Está en la página 1de 2

1.

Una sonda lambda, también conocida como sensor de oxígeno se encuentra


ubicado en el sistema de escape del vehículo y su principal función es analizar
la cantidad de oxígeno presente en los gases de escape expulsados por el
motor.

2. La cantidad de oxígeno detectada en el escape está directamente


relacionada con la fuerza de la mezcla o la relación aire-combustible. La
relación ideal aire-combustible de 14,7: 1
Conforme a la señal enviada por el sensor a la ECU, esta inyecta una mayor o
menor cantidad de combustible para que la situación de funcionamiento del
motor pueda ser modificada y así tener un mejor desempeño del motor, mayor
economía de combustible y reducción de emisiones contaminantes.
3. Tabla
4. El nombre correcto y completo para todos los tipos de este producto es SENSOR DE
OXÍGENO. Él mide exactamente ese gas presente en la combustión independiente del
combustible.
5. corresponde a la razón de equivalencia de la relación aire combustible real
(aquella que está ocurriendo en el vehículo) entre la relación considerada ideal o
estequiométrica para una mezcla.
6. Opera en función a la diferencia de concentración de oxígeno entre los gases de
escape y el aire externo, generando una tensión de entre 50mV y 900mV

¿Cuáles son los tipos de Sensores de Oxígeno que se encuentran en un vehículo?


Hoy la mayoría de vehículos pueden llegar a utilizar algunas de las siguientes
tecnologías:
1.- Sensor de Oxígeno Convencional: Están disponibles con 1, 2, 3 o 4 cables
dependiendo la aplicación. Los vehículos modernos debido a normativas utilizan
sensores de 4 cables, pues estos ya cuentan con un calentador interno y el sensor
comienza a funcionar aproximadamente en 40 segundos.
2.- Sensor de Oxígeno Planar: Únicamente se encuentran disponibles con 4 cables
y una construcción de cerámica diferente que promueve un calentamiento más
rápido, cerca de 15 segundos en relación al Convencional. Así comienza más rápido
el proceso de monitoreo de la mezcla aire/combustible.
La clasificación de dichos sensores se da por el proceso en sí para iniciar su
función.
Sin calefacción: Los sensores de oxígeno más antiguos, de primera generación,
tienen un tiempo estimado de varios minutos. Esto se debe a que no cuentan con
calefacción o señal de voltaje de ignición. Por lo que se debe esperar a que los
mismos gases del escape lo calienten.
Con calefacción: Estos poseen 3 o 4 cables y a través de uno de ellos el sensor
recibe una excitación eléctrica que le permite accionarse a pocos segundos del
encendido del motor.

También podría gustarte