Está en la página 1de 3

Unidad 1 - Fase 3 - Elaboración – A

Innovación en procesos agroindustriales, indicadores

Problemática detectada - Paso 1

Actividad individual:

Selección de la situación problema en torno al tema asignado por su docente y posterior resumen
de la problemática detectada. Cada estudiante del grupo colaborativo con un punto crítico lee y
evalúa el tema dado, para la formulación de su propuesta de investigación a desarrollar en el
curso.

1. Establecer una necesidad del entorno con posibles alternativas de solución.

La agroindustria consiste en la producción, industrialización y comercialización de productos


agropecuarios, forestales y otros recursos biológicos. Pero como no hay suficiente población
que quieran manejar las tierras y la baja remuneración laboral hace que las personas quieran
trabajar la tierra, posible alternativa seria subir el precio a los cultivos hay habría mas personal
en los campos

2. Realiza un resumen de la problemática identificada, NO del tema.

la innovación en la agroindustria se fundamentó en una búsqueda sistemática de información que


inicialmente permitiera conformar un marco conceptual sobre la innovación en agroindustria para
mejorar la producción de productos y facilitar más al campesino, pero por las problemáticas de
que se importa los alimentos de otras ciudades, las guerras en los campos, tirar químicos en la
tierra, la tierra se debilita, la agroindustria da ideas de mejorar las cosechas, cultivos para evitar
que estos problemas que estamos sufriendo no nos afecte demasiado a las personas que
consumimos como a los campesinos también la sociedad ayudaría si empezamos a comprar
alimentos que son de nuestro país y no exportaciones ayudaríamos nos quedaría más económico y
ayudamos a que los campesinos cosechen mas y pueda la tierra fertilizar.

Búsqueda de información científica - Paso 2

Actividad individual:
Gestores de referencia
La ejecución de gestor de referencia se lleva a cabo con fuentes bibliográficas que debe consultar
relacionadas con la problemática detectada. Para esta actividad cada estudiante:

1. Accede a un gestor de referencia; se sugiere emplear: RefWorks, Zotero, Mendeley, o


utilizar otros de versión libre.

Escogí Zotero

Seleccione 4 conceptos clave relacionados con la problemática detectada que a su juicio


considere de mayor relevancia; los cuales se emplearán para realizar la búsqueda bibliográfica
en las bases de datos de la biblioteca UNAD.
Innovacion

metodología

Agroindustria

Análisis

5. Utilizando las palabras clave elegidas; realizar una búsqueda de artículos científicos en las
bases de datos Science direct, EBSCO, SciELO, Scopus y otra que el estudiante prefiera, en total
5; cada estudiante debe hacer la revisión en cada base de datos por cada palabra clave (4). Esto
sería un total de 20 artículos, de los cuales como mínimo uno será en inglés. Presentar las citas
bibliográficas aplicando normas APA 6.0. Incluir pantallazo de evidencia del empleo del gestor.
Nombre
del Base de datos Bibliografía – APA 6.0
estudiant
e / Robin
Andres
Taborda
Science
direct
Pantallazo

EBSCO
Investigación Pantallazo

SciELO
Palabra clave

Science
direct
Pantallazo

EBSCO
Pantallazo

SciELO
Palabra clave

También podría gustarte