Está en la página 1de 3

TAREA PARA SISTEMA DE CONTABILIDA II

1- ¿Qué es el catálogo de cuentas, por cuales cuentas está formado y


cuantos tipos hay?

Un catálogo de cuentas consiste en el listado ordenado de las cuentas contables


en las que se registran las operaciones y se lleva la contabilidad de la empresa.

El catálogo de cuentas se organiza en base a las 6 grandes cuentas de la


contabilidad:

1- Activo.
2- Pasivo.
3- Capital.
4- Ingresos.
5- Costos.
6- Gastos.

En función del tipo de sistema de codificación que se utilice existen diferentes


tipos de catálogos de cuentas. Estos son los cinco principales:

Con sistema alfabético. Para referirse a los activos, pasivos, capital, ingresos,
costos y gastos, se hace uso de letras. Por ejemplo, ‘A’ es para activos, ‘B’ es para
pasivos, etc.

Con sistema decimal. Para referirse a los diferentes términos fiscales se utiliza
numeración del 0 al 9. Por ejemplo, el 0 para activos, el 1 para pasivos, etc.

Con sistema numérico. De esta forma se clasifican en grupos y subgrupos todas


las cuentas de la empresa, asignando un número a cada tipo de transacción. Por
ejemplo, 1 para activos, 11 para activos corrientes, 11-10 para efectivo, etc.

Con sistema nemotécnico. Las cuentas vienen clasificadas de manera que se


pueda memorizar fácilmente la forma en cómo son nombradas en el catálogo. Por
ejemplo, para activos se usa la letra ‘A’, para pasivos la letra ‘P’, etc. Para referirse
a los subgrupos se usan letras en minúscula. Por ejemplo, para activos circulantes
se usa ‘Ac’.
Con sistema combinado. Son catálogos de cuentas que utilizan sistemas de
codificación combinando dos de los sistemas anteriores.

2- ¿Cómo se clasifican las cuentas?

Las cuentas contables se clasifican en dos grupos: Cuentas Reales


y Cuentas Nominales. En las cuentas reales se incluyen los Activos, Pasivos y el
Capital. En las cuentas nominales se incluyen los Ingresos, Costos y Gastos.

3- ¿Cuánto y cuáles son los fundamentos de un Sistema de


Contabilidad?

Son 8 los fundamentos de un Sistema de Contabilidad.

1- Elaboración de Organigrama
2- Manual de funciones
3- Diseño de formularios
4- Instructivos para uso de formularios
5- Elaboración de catálogo de cuentas
6- Procedimientos de control interno
7- Diseño de los libros de registros
8- Formatos de estados financieros

4- ¿Cuáles y cuantos son los pasos para instalar un Sistema de


Contabilidad?

1- Tener conocimiento de la empresa.


2- Preparar una lista de chequeo.
3- Elaborar informes.
4- Preparar catálogo de cuentas y manual de procedimiento.
5- Diseñar formularios para todas las operaciones.
6- Diseñar reportes.
7- Preparar los libros Balance Inicial.

5- ¿Cuál o cuáles son los formatos para general los informes?

En cuanto a un formato, los informes varían desde el punto de vista que indican
los asuntos tratados a formatos más complejos incluyendo diagramas, gráficos,
imágenes, tablas de contenido, extractos, resúmenes, apéndices, notas al pie de
la página, hipervínculo y referencias; u otro tipo específico, redacción del informe
como una sola unidad, donde se expone la información investigada, en la que no
son necesarios los títulos, ya que están marcadas sus partes, aunque carezcan de
esto.

6- ¿Qué es un hipervínculo?

Se llama hipervínculo o hiperenlace a un tipo de elemento presente en los


documentos electrónicos (páginas Web, correos electrónicos, documentos
digitales de texto, etc.) que hace alusión a otro documento diferente, a una parte
específica del mismo documento o a otro recurso de cualquier naturaleza,
como búsquedas online, mecanismos de compra, suscripciones, etc.

7- ¿Cuáles son los pasos para crear un hipervínculo?

Pasos para crear hipervínculos o enlaces

Paso 1:

Selecciona el texto o imagen que deseas convertir en un hipervínculo, selecciona


la pestaña Insertar y haz clic en la opción Hipervínculo, ubicado en el grupo Links.

Paso 2:

Verás que aparece el cuadro de diálogo Insertar hipervínculo. En el


espacio Texto aparecerá el texto que seleccionaste.

Paso 3:

En la parte inferior encontrarás el campo Dirección. Allí, escribe la dirección o del


lugar con el que deseas conectar el texto.

Paso 4:

Finalmente, haz clic en el botón Aceptar. Verás que el texto o imagen que
seleccionaste se convertirá en un hipervínculo. Por lo general, cuando es texto
aparece de un color diferente.

También podría gustarte