Está en la página 1de 3

ENCEFALITIS: La encefalitis es la inflamación del parénquima cerebral,

resultado de una invasión viral directa. La encefalomielitis aguda diseminada es


la inflamación del cerebro y la médula espinal producida por una reacción de
hipersensibilidad a un virus o a una proteína extraña. Ambos trastornos por lo
general son desencadenados por virus. Los síntomas incluyen fiebre, cefalea y
alteración del estado mental, que suelen acompañarse por convulsiones o
déficits neurológicos focales. El diagnóstico requiere análisis del líquido
cefalorraquídeo y neuroimágenes. El tratamiento es sintomático y, para ciertas
causas, incluye agentes antivirales.

ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA: La encefalopatía hepática es un síndrome


neuropsiquiátrico potencialmente reversible que afecta primordialmente a
pacientes con hepatopatía crónica avanzada y/o a pacientes que presentan
shunts o colaterales portosistémicas significativas. El diagnóstico puede
realizarse una vez excluida cualquier otra patología neurológica potencial que
justificara dicha encefalopatía.

ENDOCARDITITIS: La endocarditis es una infección del endocardio, que es el


recubrimiento interno de las válvulas y las cavidades cardíacas.

Por lo general, se produce cuando bacterias, hongos u otros gérmenes de otra


parte del cuerpo, como la boca, se propagan a través del torrente sanguíneo y
se adhieren a zonas dañadas del corazón. Si no se trata rápidamente, la
endocarditis puede dañar o destruir las válvulas del corazón y provocar
complicaciones que pueden poner en riesgo la vida. Los tratamientos para la
endocarditis pueden ser antibióticos y, en ciertos casos, cirugía.

ENDOSCOPIA: La endoscopia es una técnica diagnóstica, de la rama de la


medicina, que consiste en la introducción de una cámara o lente dentro de un
tubo o endoscopio a través de un orificio natural, una incisión quirúrgica o una
lesión para la visualización de un órgano hueco o cavidad corporal.
ENDOTRAQUEAL, TUBO (TET) : Es un procedimiento médico en el cual se
coloca una sonda en la tráquea a través de la boca o la nariz. En la mayoría de
las situaciones de emergencia, se coloca a través de la boca.

Ya sea que esté despierto (consciente) o dormido (inconsciente), se le dará un


medicamento para que la inserción de la sonda sea más sencilla y más
cómoda. Es posible que también reciba el medicamento para relajarlo.

ENDOVENOSO: Aplicación de un medicamento dentro de una vena, el


medicamento es absorbido directamente por el tejido sanguíneo y se distribuye
por el organismo en menos de un minuto produciendo un efecto rápido, por ello
se usa mucho en situaciones de emergencia.

ENEMA: Enema es un medicamento líquido que se introduce en el organismo


a través del ano y que sirve para limpiar y descargar el vientre. El término
también se utiliza para nombrar al utensilio con que se realiza la operación y a
la acción misma de introducir el líquido.

Es posible distinguir entre dos tipos de enemas: los enemas evacuantes y


los enemas de retención. Los enemas evacuantes se utilizan como tratamiento
del estreñimiento, fecalomas o retención fecal en general. 

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) : es una


enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire
desde los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos,
producción de mucosidad (esputo) y silbido al respirar. Es causada por la
exposición a largo plazo a gases o partículas irritantes, en la mayoría de los
casos del humo de cigarrillo. Las personas con EPOC tienen mayor riesgo de
padecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y una variedad de otras
afecciones.
ENFISEMA: El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC). La EPOC es un grupo de enfermedades pulmonares que
dificultan la respiración y empeoran con el tiempo. El otro tipo principal de
EPOC es la bronquitis crónica. La mayoría de las personas con EPOC tienen
enfisema y bronquitis crónica, pero su gravedad puede ser diferente
dependiendo de la persona.
El enfisema afecta los alvéolos pulmonares. Normalmente, estos saquitos son
elásticos o se estiran. Cuando inhala, cada saquito se llena de aire como un
globo pequeño. Al exhalar, los saquitos se desinflan al salir el aire.

ENTERAL, NUTRICION: Es la administración de los nutrientes en el aparato


digestivo. Puede ser:

 Nutrición enteral oral. Se toman por boca productos obtenidos de los


alimentos y diseñados especificamente para que tengan muchas
calorías, o algún nutriente determinado según la enfermedad.
 Nutrición enteral por sonda. Se administran dichas fórmulas a través
de un tubo fino, largo y flexible. Este tubo se puede introducir a través de
la nariz o la boca hasta el estómago o el intestino, o a través de agujeros
que se hacen en quirófano en el estomago o en el intestino.

EPIDURAL, ANALGESIA: Es la administración de anestésico local y/o


derivados opioides en el espacio epidural, con el beneficio de la posibilidad de
colocar un catéter en dicho espacio para la posterior infusión de fármacos,
prolongando el efecto de los mismos en el tiempo.

Permite graduar la profundidad del bloqueo (estímulo vegetativo, sensitivo y


motor).

También podría gustarte