Está en la página 1de 8

SITEMA NERVIOSO

SNC

Encéfalo: Esta protegido por el cráneo, Esta constituido por el cerebro, cerebelo y tronco
encefálico.

Cerebro: esta dividido en 2 hemisferios (izquierdo y derecho), separados por la cisura


interhemisferica y comunicados mediante el cuerpo calloso. Las principales funciones son
controlar y regular el funcionamiento de los demás centros nerviosos, reciben las sensaciones
y se elaboran las respuestas a las mismas, el lenguaje, muestro estado de ánimo y el
pensamiento son controlados por el lóbulo frontal además controla el movimiento corporal e
interpreta las sensaciones mediante el lóbulo parietal.

Cerebelo: se ubica en la parte inferior y posterior del encéfalo, tiene forma de mariposa y
consta de tres partes: dos hemisferios y el cuerpo vermiforme. En su exterior presenta
sustancia gris y en el interior sustancia blanca. Coordina los movimientos de los músculos al
caminar y otras actividades motoras.

Tronco encefálico: esta compuesto por los pedúnculos cerebrales la protuberancia anular y el
bulbo raquídeo. El bulbo es la continuación de la médula espinal. Regula el funcionamiento del
corazón y de los músculos respiratorios y regula los movimientos de la masticación, la tos, el
estornudo, el vómito, etc.

Medula espinal: esta protegida por las meninges (plamadre, aracnoides y duramadre) y por el
líquido cefalorraquídeo. La médula espinal está compuesta por sustancia gris, formada por
cuerpos neuronales, ubicada en el interior de la médula, y por sustancia blanca, están ubicadas
en el exterior de la médula espinal. Su función más importante es conducir a través de sus
fibras nerviosas estímulos hacia el cerebro.

SNP

Esta constituido por nervios y ganglios periféricos. Posee 12 pares de nervios craneales.
Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura eléctrica del la cabeza también
tiene 31 pares de nervios espinales estos se encargan de enviar información sensorial y recibir
órdenes motoras.
SISTEMA ENDOCRINO

Hipotálamo: sus células nerviosas fabrican sustancias químicas que contienen la liberación de
hormonas por parte de la hipófisis. También recoge información del cerebro esto afecta a las
hormonas que fabrica y que libera la hipófisis.

Hipófisis: o “glándula maestra" su función es fabricar hormonas que controlan otras glándulas
endocrinas: hormona del crecimiento, prolactina, tirotropina, anti diurética, oxitocina.

Glándula tiroides: esta compuesta por 2 lóbulos (derecho e izquierdo esta glándula secreta
tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) que producen un aumento del oxígeno y estimulan la tasa
de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y
actúan sobre el estado de alerta mental y físico.

Glándulas paratiroides: se encargan de liberar la hormona parathormona que regula los


niveles sanguíneos de calcio y fósforo y estimula la reabsorción del hueso.

Glándulas suprarenales: consta de 2 partes médula y corteza. La medula estimula la actividad


del corazón, aumenta la presión arterial y actúa sobre la contracción y dilatación de los vasos
sanguíneos. La corteza regula el equilibrio de agua y sal, influyen sobre la presión arterial y
regula el metabolismo de glúcidos y proteínas.

Páncreas: es una glándula mixta que tiene función endocrina y exocipital, producen y segregan
hormonas, que actúan sobre el metabolismo favoreciendo la formación de proteínas y el
almacenamiento de grasa y aumenta los niveles de azúcar en sangre.

Gónadas (ovario y testículo)

Ovario: producen los óvulos y segregan estrógeno y progesterona estimulando la ovulación.

Testículo: producen hormonas llamadas andrógenos y testosterona estas producen


espermatozoides
SISTEMA ESQUELÉTICO

Esta formado por huesos. Estos están unidos entre sí por las articulaciones, su función es
proporcionar soporte, apoyo y protección a los tejidos blandos y músculos, permite la
locomoción. En total poseemos 206 huesos. Y está constituido por el cráneo, cerebro, columna
vertebral y médula espinal.

SISTEMA MUSCULAS

Es un conjunto de músculos (605) y su principal función es generar movimiento ya sea


voluntario o involuntario y sostén de órganos internos.
SISTEMA DIGESTIVO

Boca: contiene la lengua, órgano muscular que participa en la fase inicial de la digestión y
contiene órganos sensoriales del gusto. El aparato masticado está formado por el maxilar
inferior y su articulación, músculos masticadores y aparato dentario.

Faringe: esta ubicado en la cabeza y el cuello. Forma parte de los aparatos respiratorio y
digestivo. Comienza en la cavidad bucal y continua con el estómago.

Esófago: se comunica con la faringe y termina en el abdomen al unirse con el estómago


presentando a ese nivel el esfínter esofágico interior es importante esta estructura ya que
evita el reflujo esofágico.

Estómago: formado por 3 capas musculares, actúa como reservorio de alimentos.

Duodeno: es donde inicia el intestino Delgado.

Intestino delgado: esta formado por capa muscular y mucosa. La mucosa presenta velocidades
que constituyen prolongaciones de mucosa que aumentan la superficie de absorción de
nutrientes.

Colón: produce la absorción del agua sobre todo en el colon derecho.

Salivares: cumplen función antibacteriana, inicia la digestión en la etapa bucal, formando el


bolo alimenticio y sus enzimas comienzan la digestión de carbohidratos.

Hígado: producción de proteínas, factores de la coagulación, metabolización de sustancias del


organismo, de fármacos y producción de bilis.

Páncreas: produce enzimas y participa en la digestión.

Vesícula biliar: recibe y almacena la bilis.


SISTEMA RESPIRATORIO

Nariz: penetra el aire filtrado por las velocidades.

Faringe: conecta la cavidad bucal con las fosas nasales, el esófago y la laringe.

Laringe: conecta la faringe con la tráquea y los pulmones.

Tráquea: conecta la laringe con los pulmones.

Pulmones: son los órganos principales de la respiración permitiendo el intercambio gaseoso


entre el aire y la sangre.

Diafragma: es el músculo responsable de la inhalación y exhalación.

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Esta constituido por el corazón, vasos sanguíneos y células sanguíneas. Transporta alimentos y
oxígeno a las células y recoge desechos metabólicos (riñones-orina, pulmones exhala CO2)
SISTEMA URINARIO

Riñón: cumple con la función endocrina al secretar la hormona eritropoyetina, que estimula la
producción de glóbulos rojos.

Vejiga: recoge la orina, se contrae y evacua por la uretra.

SISTEMA INMUNOLOGICO

Compuesto por órganos difusos y dispersos en la mayoría de los tejidos tiene capacidad de
reconocimiento de estructuras y su misión es patrullar en cuerpo y preservar su identidad sus
células se conocen como linfocitos y moléculas (anticuerpos segregados por los linfositos).
SISTEMA GENITAL DE LA MUJER Y EL VARÓN

MUJER:

Ovarios: producen óvulos y segregan estrógeno y progesterona estimulando la ovulación.

Trompas de falopio: conecta el ovario con el útero y posee cilios lo cual ayuda a movilizar el
óvulo para el encuentro con el espermatozoide.

Útero: aloja al feto

Vagina: es el canal del parto, aloja al pene durante el coito.

Glándulas mamarias: su función es producir leche y amamantar después del nacimiento.

VARÓN:

Testículos: tiene forma de huevo, son dos y están localizados en el escroto. Producen
testosterona.

Epididimo: tiene forma de tubo y se conecta a cada testículo, allí se almacenan los
espermatozoides después de producirlos.

Vesículas seminales: están encargadas de fabricar líquido seminal para que los
espermatozoides puedan desplazarse con facilidad.

Conductos deferentes: dos tubos musculares que conectan el epidídimo con los conductos
circulatorios.

Conducto eyaculador: conducto del aparato reproductor masculino que lleva el semen desde la
vesícula seminal hasta la uretra para ser expulsado a través del pene en la eyaculación.
Próstata: órgano que solo tienen los hombres y que pertenece al aparato genitourinario. Se
localiza en la salida de la vejiga urinaria.

Uretra: conducto de expulsión de la orina que previamente está almacenada en la vejiga,


también permite el paso del semen al exterior.

Pene: el pene tiene 3 funciones: reproducción, placer y expulsión de la orina. Es sus partes
visibles el pene se compone de cuerpo y glande, cuya estructura es de tipo vascular.

También podría gustarte