Está en la página 1de 3

¿Qué es un contrato de trabajo?

Es aquel atreves del cual una persona llamada empleado se pone en entera
disposición de otro llamado empleador mediante una retribución.

¿Cómo pueden ser los contratos de trabajo?

Según su forma pueden ser: verbales o escrito

Verbal: tiene lugar cuando por simple acuerdo expresado oralmente las partes
conviene en la clase de trabajo, el sitio donde ha de realizarse, cuantía y la forma
de remuneración.
Todos los contratos verbales son a término indefinido.

Escrito: cada parte debe tener una copia del contrato a fin de que pueda servir
como elemento probatorio.

El contrato debe tener:

-Identificación de las partes


- Lugar y fecha de celebración
- Lugar donde se va a prestar el trabajo
- Naturaleza
- Salario, cuantía y forma de pago
- Duración

Según su duración pueden ser:

A término indefinido
A término fijo
Por duración de la obra o labor contratada.

SEGUN SU DURACIÓN

A término indefinido: se da cuando el contrato es verbal o cuando no se pacto


por escrito un tiempo determinado, caso en el cual no se conoce de antemano la
fecha en que puede llegar a terminar el mismo, puede durar poco tiempo o puede
prolongarse por muchos años.

A término fijo: cuando consta por escrito la estipulación de un plazo fijo pactado,
es decir, que se sabe de antemano la fecha de terminación del vínculo.
La duración no puede ser superior a tres años.
Este contrato admite dos modalidades:

Término inferior a 1 año: se puede prorrogar por el mismo término de duración o


por un término inferior hasta por tres veces luego del periodo inicial; por lo que
luego la prorroga solo podrá ser por un término no inferior a 1 año.
Término fijo de 1 año hasta 3 años: es renovable indefinidamente.

Para su terminación la ley le exige al empleador que le avise al trabajador su


determinación de no prorrogarlo, con una antelación no inferior a 30 días
(calendario) a la fecha del vencimiento del término estipulado. Si se omite este
preaviso o no se surte dentro de la oportunidad legal, el contrato se entiende
renovado por un periodo igual al inicialmente pactado, de manera sucesiva.

Los contratos cuya duración sea igual o inferior a 30 días, no requiere preaviso
alguno para su terminación.

Por la duración de la obra o labor contratada:

El contrato dura tanto como dure la obra o labor contratada, es necesario describir
por escrito en forma detallada la obra o labor objeto del contrato.

¿Cómo se clasifican los contratos de trabajo?

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO

A)    POR SU DURACIÓN: 


 Contrato de trabajo por tiempo indefinido .
 Contrato de trabajo por cierto tiempo.
 Contrato de trabajo para una obra o servicio determinado.
 Contrato de trabajo Estacional.
 Contrato Móvil o eventual      
B) Por la forma (verbal o escrito).
 Verbal o Escrito
C) Por las partes que intervienen.
 Individual o colectivo

También podría gustarte