca Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada
Razón social:
RUC: 20600181409
Actividad Económica Construcción de edificios
Dirección: Jr. Barrial Alta S/N Cusco La Convención Santa Ana
Departamento: Cusco
Provincia: La Convención
Distrito: Santa Ana
Gerente general : Aida Francisca Valdez Alvarado
Acreditación: Micro empresa
Nro. de registro: 0001307933-2015
Coordenadas (UTM WGS 84
Altura – Zona 18S)
Ubicación Política Proyecto
(msnm)
Este Norte
Departamento: Huánuco 1901.0 363704.00 8902087.00 Mejoramiento de los
servicios de agua
Provincia: Huánuco 3225.0 302403.33 8912938.45 potable y disposición
Distrito: Chinchao 2110.0 382590.1 8916328.7 de excretas en los
caseríos Bandera
Localidad: Blanca, Cancejos y
Bandera Blanca Caldo de Gallina del
Cancejos distrito de Chinchao –
Caldo de Gallina Huánuco - Huánuco
Proyecto Código Único

ejoramiento de los
rvicios de agua
otable y disposición
excretas en los
seríos Bandera
anca, Cancejos y 2306698
ldo de Gallina del
strito de Chinchao –
uánuco - Huánuco
Ítem Nombres y apellidos Cargo DNI N°
José Alejandro
Tarazona Delgado Jefe de
1 40790317
SSOMA
Profesión CIP N° Correo Celular
Electrónico

Ingeniero
140462
industrial
Ítem Nombres y apellidos Cargo DNI N°

1
Profesión CIP N° Correo Celular
Electrónico
Licenciado en
enfermería
ELEMENTO CUMPLE
(Si/No)
Limpieza del Centro de Labores (DETALLAR ESPACIOS)
Desinfección del Centro de Labores
(DETALLAR ESPACIOS)
Se Evalúa la condición de salud de todos los trabajadores
periódicamente
1.Toma de Temperatura diaria en forma aleatoria Si
2.Ficha de Sintomatología de la COVlD-19 Si
3.Aplicación de pruebas serológicas cuando lo ameriten Si
CASOS SOSPECHOSOS
Aplicación de la Ficha epidemiológica de la COVlD-19 establecida por MINSA a
todos los casos sospechosos en trabajadores de bajo riesgo Si

Si
Identificación de contactos en casos sospechosos.
Se comunica a la autoridad de salud de su jurisdicción o EPS para el
seguimiento de casos correspondiente. Si
Se realiza seguimiento Clínico a distancia diariamente al trabajador
identificado como sospechoso Si

MEDIDAS DE HIGIENE
Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua potable, jabón líquido o
jabón desinfectante y papel toalla Si

Se aseguran puntos de alcohol para la desinfección de las manos Si


Se ubica un punto de lavado o de dispensador de alcohol en el ingreso del
centro de trabajo Si

Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio de sus Si


actividades laborales

Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la


ejecución adecuada del método de lavado correcto o el uso de alcohol para la Si
higiene de manos
SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL
CENTRO DE TRABAJO
Se difunde información sobre coronavirus y medios de protección laboral en Si
lugares visibles.

Se difunde la importancia del lavado de manos, toser o estornudar


cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro, entre otras Si
prácticas de higiene.
Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo del Si
puesto de trabajo.
Se facilitan medios para responder las inquietudes de los trabajadores Si
respecto a la COVID-19.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Ambientes adecuadamente ventilados Si
Se cumple con el distanciamiento social de 1 metro entre trabajadores,
además del uso permanente de protector respiratorio, mascarilla quirúrgica o Si
comunitaria según corresponda.
Existen medidas de protección a los trabajadores en puestos de atención al Si
cliente, mediante el empleo de barreras físicas
Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de Si
trabajo
Se establecen puntos estratégicos para el acopio y entrega de EPP Si
Se entrega EPP de acuerdo al riesgo del puesto de trabajo Si
El trabajador utiliza correctamente el EPP Si

Medidas Preventivas Colectivas (Ejemplo: Talleres Online sobre Primeros


Auxilios psicológicos, apoyo emocional. Difusión de Información sobre la Si
COVID-19)
VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR
Se controla la temperatura corporal de cada trabajador Si
Se indica evaluación médica de síntomas a todo trabajador que presente Si
Temperatura corporal mayor a 38.0 °C
DETALLES / PENDIENTES / POR
MEJORAR
Modalidad de trabajo
Apellido y (Presencial / Teletrabajo /
Nº DNI N°
Nombres Trabajo Remoto)
Factor de riesgo Nivel de Fecha de
Reinicio de actividades
(Comorbilidad Puesto de riesgo para (Reinicio / reincorporación) reinicio de
SI/NO) trabajo COVID-19 actividades

Set-20

Set-20

Set-20
ELEMENTO

Se consideran medidas de salud mental (especificar)


Se registra en el SICOVID a todos los trabajadores que pasen por una prueba
de la COVlD-19.

Se les otorga aislamiento domiciliario cubierto por descanso medico por un


tiempo no menor a 14 días a aquellos trabajadores diagnosticados con la
COVlD-19.

Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días a aquellos trabajadores que


por haber presentado síntomas o haber estado en contacto con un caso
positivo de la COVtD-19 cumplen cuarentena.
DETALLES / PENDIENTES / POR
CUMPLE MEJORAR
(Si/No)
SI

SI

SI

SI
Nº Apellidos y nombres Puesto de trabajo Cargo en el comité
1
2

Nº Apellidos y nombres Puesto de trabajo Cargo en el comité


1
2
Centro de Centro de
Profesional para la Centro de trabajo TIPO 1 trabajo trabajo TIPO 4
Vigilancia de la Salud (no incluidos en DS 003-98 SA)
TIPO 3
por exposición a la
COVID-19 hasta 20 21 a 50 51 a 100
5 a 20 trabajadores trabajadores trabajadores trabajadores

Empleador X X X X
Profesional de la Salud
X X X

Lic. Enfermera X

Médico
Centro de
Centros de
trabajo TIPO 5
trabajo TIPO 6

101-500 más de 500


trabajadores trabajadores
X X

X X
X X
En caso de Centros de Trabajo de tipo 1, podrán solicitar el apoyo de Profesional de la
Capacitación otorgada, como mínimo, por un instituto de educación superior, en Salud
Ocupacional, Seguridad y Salud en el Trabajo o Gestión de Riesgos de Desastres, para
implementar el Plan para la vigilancia, prevención y Control de la Covid-19 en el trabaj
haga sus veces.

En caso de Centros de Trabajo de tipo 2, de actividades consideradas en el Decreto Su


003-98-SA, el empleador debe solicitar la consultoría de un Profesional de la Salud con
capacitación en salud ocupacional o seguridad y salud en el trabajo.

En el caso de Centros de Trabajo de tipo 3, el empleador debe contar con el servicio de


Profesional de la Salud equivalente a un mínimo de 12 horas semanales, con capacitac
salud ocupacional o seguridad y salud en el trabajo.
En caso de instituciones de tipo 5, el empleador debe contar con el servicio de un prof
Médico y un profesional de Enfermería, como mínimo. Uno de los profesionales debe
capacitación y experiencia en salud ocupacional, medicina ocupacional, seguridad y sa
trabajo o gestión de riesgo de desastres o equivalentes para implementar el Plan para
vigilancia, prevención y control de la COVlD-19. El servicio de cada profesional debe se
duración mínima de 18 horas semanales.

En caso de instituciones de tipo 6, el empleador deberá tener un médico egresado o g


la especialidad de medicina ocupacional y medio ambiente o medicina del trabajo. gra
egresado de maestría en salud ocupacional, medicina ocupacional o seguridad y salud
trabajo o equivalentes. Además, debe contar con un profesional en Enfermería, con ca
universitaria mínima de diplomado en salud ocupacional, medicina
ocupacional, seguridad y salud en el trabajo o gestión de riesgo de desastres o equival
servicio de ambos profesionales debe tener una duración de 36 horas semanales (Med
horas semanales (Profesional en Enfermería).
Todos los profesionales de salud deben participar en las capacitaciones en materia de
salud en el trabajo que realiza la Escuela Nacional de Salud Pública - ENSAP en coordin
CENSOPAS-INS. Estas capacitaciones son inscritas en el Registro de Profesionales de Sa
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y permiten acreditar el cumplimiento de lo
exigidos en el presente Anexo, según corresponda.
ar el apoyo de Profesional de la Salud con
de educación superior, en Salud
n de Riesgos de Desastres, para
ntrol de la Covid-19 en el trabajo o el que

s consideradas en el Decreto Supremo W


e un Profesional de la Salud con
en el trabajo.

or debe contar con el servicio de un


horas semanales, con capacitación en

contar con el servicio de un profesional


Uno de los profesionales debe tener
cina ocupacional, seguridad y salud en el
s para implementar el Plan para la
cio de cada profesional debe ser de una

á tener un médico egresado o graduado de


ente o medicina del trabajo. graduado o
ocupacional o seguridad y salud en el
rofesional en Enfermería, con capacitación
al, medicina
de riesgo de desastres o equivalentes. El
ón de 36 horas semanales (Medico) y 18

as capacitaciones en materia de seguridad y


alud Pública - ENSAP en coordinación con
Registro de Profesionales de Salud del
acreditar el cumplimiento de los requisitos
EN WORD
Eq
Mascarilla
Comunitaria
(Tela) Mascarilla
quirúrgica
Nivel de riegos de puesto
de trabajo

Riesgo Muy Alto de Exposición

Riesgo Alto de Exposición


Riesgo Mediano de O
O*
Exposición
Riesgo bajo de exposición O C
(de precaución)
Equipos de Protección Personal (*)
Respirador Guantes para
FFP2/N95 o protección
equivalentes* Gafas de biológica ** Traje para protección
Careta facial
protección biológica

O O O O O

O O O O O(*)

C C C

C C C
Bota para
protección
biológica

O
PARTIDA PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJA
A COVID-19
OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN
CANCEJOS Y CALDO DE GALLINA DEL DISTRITO DE CHINCHAO – HUÁN
CLIENTE: CONSTRUCTORA
LOCALIDAD: CRISTO
BANDERA BLANCA, LA ROCA YS.C.R.
CANCEJOS CALDOLTDA.
DE GALLINA

ÍTEM DESCRIPCIÓN
07.00 PLAN DE PREVENCIÓ
07.01 IMPLEMENTAC
07.01.01 ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE AL COVID-19
07.01.02 CAPACITACIONES Y CHARLAS AL PERSONAL DE OBRA
07.01.03 ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO PARA EL ÓPTIMO DESARROLLO DEL PLAN
07.01.04 EVALUACIÓN MÉDICA
07.02 IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN
07.02.01 IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
07.02.02 IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA
07.03 LIMPIEZA - DESINFECCIÓN - FUMIGACIÓN
07.03.01 SERVICIOS DE DESINFECCIÓN - FUMIGACIÓN
07.03.02 MATERIALES E INSUMOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
07.04 SEÑALIZACIÓN TEMPORAL
07.04.01 SEÑALIZACIÓN PREVENTIVA
07.04.02 SEÑALIZACIÓN DE PROHIBICIÓN
07.04.03 SEÑALIZACIÓN DE OBLIGACIÓN
07.04.04 SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA
07.04.05 PANELES INSTRUCTIVOS
LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN
D-19
SPOSICIÓN DE EXCRETAS EN LOS CASERÍOS BANDERA BLANCA,
TRITO DE CHINCHAO – HUÁNUCO - HUÁNUCO

UND METRADO PRECIO S/ PARCIAL


42,004.74
19,900.00
FRENTE AL COVID-19 GLB 1.00 3,500.00 3,500.00
UND 1.00 2,000.00 2,000.00
OLLO DEL PLAN UND 1.00 7,800.00 7,800.00
UND 1.00 6,600.00 6,600.00
11,997.50
UND 1.00 2,997.50 2,997.50
UND 1.00 9,000.00 9,000.00
9,162.00
UND 1.00 3,000.00 3,000.00
CCIÓN UND 1.00 6,162.00 6,162.00
945.24
UND 6.00 32.30 193.80
UND 6.00 28.34 170.04
UND 6.00 32.30 193.80
UND 6.00 32.30 193.80
UND 6.00 32.30 193.80
REQUERIMIENTOS PARA CADA SUB PARTIDA - CONSTRUCTORA CRISTO LA RO

07.01.01 ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE AL COVID-19


SUBCONTRATOS UND
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID UND

07.01.02 CAPACITACIONES Y CHARLAS AL PERSONAL DE OBRA


MATERIALES UND
CAPACITACIONES Y CHARLAS AL PERSONAL DE OBRA UND
ONSTRUCTORA CRISTO LA ROCA S.C.R.LTDA.

RENTE AL COVID-19 3,500.00


CUADRILLA CANTIDAD PRECIO S/ PARCIAL S/
1 3,500.00 3,500.00
3,500.00

2,000.00
CUADRILLA CANTIDAD PRECIO S/ PARCIAL S/
1 2,000.00 2,000.00
2,000.00

También podría gustarte