Está en la página 1de 4

GENERALIDADES DE ANATOMÍA

Anatomía: cs dedicada al estudio de la estructura y forma del cuerpo humano.


CLASIFICACIÓN:
-Descriptiva: describe y muestra su organización (dimensiones, peso, color)
-Topográfica: expone disposición recíproca en las diferentes regiones.
-Funcional: indica relaciones que tienen las formas y sus funciones. (Recom: estudiar
histología para luego estudiar su función)
-Clínica aplicada: aplicación de observaciones clínicas para incrementar el conocimiento
anatómico. Destaca la práctica del conocimiento anatómico para la resolución de problemas
clínicos.
-De superficie: configuración superficial del cuerpo, en relación con sus estructuras más
profundas (huesos, músculos). Visualizar estructuras debajo de la piel.
ORGANIZACIÓN:
Célula (unidad estructural del cuerpo)-tejido (conjunto de células, que funcionan y se
organizan en forma integrada)-órgano (conjunto de varios tejidos)-sistema (conjunto de
órganos que sirven para desempeñar una función compleja. Ej: sist esquelético, articular,
muscular…)
POSICIÓN ANATÓMICA
De pie, erguido, mirada al frente, miembros superiores al costado del tronco y las palmas de
las manos hacia delante. Miembros inferiores juntos, pies paralelos, dedos hacia delante.
Pronación: rotación interna. Manos hacia atrás con pulgares hacia dentro.
Supinación: llevar las palmas de las manos hacia a delante con los pulgares hacia afuera.
PLANOS Y EJES:
Eje: Línea recta unidimensional. Sirven para establecer referencias espaciales
-Eje longitudinal: Sentido superoinferior. Desde el punto más alto del cráneo, pasando por
el centro de la pelvis, terminando en los pies. Dirección vertical
-Eje transversal: de lado a lado, horizontal.
-Eje sagital: dirección anteroposterior, horizontal. (la palabra significa flecha)
-Eje oblicuo: diagonal.
Planos: superficies bidimensionales.
-P vertical (plano coronal): de lado a lado, divide al cuerpo en anterior y posterior.
-P transversal (horizontal): divide al cuerpo en una porción superior en inferior.
-P. Sagital: dirección vertical y divide al cuerpo en derecha e izquierda.
Para sagital: paralelo al plano sag
TÉRMINOS DE SITUACIÓN Y DIRECCIÓN:
Medial: cercano al eje medio
Lateral: alejado del plano medio
Ej: los ojos se encuentran ubicados lateralmente a la nariz
Proximal: cerca del tronco
Distal: lejos del tronco
Ej: El codo es distal en relación al hombro y proximal en relación a la mano.
Derecha:
Izquierda:
Craneal: más cercano al cráneo (cefálicas)
Caudal: más cerca de los pies (cola)
Anterior (ventral): adelante
Posterior (dorsal): detrás
OSTEOLOGÍA
Sistema de sostén corporal. Hueso y cartílago. Tej conec especializado.
Huesos: órganos vivos que están formados por tej conec duro y resistente. 206 huesos (6
de ellos son los huesecillos del oído). El hueso almacena el Calcio
Tejido óseo compacto
Tejido óseo esponjoso
Médula ósea

SISTEMA ESQUELÉTICO
Cráneo Neurocráneo Frontal, etmoides,
esfenoides, parietal,
AXIAL temporal.
Viscerocraneo Maxilar, nasal,
lagrimal, cigomático,
palatino, cornete
nasal inferior, vómer,
mandíbula, hiodes.
Columna vertebral Vértebras cervicales, torácicas, lumbares,
sacro, cóccix
Miembro superior Cintura pectoral Escápula, clavícula.
APENDICULAR Porción libre Húmero, cúbito,
radio, huesos del
carpo, metacarpianos,
falanges.
Miembro inferior Cintura pelviana Coxal.
Porción libre Fémur, rótula, tibia,
peroné, huesos del
tarso, metatarsianos,
falanges.

Clasificación de los huesos (forma) Largo, ancho y espesor


-Largos: longitud por el ancho y el espesor. Se encuentran a nivel de los miembros. Ej:
fémur
-Planos: longitud, el ancho por el espesor
-Cortos: no predomina ninguna
-Otros:
Irregulares: formas variadas
Sesamoideos: forma de sésamo
Neumáticos: huesos que presentan cavidades que tienen aire en su interior

SISTEMA ARTICULAR:
La articulación une uno o más huesos
Clasificación
Sinartrosis (fibrosas): inmóviles
Anfiartrosis (cartilaginosas): semimóviles.
Diartrosis (sinoviales): móviles

MIOLOGÍA:
Músculo: formación anatómica con capacidad de contraerse.
(Tiene una articulación a la que movilizar)
Clasificación:
 Estriado esquelético: rojo y voluntario. Conforman la mayor parte de los músculos
del cuerpo.
 Estriado cardiaco: rojo e involuntario.
 Liso: blanco e involuntario.

También podría gustarte