Está en la página 1de 18

LINDA NAHOMI

RAMÍREZ DE PAZ
ARROS CON LECHE
Arroz con leche,
Me quiero casar
Con una señorita de la capital.
Que sepa coser, que sepa bordar,
Que sepa abrir la puerta para ir a jugar.
Con esta sí, con esta no, con esta señorita me caso yo.
Yo soy la viudita del barrio del Rey,
Me quiero casar y no sé con quién.
Con esta sí, con esta no, con esta señorita me caso yo.

NOTA: Cantando y sin soltarse de las manos, los que están haciendo el círculo giran hacia
la derecha mientras que el jugador que está en el centro camina hacia la izquierda.
BARQUITO CHIQUITITO
Había una vez un barquito chiquitito
Había una vez un barquito chiquitito
Que no sabía, que no sabía, que no sabía navegar.
Pasaron un dos, tres, cuatro, cinco, seis semanas
Pasaron un dos, tres, cuatro, cinco, seis semanas
Y aquel barquito y aquel barquito,
y aquel barquito navegó.
Había una vez un barquito chiquitito
Había una vez un barquito chiquitito
Que no sabía, que no sabía, que no sabía navegar.
Pasaron un dos, tres, cuatro, cinco, seis semanas
Pasaron un dos, tres, cuatro, cinco, seis semanas
Y aquel barquito y aquel barquito,
y aquel barquito navegó
Y aquel barquito y aquel barquito,
y aquel barquito navegó.

NOTA: todos los jugadores se agarran las manos y giran hacia la izquierda y la derecha
luego cuando la ronda diga 1, 2, 3,4 serán los jugadores que se colocaran dentro del círculo
LA VACA LECHERA
Tengo una vaca lechera
No es una vaca cualquiera
Me da leche merengada
Ay, que vaca tan salada
Tolón, tolón, tolón, tolón
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Qué felices viviremos
Cuando vuelvas a mi lado
Con tus besos SOS, con tus besos, vida…

NOTA: todos los niños deben agarrarse de las manos y cuando la canción diga la vaca
salada todos se sacuden y cuando mencione más ritmos ellos deben hacer movimientos
chist

LA farolera
La Farolera tropezó
y en la calle se cayó
y al pasar por un cuartel
se enamoró de un coronel.
Alcen las barreras
para que pase la Farolera
de la puerta al sol
Subo la escalera
y enciendo el farol.
A la media noche
me puse a contar
y todas las cuentas
me salieron mal.
Dos y dos son cuatro,
cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho
y ocho dieciséis,
y ocho veinticuatro,
y ocho treinta y dos.
Ay, niña bendita,
me arrodillo en vos.

Nota: Todas las niñas hacen un círculo y se toman de las manos. En el medio quedará una
de ellas, en el papel de la farolera. Se inicia la canción mientras todos giran alegremente.
Cuando lleguen a la estrofa " Alcen las barreras", todos dejan de moverse, se sueltan de las
manos, y empiezan a aplaudir.

Durante esta parte del juego, la niña del centro pasa entre sus amiguitas, dentro y fuera de
la ronda. Sigue la canción hasta llegar a la parte “Ánima bendita me arrodillo en vos". En
ese momento se arrodilla frente a la niña que tiene en frente y ella se convertirá en la nueva
'farolera'.

EL CHORRITO
La gota de agua que da la nube
Como regalo para la flor
En vapor se desvanece
Cuando se levanta el sol
Y nuevamente al cielo sube
Hasta la nube que la soltó
La gotita sube y baja, baja y sube
Al compás de esta canción
Allá en la fuente había un chorrito
Se hacía grandote, se hacía chiquito
Allá en la fuente había un chorrito
Se hacía grandote, se hacía chiquito
Estaba de mal humor
Pobre chorrito, tenía calor
Estaba de mal humor
Pobre chorrito, tenía calor
En el paisaje siempre nevado
Acurrucado sobre el volcán
Hay millones de gotitas
Convertidas en cristal
En el invierno la nieve crece
En el verano la funde el sol
La gotita sube y baja,

Nota: deben hacer un círculo y una niña debe estar en el centro del círculo y todos deben
cantar
Ester Fuentes

} SUSANITA TIENE UN
RATÓN

Susanita tiene un ratón


Un ratón chiquitín
Que come chocolate y turrón
Y bolitas de anís
Duerme cerca del radiador
Con la almohada en los pies
Y sueña que es un gran campeón
jugando al ajedrez
Le gusta el futbol
El cine y el teatro
Baila tango y rock’n roll
Y si llegamos y nota que observamos
Siempre nos canta esta canción.

NOTA: Los niños forman un


circulo y empiezan a moverse.
Realizan cada mímica que diga
la canción.

TENGO UNA MUÑECA

Tengo una muñeca vestida de azul,


Con su camisita y su canesú.
La saqué a paseo y se me constipó,
la tengo en la cama con mucho dolor.
Esta mañanita me dijo el doctor,
que le de jarabe con el tenedor .
Dos y dos con cuatro, cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho, y ocho dieciseis.
NOTA:Todos los niños
agarrados de las manos forman
un circulo y empiezan a dar
vueltas, en el centro del circulo
estará una niña haciendo las
mimicas de la canción.

CAMPANITA DE ORO
Campanita de oro
Dejame pasar
Con todos mis hijos
Menos el de tras

Será sandia
Será melón
Será tu tata
El que esta pelon
NOTA: En este juego dos niños forman un arco los cuales en secreto se asignan el
nombre de melón y sandía el cual los otros niños pasaran por abajo del arco
formado y cantaran la canción. Cuando termina la canción los niños que forman el
arco bajan sus manos así atrapando a uno el cual el decidirá con quien ir si con
sandía o melón y así sucesivamente irán hasta terminar y ganara el niño que tenga
más integrantes

Muy buen día su señoría


Muy buen día su señoría.
MantantiruLiruLá
¿Qué quería su señoría?
Mantantirulirulá
Yo quería una de sus hijas
Mantantirulirulá
¿Cuál quería su señoría?
Mantantirulirulá
Yo quería la más bonita
Mantantirulirulá
¿y que oficio le pondremos?
Mantantiruliru la
Le pondremos de modista
Mantantirulirulá
Ese oficio no me agrada
Mantantirulirulá
La pondremos de princesita
Mantantirulirulá
Ese oficio si me agrada
Mantantiru
NOTA: En este juego los niños
forman dos filas y se agarran de las
manos moviéndose hacia atrás y

UN
hacia adelante.

ELEFANTE
SE BALANCEABA
Un elefante se balanceaba
Sobre la tela de una araña,
Como veían que resistía
Fueron a llamar a otro elefante
Dos elefantes se balanceaban
Sobre la tela de una araña,
Como veían que resistía
Fueron a llamar a otro elefante.
Tres elefantes se balanceaban
Sobre la tela de una araña
Como veían que resistía
Fueron a llamar a otro elefante

NOTA: Los niños se toman de la


mano formando una rueda, un niño
deberá quedar en el centro de la
rueda, simulando el elefante cada
vez que sube el número de
elefantes, un niño entra al centro de
la rueda.
Maria herrera
JUGUEMOS EN BOSQUE
Juguemos en el bosque mientras el lobo no está...
Y mientras jugamos el lobo dirá...
Lobo está?...
Me estoy levantando.
Juguemos en el bosque mientras el lobo no está...
Y mientras cantamos el lobo dirá.
Y mientras cantamos el lobo dirá.
Lobo está?
Me estoy bañando.
Juguemos en el bosque mientras el lobo no está...
Y mientras jugamos el lobo dirá...
Y mientras jugamos el lobo dirá...
Lobo está?
Me estoy vistiendo...
Juguemos en el bosque mientras el lobo no está...
Y mientras cantamos el Lobo dirá...
Y mientras cantamos el lobo dirá...
Lobo está?
Me estoy poniendo los zapatos uhuuuuu...
Juguemos en el bosque mientras el lobo no está...
Y mientras jugamos el lobo dirá...
Y mientras jugamos el lobo dirá...
Lobo está?
Me estoy peinando wowh que lindo...
Juguemos en el bosque mientras el lobo no está...
Y mientras bailamos el Lobo dirá...
Y mientras bailamos el Lobo dirá...
Lobo está?
Ps claro, aquí estoy y vengo a comérmelos a todos
Y mientras corremos el lobo dirá...
Corran...

NOTA: Esta es una ronda en la que se necesitan más de 6


jugadores. Uno de ellos será el lobo.
Todos los jugadores se toman de la mano y hacen un
círculo, empiezan a cantar.
Soy una taza
Soy una taza, una tetera,
una cuchara, un tenedor.
Soy un cuchillo,
un plato hondo,
un plato llano,
un cucharón.
Soy un salero,
azucarero,
la batidora,
una olla exprés
chu, chu, chu.
Soy una taza,una tetera,
una cuchara, un tenedor.
Soy un cuchillo,
un plato hondo,
un plato llano,
un cucharón.
Soy un salero,
azucarero,
la batidora,
una olla exprés
chu, chu, chu.

Nota :
Se realizan una fila, cantan la canción y empiezan a
moverse, Realizan cada mímica que diga la canción

Pin pon
Pin Pon es un muñeco muy guapo y de cartón
Se lava la carita con agua y con jabón
Pin Pon siempre se peina con peine de marfíl
Y aunque se hace tirones, no llora ni hace así
Pin Pon dame la mano con un fuerte apretón
Que quiero ser tu amigo
Pin Pon, Pin Pon, Pin Pon
Pin Pon es un muñeco muy guapo de cartón
Se lava la carita con agua y con jabón
Pin Pon siempre se peina con peine de marfíl
Y aunque se hace tirones, no llora ni hace así
Pin Pon dame la mano con un fuerte apretón
Que quiero ser tu amigo
Pin Pon, Pin Pon, Pin Pon

NOTA: Los niños forman un círculo y


empiezan a moverse. Realizan cada mímica que
diga la canción.

En el bosque de la china
En un bosque de la china la chinita se perdió
Como yo andaba perdido nos encontramos lo dos

En un bosque de la china la chinita se perdió


Como yo andaba perdido nos encontramos lo dos
Era de noche y la chinita
Tenía miedo miedo tenía de andar solita
Anduvo un rato y se sentó
Junto a la china junto a la china me senté yo
Y yo que si y ella que no
Y yo que si y ella que no
Y al cabo fuimos y al cabo fuimos
Y al cabo fuimos de una opinión
Bajo el cielo de la china
La chinita se sentó
Y la luna en ese instante
Indiscreta la besó
Luna envidiosa
Luna importuna
Tenía celos celos tenía de mi fortuna
Anduvo un rato y se sentó

Junto a la china junto a la china me senté yo


Y yo que si y ella que no
Y yo que si y ella que no
Y al cabo fuimos y al cabo fuimos
Y al cabo fuimos de una opinión
En un bosque de la china la chinita se perdió
Como yo andaba perdido nos encontramos lo dos
En un bosque de la china la chinita se perdió
Como yo andaba perdido nos encontramos los dos.
NOTA: Los niños agarrados de las manos forman un circulo
y empezarán a dar vueltas, en el centro del circulo estaran
una niña y un niño haciendo las mimicas de la canción.

La batalla del movimiento


Esta es la batalla del movimiento,
esta es la batalla del movimiento,
a mover los pies sin parar un momento,
a mover los pies sin parar un momento,
los pies, los pies, los pies, los pies,
HEYY!
Así, a mover el cuerpo todos, 
a bailar!
Esta es la batalla del movimiento,
esta es la batalla del movimiento
a mover las piernas sin parar un momento
a mover las piernas sin parar un momento
los pies, los pies y ahora las piernas,
HEYY!
Así, a mover el cuerpo todos, 
a bailar!
Esta es la batalla del movimiento,
esta es la batalla del movimiento
a mover la cola sin parar un momento
a mover la cola sin parar un momento
los pies, las piernas y ahora la cola,
HEYY!
Así, a mover el cuerpo todos, 
a bailar!
Esta es la batalla del movimiento,
esta es la batalla del movimiento,
a mover los brazos sin parar un momento,
a mover los brazos sin parar un momento,
los pies, las piernas, la cola 
y ahora los brazos,
HEYY!
Así, a mover el cuerpo todos, 
a bailar!
Esta es la batalla del movimiento,
esta es la batalla del movimiento
muevo la cabeza sin parar un momento
muevo la cabeza sin parar un momento
los pies, las piernas, la cola,
 los brazos y ahora la cabeza,
HEYY!
Así, a mover el cuerpo todos, 
a bailar!
Esta es la batalla del movimiento,
esta es la batalla del movimiento,
a mover el cuerpo sin parar un momento,
a mover el cuerpo sin parar un momento,
los pies, las piernas, la cola, 
los brazos, la cabeza y ahora el cuerpo,
HEYY!
Así, a mover el cuerpo todos, 
a bailar...

NOTA:
Los niños se colocarán formando un círculo.
La maestra nombrará una parte del cuerpo, ejemplo pies. El niño o
niña designada imitará el movimiento con la parte del cuerpo
nombrado
Al final cuando se termine la ronda la maestra pedirá a los niños y
niñas que repitan los movimientos con su cuerpo. Esta es la
batalla del movimiento (bis), a mover los pies sin parar un
momento (bis).
Los pies, los pies, los pies, los pies hey, sí a mover el cuerpo todos
a bailarrrr. Piernas, cola, brazos, cabeza

También podría gustarte