Está en la página 1de 8

Actividad 3 Cuestionarios

Oscar Javier Solano Ramirez

ID 653776

ALVARO CORZO GOMEZ

(Docente)

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UVD

Administración de Empresas

BOGOTÁ

2018
Cuestionario Capitulo 10

¿Qué características administrativas pueden apreciarse en el Egipto


antiguo?

RTA// El antiguo Egipto fue uno de los principales creadores de la administración


ya que gracias al rio Nilo crearon principios de administración como lo fueron el
almacenar, distribuir y comercializar sus cosechas y cultivos, y fueron los primeros
en tener una organización burocrática.

¿Qué vestigios podemos comentar de la administración en Mesopotamia?

RTA// Uno de los vestigios más importantes de Mesopotamia fue el alcance de la


escritura, industria y artes de determinados oficios como escultores, carpinteros,
cirujanos, sastres.

¿Quién fue Confucio y cuáles fueron sus enseñanzas?

RTA// Confucio fue un filósofo chino el cual tenía una filosofía que era modelar y
dirigir el pensamiento del pueblo chino.

Sus enseñanzas todavía siguen siendo utilizadas en el presente as cuales son:

 Los funcionarios deben seleccionarse entre los más honrados y capaces.


 Los gobernantes deben conocer ampliamente las condiciones del país.
 Los problemas deben ser estudiados a fondo para poder resolverlos con
amplitud.

¿Cuáles fueron los aportes de los romanos en la administración?

RTA//La administración romana es algo extensa por esta razón se deben analizar
desde distintos periodos; en la monarquía en el año 573 gobernaron los reyes, en
la republica hasta el año 31 gobernaban los cónsules, crearon una organización
de administración pública que se conformaba por cargos y dignidades como:
patricios, gentes, curia, senado, ediles y tribunos militares.
Describa las palabras: aristocracia, oligarquía, monarquía, tiranía y
democracia.

 Aristocracia: es un gobierno conformado por filósofos conocedores y


justos para poseer el estado y realizar un buen gobierno.
 Oligarquía: gobierno de pocas personas interesadas en la riqueza e
intereses personales.
 Monarquía: gobierno del pueblo que tiene como cabeza un gobernante
absoluto que tiene a su cargo el bienestar de la sociedad.
 Tiranía: gobierno de una sola persona que se impone cuando una sociedad
se disuelve.
 Democracia: gobierno que hace parte de todos igualitariamente.

Cuestionario Capitulo 11

¿Cuáles son las características administrativas durante la Edad Media?

RTA// La edad media fue el periodo del siglo V y XV, durante esta edad surgieron
dos instituciones principales que de una o otra manera colaboraron al proceso de
evolución de la teoría administrativa las cuales bajo varios aspectos caracterizan
la época, entre los cuales se destaca el feudalismo como un sistema de
organización política, económica y social y el gremio de artesanías y
comerciantes.

¿Describa las características principales del sistema feudal?

 Durante el periodo feudal la economía era autárquica.

 La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra ya que era mas


rico quien tuviera mayor extensión de tierras.
 Como no se producía excedente no exista el comercio y les dejaban a los
campesinos productos necesarios para sobrevivir
 Como consecuencia de la inexistencia del comercio no hubo la circulación
de la moneda entre feudo y feudo.
¿Qué eran los gremios y cuáles fueron sus principales características?

RTA// Fue un modelo de organización y distribución del trabajo. Surgen cuando se


consolidan las ciudades o burgos en las cuales predominaban las actividades
comerciales.

 Dividos en escalas profesionales


 Estaban regidos por un estatuto especial
 Inspirados en principios de mutualidad y religiosidad
 El horario de trabajo no era el mimo en todas las estaciones

¿Cuáles fueron las religiones que tuvieron mayor expansión durante la edad
media?

 Cristianismo
 Islam
 Judaísmo

¿Cuál fue el idioma mas importante de la población europea en la edad


media?

RTA// Latín Medieval

¿Cuáles fueron las modalidades y organizaciones de la Iglesia Católica


durante la edad media?

RTA// La Iglesia católica consolido su poder especialmente en los pueblos


europeos, en donde, prácticamente fue ella la que ejerció mas influencia en el
desenvolvimiento de la vida política, religiosa, económica y social.
Cuestionario Capitulo 12

¿Describa las características económicas y sociales de la época


mercantilista?

RTA// La actividad económica se centra en la adquisición de monedas y metales


como el oro y plata para el enriquecimiento del estado.

Es el estado el que ha de organizar la adquisición de metales preciosos, regular


mediante leyes la producción y el comercio, y cuidar las infraestructuras que
ayuden al comercio.

¿Cuales son las principales manifestaciones, hechos o practicas del


mercantilismo?

RTA/ /Los hechos que identifican o caracterizan al mercantilismo pueden


sintetizarse así:

 Aparecen las firmas comerciales, como entes con personería 'jurídica,


diferentes a las personas naturales.
 Surge en la sociedad un nuevo elemento: El empresario
 Se organizan los bancos comerciales.
 Se introducen los sistemas de seguros.
 Se adoptan sistemas para garantizar deudas y financiar negocios, como: la
letra, el pagar y otros instrumentos de cambio.

Describa el origen de las características del cameralismo

RTA// El termino se origina en el vocablo alemán Kamera que significa cámara


refiriéndose a los cuartos en los cuales se realiza las reuniones para discutir los
asuntos tanto comerciales como de gobierno. La palabra se usó también para
referirse a la sala en la cual se guardada el tesoro del estado administrador.
Características del Cameralismo.

El cameralismo, como disciplina, empezó simplemente como una política dedicada


a fortalecer las finanzas reales. Desde este punto de vista la asunción era que la
única medida de interés de la riqueza de un país era la cantidad de impuestos que
era posible recaudar sobre esa base se empezaron a buscar políticas que
promovieran las actividades económicas de las diferentes principalidades
alemanas de la época y a obstaculizar las importaciones que en esa época y a
diferencia de los imperios inglés, francés o español no significaba importaciones
desde otros países sino mas bien de otras regiones.

¿Qué características tuvieron los estados en los cuales se aplicaba el


enfoque mercantilista?

RTA//

 Que la riqueza de una nación se basa en acumular oro y plata. Cuanto más
oro y plata tenga un país, el país más poderoso será.
 La mejor manera de conseguir oro y plata es atreves del comercio exterior
con otros países
 Para que el comercio exterior de ganancias es necesario vender mucho
exportar y comprar poco.
 Para comprar poco en el exterior es necesario que el país produzca todo lo
que necesita para abastecer a su población.

Cuestionario Capitulo 13

¿Cuáles son las características principales de la revolución industrial?

La revolución industrial fue apenas parte del todo el proceso de transición


económica que dio origen a la moderna economía se caracterizó por la utilización
de las maquinas en lugar del trabajo manual, algunas características son

 Mejora de los medios de transporte


 Mejora de los medios de comunicación.
 Aumento del dominio del capitalismo
¿Qué cambios hubo en la población cuando no fue posible continuar con el
trabajo en los talleres artesanales, sino en las fábricas?

RTA// Gracias a la mecanización de la industria y la producción a gran escala


transformaron sustancialmente los modelos conocidos. Algunos pequeños talleres
familiares, sofocados por el auge del mecanismo, desaparecieron. otros para
sobrevivir, se mecanizaron o fusionaron con las fabricas las cuales crecieron
paulatinamente, a medida que se fueron introduciendo en ellas los cambios
tecnológicos.

¿Por qué se inicio la lucha de clases?

RTA// La lucha de las clases sociales fue un problema que apareció en las
formaciones de una clase de capitalistas industrial, que una clase de obreros de
fábricas, cuyos únicos medios de producción eran sus manos y sus hijos.

¿Qué acontecimientos se conmemoran el primero de mayo, día del trabajo?

RTA// El primero de mayo se celebra hoy y en muchos países en memoria de la


huelga y los trágicos acontecimientos en chicago, también denominado día del
trabajo es una celebración principalmente para la clase obrera.

¿Por qué se inició el sindicalismo?

RTA// Nace a raíz del sufrimiento y de la muerte de muchos cientos de artesanos y


obreros, ya que no pudieron defenderse la clase obrera por medio legal, utilizaron
hechos violentos para defenderse, los obreros fueron asociándose y crearon los
movimientos protestantes.

Cuestionario Capitulo 14

¿Durante la revolución industrial y como solución de los problemas


laborales surgieron autores que expusieron sus teorías o doctrinas, ¿Cómo
se llamaron esas doctrinas?
RTA// Aparecieron autores que plantearon propuestas que van desde la doctrina
del liberalismo económico apoyados en el derecho natural, hasta la teoría marxista
que niega el derecho a la propiedad privada.

¿Quién fue Leon XXIII y sobre qué aspectos escribió la encíclica Rerum
Novarum?

RTA// El fue el que hizo el pronunciamiento que aclaro de manera enfática y


filosófica los principios que deberían regir las relaciones entre el capital y el
trabajo, el derecho a la propiedad privada, pero con limitaciones en función social
y los aspectos se basan sobre la ética y la moral del trabajo y así mismo mejorar
las relaciones entre ellos.

¿Describa las principales doctrinas sugeridas durante esta época: ¿La


utopía, socialismo científico, la doctrina de la Iglesia católica?

RTA// La utopía es un modelo de sociedad feliz, armónica y justa sin conflictos.

El socialismo científico esta basado en la lucha de clases como medio para llegar
al tiempo del proletariado.

Doctrina Iglesia católica, se basa en las relaciones entre el capital y el trabajo.

¿A quienes se consideran padres de la administración científica o clásica?

RTA// Fayol y Taylor

¿Haga una síntesis de los conflictos obre-patronales que se han originado


en el proceso de la revolución industrial?

RTA// El movimiento obrero-patronales, a partir de la Revolución Industrial se


generó un nuevo orden social marcado por el surgimiento del proletariado y que
por lo tanto, se considera a la burguesía como grupo social homogéneo

También podría gustarte