Está en la página 1de 4

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO
MUNICIPIO DE PUERTO ASIS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA
NIVELES PRE-ESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADÉMICA
Creada por Decreto Departamental No.0163 de febrero 3 de 2003
NIT 846000162-4 - DANE 186568003906

PROTOCOLO ORIENTADOR PARA LA ELABORACIÓN DE LAS GUÍAS DE APRENDIZAJE INTEGRADO


PARA EL TRABAJO EN CASA – CON MOTIVO DE LA EMERGENCIA SANITARIA – COVID 19.

Guía N°_4_ Grado: __901, 902,903,904___ Periodo: _2_ Fecha de entrega: _06 julio del 2020__
Fecha de recepción de los talleres: ___21 de julio 2020__
Nombre del estudiante: _________________________________
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE Áreas Integradas: Celular Correo.
Leidy Narváez Manrique Matemáticas 3122901223 lnarvaez@iest.edu.co

SALUDO.
1. INTRODUCCIÓN 3. ¿Qué VOY APRENDER –
Querido estudiante y padre/madre de familia para EXPLORACIÓN?
garantizar el derecho fundamental a la educación DESEMPEÑO: sistema de ecuaciones lineales.
de su hija(o). Con este recurso buscamos fortalecer
COMPETENCIAS: comunicación y razonamiento.
sus saberes previos, promover el aprendizaje
autónomo y la metacognición. COMPONENTE: numérico variacional.

Señores padres/madres de familia, son nuestros TEMATICA: Sistema de ecuaciones lineales


aliados fundamentales en todo este proceso. Solo
Un sistema de ecuaciones lineales, es un
les pedimos apoyar a su hijo(a) en los que también
conjunto formado por dos más ecuaciones lineales,
desde su saber y experiencia le pueda aportar.
cada una de ellas con dos o más incógnitas.
Esta guía de trabajo tendrá el acompañamiento
permanente del Docente por medio de WhatsApp, Sistema de ecuaciones lineales 2 x 2
Google meet y videos explicativos de la guía a Son un conjunto de ecuaciones formado por dos
desarrollar, para el trabajo en casa del estudiante. ecuaciones lineales con dos incógnitas.
2. MOTIVACIÓN Por ejemplo:

Mis queridos estudiantes, la pandemia del


COVID-19 plantea un desafío sin precedentes es un sistema de
para la educación. Es tiempo para compartir y ecuaciones 2x2 pues está formado por
disfrutar en familia; juegos, hobbies, estudio, dos ecuaciones y dos incógnitas, 𝑥 y 𝑦.
rutinas de gimnasio entre otros, sin salir de casa
para cuidar mi salud y la de los demás. Dios los
bendiga. Métodos para solución de sistemas de
ecuaciones 2x2.
“No puedes rendirte nunca. Los ganadores nunca
se rinden y los que se rinden nunca ganan”. Ted se pueden utilizar varios métodos como el método
Turner gráfico, el método de sustitución, el método de
igualación, el método de reducción y el método por
determinantes.

CALLE 10 NO. 32 – 99 BARRIO ALVERNIA - PUERTO ASIS - PUTUMAYO


E mail: iesantateresa@iest.edu.co – santateresa@sedputumayo.gov.co - rector@iest.edu.co – www.iest.edu.co -
Telfax:4229674
a. Método gráfico
Cuando se utiliza el método grafico para resolver
un sistema de ecuaciones 2x2, se presentan los
siguientes casos:
Caso 1. las rectas se cortan en un solo punto.
En este caso el sistema de ecuaciones tiene una
solución única, que corresponde al punto de corte
de la pareja ordenada (𝑥, 𝑦); y se dice que el
sistema es consistente.
Ejemplo:

1. solución por el método de los interceptos (tomo


la primera ecuación (2𝑥 + 𝑦 = 10)

Si 𝒙 = 𝟎 Nota 1: cuando se resuelve gráficamente un


2𝑥 + 𝑦 = 10 sistema de 2 ecuaciones lineales en 2 variables al
2(0) + 𝑦 = 10 trazar las rectas en el mismo plano cartesiano, se
0 + 𝑦 = 10
observa que las 2 rectas se cortan en un punto, esa
𝑦 = 10
pareja ordenada es la solución para ese sistema;
𝑝1 = (0,10)
entonces se dice que el sistema es consistente y
tiene solución única y es el punto de intersección
Con el 𝑝1 = (0,10) y el 𝑝2 = (5,0), se elabora en este es el punto (3,4).
la gráfica de la ecuación 𝟐𝒙 + 𝒚 = 𝟏𝟎 Nota 2, ¿Como sabemos que es cierto lo que
afirmo? Aplico la prueba y procedo así, tomo una
2. tomo la otra ecuación 𝑥 − 3𝑦 = −9 y soluciono
de las ecuaciones dadas y en ella se reemplaza los
nuevamente por el método de los interceptos.
Si 𝒙 = 𝟎 valores del punto solución que en este caso es
𝑥 − 3𝑦 = −9 𝑥 = 3; 𝑦 = 4, porque el punto solución es
0 − 3𝑦 = −9 𝑝3 =(3,4).
−3𝑦 = −9 Prueba
−9
𝑦= *Tomo la primera ecuación
−3 𝟐𝒙 + 𝒚 = 𝟏𝟎
𝑦=3 2(3) + 4 = 10
𝑝1 = (0,3) 6 + 4 = 10
Con el 𝑝1 = (0,3) y el 𝑝2 = (−9,0), se 10 = 10
elabora la gráfica de la ecuación 𝒙 − 𝟑𝒚 = −𝟗
Se cumple

Representación gráfica Se concluye que la solución es correcta, porque


satisface las dos ecuaciones del sistema.

2
Caso 2. Las rectas son paralelas. Representación gráfica
En este caso las rectas no tienen punto en común,
es decir, el sistema de ecuaciones no tiene
solución, así el sistema se dice que es
inconsistente, quiere decir que no tiene solución,
no tienen puntos en común, nunca se juntan.
Ejemplo:

a.

1. tomo la primera ecuación 2𝑥 + 𝑦 = 5, y aplico


el método de los interceptos.
si 𝑥 = 0
2𝑥 + 𝑦 = 5
2(0) + 𝑦 = 5
0+𝑦 =5
𝑦=5 Caso 3. Las rectas coinciden en todos sus
puntos
𝑝1 = (0,5)
Las ecuaciones son formas diferentes de expresar
Con el 𝑝1 = (0,5) y el 𝑝2 = (2.5,0), elaboro la la misma recta. El sistema es consistente y tiene
gráfica de la ecuación 𝟐𝒙 + 𝒚 = 𝟓 un numero infinito de soluciones.
Todo punto de la recta es solución, el sistema
2. tomo la otra ecuación 4𝑥 + 2𝑦 = 3, y también se dice que es dependiente.
soluciono nuevamente por el método de los Ejemplo:
interceptos.

si 𝑥 = 0
1. tomo la primera ecuación 18𝑥 + 6𝑦 = 24, y
4𝑥 + 2𝑦 = 3
aplico el método de los interceptos.
4(0) + 2𝑦 = 3
si 𝑥 = 0
0 + 2𝑦 = 3
18𝑥 + 6𝑦 = 24
2𝑦 = 3
3 18(0) + 6𝑦 = 24
𝑦= 0 + 6𝑦 = 24
2
𝑦 = 1.5 6𝑦 = 24
24
𝑝1 = (0, 1.5) 𝑦=
6
𝑦=4
𝑝1 = (0,4)

Con el 𝑝1 = (0,1.5) y el 𝑝2 = (0.75,0), elaboro Con el 𝑝1 = (0,4) y el 𝑝2 = (1.3,0), elaboro la


la gráfica de la ecuación 𝟒𝒙 + 𝟐𝒚 = 𝟑 gráfica de la ecuación 𝟏𝟖𝒙 + 𝟔𝒚 = 𝟐𝟒
2. Tomo la otra ecuación 3𝑥 + 𝑦 = 4, y soluciono
nuevamente por el método de los interceptos.

3
si 𝑥 = 0 5- PRÁCTICO LO QUE APRENDÍ -
3𝑥 + y = 4 EJECUCIÓN.
3(0) + 𝑦 = 4
0+𝑦 =4 TALLER DE APLICACIÓN N.4
𝑦=4 1. Resolver: gráficamente y decir que tipo de
𝑝1 = (0,4) solución tiene cada sistema.

Con el 𝑝1 = (0,4) y el 𝑝2 = (1.3,0), elaboro la


gráfica de la ecuación 𝟑𝒙 + 𝒚 = 𝟒

Representación gráfica

6- ¿CÓMO SÉ QUE APRENDI –


TRANSFERENCIA?
Nota 3, observar que en la ecuación 1 y en la Debe leer muy bien la guía repasar los ejercicios,
ecuación 2 los valores de los puntos de corte una y otra vez, además, por medio de las
coinciden tanto en el eje x como en el eje y, y esta aplicaciones de WhatsApp y correo, el estudiante
es la razón por la que las rectas que representan presentará fotos y videos de los ejercicios del taller,
las ecuaciones son superpuestas. donde el docente revisará y dará retroalimentación
Nota 4, como las ecuaciones son formas diferentes de las dificultades que se le presentaron.
de expresar la misma recta el sistema es 7- ¿QUÉ APRENDÍ - VALORACIÓN?
consistente y tiene infinitas soluciones, todos los
puntos de la recta son solución y se dice que el Es necesario que el estudiante tome conciencia de
sistema es dependiente. los procesos que utiliza en la elaboración del
conocimiento ya que el conocimiento nos hace
4- LO QUE ESTOY APRENDIENDO – libres e independientes y nos permite progresar.
ESTRUCTURACIÓN?
Vamos a privilegiar la evaluación formativa en lo
Que busco que aprenda – Saber, saber hacer,
atinente a: Procedimental, actitudinal, la
cuando y como aplico.
autoevaluación y la creatividad con
Identifica, analiza y aplica correctamente sistemas fundamento a los tres principios orientados por el
de ecuaciones lineales 2 x 2 en la solucion de MEN con motivo de la PANDEMIA – EDUCACIÓN
tareas, talleres y encuentra la solucion por el EN CASA los cuales son: Existir (Autocuidado)
método gráfico. comunicar y aprender.

También podría gustarte