Está en la página 1de 23

PROV.

SANCHEZ CERRO

Chincune

Chilota
TO
A L N IE
C
M A R IS
V.
PRO
REPRESA Moquegua
OSMORE CUENCA
MOQUEGUA

PROV. ILO
I lo
o

ILO
lOMAS DE iLO
NOMBRE DEL PROYECTO Nº 1

“CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA OSMORE Y


LÍNEA DE CONDUCCIÓN PARA LA AMPLIACIÓN
DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN LAS LOMAS
DE ILO, PROVINCIA ILO, REGIÓN
MOQUEGUA”
UBICACIÓN DE LAS LOMAS DE ILO

Ag
Zo ua
na S
d L up
oo erf
So e E G
as M se icie
o
ut
he
rn
m
ba
Pe ue
rq Ilo oli
na U sta
ru z
hu al
Su Su
rfa av
ce e
Q
ue
br
Va rú as ad
ra i a
de
ro La

Sil
G
lo

encio
rie
EN
Etal
AC Ag M
E ua Sa aju

TuberíaSubterránea
cr elo
am
Se en 46 eros

n
to

ua
na
ti

G
da
bra

e
bo

Qu
ra
IS
T 47 s
Zo Pe
na aje
Fr
an
ca
Ilo
48

H
ar
d
20 Sur
fa
ce

Quebrada
49
50
10
1
Cort

Queb a
e
Bla
n

Higuer

r da
co

al
Quebrada

de O
54 Honda

z
51

orín
55

53
52

56

57

58

a
nd
Ho
Quebrada

59

2
3

10
11 9
8

a
rad
eb
Qu
5 4
7
6

GOBIERNO REGIONAL PROYECTO ESPECIAL REGIONAL


DE MOQUEGUA PASTO GRANDE
PERPG
PROYECTO:
CONSTRUCCION DE LA REPRESA OSMORE PARA
LA IRRIGACION DE LAS LOMAS DE ILO Y
CONSUMO
POBLACIONAL
PLANO:
PAMPA - "LOMAS DE ILO"

UBICACION: PROYECTO :
REGION: MOQUEGUA Ing. Rosalia Humperi Ccopa LAMINA N°
PROVINCIA: MOQUEGUA DISEÑO:

UO-01
DISTRITO: MARISCAL NIETO B. Ing. Abrahan Rivera Paye
ESTUDIO:
ESPECIALISTA EN PROYECTOS:

GERENCIA DE PROYECTOS DE
ESCALA : FECHA :
DESARROLLO AGRICOLA 1:125,000 Enero - 2008
ASPECTOS GENERALES
AGUA, SUELO, CLIMA, SOL

Agua Óptima de calidad Tierras Aptas para Cultivos

Clima Seco y Cálido 9 Horas de Sol al día


INFORMACIÓN CÉDULAS DE CULTIVO

CÉDULA DE TIPO DE ÁREA DE CULTIVO TOTA


CULTIVO CULTIVO Ha %
Olivo Perm anentes 1900.20 60,00
Uva Industrial Perm anentes 633.40 20,00
Ají Páprika Perm anentes 633.40 20,00
Hortalizas Tem poral 950.10 30,00
Cucurbitaceas Tem poral 633.40 20,00
TOTAL 3.167,00 100,00

FUENTE: GEPRODA ENERO 2008


(*)ÁREA PARA DESARROLLO URBANO
Ss. Areno- Ss. Arenosos
limosos Ss. Conglomerados

Ss. Arcilloso Ss. Franco Ss. Franco


Arenoso Arenoso Arcillosos
INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA

FENÓMENOS UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC PROM
CLIMATOLÓGICOS ANUAL
TEMPERATURA MÁXIMA ºC 25.1 25.4 24.8 23.2 21.6 19.9 18.8 18.6 19.2 21.0 22.7 24.5 22.0
TEMPERATURA MÍNIMA ºC 19.2 19.2 18.8 17.8 16.5 15.5 15.0 14.7 15.0 16.3 17.2 18.0 16.9
HUMEDAD RELATIVA % 88.4 89.1 89.9 88.7 88.7 88.2 87.7 88.7 89.0 87.6 86.4 88.3 88.4
PRECIPITACIÓN TOTAL mm 2.2 0.4 0.1 0.0 1.7 0.8 4.2 2.2 4.6 0.7 1.1 0.5 1.5
EVAPORACIÓN DIARIA MED mm 3.5 3.9 3.5 3.6 2.8 2.5 2.5 2.3 2.9 2.6 2.8 3.1 3.0
VELOCIDAD VIENTO m/s 4.8 5.4 5.7 4.9 4.4 4.2 4.5 4.9 4.8 4.5 4.7 4.4 4.8
INFORMACIÓN CALIDAD DE AGUA

FUENTE: INIA ENERO 2008


CONCLUSIONES: La muestra analizada de agua CUMPLE con los requisitos.
CULTIVOS PROYECTADOS.- PARA EXPORTACIÓN

Aceituna Uva Industrial


Olivo Ají Páprika
CULTIVOS TRANSITORIOS.- CONSUMO REGIONAL

Zanahoria Cebolla Roja


Tomate Lechuga Cebolla Blanca
CULTIVOS TEMPORALES.- CONSUMO REGIONAL

Pepinillo
Sandía

Melón Zapallo
NOMBRE DEL PROYECTO Nº 2

“CONSTRUCCIÓN DE CONDUCCIÓN DEL CANAL


LATERAL HACIA LA PAMPA JAGUAY
RINCONADA, PROVINCIA MARISCAL NIETO,
REGIÓN MOQUEGUA”
J
A
G
U
A
Y

R
I
N
C
O
N
A
D
A
PAMPA
JAGUAY
RINCONADA
SUELOS
ÓPTIMOS
AGUA
2001
CLIMA

ESTACION : CP-MOQUEGUA LAT.: 17° 10´ DPTO. :MOQUEGUA


PARAMETRO : TEMPERATURA MAXIMA (°C) LONG. :70° 55´ PROV.: MCAL. NIETO
ALT. : 1,420 msnm. DIST. : MOQUEGUA

FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS U ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC PROM
ANUAL
TEMPERATURA MÁXIMA ºC 26.4 26.7 26.9 26.3 26.1 25.7 25.7 26.4 26.7 27.2 27.0 27.0 26.5
TEMPERATURA MÍNIMA ºC 13.2 13.7 13.4 11.9 10.7 10.0 9.7 10.2 10.1 11.1 11.7 12.5 11.5
PRECIPITACIÓN TOTAL mm 2.7 4.1 2.6 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.8
HUMEDAD RELATIVA % 68.7 68.5 66.6 62.9 57.2 54.5 52.3 51.2 53.8 53.2 57.8 62.3 59.0
EVAPORACIÓN MEDIA DIARIA mm 4.8 4.5 4.6 4.5 4.5 4.0 4.1 4.7 5.3 5.7 5.7 5.5 4.8
INSOLACIÓN SOLAR H 6.9 6.7 7.6 9.1 9.3 9.4 9.3 9.6 9.6 10.1 10.2 8.8 8.9
VELOCIDAD DEL VIENTO m/s 2.3 2.0 3.0 1.9 2.0 2.0 2.1 2.1 2.1 2.1 2.2 2.2 2.0
FUENTE : SENAMHI 1984-2005
CÉDULAS DE CULTIVO PROPUESTAS
PROPUESTA DE INTEGRACIÓN INTERNACIONAL
2008-2010

OCEANO
PACÍFICO ILO

También podría gustarte