Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página

CULTURA 1 de 3

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cult. 02
Objetivo: promover el desarrollo el desarrollo de actividades plásticas,
artísticas, educativas, e institucionales que reafirmen la identidad local,
provincial y nacional de la comunidad, generando acciones y espacios para el
desarrollo cultural de la población.

Alcance: Para los ciudadanos de Freyre.

Origen:
7- Realización del producto. (Servicio).

Definiciones:

No Posee.

Descripción: Algunas de las tareas que se pueden llevar a cabo en el Proceso


Cultura, son las que a continuación se nombran:

Exposiciones con artistas locales, (fotografías, pinturas, esculturas,


etc.);
Recitales de distintos géneros musicales (tango, rock, folclore, jazz,
etc.);
Concurso de pinturas;
Simultánea de Ajedrez;
Concurso Literario, en conjunto con la Biblioteca Popular José
Ingenieros;
Encuentro de Coros y Ballet de folclore;
Espectáculos para Escuelas Rurales;
Ferias Artesanales;
Ciclos de Cine;
Festejos de Fiesta del Pueblo;
Festejos Día del Niño;
Festejos Días de Jardines de Infantes;
Recordar fechas importantes para Freyre;
Museo Local, incentivar visitas;
Crear Banda Música Local;
Durante el verano ofrecer Recitales y Exposiciones en el Predio del
Ferrocarril, entre otros;

PREPARÓ REVISÓ APROBÓ VIGENCIA A


PARTIR DE:
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CULTURA 2 de 3

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cult. 02
Ubicación: la oficina se encuentra ubicada en la Sede de nuestra Casa
Municipal junto a las Oficinas de Registro Civil y Juzgado de Paz; cuya
dirección es Boulevard 25 de Mayo 881.

Anualmente en los meses de Enero a Marzo, se planifica la Actividad Cultural.


Esta planificación se presenta para su aprobación a Ejecutivo y Secretaría de
Gobierno.
Un mes antes de cada evento, el Secretario de Hacienda Representante de
Dirección debe aprobar los recursos para la ejecución de cada uno.
Posteriormente a la ejecución de cada evento se realiza una encuesta a
vecinos idóneos que permitan evaluar y buscar alternativas de mejora.

Son dependientes del proceso Cultura:


Museo J.B.Iturraspe;
Talleres Culturales;
Coros Polifónico e Italopiemontés;
Escuela de Ajedrez.

Museo J.B.Iturraspe: se encuentra ubicado en Ex – Ferrocarril entre calles


Balcarce y Colón. Cuenta con piezas donadas o prestados por vecinos de la
localidad.

Talleres Culturales: la actividad se desarrolla en la Casa Municipal en la zona


del patio y para la participación el vecino se inscribe en la misma Casa
Municipal previo al inicio de actividades en períodos que son comunicados por
los medios locales. Algunos de los talleres pueden ser Cerámica, Tejido, Tapiz,
Cocina, entre otros.

Coros Polifónico e Italopiemontés: se encuentran a cargo de un Director, el que


desarrolla su actividad en Salón del Colegio F.A.S.T.A. Santa Teresita del Niño
Jesús, o en otro salón que se encuentre disponible cualquier salón de la
localidad que se encuentre disponible. El vecino se pone en contacto con los
integrantes de los Coros para su incorporación.

Escuela de Ajedrez: desarrolla su actividad en instalaciones del ex –


Ferrocarril, encontrándose a cargo de un Profesor.
Las inscripciones se realizan contactándose con el profesor. Existen distintas
categorías a saber, Masculinas y Femeninas.

Sub – 8;
Sub – 10;
Sub – 12;
Sub – 14;
Sub – 16;
Sub – 18.
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CULTURA 3 de 3

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cult. 02

Anexos:

No Posee.

Documentos relacionados:

No Posee.

Lista de Distribución:

Copia Original:

Responsable GeCaM.

Copia Bajo Control:

01.Intendente Municipal;
02.Representante de la Dirección;
03.Secretaria de Gobierno,
04.Responsable Cultura.

También podría gustarte