Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ALTIPLANO DE TLAXCALA


DIPLOMADO PARA FORMACIÓN DE TUTORES

ALUMNO: GILBERTO RODRÍGUEZ MONTUFAR


MATERIA: MODULO V. RECURSOS PARA LA ACCION TUTORIAL
FECHA DE ACTIVIDAD: 07 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿Ya utiliza alguna TICS en su acción tutorial o en su actividad docente?

¿Cuál de las TICS, plataforma, nube, blogs, redes sociales, le es pertinente

para su acción tutorial?

El mundo actual exige el uso de diferentes formas de comunicación y los avances

tecnológicos hacen que las personas pasen más tiempo frente una computadora

utilizando las diferentes herramientas que el Internet les ofrece. La participación de

los jóvenes universitarios en las redes sociales es ya parte de su vida y ha crecido

de manera explosiva con la conexión desde dispositivos móviles. Las posibilidades

de aprovechar las redes sociales en la dinámica educativa han originado diversos

estudios y evidenciado la necesidad de considerar varios aspectos para su

implementación: desde las connotaciones negativas asociadas a dichos sistemas

hasta cuestiones de seguridad. Las publicaciones referentes a ello ofrecen

información valiosa, pero se encuentran dispersas; así, resulta difícil identificar los

aspectos relevantes a considerar para la incorporación de redes sociales en apoyo

a procesos educativos. Por ello, y siendo Facebook la red social de mayor uso en

la actualidad, en este reporte, con base en la revisión de la literatura asociada, se

documentan los motivos y propósitos del uso de Facebook como sistema de red

social, la percepción de alumnos y maestros sobre su aplicación educativa a nivel


universitario, ciertas áreas destacables de dicha aplicación, los comportamientos

riesgosos por parte de los jóvenes, y algunas medidas de protección. Al final, a

manera de guía, se presenta una serie de recomendaciones para los profesores

interesados en vincular el uso de redes sociales a su práctica educativa.

El uso de Facebook lleva al alumno a desarrollar actitudes y esto es lo que

principalmente buscó como Tutor. Al no interactuar con los estudiantes de forma

presencial, el tutor debe valerse de herramientas como las redes sociales para

desarrollar actitudes positivas hacia la vida y hacia cualquier reto escolar o

personal. Estas herramientas los ayudarán a mejorar su desempeño académico.

De esta forma, el tutor cuenta con un espacio en Facebook donde los alumnos se

respetan, enriquecen información, construyen colaborativamente aprendizajes

significativos. Como tutores, resulta fundamental saber utilizar esta herramienta.

Uno de los beneficios de tener la red social al alcance de la mano es la inmediatez

de respuesta. Por ello, la tutoría en Facebook se debe trabajar con todas las

funciones que ofrece, incluir esta red social como estrategia y medio en el plan de

trabajo y generar evidencias que permitan mostrar la labor que se realiza.

También podría gustarte