Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCIÓN

Trabajo Escalonado N°1

PUENTE VIGAS Y LOSAS DE CONCRETO

Curso: PUENTES Y OBRAS DE ARTE

Sección: “I”
Docentes: Dr. Ing. DURAN CÁRDENAS, FREDDY REMIGIO
Ing. ALVARADO CALDERÓN, CESAR DANIEL

Alumno: AGUILAR BOBADILLA, Carlos Arturo

Fecha de entrega: 09/11/20

Lima
2018 – I
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN.........................................................3
2. UBICACIÓN.................................................................4
3. PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE STANDS.................5
4. ASOCIACIONES INMOBILIARIAS............................7
5. BASE DE DATOS.....................................................10
6. ANEXOS....................................................................11

2
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

1. Cálculo del MOMENTO en cada décimo de luz (0.1L) para la sobrecarga


AASHTO HL-93 solamente para los tramos L1 y L2

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.1L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.6635 11.2 1.661893 0.96 14.49645
14.56 1.1383 11.2 1.512827
14.56 1.6619

M camion (+) = 43.19


M tanden (+) = 35.56
M carril (+) = 13.92

3
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.123 11.2 -0.17237 0.96 -2.49834
14.56 -0.146 11.2 -0.17393
14.56 -0.174

M camion (-) = -5.10


M tanden (-) = -3.88
M carril (-) = -2.40

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.2L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.9559 11.2 2.853402 0.96 25.38291
14.56 1.841 11.2 2.561958
14.56 2.8534

M camion (+) = 71.83


M tanden (+) = 60.65
M carril (+) = 24.37

4
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.245 11.2 -0.34787 0.96 -4.99667
14.56 -0.291 11.2 -0.34473
14.56 -0.348

M camion (-) = -10.20


M tanden (-) = -7.76
M carril (-) = -4.80

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.3L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.9343 11.2 3.592023 0.96 32.65933
14.56 2.1453 11.2 3.170411
14.56 3.592

M camion (+) = 86.94


M tanden (+) = 75.74
M carril (+) = 31.35

5
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.414 11.2 -0.5218 0.96 -7.49501
14.56 -0.408 11.2 -0.50677
14.56 -0.522

M camion (-) = -15.05


M tanden (-) = -11.52
M carril (-) = -7.20

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.4L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.6675 11.2 3.906909 0.96 36.32578
14.56 2.1002 11.2 3.372866
14.56 3.9069

M camion (+) = 89.89


M tanden (+) = 81.53
M carril (+) = 34.87

6
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.49 11.2 -0.69574 0.96 -9.99335
14.56 -0.582 11.2 -0.68947
14.56 -0.696

M camion (-) = -20.39


M tanden (-) = -15.51
M carril (-) = -9.59

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.5L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.3352 11.2 3.838879 0.96 36.38223
14.56 1.9848 11.2 3.291168
14.56 3.8389

M camion (+) = 86.01


M tanden (+) = 79.86
M carril (+) = 34.93

7
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.613 11.2 -0.86967 0.96 -12.4917
14.56 -0.728 11.2 -0.86183
14.56 -0.87

M camion (-) = -25.49


M tanden (-) = -19.39
M carril (-) = -11.99

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.6-L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.6997 11.2 3.440415 0.96 32.82869
14.56 1.9026 11.2 2.965883
14.56 3.4404

M camion (+) = 80.34


M tanden (+) = 71.75
M carril (+) = 31.52

8
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.736 11.2 -1.0436 0.96 -14.99
14.56 -0.873 11.2 -1.0342
14.56 -1.044

M camion (-) = -30.59


M tanden (-) = -23.27
M carril (-) = -14.39

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.7L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.6201 11.2 2.775658 0.96 25.66515
14.56 1.4503 11.2 2.342324
14.56 2.7757

M camion (+) = 63.79


M tanden (+) = 57.32
M carril (+) = 24.64

9
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.858 11.2 -1.21754 0.96 -17.4884
14.56 -1.019 11.2 -1.20656
14.56 -1.218

M camion (-) = -35.69


M tanden (-) = -27.15
M carril (-) = -16.79

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.8L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.1326 11.2 1.920415 0.96 14.9005
14.56 0.6838 11.2 1.490771
14.56 1.9204

M camion (+) = 38.40


M tanden (+) = 38.21
M carril (+) = 14.30

10
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.981 11.2 -1.39147 0.96 -19.9956
14.56 -1.165 11.2 -1.37893
14.56 -1.391

M camion (-) = -40.79


M tanden (-) = -31.03
M carril (-) = -19.20

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.9L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.3045 11.2 0.4005 0.96 7.139426
14.56 0.3121 11.2 0.390233
14.56 0.4005

M camion (+) = 11.48


M tanden (+) = 8.86
M carril (+) = 6.85

11
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -1.103 11.2 -1.56541 0.96 -29.1164
14.56 -1.31 11.2 -1.5513
14.56 -1.565

M camion (-) = -45.88


M tanden (-) = -34.91
M carril (-) = -27.95

LÍNEA DE INFLUENCIA A 1.0L1

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.2963 11.2 0.445 0.96 5.570613
14.56 0.3712 11.2 0.441807
14.56 0.445

M camion (+) = 12.96


M tanden (+) = 9.93
M carril (+) = 5.35

12
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -1.463 11.2 -1.86939 0.96 -48.0395
14.56 -1.43 11.2 -1.84631
14.56 -1.869

M camion (-) = -53.36


M tanden (-) = -41.62
M carril (-) = -46.12

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.1L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.18 11.2 0.23 0.96 5.683958
14.56 0.1756 11.2 0.228643
14.56 0.23

M camion (+) = 6.56


M tanden (+) = 5.14
M carril (+) = 5.46

13
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -1.248 11.2 -1.63163 0.96 -27.0515
14.56 -1.277 11.2 -1.59429
14.56 -1.632

M camion (-) = -46.89


M tanden (-) = -36.13
M carril (-) = -25.97

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.2L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.1988 11.2 2.097077 0.96 12.62058
14.56 0.8197 11.2 1.661209
14.56 2.0971

M camion (+) = 43.19


M tanden (+) = 42.09
M carril (+) = 12.12

14
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -1.066 11.2 -1.39386 0.96 -17.2968
14.56 -1.091 11.2 -1.36197
14.56 -1.394

M camion (-) = -40.06


M tanden (-) = -30.87
M carril (-) = -16.60

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.3L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 1.479 11.2 2.90428 0.96 24.33079
14.56 0.73 11.2 2.220517
14.56 2.9043

M camion (+) = 58.30


M tanden (+) = 57.40
M carril (+) = 23.36

15
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.884 11.2 -1.1561 0.96 -16.7256
14.56 -0.905 11.2 -1.14182
14.56 -1.156

M camion (-) = -33.23


M tanden (-) = -25.74
M carril (-) = -16.06

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.4L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 1.3531 11.2 3.419238 0.96 31.94888
14.56 1.7756 11.2 2.904319
14.56 3.4192

M camion (+) = 80.56


M tanden (+) = 70.82
M carril (+) = 30.67

16
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.702 11.2 -0.91833 0.96 -16.4724
14.56 -0.719 11.2 -0.89732
14.56 -0.918

M camion (-) = -26.39


M tanden (-) = -20.34
M carril (-) = -15.81

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.5L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 1.7134 11.2 3.589374 0.96 35.15691
14.56 1.7224 11.2 3.01256
14.56 3.5894

M camion (+) = 83.58


M tanden (+) = 73.94
M carril (+) = 33.75

17
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.52 11.2 -0.68057 0.96 -16.2191
14.56 -0.533 11.2 -0.66499
14.56 -0.681

M camion (-) = -19.56


M tanden (-) = -15.07
M carril (-) = -15.57

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.6L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 1.3329 11.2 3.39886 0.96 33.95497
14.56 1.7657 11.2 2.886259
14.56 3.3989

M camion (+) = 80.05


M tanden (+) = 70.39
M carril (+) = 32.60

18
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.638 11.2 -0.8392 0.96 -15.9658
14.56 -0.654 11.2 -0.81763
14.56 -0.839

M camion (-) = -24.06


M tanden (-) = -18.56
M carril (-) = -15.33

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.7L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.7116 11.2 2.868619 0.96 28.34304
14.56 1.4474 11.2 2.406387
14.56 2.8686

M camion (+) = 65.43


M tanden (+) = 59.08
M carril (+) = 27.21

19
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.801 11.2 -1.05324 0.96 -15.7126
14.56 -0.821 11.2 -1.02617
14.56 -1.053

M camion (-) = -30.20


M tanden (-) = -23.29
M carril (-) = -15.08

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.8L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.1588 11.2 2.056321 0.96 18.78575
14.56 0.7688 11.2 1.614869
14.56 2.0563

M camion (+) = 41.71


M tanden (+) = 41.12
M carril (+) = 18.03
20
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.963 11.2 -1.26727 0.96 -15.9239
14.56 -0.988 11.2 -1.23471
14.56 -1.267

M camion (-) = -36.34


M tanden (-) = -28.02
M carril (-) = -15.29

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.9L2

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.4494 11.2 1.056391 0.96 13.65203
14.56 0.4483 11.2 0.535498
14.56 1.0564

M camion (+) = 23.54


M tanden (+) = 17.83
M carril (+) = 13.11

21
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -0.901 11.2 -1.48131 0.96 -24.9689
14.56 -1.381 11.2 -1.46843
14.56 -1.481

M camion (-) = -44.95


M tanden (-) = -33.04
M carril (-) = -23.97

LÍNEA DE INFLUENCIA A 1.0L2

22
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) area+
3.64 0.5131 11.2 0.618085 0.96 15.09541
14.56 0.5144 11.2 0.607058
14.56 0.6181

M camion (+) = 18.36


M tanden (+) = 13.72
M carril (+) = 14.49

CAMION TANDEN CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) area-
3.64 -1.279 11.2 -1.81985 0.96 -45.0009
14.56 -1.53 11.2 -1.80536
14.56 -1.82

M camion (-) = -53.43


M tanden (-) = -40.60
M carril (-) = -43.20

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.1L1

23
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMIÓN TÁNDEM CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) área (+)
14.56 0.8747 11.2 0.8747 0.96 6.798869
14.56 0.5991 11.2 0.7962
3.64 0.3492

M camión (+) = 22.73


M tándem (+) = 18.71
M carril (+) = 6.53

CAMIÓN TÁNDEM CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) área (-)
14.56 -0.0915 11.2 -0.0915 0.96 -1.43408
14.56 -0.0766 11.2 -0.0907
3.64 -0.0645

M camión (-) = -2.68


M tándem (-) = -2.04
M carril (-) = -1.38

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.2L1

24
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMIÓN TÁNDEM CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) área (+)
14.56 0.7509 11.2 0.7509 0.96 5.254896
14.56 0.4845 11.2 0.6742
3.64 0.2515

M camión (+) = 18.90


M tándem (+) = 15.96
M carril (+) = 5.04

CAMIÓN TÁNDEM CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) área (-)
14.56 -0.0915 11.2 -0.0915 0.96 -1.7901
14.56 -0.0766 11.2 -0.0907
3.64 -0.0645

M camión (-) = -2.68


M tándem (-) = -2.04
M carril (-) = -1.72

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.3L1

25
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMIÓN TÁNDEM CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) área (+)
14.56 0.6302 11.2 0.6302 0.96 3.943414
14.56 0.3764 11.2 0.5562
3.64 0.1639

M camión (+) = 15.25


M tándem (+) = 13.29
M carril (+) = 3.79

CAMIÓN TÁNDEM CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) área (-)
14.56 -0.0915 11.2 -0.0915 0.96 -2.37862
14.56 -0.0766 11.2 -0.0907
3.64 -0.0645

M camión (-) = -2.68


M tándem (-) = -2.04
M carril (-) = -2.28

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.4L1

26
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

CAMIÓN TÁNDEM CARRIL


P(ton) y+ P(ton) y+ Q(ton/m) área (+)
14.56 0.5141 11.2 0.5141 0.96 2.857137
14.56 0.2763 11.2 0.4438
3.64 0.0878

M camión (+) = 11.83


M tándem (+) = 10.73
M carril (+) = 2.74

CAMIÓN TÁNDEM CARRIL


P(ton) y- P(ton) y- Q(ton/m) área (-)
14.56 -0.0915 11.2 -0.0915 0.96 -3.19234
14.56 -0.0766 11.2 -0.0907
3.64 -0.0645

M camión (-) = -2.68


M tándem (-) = -2.04
M carril (-) = -3.06

LÍNEA DE INFLUENCIA A 0.5L1

27
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

Artículo 3. De la creación de la Autoridad y su finalidad

3.1 Créase la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), en adelante la


Autoridad, como una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, de
carácter excepcional y temporal, encargada de liderar e implementar El Plan.
3.2 La Autoridad cuenta con autonomía funcional, administrativa, técnica y económica,
constituyéndose como una unidad ejecutora, con la finalidad de realizar todas las
acciones y actividades para el cumplimiento de sus objetivos; y su conformación,
organización y funcionamiento se sujetan a las disposiciones de la presente Ley.
Los recursos que se gestionan a través de la referida unidad ejecutora solo pueden ser
destinados a los fines de la presente Ley.
3.3 La Autoridad está a cargo de un Director Ejecutivo con rango de ministro para los
alcances de la presente Ley, que constituye un cargo de confianza, designado por
Resolución Suprema refrendada por el presidente del Consejo de Ministros. El Director
Ejecutivo asiste a las sesiones del Consejo de Ministros a fin de informar sus acciones
y sustentar las propuestas que someta a su consideración.
La gestión financiera, económica y administrativa de la Autoridad es responsabilidad
de su Director Ejecutivo.
3.4 Para efectos del seguimiento y vigilancia de la ejecución y cumplimiento del Plan,
se conforma un directorio presidido por el presidente del Consejo de Ministros, e
integrado por el Ministro de Economía y Finanzas, el Ministro de Transportes y
Comunicaciones, el Ministro de Agricultura y Riego y el Ministro de Vivienda,
Construcción y Saneamiento. El presidente del Consejo de Ministros deberá informar
hasta el último día hábil de marzo de cada año, al Pleno del Congreso de la República,
sobre los avances y cumplimiento del Plan, salvo el primer año en el cual informará
cada seis (6) meses.
3.5 En el ejercicio de sus funciones, la Autoridad actúa de manera coordinada con los
diferentes sectores del Gobierno Nacional, entidades e instancias del Poder Ejecutivo,
incluidas las empresas públicas, así como con los gobiernos regionales y locales que
correspondan, para la implementación del Plan.
3.6 La Autoridad tiene un plazo de duración de tres (3) años, pudiendo ser prorrogado
hasta por un (1) año por Ley, previa sustentación del Presidente de Consejo de
Ministros ante el Pleno del Congreso de la República, de los avances de la ejecución
del Plan y de la necesidad de ampliación del plazo.

Artículo 4. Funciones de la Autoridad

4.1 La Autoridad tiene las siguientes funciones:

28
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

a) Recibe el inventario de los daños materiales y el padrón de afectados y


damnificados del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI; así como el
inventario de daños a la infraestructura pública efectuados por cada uno de los
sectores del Gobierno Nacional en el ámbito de su competencia.
b) Aprueba la inclusión en la propuesta de El Plan de los proyectos presentados
por los Gobiernos Regionales y Locales.
c) Remite la propuesta de El Plan a los gobiernos regionales y locales
correspondientes, para que presenten sus observaciones en un plazo no mayor
de diez (10) días hábiles. Vencido dicho plazo o en caso de formularse
divergencias u observaciones, la Autoridad define si las admite y procede a
enviar la propuesta de El Plan al Consejo de Ministros.
d) Presenta la propuesta de El Plan para su aprobación por el Consejo de
Ministros, siempre que haya cumplido con realizar el proceso de coordinación
previa con los gobiernos regionales y locales correspondientes.
e) De ser el caso, ejecuta a través de terceros los proyectos que se le asigne a
través del Plan, para lo cual los contratos correspondientes deberán incluir
obligatoriamente, cláusulas anticorrupción y resolución por incumplimiento.
f) Emite directivas a efectos de garantizar el cumplimiento oportuno de los
objetivos de la Ley.
g) Propone al Ente Rector del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres (Sinagerd) disposiciones complementarias que permitan prevenir,
reducir el riesgo de desastres, planificar y ejecutar la rehabilitación, reposición,
reconstrucción y construcción, en el ámbito nacional y de cumplimiento
obligatorio.
h) Implementa mecanismos de transparencia y monitoreo físico y financiero de los
proyectos.
i) Ejecuta los recursos asignados para las contrataciones que requiera el
cumplimiento de sus objetivos.
j) Contrata la supervisión y autoriza la emisión de los certificados a los que se
hace referencia en la Ley Nº 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública
Regional y Local con Participación del Sector Privado, en los casos en los que
ejecute el proyecto.
k) Desarrolla canales de comunicación y coordinación con los Gobiernos
Regionales y Locales y la población.
l) Gestiona, negocia, aprueba y suscribe las cooperaciones internacionales no
reembolsables, de carácter técnico y financiero, ligadas a los objetivos de la
presente Ley, que se otorguen a favor del Estado Peruano y cuya ejecución
corresponda al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
fondos contravalor, fondos en general, entre otros.
m) Transfiere, al término del plazo citado en el numeral 3.6 del artículo 3 de la
presente Ley, los proyectos incluidos en El Plan a que se refiere el artículo 2 de
la presente Ley en el estado en que se encuentren al nivel del Gobierno que
corresponda a su ámbito.

4.2 El Director Ejecutivo de la Autoridad tiene las siguientes funciones:

a) Ejerce su representación legal y administrativa.


b) Coordina y ejecuta El Plan, a través de Ministerios, o entidades del Gobierno
Nacional, Gobierno Regional o Gobierno Local o directamente a través de
terceros.
c) Efectúa, con la mayor racionalidad, austeridad, transparencia y eficiencia, la
contratación de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, para la
29
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

ejecución del Plan y de los proyectos a su cargo para el cumplimiento de sus


fines.
d) Aprueba toda clase de directivas y operaciones que se requieren para el
manejo y disposición de los recursos de la Autoridad.
e) Emite y suscribe los certificados correspondientes a las donaciones recibidas
por la Autoridad.
f) Realiza las coordinaciones y suscribe los convenios y contratos con entidades
públicas y privadas, que se requieran para el cumplimiento de los fines de su
gestión.
g) Participa en las sesiones del Consejo de Ministros, cuando se le invite.

4.3 Mediante Decreto Supremo refrendado por el presidente del Consejo de Ministros,
se pueden ampliar las intervenciones en el marco del Plan, y se aprueba su
estructura, en el marco de las funciones asignadas por la presente Ley, pudiendo
incluir oficinas en las localidades donde se requiera.

4.4 Las disposiciones que adopte la Autoridad en el marco de sus funciones son de
obligatorio cumplimiento, bajo responsabilidad de todos los servidores públicos de
las diferentes instancias y niveles de Gobierno involucrados.
Constituye falta de carácter disciplinario del servidor público, dentro del régimen y
modalidad contractual que lo vincule con la respectiva entidad de la Administración
Pública, el incumplimiento de las disposiciones que adopte la Autoridad en el
marco de sus funciones establecidas en el presente artículo. La falta es
sancionada por la entidad pública con la que se encuentre vinculado, según su
gravedad, con suspensión o destitución, previo procedimiento administrativo
disciplinario.
El procedimiento administrativo disciplinario, la graduación y determinación de la
sanción, se rigen por las normas del régimen disciplinario y sancionador de la Ley
Nº 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
Nº 040-2014-PCM.

30
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

1. UBICACIÓN
La Feria Inmobiliaria del Perú se encuentra en el Parque de la Exposición, ubicada en
la esquina de Avenida 28 de Julio y Avenida Garcilaso de la Vega, distrito Cercado de
Lima.

Se puede llegar en el Corredor Azul, que transita por Avenida Arequipa, o el


Metropolitano, en la parada Estación Central, que concentra a todas las líneas.

También, a través de todas las empresas que transitan por 28 de Julio, Avenida Brasil
(la Plaza Bolognesi está a tres cuadras) o Felipe Salaverry (esquina 28 de Julio, a una
cuadra).

REACCIÓN ANTE LA EMERGENCIA

Respuesta
Rehabilitación
Reconstrucción

Objetivos:

1. Salvar vidas y evacuar a la población.


2. Atender las necesidades mínimas de los damnificados y afectados,
consiguiendo las condiciones básicas para la posterior fase de reconstrucción
3. Rehabilitar, reponer, reconstruir y construir infraestructura de uso público de
calidad en las zonas afectadas, todo con un enfoque de prevención.

RESPUESTA

Objetivo

Salvar vidas y evacuar a la población en zonas de riesgo, desplegando la mayor ayuda


posible.

Principales acciones tomadas por el Estado

 Coordinación: Asignación de Ministros para atender zonas específicas


 Operación: Fortalecimiento del Centro de Operaciones de Emergencia
Nacional
31
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

 Monitoreo diario: Situación en regiones afectadas en temas de ayuda


humanitaria y diagnóstico sectorial para establecer acciones inmediatas
 Apoyo desplegado
24 mil efectivos de las Fuerzas Armadas
11 mil efectivos de la Policía Nacional
1,192 efectivos del Cuerpo General de Bomberos
 Puente aéreo
5 rutas principales y más de 80 rutas alternas (helicópteros y aeronaves
medianas)
2,264 horas de vuelo de aeronaves
33 mil personas trasladadas en vuelos cívicos
 Rescate y evacuación: se rescataron 9 mil personas y se evacuaron 34 mil.
 Ayuda humanitaria: Traslado de más de 6.5 mil toneladas.
 Motobombas e hidrojets: 284 motobombas y 18 hidrojets operando todos los
días.
 Albergues: 157 instalados.
 Salud: instalación de 3 hospitales de campaña, 360 consultorios de campaña y
17 puestos médicos de avanzada.
 Fumigaciones: 680 mil en viviendas.
 Educación: asignación de 492 aulas prefabricadas y entrega de 3.7 mil kits
escolares.
 Agua: Abastecimiento de agua mediante 109 camiones cisterna y actividades
para la reparación de sistemas de agua y alcantarillado.
 Vías: Desbloqueo y habilitación de principales vías e instalación de 11 puentes
modulares en la red vial nacional.

Donaciones

 Más de 4,900 toneladas de donaciones canalizadas.


 Colaboración de más de 1,400 voluntarios en los puntos de acopio.
 Se canalizaron más de 800TM de alimentos y más de 2,500TM de agua en
 donaciones de más de 160 empresas privadas.
 Sociedad Nacional de Pesquería: puente marítimo entre el Callao y el norte, y
donación de 500 mil latas de conservas.
 Sociedad Nacional de Industrias: donaciones que permitieron completar el
 BAP Tacna y otras embarcaciones.
 Empresas embotelladoras: donaciones de agua embotellada por más de 2.5
millones de litros.
 Apoyo logístico aéreo, terrestre y marítimo de empresas.

REHABILITACIÓN (Transición)

Objetivo

Atender las necesidades mínimas de los damnificados y afectados, consiguiendo las


condiciones básicas para la posterior fase de reconstrucción

Componentes

1. Vivienda
32
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

2. Salud
3. Educación
4. Trabajo
5. Vías y Caminos

PLAN DE REHABILITACION

1) VIVIENDA

Albergues: 157 albergues con estándares mínimos de atención

Reubicación: 13 mil UVI instaladas en regiones declaradas en emergencia

2) SALUD

Atención de salud:

Fumigación oportuna del 100% de viviendas en riesgo y albergues

Desplazamiento de 200 profesionales de salud en zona de emergencia

Agua y Saneamiento: 13 mil UVI instaladas en regiones declaradas en


emergencia

33
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

2. PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE STANDS

34
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

35
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

36
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

3. ASOCIACIONES INMOBILIARIAS

37
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

38
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

4. BASE DE DATOS

39
UNI - FIC – Dpto. Académico de Estructuras – EC323I
TRABAJO ESCALONADO N°1
2018-I

5. ANEXOS

 Revistas y volantes.

40

También podría gustarte