Está en la página 1de 5

8/11/2020 Estos son los españoles más ricos de cada comunidad autónoma | Forbes España

___
Estos son los españoles más ricos de cada comunidad autónoma
Canarias, muy dependiente del turismo, desaparece este año del mapa de los 100 españoles más ricos y también de
las 100 familias más poderosas.
LISTA: Los 100 españoles más ricos | Estas son las mujeres más ricas de España | Los ricos que han ganado dinero
durante la crisis del coronavirus... | Y los que lo han perdido | Quiénes son los 17 españoles que entran en la lista de
los más ricos | Las 100 familias más ricas de España | Los ricos del deporte y la música: así ha afectado el coronavirus
a sus fortunas | Expulsados del Edén | Turismo, transporte y restauración: de 1000 a 0 en cero coma | Menos ricos,
pero más solidarios
Las listas de los ricos: 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014
TIENDA | Compra FORBES 78 - Noviembre 2020 | LA LISTA DE LA PASTA
POR ÁLVAR HERNÁNDEZ - 5 NOVIEMBRE 2020

La crisis del turismo pasa factura en Canarias, que este año no tiene representación ni en la lista de los
100 españoles más ricos ni en el ranking las 100 familias con mayor patrimonio de Forbes. Por su parte
Baleares ha reducido mucho su peso en turismo, aunque la familia Hidalgo (430 millones de euros), de
origen castellano-leonés, tiene fuertes vínculos con Baleares.

¿Qué pasará en el futuro? Resulta complicado hacer predicciones ahora. Las previsiones que se
hicieron en el inicio de la COVID-19 han hecho aguas conforme han pasado los meses y de aquí a nal
de año, o al próximo ejercicio, es difícil pronosticar cuándo saldrá adelante la economía. Y si hacer
vaticinios en el conjunto del país es incierto, en el caso de las comunidades autónomas lo es aún más.
Pero ya hay algunos datos y tendencias que permiten hacer cálculos.

Todas las autonomías, sin excepción, han pasado de registrar un PIB positivo en el primer semestre de
2019 a contabilizar caídas por encima del 10%. Las más afectadas son las que tienen un peso fuerte del
turismo, particularmente el internacional, con Baleares y Canarias a la cabeza. Pero no son las únicas.
Se da la circunstancia curiosa de que las autonomías con industria tecnológica y capacidad de
exportación también han sufrido el efecto de la crisis. Sin embargo, se prevé que la recuperación les
bene ciará.

Privacidad

https://forbes.es/forbes-ricos/79668/estos-son-los-espanoles-mas-ricos-de-cada-comunidad-autonoma/ 1/5
8/11/2020 Estos son los españoles más ricos de cada comunidad autónoma | Forbes España

ANDALUCÍA

En Andalucía tienen un peso importante los sectores de turismo y transporte, pero menor que el que
tiene en Baleares o Canarias. Y el peso del sector de automoción también es menor que en autonomías
como Aragón o Valencia. Según Funcas, el impacto previsto del covid en su PIB será de unos 0,7
puntos menos que la media nacional. Más información.

ARAGÓN

Aragón sufre los efectos de la COVID-19 por el impacto que el con namiento y la caída de la economía
han tenido en el sector del automóvil. El polígono de Figueruelas se convirtió en uno de los puntos
clave de la automoción española, al instalarse allí , y tras la compra de esta marca por el grupo
francés PSA se mantuvo como una de las plantas más productivas. Junto a ellos, una multitud de
proveedores de automoción. Este año, la crisis se ha traducido en una importante disminución de la
constitución de nuevas sociedades y un aumento del número de sociedades disueltas. Más
información.

ASTURIAS

Asturias es una de las autonomías que ha sufrido menos el embite sanitario de la COVID-19 y es


también una de las comunidades que se encuentra en la media nacional en relación a la crisis
económica, según Funcas. Este año, además, su sector de turismo rural y de montaña ha resistido
mejor la crisis que el de sol y playa. Más información.

BALEARES

Baleares es una de las comunidades autónomas que ha sufrido más la crisis económica de la COVID-19
por la huida del turismo internacional. Funcas preveía ya en sus primeros informes que sería una de
las más afectadas, pero su previsión posiblemente se haya quedado corta. Más información.

VALENCIANA

La Comunidad Valenciana sufre el envite por la caída del turismo nacional e internacional. Según la


patronal Hosbec, la actividad hostelera ha caído al 58% en agosto y los hoteles han reducido sus
márgenes para competir. Más información.

Privacidad

https://forbes.es/forbes-ricos/79668/estos-son-los-espanoles-mas-ricos-de-cada-comunidad-autonoma/ 2/5
8/11/2020 Estos son los españoles más ricos de cada comunidad autónoma | Forbes España

CANARIAS

Canarias era la última esperanza para mantener algo de los muebles del turismo español, pero lo
cierto es que este año ninguna de sus grandes familias aparece en la lista de Forbes. Y eso que el
Gobierno canario ha intentado posicionar a las islas como zona segura a través de corredores libres de
covid con los países europeos menos contaminados. El objetivo es recuperar el 60% de los visitantes
habituales de diciembre y el 80% de marzo. Más información.

CANTABRIA

Cantabria se mantiene prácticamente en la media de caída del PIB de las autonomías españolas.
Además, el turismo y los sectores relacionados con esta actividad han sufrido menos que las
autonomías mediterráneas, dado el mayor peso del turismo cultural y de montaña. Su PIB semestral
ha caído el 14,4%, frente a un crecimiento del 2,6% en el mismo periodo de 2019. Más información.

CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León se ha especializado en turismo cultural y de interior, lo que le ha bene ciado durante la
crisis. Esta autonomía re eja las contradicciones de los orígenes y desarrollo de los ricos en España.
Más información.

CASTILLA LA MANCHA

Castilla-La Mancha, junto con Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla forman el grupo de


cinco autonomías con una estructura productiva débil, ya que tienen un sector público muy fuerte
frente a una iniciativa privada limitada. Esto supone que tienen una industria con menos contenido
tecnológico que el resto y menor capacidad exportadora. Más información.

CATALUÑA

Cataluña tiene un alto peso en las actividades industriales que más han sufrido con el efecto
económico del coronavirus: entre otras, la automoción con la planta de Seat en Martorell (Barcelona),
y el turismo internacional, por lo que se encuentra entre las autonomías más perjudicadas. Según el
Banco de España, es también la comunidad autónoma que más exporta al Reino Unido, con el 21% del
total. En el primer semestre, su PIB ha caído el 22%, frente a una subida del 2,1% en el mismo periodo
del año pasado. Más información. 
Privacidad

https://forbes.es/forbes-ricos/79668/estos-son-los-espanoles-mas-ricos-de-cada-comunidad-autonoma/ 3/5
8/11/2020 Estos son los españoles más ricos de cada comunidad autónoma | Forbes España

EXTREMADURA

Extremadura tiene una estructura económica sin grandes ricos, aunque hay fortunas de otras
provincias con intereses agrarios. Este año ha habido un tsunami empresarial: Alfonso Gallardo, el
empresario de origen jerezano que alcanzó el primer puesto en riqueza de la autonomía e incluso
plani có la construcción de una re nería de petróleo en Tierra de Baños, ha sucumbido a las deudas.
Más información.

GALICIA

Galicia ha salido perjudicada por su exposición a tres sectores golpeados por la crisis: La automoción,
con el polígono del grupo PSA en Vigo, el textil y la confección. Por otra parte, Galicia ha sido la
comunidad en las que las exportaciones han caído con más fuerza en los primeros meses de la COVID-
19, fundamentalmente por el textil y la confección, según un análisis de Funcas. Más información.

LA RIOJA

La Rioja tiene una estructura más aventajada que el resto de las comunidades autónomas para afrontar
la crisis, aunque también está estructura hace que tenga poca representación en los ranking de riqueza
personal. Más información.

COMUNIDAD DE MADRID

Madrid concentra el 44,5% de las 1.000 mayores empresas españolas y éstas generan el 56% de los
ingresos de este grupo. Además, la comunidad tiene un elevado porcentaje de asalariados del sector
privado y “la mayor formación de los empresarios y directivos”, según un informe del Laboratorio de
Análisis de Políticas Públicas (Ivielab). Más información.

MURCIA

Murcia es la autonomía que menos ha caído en el índice de producción industrial (IPI) en abril. Es,
detrás de Valencia, la que menos ha reducido sus exportaciones, aunque es una de las autonomías más
expuestas al brexit, ya que el 13% de sus empresas exportadoras hacen comercio con Reino Unido. Más
información.

Privacidad

https://forbes.es/forbes-ricos/79668/estos-son-los-espanoles-mas-ricos-de-cada-comunidad-autonoma/ 4/5
8/11/2020 Estos son los españoles más ricos de cada comunidad autónoma | Forbes España

NAVARRA

Navarra re eja la contradicción de la actual crisis: su fortaleza es su principal debilidad frente al


coronavirus. Es junto con el País Vasco, Cataluña, Aragón o la Comunidad Valenciana una autonomía
con mucho peso en industria y, muy especialmente, en empresas de gran contenido tecnológico. Como
ejemplo, el polígono de automoción de Landaben, con y sus proveedores. Más información.

PAÍS VASCO

Junto con Asturias, Galicia y Andalucía, Euskadi es la comunidad autónoma en la que las
exportaciones al Reino Unido tienen un mayor dinamismo, en buena medida por sus ventas de los
sectores de automoción, aeronáutico y naval. Según el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), Reino
Unido fue el tercer país en exportaciones vascas, con 2.324 millones de euros, el 9,15% del total. Más
información. 

Te puede interesar...

Los más ricos de Asturias 2020 Los ricos que más dinero han Los más ricos de Extremadura
perdido por el coronavirus 2020

recomendado por

Privacidad

https://forbes.es/forbes-ricos/79668/estos-son-los-espanoles-mas-ricos-de-cada-comunidad-autonoma/ 5/5

También podría gustarte