Está en la página 1de 2

SI TIENES UNA BUENA IDEA DE NEGOCIO.

Por A.Carlos González

________________________________________

Me Gusta18 inShare

________________________________________

LAS PERSONAS ESTAN FALTAS DE IDEAS, SI TU HAS TENIDOUNA BUENA IDEA DE NEGOCIO, TE DOY
UNOSCONSEJOS DE COMO PODER LLEVARLA ADELANTE PARA QUE NO TE QUEDES A MITAD DE
CAMINO.

10 CONSEJOS PARA LLEVAR ADELANTE TU IDEA:

1. ESCRIBIR TU PLAN DE NEGOCIO: Te servirá no sólo para saber qué necesitas para llevarla a
la práctica, si no para convencer a tus futuros inversionistas de que merece la pena invertir en tu
idea de negocio.

2. REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO: Fundamental. Por muy buena idea de negocio que
sea, debes saber si hay futuros clientes en tu ámbito que demanden tu producto o servicio.

3. CONSEGUIR FINANCIACION: A través del gobierno de tu país, con el plan y ayudas a


emprendedores. A través de bancos y cajas de ahorro que créan en tu idea. A través de
inversionistas que les interese tu proyecto y dispongan de liquidez, y nunca menos importante, a
través de familiares y amigos.

4. CONTRATAR A UN ASESOR FINANCIERO: Cuadrar los números para las cuentas de tu


negocio te restará tiempo que puedes dedicar a montar y desarrollar planes para hacerlo
funcionar.

5. DECIDIR TU SITUACION LEGAL: Hay muchas opciones, así quepide consejo a tu asesor para
que te informe, ya que tu situación legal determina la cantidad y el tipo de impuestos que deberás
pagar. Quizás te interese crear algún tipo de sociedad en concreto.

6. PERFECCIONAR TU PRODUCTO O SERVICIO: Debes asegurarte de que tu producto o


servicio cumplen los requisitos legales de calidad para que no falles antes de tiempo.

7. BUSCAR LOCAL U OFICINA: Tu situación va a ser fundamental según el estudio de mercado


que hiciste previamente. No busques algo grande para comenzar e intenta decorar la oficina tu
mismo para no invertir demasiado al principio, aún así, tu imagen y localización va a ser muy
importante.
8. CREAR UNA MARCA : No es taréa fácil , ya que debes identificar tu producto o servicio con
el nombre de tu empresa. Muchos de los nombres y direcciones de internet ya están siendo
utilizados por otras empresas.

9. CONTRATACION DE PERSONAL: Para los comienzos de tu empresa, debe ser, a ser posible,
poco personal y muy cualificado, ya que las personas con las que comiences, jugarán un papel muy
importante en el futuro crecimiento de tu empresa. No olvides de consultar las ayudas que puedes
obtener por sacar personas del desempleo.

10. IDEAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING: Pocas empresas en sus comienzos pueden hacer
grandes inversiones en publicidad. Así que asegúrate de crear una página web y de aparecer en los
primeros puestos de los principales motores de búsqueda de internet. Haz folletos con tus ofertas
y productos, realiza algún buzoneo por la zona, etc..

También podría gustarte