Está en la página 1de 6

Unidad de aprendizaje: Competencia Comunicativa

Tema: Reseña de textos periodísticos literarios y de divulgación científica

Maestro: Dr. José Segoviano Hernández

Alumna: Milagros Guadalupe Rodríguez Flores

Matricula: 1854063

Grupo: 13

Monterrey N.L a 5 de Octubre del 2018.


Textos periodísticos
La juez rechaza reabrir el ‘caso Abidal’ al ver innecesarias nuevas
investigaciones
La Fiscalía insiste en realizar nuevas indagaciones y recurrirá el cierre del caso
ante la Audiencia de Barcelona.
La titular del juzgado de instrucción 28 de Barcelona ha decidido dar carpetazo al
caso del trasplante de hígado al exjugador y actual secretario técnico del
Barcelona, Eric Abidal. La juez considera que no existen nuevas evidencias que
hagan necesario reabrir el proceso, archivado por ella misma el pasado mes de
abril. Con esta decisión, la Fiscalía de Barcelona ve rechazada su petición de
llevar a cabo nuevas investigaciones tras sospechar de algunos documentos del
caso. El ministerio público, sin embargo, insiste en la necesidad de nuevas
indagaciones y presentará un recurso de apelación ante la Audiencia de
Barcelona.
La juez ratifica así la legalidad de la intervención quirúrgica, en la que Gerard
Armand Abidal —primo del jugador ya que tienen una abuela en común— actuó
como donante vivo. El trasplante se llevó a cabo en el Hospital Clínic de
Barcelona. En estos trasplantes, el enfermo recibe una parte del hígado de una
persona compatible.
La intervención, llevada a cabo en 2012, no despertó ninguna suspicacia hasta
que unas conversaciones telefónicas entre Sandro Rosell, y un colaborador —
incluidas en el proceso judicial que mantiene al ex presidente del Barcelona en
prisión— dieron a entender que Gerard no era primo de Abidal y que había
recibido dinero para ser donante
El juez abrió a principios de 2017 una pieza separada en la que llegó a solicitar
una comisión rogatoria a Francia para tomar declaración a Gerard Armand Abidal
como investigado y someterle a un reconocimiento médico. Un tribunal de Lyon,
sin embargo, rechazó la petición ya que la legislación francesa no tipifica el tráfico
de órganos en los mismos términos que la española. Tras esta negativa, la juez
cerró el caso.
Tras hacerse públicas estas conversaciones el pasado mes de julio, sin embargo,
la fiscalía solicitó al juez la reapertura del caso y la emisión de una nueva petición
a Francia —en esta ocasión en forma de orden europea de investigación— para
que Gerard fuera sometido al examen médico.
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Hospital Clínic también
abrieron sendas investigaciones que concluyeron que, dentro de sus respectivos
ámbitos, el trasplante se había llevado a cabo de acuerdo con los requisitos
exigidos por la ley.
El abogado de Abidal, Carles Monguilod, se opuso a la petición del fiscal al
considerar que el sobreseimiento libre del caso ya dictado hacía que este ya fuera
cosa juzgada sin que hubiera nuevos indicios que justificaran su reapertura. La
ONT, en cambio, decidió sumarse a la petición de la fiscalía en su deseo de
"despejar cualquier atisbo de duda sobre el caso", según un portavoz.
La fiscalía sospechó de algunos documentos al ver que existían diferencias entre
las actas de consentimiento firmadas por las partes antes de llevar a cabo la
operación, en 2012, aportadas por el Hospital Clínic y la juez encargada del
Registro Civil. La más importante era la disposición de las firmas en los
documentos, especialmente en la del primo de Abidal.
Tras escuchar a la responsable del registro, sin embargo, la juez considera
aclarada estas dudas. Además, el auto recalca que toda la documentación médica
está en regla y que la petición a Francia de una orden europea de investigación,
además de inviable por las diferencias legales entre los dos países, es
innecesaria.

Reseña: La fiscalía ha dado por terminada la investigación médica en donde el ex


jugador del Barcelona Eric Abidal se le encontró un grave problema en el hígado el
cual requiere de un trasplante el cual será donado por su primo, en este caso será
un donador vivo, la juez ordenó el cierre del expediente por que las pruebas son
más que suficientes para proceder a la operación para poder salvarle la vida.
Textos literarios
Soneto 22
Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo,
sin reconocer tu mirada, sin mirarte, centaura,
en regiones contrarias, en un mediodía quemante:
eras sólo el aroma de los cereales que amo.
Tal vez te vi, te supuse al pasar levantando una copa
en Angola, a la luz de la luna de Junio,
o eras tú la cintura de aquella guitarra
que toqué en las tinieblas y sonó como el mar desmedido.
Te amé sin que yo lo supiera, y busqué tu memoria.
En las casas vacías entré con linterna a robar tu retrato.
Pero yo ya sabía cómo era. De pronto
mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida:
frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas.
Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino.

Reseña: Un poema que trata del recuerdo del amor, un amor que, posiblemente,
no sea correspondido. Se puede seguir amando a pesar del tiempo y la distancia,
se puede estar enamorado sin ver, sólo con los recuerdos y la esperanza. Es la
fuerza del corazón y el espíritu de estar enamorado.
Texto de divulgación científica

Lo que el universo esconde

¿Qué es un agujero negro? Son habitantes de un violento Universo que la


Astronomía descubrió en la década de los 70. El reciente hallazgo de este agresivo
Universo provocó una transformación en la disciplina, que dio lugar a lo que algunos
especialistas denominan 'Edad de Oro de la Astronomía'. Los agujeros negros son
cuerpos estáticos y a la vez, excitantes y desconcertantes. El desconocimiento
sobre ellos todavía es muy grande. Los humanos son pequeños seres debajo de
un Universo inmenso. Un cuerpo de este calibre es un objeto tan sumamente denso
que es fácil imaginar que sería negro. Algo que unos ojos, por muy entrenados que
estén, no pueden ver. Es un hoyo en el espacio totalmente oscuro y que lo absorbe
todo. Se sabe con seguridad que un agujero negro es una de las máximas
expresiones de violencia en el Universo, ya que contiene las fuerzas gravitatorias
más intensas de todo el Cosmos. Representa el triunfo más elevado de la gravedad
en su papel de reguladora del ciclo vital de una estrella.

Reseña: Los agujeros negros representan lo desconocido del universo, los


estudiosos de las ciencias no han encontrado una explicación de su existencia, del
porqué de su presencia en el universo es desconocido pero la ciencia sigue
investigando la poderosa fuerza que tienen.
Bibliografía:
ORIOL, G. (2018). La juez rechaza reabrir el ‘caso Abidal’ al ver innecesarias
nuevas investigaciones. El País, p.1.
Neruda, P. (2016). Soneto 22. 2018, de Pódium podcast Sitio web:
https://www.podiumpodcast.com/poemarios/temporada-1/pablo-neruda-soneto-22/
Cáceres, O.. (abril 13, 2018). Textos de divulgación científica. 2018, de About
España Sitio web: https://www.aboutespanol.com/textos-de-divulgacion-cientifica-
2879469

También podría gustarte