Está en la página 1de 74

REGIÓN PACÍFICA DE COLOMBIA

HISTORIA Y CONQUISTA

La Región Pacífica de Colombia hace parte del Chocó biogeográfico, donde otrora
se desarrolló la cultura Tumaco - La Tolita. Se encuentra ubicada al occidente de
nuestro país y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el cabo
Corrientes. Limita al norte con Panamá, al sur con Ecuador, al oriente con la
Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano
Pacífico del cual deriva su nombre. Es una región con una inmensa riqueza
ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques
nacionales naturales. Es además considerada una de las regiones de mayor
biodiversidad y pluviosidad del planeta con precipitaciones del orden de los 4 000
mm/anuales según el Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Es también la
tierra principal de la cultura afrocolombiana y de numerosas tribus indoamericanas
que fueron denominados "chocoes" por los españoles al momento de la
Conquista, aunque el término incluye familias lingüísticas de diferente origen. El
litoral pone a Colombia de frente al Océano más grande del mundo y con ello un
campo de encuentro internacional vital para su desarrollo.
 
La región no pasó desapercibida para los conquistadores españoles, quienes
pronto descubrirían las riquezas minerales de aquellas densas selvas tropicales
húmedas. La orfebrería indígena encontrada por los arqueólogos muestra que el
mineral siempre fue abundante y utilizado por los pueblos indoamericanos del
territorio. Según Ingeominas, la explotación minera es de antigua data.  De esta
manera, la región llegó a ser una de las principales productoras de oro durante la
Colonia Española y en tal dicen los investigadores que "durante el virreinato más
de la mitad del oro que salió de estas colonias hacia la metrópoli" era de esta
región. Ello explica también la razón por la cual en la actualidad los colombianos
que la habitan pertenecen preferiblemente a la raza negra y paradójicamente es
una de las regiones menos desarrolladas del país.

Sobre el origen de los grupos indígenas de la Región Pacífica los etnólogos


continúan la discusión, ya que la Conquista generalizó a todas las comunidades
con el nombre de "chocoes", lo que hoy es admitido como un término que no
distinguió las diferentes familias lingüísticas que había a la llegada de los
españoles. En el trabajo del etnólogo Mauricio Pardo se menciona que las fuentes
descriptivas de los conquistadores se refieren a gentilicios genéricos, por ejemplo,
"Emberá" traduce "la gente del lugar". Pero siguiendo las investigaciones de
Pardo, las principales familias lingüísticas de la región a la llegada de los
españoles eran (y son) los kuna y Wounaan o Noanamaes asentados en el Bajo
Atrato y los emberá en el Alto San Juan. En todo caso para los españoles del siglo
XVI Emberá y Wounaan fueron llamados de la misma manera, aunque ambos
pueblos vivían enfrentados por dominio territorial, pero de todas formas ambos
poseen semejanzas culturales que seguramente resultaron a los conquistadores la
principal razón de su generalización, aunque los dos idiomas guardan una
diferencia.

En 1501 Rodrigo de Bastidas explora el territorio y Martín Fernández de Enciso


hace en 1510 la primera fundación de una ciudad europea en el continente
americano: Santa María la Antigua del Darién, abandonada en 1517 después por
las mismas disputas entre los conquistadores. El 25 de septiembre de 1513 los
europeos descubren el Océano Pacífico y lo llaman Mar del Sur.

Los españoles inician en América uno de los comercios más oscuros de la historia:
la esclavitud del pueblo africano, pero el amor por la libertad hace que en 1728
Barule, un esclavo, lidere la más grande insurrección en el Chocó junto a los
hermanos Antonio y Mateo Mina.

Fundan el Palenque Tadó en donde es proclamado rey. Lo conforman 120


cimarrones. El 18 de febrero de 1728 tiene lugar la batalla entre el ejército realista
y los cimarrones y vencidos estos últimos, Barule y los hermanos Mina son
fusilados por el teniente Tres Palacios Mier. En 1795 Agustina, una esclava
abusada por el esclavista Miguel Gómez quien quería hacerla abortar, lo denuncia
ante el juez Álvarez Pino quien falla en contra de ella.

En respuesta, ella quema varias haciendas de lo que hoy es el municipio de Tadó.


El grito de independencia en el Chocó se daría el 2 de febrero de 1813.

La historia republicana hundiría a la región en el olvido y a una cierta marginación


del desarrollo del país. Ello no ha evitado que se destaquen figuras de importancia
nacional, en 1990 algunas organizaciones de protección del medio ambiente y de
los derechos humanos protestan contra planes estatales de grandes obras de
infraestructura como la construcción de un canal interoceánico o una línea férrea
que una el Mar Caribe con el Pacífico, dos puertos marítimos sobre el Golfo de
Urabá y sobre la Bahía de Cupica, la conexión de la Carretera Panamericana y
otras obras. Entre el 20 - 29 de marzo de 2004 por primera vez en la historia 1.200
indígenas de los resguardos de Playita, Egoróquera y Unión Baquiaza, del río
Opogodó y otros sectores, se ven obligados a huir de su propia tierra a causa de
cruentos enfrentamientos entre las agrupaciones terroristas FARC y las AUC. El
hecho es sólo una muestra de la difícil situación de orden público que vive el
Departamento, con desplazamientos campesinos, masacres y ejecuciones por
parte de los grupos violentos.
 Los conquistadores

Según el historiador Jaime Arroyo, el área del Pacífico comprendida desde el sur
de (ahoya de Patía hasta el golfo de Buenaventura, estaba habitada por
confederaciones de tribus entre las cuales se contaban los Telembíes, Guapíos y
Barbacoas.

Vasco Núñez de Balboa fue el primer conquistador español que atravesó el istmo
del Darién y descubrió el Océano Pacífico el 25 de septiembre de 1515.
Le siguió en la exploración de la Costa Pacífica el Licenciado don Pascual de
Andagoya que recorrió la costa hasta la desembocadura del río San Juan, al que
dio este nombre por haber llegado allí el día de esa festividad. Luego regresó a
Panamá para volver más tarde como Gobernador de la Provincia de San Juan.
Francisco Pizarro emprendió en 1525 una expedición desde Panamá hasta la
Costa del Ecuador y recorrió el litoral del Pacífico de Colombia, arribando a las
islas del Gallo y de Gorgona. En su segunda expedición en 1531 llegó Pizarro por
mar hasta Esmeraldas (Ecuador) y luego siguió por tierra hacia el Perú.

En esta expedición venía Sebastián de Belalcázar quien después de fundar a


Quito resolvió separarse de su jefe y seguir por su cuenta hacia el Norte, con sus
capitanes Pedro de Añasco y Juan de Ampudia.

Estos fueron los primeros españoles en llegar al Valle del Cauca después de
haber pasado por el Patía y por Popayán y haber fundado a Jamundí en 1536.
Allí fueron alcanzados por Belalcázar quién con sus capitanes Jorge Robledo y
Miguel López Muñoz avanzaron por una y otra margen de río Cauca hasta
Cartago en donde el primero fundó a esta ciudad. El segundo capitán por orden de
Belalcázar fundó a Santiago de Cali el 25 de julio de 1536. También por orden de
Belalcázar, Juan de Ladrillero exploró la Costa del Pacífico mientras Belalcázar
fundaba a Popayán.

En 1540 llegó por segunda vez el Licenciado don Pascual de Andagoya, quien
avanzó hasta la bahía de Buenaventura y por las noticias que tuvo de la presencia
de españoles en el interior, se dirigió por tierra y por la hoya del río Anchicayá
hasta Cali. Antes de salir había ordenado a Juan de Ladrillero que fundara una
ciudad y entonces se fundó la isla de Cascajal, con el nombre de Buenaventura el
14 de julio de 1540.

Belalcázar después de haber llegado por tierra siguiendo el río Magdalena, a la


Sabana de Bogotá, en la que se encontró con Gonzalo Jiménez de Quezada y
Nicolás de Federman, viajó a España y consiguió que el Emperador Carlos V le
diera el título de Adelantado y Gobernador Vitalicio de Popayán, con un extenso
territorio.
Regresó por Buenaventura en 1541, trayendo muchos españoles y artesanos con
sus familias. Trajo además semillas, animales domésticos y misioneros para
evangelizar. Solicitado por un juicio en el consejo de Indias por haber ordenado la
muerte de Robledo, intentó regresar a España, pero en el viaje enfermó de fiebre y
al llegar a Cartagena falleció en 1551.

 Irrupción del negro en la historia

Desde 1.600 hasta 1776 y por efecto de las ordenanzas de 1598 y de la real
cédula del 24 de noviembre de 1601, fueron reemplazados los indios por los
negros en la labor de boga del río, pues la llamada "mita de boga" impuesta sobre
los indígenas por cerca de 50 años había diezmado la población indígena a lo
largo de los ríos navegables de Colombia.

Complemento de esta labor fue la carga y descarga de los barcos y champanes y


el traslado de los bultos y objetos entre pueblos ciudades. Luego se sumó el
trabajo en las minas y en las haciendas y cuando los esclavos adquirían
destrezas, llegaron a cubrir toda el área de la artesanía, los hombres y las áreas
de culinaria y comercio de comidas y frutas, las mujeres, adaptadas desde el
comienzo al servicio doméstico de las casas de sus amos. Finalmente tuvo activa
participación en la milicia, utilizada primero en la persecución de los esclavos
escapados o cimarrones, luego en la defensa de las ciudades y por último en los
ejércitos libertadores.

Para la Costa del Pacífico, el centro esclavista y de trata de esclavos principal, fue
Popayán. Se cree, según estadísticas, que del total de los esclavos
desembarcados en Cartagena, el 15% fue a parar a Popayán y de aquí se
distribuían al Chocó, Buenaventura, Timbiquí y otras regiones de la Costa.

La principal empresa vendedora de esclavos a comerciantes de Popayán, fue la


Cacheu portuguesa. El origen de los esclavos fue muy variado, pero siempre de la
costa occidental del África y regiones vecinas. Se citan por ejemplo a
Senegambía, Sierra Leona, Costa de Marfil, Costa de Oro, Berrión, Golfo de
Biafra, Angola y Mozambique.

Para Colombia en el siglo XVIII, el mayor número de esclavos correspondió a la


Casta Mina, procedente de la fortaleza portuguesa Elimina de la Costa de Oro; le
siguieron los Arará, nombre genérico para los embarcados en el golfo de Benin y
los Carabalí, en el golfo de Biafra. El puerto negrero principal fue Cartagena y de
aquí se trasladaban a los centros de mercadeo que eran Mompox, Honda, Santa
Fe de Bogotá, Antioquia y Popayán.

En resumen, el negro esclavo entró a Colombia, lo mismo que en el resto de


América, como una necesidad económica, para reemplazar al indio en todos los
frentes: el transporte, la minería, la ganadería, la agricultura y el servicio
doméstico, luego ocupó los oficios de artesanías y el comercio.

Pero también pronto se inició su proceso de despertar de conciencia y de


inconformidad ante los abusos e inhumanidad del trato que recibían y surgieron
los Palenques formados por los primeros esclavos que se liberaron del yugo de la
esclavitud, primero en la Costa Atlántica a partir de 1600 luego en Zaragoza y
Marinilla y en 1.772 en Cali, en donde se descubrió una verdadera conspiración
para unirse con los negros de Yurumanguí y tomar armas contra los blancos.

También en otras regiones del Valle, Chocó y Cauca se presentaron rebeliones


esporádicas de negros esclavos. Visto en esta escala histórica, este proceso de
búsqueda de la libertad es precursor de la liberación del yugo español en toda la
Nueva Granada y en toda América.

El refugio espiritual que los negros obtuvieron en sus prácticas religiosas o


"santería" les sirvió de aliciente e inspiración para que las fuerzas anímicas de la
naturaleza, mezcladas con rituales de la religión católica, les permitieran superar
su estado de postración y soñar con la libertad.
Igualmente su proceso de organización por cabildos, imitación del de los blancos,
les fue dando la noción y la práctica de una Jerarquía gubernamental, laboral y
religiosa. Así hubo cabildos Arará, Angola, Mandinga, Caraval, Congo y otros, que
formaron colectividades semiorganizadas y con alguna identidad.

 El indígena de la Costa Pacífica, durante la Colonia

Los indígenas, si bien liberados de la pesada carga del transporte y de la


explotación de las minas, fueron desalojados de sus tierras y empujados hacia
sectores selváticos, y también obligados a cultivar tierras para sus amos en las
llamadas "Encomiendas", así como a pagar exagerados tributos a las autoridades
coloniales y a los Encomenderos, según se aprecia en denuncias que Fray
Bartolomé de las Casas presentó ante el Emperador Carlos V, que condujeron a
las llamadas "Leyes Nuevas" en 1.542, a la renovación del Derecho Indiano, con
muchas normas de protección para los indios y de limitación para los
Encomenderos, lo que llevó de inmediato a la rebeldía de estos hacia la
Monarquía ya que en la práctica en América, "las leyes se obedecen pero no se
cumplen", según célebre frase de Sebastián de Belalcázar.

Fueron parte importante de esta rebeldía los Encomenderos del Cauca, del Valle y
del Chocó, quienes utilizando su poder económico lograron convencer a notables
de la corte del Emperador, para que éste atenuara el efecto de las leyes nuevas y
poder continuar ellos explotando al indígena.

 Revolución de los Comuneros

Los negros esclavos siguieron y acompañaron a José Antonio Galán en el


movimiento revolucionario comandado por él en 1781 y al ser sofocado éste, la
idea de la revolución continúo alimentando las esperanzas de los esclavos, como
aconteció en la Hacienda San Bartolomé de Honda y en 1785 el movimiento
encabezado por el Negro Prudencio para la creación de palenques en Cerrito y en
el Río Otún, con participación de esclavos del Cauca, del Valle y del Chocó,
incluyendo a las tribus indígenas del sector del Nevado del Ruiz.

 Proceso de la Independencia

La estadía de Bolívar en Haití, le dio una visión nueva del problema de la


esclavitud y no solo logró el apoyo de esta nación negra, sino que declaró la
libertad de los esclavos que ingresaran en los ejércitos del Libertador durante el
período de la independencia. El pacificador Murillo viendo el éxito de esta medida
de Bolívar, la imitó pero con menos fortuna. Una vez oficializada la independencia
de la Nueva Granada, debieron transcurrir más de 30 años para que se cumpliera
a cabalidad la libertad decretada, pues los grupos esclavistas de la Costa Norte y
los terratenientes del Cauca y del Chocó acudieron a las armas para evitar que se
cumpliera este propósito.

Muchos de esos esclavistas apelaron a la venta al Perú de sus esclavos, con lo


cual agregaron otra grave ignominia a las ya padecidas por la población negra.
Esto también llevó a que se produjeran revueltas aisladas de esclavos entre 1824
y 1827 y la acción de guerrilleros negros como Agualongo en Barbacoas y Barule
en Tadó (Chocó). En 1849 se produjo la abolición total de la esclavitud bajo el
gobierno del General José Hilario López y el negro pasó de esclavo a trabajador
libre, pero sin tierra ni herramientas y sujeto aún por muchos años de la
ignorancia. Solo un siglo después en 1950 y años posteriores el negro logró su
ascenso profesional en especial en las áreas de la docencia y del derecho.

El indígena del sector del pacífico, entre tanto, o se había refugiado en la selva y
comerciaba periódicamente con la población blanca y mulata, o se había colocado
en un proceso de aculturación en que iba perdiendo su identidad, por su contacto
diario con el blanco, al cual servía como asalariado de bajo costo y del cual
adoptaba no solo su idioma, sino también sus usos y costumbres y acelerando
también su mestizaje.

Esta población mestiza, en unión con la población blanca nacida en América, fue
el núcleo inconforme que buscó primero una adecuada representación ante el
monarca en España y, al no lograrlo, se lanzó a la independencia y organizó luego
la República.

Durante la primera independencia de Colombia (la denominada Patria Boba), las


ciudades de Anserma, Buga, Cali, Caloto, Cartago,Iscuandé, Popayán y Toro ya
se habían declarado estado soberano e independiente con el nombre de Ciudades
Confederadas del Cauca. Dichas provincias, junto con las de Chocó y Pasto,
fueron luego integrantes de la Gran Colombia como parte del Departamento del
Cauca; una vez se desintegró dicha nación todas estas provincias formaron parte
de la República de la Nueva Granada (si bien existió lucha contra la República del
Ecuador por la pertenencia de Pasto y Popayán), con el mismo territorio de 1810;
en 1835 fueron segregadas las provincias de Buenaventura y Pasto de la
de Popayán, y en 1843 esta última fue subdividida en tres provincias: Popayán,
Cauca y Barbacoas, más la completa segregación del Territorio del Caquetá.
Debido a los aires federalistas que estaba tomando la nación, el congreso de la
entonces Confederación Granadina dicta la ley del 15 de junio de 1857 que crea
los estados de Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca y Magdalena, con el fin de
evitar el rompimiento de la república. Por medio de dicha ley el estado del Cauca
se creó a partir de la unión de las provincias neogranadinas de Buenaventura,
Chocó, Cauca, Pasto, Popayán, el enorme Territorio del Caquetá y de los distritos
de Inzá y Calambás, segregados estos últimos de la provincia de Neiva y
agregados a la de Popayán, acto que fue corroborado y ejecutado por el decreto
del 25 de junio del mismo año.
DEPARTAMENTOS QUE CONFORMAN LA REGION
PACIFICA DE COLOMBIA

 DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

Superficie
46.530 km2
Población
416.318 Hab. (Proyección DANE 2005)
Densidad
8.95 Hab/Km2
Capital Quibdo – 99.656 Hab (Proyección DANE 2005)
 UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y LÍMITES - CHOCO

El Departamento de Chocó está situado en el occidente del país, en la región de la


llanura del Pacífico; localizado entre los 04º00’50’’ y 08º41’32’’ de latitud norte y
los 76º02’57’’ y 77º53’38’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 46.530
km2 lo que representa el 4.0 % del territorio nacional. Limita por el Norte con la
República de Panamá y el mar Caribe, por el Este con los departamentos de
Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca, por el Sur con el departamento del Valle de
Cauca, y por el Oeste con el océano Pacífico.

 DIVISIÓN POLITICO - ADMINISTRATIVA DEL CHOCO

El departamento del Chocó está dividido en 30 municipios, 147 corregimientos,


135 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados. Los
municipios están agrupados en 16 círculos notariales, con un total de 17 notarías,
un círculo principal de registro con sede en Quibdo y 3 oficinas seccionales de
registro con sede en los municipios de Quibdo, Istmina y Nuquí; un distrito judicial,
Quibdo, con 2 cabeceras de circuito judicial en Quibdo e Istmina. El departamento
conforma la circunscripción electoral del Chocó.

 MUNICIPIOS DEL CHOCÓ.

Acandi, Alto Baudo (Pie de Pato), Atrato, Bagado, Bahia Solano (Mutis), Bajo
Baudo (Pizarro), Bojaya (Bellavista), Canton de San Pablo, Carmen del Darien,
Certegui, Condoto, El Carmen, Ístmina, Jurado, Litoral del San Juan, Lloro, Medio
Atrato, Medio Baudo (Boca de Pepe), Medio San Juan, Novita, Nuqui, Quibdó, Rio
Iro, Rio Quito, Riosucio, San José del Palmar, Sipi, Tado, Unguia y Unión
Panamericana.

 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

El Valle del Cauca es uno de los 32 departamentos de Colombia, situado en el


suroccidente del país, entre la Región Andina y la Región Pacífica. Gran parte del
departamento está en el valle geográfico del Río Cauca, entre las cordilleras
occidental y central y de donde proviene su nombre. Su capital es Santiago de
Cali.
Su gentilicio es vallecaucano, no valluno.
Superficie
22.140 km2
Población
4’532.378 Hab (Proyección DANE 2005)
Densidad
204.31 Hab/Km2
Capital
Cali – 2’423.381 Hab (Proyección DANE 2005).

 UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y LÍMITES - VALLE DEL CAUCA

El Departamento del Valle del Cauca está situado al suroccidente del país,
formando parte de las regiones andina y pacífica; localizado entre los 05º02’08’’ y
03º04’02’’ de latitud norte y a los 72º42’27’’ y 74º27’13’’ de longitud oeste. Cuenta
con una superficie de 22.140 km2 lo que representa el 1.9 % del territorio nacional.
Limita por el Norte con los departamentos de Chocó, Caldas y Quindío; por el Este
con los departamentos del Quindío y Tolima, por el Sur con el departamento del
Cauca y por el Oeste con el océano Pacífico y el departamento del Chocó.

 DIVISIÓN POLITICO - ADMINISTRATIVA DEL VALLE DEL CAUCA

El departamento valle del cauca está dividido en 42 municipios, 88 corregimientos,


531 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados. Los
municipios están agrupados en 41 círculos notariales, con un total de 69 notarías,
un círculo principal de registro con sede en Cali y 7 oficinas seccionales de
registro con sede en Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira, Roldanillo, Sevilla y
Tuluá; 2 distritos judiciales, Cali y Buga; al primero le corresponden los circuitos
judiciales de Cali, Palmira y Buenaventura; al segundo los de Buga, Cartago,
Roldanillo, Tuluá y Sevilla. El departamento conforma la circunscripción electoral
del Valle del Cauca.

 MUNICIPIOS DEL VALLE DEL CAUCA

Santiago de Cali, Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar,


Buenaventura, Buga, Bugalagrande, Caicedonía, Candelaria, Cartago, Dagua,
Calima Darién, El Águila, El Cairo, El Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí,
Jamundí, La Cumbre, La Unión, La Victoria, Obando, Palmira, Pradera, Restrepo,
Riofrío, Roldanillo, San Pedro, Sevilla, Toro, Trujillo, Tuluá, Ulloa, Versalles, Vijes,
Yotoco, Yumbo y Zarzal.

 DEPARTAMENTO DEL CAUCA

 UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y LÍMITES - CAUCA

El Departamento de Cauca está situado en el suroeste del país entre las regiones
andina y pacífica; localizado entre los 00º58’54’’ y 03º19’04’’ de latitud norte y los
75º47’36’’ y 77º57’05’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 29.308 km2
lo que representa el 2.56 % del territorio nacional. Limita por el Norte con el
departamento del Valle del Cauca, por el Este con los departamentos de Tolima,
Huila y Caquetá, por el Sur con Nariño y Putumayo y por el Oeste con el océano
Pacífico.

 DIVISIÓN POLITICO - ADMINISTRATIVA DEL CAUCA

El departamento de Cauca está dividido en 38 municipios, 99 corregimientos, 474


inspecciones de policía, así como numerosos caseríos y sitios poblados. Los
municipios están agrupados en 27 círculos notariales y 29 notarías; un círculo de
registro con sede en Popayán y 8 oficinas seccionales con sede en Bolívar,
Caloto, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Patía, Guapi y Silvia; conforma el
distrito judicial, Popayán, con 8 cabeceras de circuito judicial en Popayán, Bolívar,
Caloto, Guapi, Patía, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Silvia. El
departamento conforma la circunscripción electoral del Cauca.
Superficie
29.308 km2
Población
1’367.496 Hab (Proyección DANE 2005)
Densidad
46.66 Hab/Km2
Capital
Popayán – 239.087 Hab (Proyección DANE 2005)

 MUNICIPIOS DEL CAUCA

Almaguer, Argelia, Balboa, Bolívar, Buenos Aires, Cajibio, Caldono, Caloto,


Corinto, El Tambo, Florencia, Guapi, Inza, Jambaló, La Sierra, La Vega, López,
Mercaderes, Miranda, Morales, Padilla, Páez, Patia (El Bordo), Piamonte,
Piendamo, Popayán, Puerto Tejada, Purace, Rosas, San Sebastián, Santa Rosa,
Santander de Quilichao, Silvia, Sotara, Suárez, Sucre, Timbío, Timbiquí, Toribio,
Totoro y Villa Rica.
 DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Superficie
33.268 km2
Población
1’775.973 Hab (Proyección DANE 2005)
Densidad
53.38 Hab/Km2
Capital
Pasto – 424.283 Hab (Proyección DANE 2005)

 UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y LÍMITES - NARIÑO

El Departamento de Nariño está situado en el extremo suroeste del país, en la


frontera con la República del Ecuador; localizado entre los 00º31’08’’ y 02º41’08’’
de latitud norte, y los 76º51’19’’ y 79º01’34’’ de longitud oeste. Cuenta con una
superficie de 33.268 km2 lo que representa el 2.9 % del territorio. Limita por el
Norte con el departamento del Cauca, por el Este con el departamento del
Putumayo, por el Sur con la República del Ecuador y por el Oeste con el océano
Pacífico.
 DIVISIÓN POLITICO - ADMINISTRATIVA DE NARIÑO

El departamento de Nariño está dividido en 64 municipios, 230 corregimientos,


416 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados. Los
municipios están agrupados en 20 círculos notariales, con un total de 25 notarías,
un círculo principal de registro con sede en Pasto y 7 oficinas seccionales de
registro con sede en los municipios de Barbacoas, Ipiales, La Cruz, La Unión,
Samaniego, Tumaco y Túquerres; un distrito judicial, Pasto, con 10 cabeceras de
circuito judicial en Pasto, Barbacoas, Ipiales, La Cruz, La Unión, Samaniego,
Túquerres y Tumaco, en el departamento de Nariño, y Mocoa y Puerto Asís en el
departamento de Putumayo. El departamento conforma la circunscripción electoral
de Nariño.

 MUNICIPIOS DE NARIÑO

Albán, Aldana, Ancuya, Arboleda, Barbacoas, Belén, Buesaco, Chachagui, Colón,


Consacá, Contadero, Córdoba, Cuaspud, Cumbal, Cumbitara, El Charco, El Peñol,
El Rosario, El Tablón de Gómez, El Tambo, Francisco Pizarro, Funes, Guachucal,
Guaitarilla, Gualmatán, Iles, Imués, Ipiales, La Cruz, La Florida, La Llanada, La
Tola, La Unión, Leiva, Linares, Los Andes, Magüi, Mallama, Mosquera, Olaya
Herrera, Ospina, Policarpa, Potosi, Providencia, Puerres, Pupiales, Ricaurte,
Roberto Payán, Samaniego, San Bernardo, San Juan de Pasto, San Lorenzo, San
Pablo, San Pedro de Cartago, Sandoná, Santa Bárbara, Santacruz, Sapuyes,
Taminango, Tangua, Tumaco, Túquerres y Yacuanquer.

FLORA Y FAUNA DE LA REGION PACIFICA

La Región Costa Pacífica de Colombia hace parte del Chocó biogeográfico. Se


encuentra ubicada al occidente del país y está dividida en dos grandes zonas
marcadas por el Cabo Corrientes. Limita al norte con la frontera con Panamá, al
sur con la frontera con Ecuador, al oriente con la Cordillera Occidental de los
andes colombianos y al occidente con el Océano Pacífico del cual deriva su
nombre.
Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal
en la cual se encuentran varios parques nacionales naturales. Es además
considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta
con precipitaciones del orden de los 4.000 mm/anuales según el Ministerio de
Minas y Energía de Colombia. Allí se desarrolla la selva pluvial, donde abundan
especies maderables y extensos manglares.
 FAUNA DE LA REGION PACIFICA

Debido al clima lluvioso y húmedo que caracteriza la región, las especies animales
son limitadas. Muchas de estas especies se encuentran en vía de extinción ya que
los habitantes de estas tierras han encontrado como único modo de supervivencia
la caza de animales como el manatí y la guartinaja. Entre los animales
predominantes se encuentran el tigrillo, el mico titi, la guacamaya, el bocachico y
el caimán de aguadulce.

Manatí

Tigrillo
Mención especial merecen las ranas: 190 especies habitan en el Pacífico, tan
variadas que se encuentran aquellas de cinco centímetros hasta aquellas con
siete libras de peso. En la región Pacífica habitan dos de las ranas más venenosas
del mundo, la rana dardo venenosa dorada, que pesa solo treinta gramos y tiene
tanto veneno como para matar a diez hombres adultos.

Rana dardo venenosa dorada del pacifico

Rana dendrobates del pacifico


Con sus 1.300 kilómetros de longitud, la costa Pacífica es una de las regiones más
húmedas del planeta, con una pluviosidad de más de diez mil milímetros cúbicos
al año. A más de 300 kilómetros del litoral se encuentra el islote de Malpelo, una
roca que emerge del océano rodeada de una sorprendente vida submarina.
Tierra adentro, la región Pacífica es igualmente diversa. El Chocó es
predominantemente selvático y cuenta con hermosas playas como Nuqui y Bahía
Solano, Allí las ballenas jorobadas llegan cada año para procrear y las tortugas
marinas habitan su hábitat natural.

Ballenas jorobadas del pacifico

 FLORA DE LA REGION PACIFICO

La flora regional contiene entre siete y ocho mil variedades de especies del total
de 45 mil plantas existentes en Colombia, su selva pluvial central es el lugar de
máxima diversidad florística del trópico americano. Gran parte de la región está
cubierta de selva muy húmeda de piso cálido. Su diversidad y endemismo son de
los más altos del mundo. Se calculan unas 35.000 especies de plantas superiores,
que incluyen árboles, leguminosas, flores y otras. En el pacifico existen por lo
menos 4 especies de mangle, de las 7 especies detectadas en Colombia: mangle
piñuelo, mangle rojo, mangle negro y mangle blanco. El mangle piñuelo parece
dominar sobre los demás, creciendo sobre los suelos consolidados por los
sedimentos de los ríos y quebradas.
Mangle piñuelo

Abarco del pacifico Palma de seje del pacifico


Aserrín del pacifico Caoba del pacifico

Bijo del pacifico Helecho del pacifico

 ESPECIES ENDEMICAS DE LA REGION PACIFICA

Tigrillo margay (Leopardus wiedii), jaguar (Pantheraonca), mono araña (Ateles


fusciceps), maicero capuchino (Cebus capucinos), tortuga bache (Chelydra
serpentina), babilla tulicio (caimancrocodilus), armadillo de nueve bandas
(Dasypusnovemcinctus), perezoso de tres dedos (Bradypusvariegatus), tatabro o
pecari de collar (Tayasutajacu), piangua (Anadara tuberculosa), camarón blanco
(Litopenaeus sp.), jaiba, ostra, pato aguja (Anhinga anhinga), pelicano (Pelecanus
occidentalis),piquero patiazul (Sula nebouxii), fragata común (Fregata
magnificens), ballena jorobada (Megapteranovaeangliae), ranas venenosas
(Dendrobates sp. yPhyllobates sp.), bagre (Pseudoplatystoma fasciatum), sabaleta
(Brycon henni), cativo, mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle negro
(Avicenniagerminans), mangle nato (Mora megistosperma), palma de coco (Cocus
nucifera), palma dechontaduro (Bactris gasipaes), mil pesos, naidí, changó.

ECONOMIA DE LA REGION PACIFICA

La economía de la región pacífica se basa en la pesca industrial de altura, la


maricultura (cultivo de organismos marinos para productos alimenticios), la
extracción forestal para los mercados nacionales e internacionales, la minería
industrial de oro y platino, la ganadería y la agricultura.

 CHOCO

La alta pluviosidad del departamento (una de las más alta del mundo), hace difícil
la agricultura y, sin embargo, esta se realiza con cultivos de plátano, maíz, arroz,
cacao y coco.
La explotación minera, donde gran parte de estas actividades se hacen en el litoral
de San Juan en el municipio donde se da mayor la explotación de metales es en el
municipio de Condoto que es la capital mundial del platino.
La ganadería es también importante, pero es la minería la principal fuente de
ingresos como el oro, el platino, la plata, la caliza, el molibdeno y el cobre.
Posee un altísimo potencial de pesca fluvial y marítima que no ha sido
técnicamente aprovechado. La riqueza maderera es considerable, pero se hace en
muchos casos sin normas de protección medioambiental.

Minería en el Chocó
 VALLE DEL CAUCA

El Departamento contribuye de manera importante a la economía nacional. Según


estadísticas del año 2005, en lo agrícola el Valle contribuye con un 5.37% de la
producción nacional. En los productos de pesca la región vallecaucana ocupa el
primer lugar aportando el 36% de la producción total del país. En cuanto a la
minería, el Valle no es región de metales, sin embargo en cuanto a minerales no
metálicos el departamento aporta el 8,15% del valor agregado de toda Colombia.
La industria Vallecaucana contribuye en un 13,81% del valor agregado nacional.
Particularmente, la industria de alimentos, bebidas y tabaco, es un renglón
importante de la economía del Valle y este aporta un 16% del valor agregado a
nivel nacional. En el 2005 por primera vez en 6 años, la ciudad presentó un índice
de ocupamiento por encima del 60%, lo cual confirma el buen estado de la
economía, liderada principalmente por el crecimiento en industria manufacturera,
la agricultura y el comercio entre otros.
El departamento es reconocido por su industria azucarera, la cual provee los
mercados de Colombia y países cercanos. El azúcar es obtenida de los grandes
sembrados de caña de azúcar, la cual fue traída al departamento por Sebastián de
Belalcázar.
También se destaca la producción industrial de la ciudad de Yumbo, donde se
encuentran numerosas empresas, especialmente de papel, químicas y de
cemento.
El puerto de Buenaventura es el principal puerto de Colombia sobre el Océano
Pacífico, permitiendo la entrada y salida de productos y siendo de gran
importancia para la economía del departamento y del país.

Cultivo de Caña de Azúcar


 CAUCA

Su economía está basada principalmente en la producción agrícola,


especialmente de fique, caña de azúcar, caña panelera, café, papa, maíz, yuca,
frijol, tomate, mora y espárragos. Es también muy importante la ganadería, y sus
derivaciones de productos cárnicos y lácteos. Notable desarrollo ha tenido en los
últimos tiempos la piscicultura. En la región del litoral Pacífico se encuentra una de
las más grandes reservas forestales del país. En la región del río Naya hay
grandes reservas de oro y en la Bota Caucana yacimientos petrolíferos.

Cultivo de Yuca

 NARIÑO

El principal sector económico es el agropecuario. Los cultivos de mayor


importancia son la papa, maíz, trigo, cebada (uno de los pocos lugares de
Colombia donde todavía subsisten estos cultivos), café, fríjol, cacao, plátano, caña
panelera, palma aceitera, zanahoria, olluco, arveja, haba y quinua. Las
agroindustrias más importantes son la harinera y la aceitera.
La actividad ganadera se realiza con ganado vacuno, porcino, equino, caprino y
ovino. La pesca fluvial y marítima es muy importante en las poblaciones costeras
sobre el océano Pacífico así como la cría del camarón.
La minería que fue actividad central en la colonia, aún produce 1 millón 700 mil
gramos de oro y 350 mil de plata. Por Nariño cruza el oleoducto transandino que
transporta el petróleo del Putumayo y Ecuador, hasta Tumaco.
Existen unos 600 establecimientos industriales, la mayoría pequeños y medianos.
Se destacan las industrias de cuero, madera y lana. La actividad comercial es
importante por el desarrollo del comercio fronterizo con Ecuador y el puerto de
Tumaco. A través del puerto marítimo de Tumaco se movilizan productos como
hidrocarburos, petróleo proveniente de Putumayo, aceite de palma y productos
pesqueros.

Cultivo de Papa

ETNIAS DE LA REGION PACIFICA

La región está bastante deshabitada, debido a sus condiciones climáticas y de


salubridad. Su densidad poblacional no pasa de 5 habitantes por km². Las
principales ciudades son en su orden: Buenaventura, uno de los principales
puertos marítimos de Colombia y el primero del país sobre el Océano Pacífico,
Quibdó, capital departamental del Chocó, Tumaco y Guapí. Está formada
mayoritariamente por personas de raza negra con pequeñas minorías de blancos
y mulatos.

Negros o Afrocolombianos (65,68%)


Amerindios o Indígenas (14,9%)
Mestizos (14,42%)
Blancos (5,01%)
 NEGROS O AFROCOLOMBIANOS.

Varios millones de africanos fueron arrancados de su tierra de origen y traídos


como esclavos a América. Cartagena de Indias fue uno de los puertos por donde
llegaban los barcos con los esclavos, quienes eran almacenados en bodegas
como mercancías. Muchos de ellos no resistieron y murieron a causa del maltrato,
de las enfermedades, otros durante la travesía se arrojaban al mar; cuando los
sacaban de las bodegas eran marcados como ganado, con hierro caliente
denominado estigma, a fin de que el amo los reconociera en cualquier parte.

Los negros llegaron a Chocó para remplazar al Indio, ya que éstos habían sido
diezmados a causa del trabajo duro, el maltrato y la cacería desatada contra ellos
por parte de los españoles. Ellos fueron introducidos por Popayán para trabajar en
las minas, haciendas, en el servicio doméstico y en toda tarea difícil y peligrosa,
sufriendo el castigo del látigo y el cepo.

Algunos fueron establecidos en las minas del río San Juan, como Nóvita, Tamaná,
Zaragoza de Tadó, Santa Gertrudis de Tajuato, San Agustín de Sipí y Santa
Bárbara del Cajón. En el Atrato establecieron campamentos en los ríos Cértegui,
Andágueda, Neguá, Bebará, Murrí y Riosucio. La provincia de Nóvita tenia las más
ricas minas de oro, por lo cual se convirtió en el más importante centro comercial
de la población esclava del Chocó.

Quienes fueron dedicados a las haciendas se encargaron de los cultivos y con


machete en mano trabajaban de sol a sol, en las plantaciones, en los molinos y
trapiches, moliendo la caña de azúcar para sacar la miel y la panela.
Los negros esclavos fueron los bogas de las canoas que navegaban por los ríos;
durante la noche mientras los amos dormían plácidamente dentro del rancho de
ésta, el esclavo tenía que soportar la fuerza de las tormentas, aguaceros y ráfagas
de vientos, sin derecho a protestar, y muchas noches en las playas tenían que
cubrirse de arena hasta el cuello para evitar ser devorados por las fieras y para
protegerse de los zancudos y los mosquitos.
A todo esclavo le correspondía hacer frente a cualquier peligro que acechara a su
amo y serle fiel hasta la muerte.

 AMERINDIOS O INDIGENAS.

Los indios son llamados cholos como en otros países; su población indígena
asciende a 35.000 habitantes aproximadamente y está agrupada en comunidades
formadas por los siguientes grupos étnicos:

 WOUNAAN

Nombre alterno: waunana, wounaan, noanamá, waumeu


Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó.
 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Este grupo se encuentra en el Bajo río San Juan, río Docampadó en el


Departamento del Chocó. También se localizan en Buenaventura, Valle del Cauca.
Ocupan un área de 189.452 hectáreas en resguardos. Los embera y waunan
pertenecen a una misma tradición cultural, siguiendo pautas similares en su vida
social y cultural; sin embargo sus idiomas son diferentes.

 POBLACIÓN

Su población se estima en 8.177 personas.

 HISTORIA

La historia de la colonización del Chocó se inició en el siglo XVI con los intentos
fallidos de fundar ciudades en su territorio. A partir del siglo XVII se establecieron
en la parte alta del río San Juan centros mineros que se convirtieron en focos
importantes de colonización. En este mismo período se fundaron las primeras
escuelas y misiones, vigentes aún.

En el siglo XX las economías extractivas de productos del bosque, además de la


expansión del puerto de Buenaventura, han repercutido en su forma de vida
tradicional. En el presente, están buscando mejorar su calidad de vida y conservar
sus territorios a partir de alianzas con los grupos embera y las comunidades
afrocolombiana de la costa pacífica.

 CULTURA

Ewandama es el héroe cultural de los waunan que creó el mundo y a la gente del
Baudó. En su organización social el Jaibaná representa la autoridad mágico-
religiosa. La bebida extraída de la caña, “Biche“, se encuentra muy presente en la
vida de la comunidad y se utiliza tanto en fiestas como en ceremonias de curación.
Por medio de invocaciones, cantos de rezos y plantas medicinales, acompañados
de ofrendas y bebidas, el Jaibaná se comunica con los espíritus para ayudar a la
gente y mejorar las cosechas.

 VIVIENDA

El tipo de poblamiento tradicional era lineal, de forma dispersa. Viven en casas


ubicadas en las orillas de los ríos, construidas de forma rectangular sobre pilotes
que los separa de los pisos húmedos y los protegen de inundaciones. En los
últimos años se ha modificado tanto el tipo de poblamiento -ahora nucleado- como
las características de la vivienda, sobre todo en las comunidades cerca de
Buenaventura e Itsmina.

 ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

La estructura social Waunaan está basada en familias extensas - padres, hijos,


cónyuges, nietos - en un sistema de parentesco que reconoce parientes tanto por
línea paterna como materna. El conjunto de familiares de un individuo es de unos
cuatro grados de consanguinidad, lo que constituye una parentela. No hay otro
tipo de grupo como linajes o clanes. Según sus normas sociales, está prohibido
unirse en matrimonio con algún miembro de la parentela o con alguna persona no
indígena.

El control social interno está en manos del jefe de familia, por lo general el más
anciano, quien orienta el lugar del asentamiento, asigna terrenos para los
miembros de la familia y resuelve aquellos conflictos que son de su injerencia,
pues los conflictos generados por delitos culturales los tratados por el respectivo
cabildo.

En cuanto a la organización política, la figura del cacicazgo, fundamental para la


organización en la antigüedad, comenzó a ser remplazada en los años ochentas
por los cabildos locales y zonales, permitiéndoles a las comunidades exigir
titulación de tierras, educación, salud, programas de producción y mecanismos
legales para enfrentar los conflictos con actores externos que amenazan el
territorio.

Inicialmente surgieron los cabildos locales, cuyos miembros son elegidos por la
comunidad, escogiéndose, por lo general, a personas jóvenes que saben leer y
escribir; manejan la lengua española y que se destacan como líderes. Empero, la
dispersión y lejanía de dichos cabildos obligaron a promover los cabildos mayores,
buscando cubrir varias comunidades. Aunque la figura del cabildo es esencial para
las relaciones externas de la comunidad, en su interior su desarrollo depende
altamente de las autoridades tradicionales para establecer formas de control
social.

En los años ochentas surge la Organización Regional Indígena Emberá Wounaan


OREWA, producto del trabajo de una organización juvenil de estudiantes
indígenas de la ciudad de Quibdó. Con la influencia de un grupo pastoral
claretiano que trabajaba bajo una línea ecumenista y de liberación, y con el apoyo
del Centro Pastoral Indígena, los estudiantes se fueron formando como líderes
que, relacionados con otras organizaciones regionales del país como el CRIC o el
CRIT, sentaron las bases de un proceso organizativo que en la actualidad
representa a casi 200 comunidades indígenas del Chocó.
 ECONOMÍA

Su economía se orienta principalmente hacia la agricultura de maíz, plátano, caña


de azúcar, ñame, yuca, rascadera, papa china y, en los últimos tiempos, arroz.
Sus artesanías son reconocidas nacional e internacionalmente. Complementan
estas actividades con la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Existe
división social de trabajo donde los hombres se dedican a la caza, pesca,
construcción de viviendas y canoas, remos, flechas y bodoqueros, mientras las
mujeres elaboran canastos y petacas con la fibra del chocalito.

 EMBERA

Su lengua se llama emberá–bedea; se conocen dos grupos que se localizan en las


orillas y en la parte baja del río Atrato, en el Baudó, especialmente en los afluentes
del Dubasa y algunos ríos de la costa Pacífica.

 EMBERA KATIO

Nombre alterno: emperä, eberä, bed´ea, eperä pedea, cholo


Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó

En los trabajos realizados en 1989 y 1997, el grupo étnico Embera incluía a los
katíos, chamí y eperara-siapidara en función de sus afinidades lingüísticas y
culturales.
 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Los embera, se encuentran dispersos en los departamentos de Antioquia, Bolívar,


Caldas-resguardo de La Montaña-, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño,
Putumayo, Risaralda y Valle del Cauca.

 POBLACIÓN

Cuentan con una población de 49.686 personas

 HISTORIA

En épocas prehispánicas el territorio inicial de los embera, en los cauces


superiores del río Atrato y San Juan, se encontraba poblado por múltiples grupos
étnicos diferenciados. A la llegada de los españoles, los embera fueron
denominados como indígenas Chocó. Como resultado de los conflictos
interétnicos y de los enfrentamientos con la administración colonial se dispersaron
en pequeños grupos en la llanura costera y la vertiente cordillerana.

 CULTURA

Los embera conservan gran parte de su pensamiento propio, tradición oral y


celebración de rituales. Se destaca dentro de su cultura la figura del Jaibaná,
quien se desempeña como médico tradicional y además ejerce la autoridad, el
control social y el manejo territorial. En sus ceremonias utiliza bebidas como el
pilde o borrachero, para comunicarse con los espíritus.

De acuerdo a su cosmovisión, el mundo se divide en tres submundos: el mundo


de arriba donde habitan los espíritus de los muertos, los gallinazos reales y
Karagabi, su héroe cultural; el mundo intermedio donde se encuentra Trutuika y
otros espíritus como la madre del agua, que toman la forma de animales o
monstruos; y en el último, los seres humanos.

Entre sus ritos más sobresalientes está la “ombligada” que se les practica a los
niños en luna llena pocos días después de nacer, aplicando distintas sustancias
sobre su vientre; se dice que con este ritual, se adquiere fuerza para cazar, pescar
y navegar. Además de las fiestas tradicionales, celebran el bautizo de los niños, la
iniciación de los adolescentes y la cosecha del maíz.

 VIVIENDA

Anteriormente vivían en tambos o viviendas circulares, ubicadas a lo largo de los


ríos; hoy en día viven en poblados en los cuales se conserva la vivienda
tradicional. Esta es una construcción de madera de forma circular, sobre pilotes a
una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas
de palma.

 ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

La familia se constituye en la unidad mínima de su organización social. Chapakus


es el nombre que se le da al núcleo de parientes formados por distintas
generaciones: abuelos, padres, nietos y primos hasta segundo grado de
consanguinidad. Los miembros del grupo viven juntos y comparten trabajos y
ceremonias.

Desde los años setenta se han organizado en cabildos mayores y menores,


alrededor de la Organización Regional Embera-Waunana, Orewa, en el
departamento del Chocó, donde comparten su territorio con los waunaan y embera
katío en 103 resguardos. Estos tres pueblos han sido objeto de la violencia y el
desplazamiento forzado causados por los conflictos de orden público en los
departamentos del Chocó y Antioquia.

 ECONOMÍA

Los embera basan su economía en la construcción de canoas, cultivo de maíz,


caña de azúcar, arroz, yuca, fríjol, gran variedad de plátano, chontaduro, piña,
aguacate, borojó y cítricos. Entre las actividades productivas se destaca la caza, la
pesca, la alfarería y cestería.

 EMBERA CHAMI

Lengua: Pertenecen a la familia lingüística Chocó


 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La mayor parte de su población, habita en el alto río San Juan en los municipios
de Pueblo Rico y Mistrató ubicados en el departamento de Risaralda. El segundo
núcleo de población Chamí se encuentra en los ríos Garrapatas y Sanquininí,
municipios de Dovio y Bolívar, departamento del Valle del Cauca y en el resguardo
de Cristianía, municipios de Jardín y Andes en el departamento de Antioquia.
También se encuentran asentamientos Chamí en los departamentos de Quindio,
Caldas, el Valle del Cauca y en el Caquetá.

 POBLACIÓN

Su población se estima en 5.511 habitantes.

 CULTURA

Los chamí comparten la historia prehispánica y colonial de los embera,


caracterizada por su continúa resistencia a las incursiones conquistadoras hasta el
siglo XVII, cuando la mayoría de los pueblos huyeron hacia las selvas. En el
proceso de asentamiento en su actual territorio, han estado en permanente
contacto con poblaciones mestizas y afrocolombianas con las que comparten su
área de ocupación, así como con otros actores de la sociedad mayoritaria que han
configurado la dinámica social y económica de sus asentamientos.

Durante las últimas décadas han enfrentado el problema de la reducción


considerable de sus territorios debido a la expansión de la frontera agrícola así
como el deterioro de sus suelos; estos fenómenos han propiciado
transformaciones en su patrón de residencia y explotación del medio ambiente.

 VIVIENDA

Este grupo se destaca por la dispersión de sus asentamientos ubicados sobre las
cuencas de los ríos, en donde han desarrollado por cientos de años una cultura
adaptada a los ecosistemas de selva húmeda tropical. Habitan en tambos
rectangulares construidos en guadua, separados entre sí y ocupados por varias
generaciones de una familia extensa. Actualmente los planes de vivienda
impulsados por las entidades gubernamentales y religiosas, han propiciado la
nucleación de sus asentamientos. Hoy en día son comunes las veredas
conformadas por varias viviendas, una casa comunal -donde está el cepo- y una
escuela.
 ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

La parentela, base de la organización social, está integrada por el padre, la madre,


los hijos de la pareja y sus respectivas familias. La autoridad la ejerce el jefe de
familia, generalmente una persona mayor. Su organización política recae en el
cabildo, figura que a pesar de ser esencial para las relaciones externas de la
comunidad, no ha desplazado el poder de las autoridades tradicionales para
establecer formas de control social. Al igual que para los demás grupos emberá, el
Jaibaná, hombre o mujer, tiene una función de gran importancia en el manejo de la
vida mágico-religiosa del grupo.

Las comunidades chamí del departamento de Risaralda se encuentran


organizadas alrededor del Consejo Regional Indígena de Risaralda -Crir-, con
cabildos mayores y cabildos locales. En el Valle del Cauca los chamí han
conformado sus cabildos bajo la coordinación de la Organización Indígena del
Valle -Orivac.

 ECONOMÍA

El sistema de producción se basa en la agricultura de selva tropical, en parcelas


donde cultivan café, cacao, chontaduro, maíz, fríjol y caña de azúcar, entre otros
productos. Además, practican la caza, la pesca, la recolección y en menor medida,
la extracción de madera y oro.

 AWA

Nombre alterno: kwaiker, cuaiker, cuaquier, coiquer


Lengua: está clasificada actualmente dentro de la familia lingüística Barbacoa,
aunque en la literatura etnográfica tradicional aparece dentro de las lenguas de la
familia Chibcha. Comparten su territorio con grupos afrocolombianos.

 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El pueblo indígena Awá se encuentra ubicado en la parte occidental del Macizo


Andino, comenzando en la cuenca alta del río Telembí (Colombia) y
extendiéndose hasta la parte norte del Ecuador; están repartidos en varios
resguardos en los departamentos de Nariño y Putumayo, municipios de Cumbal,
Mallama, Ricaurte y Barbacoas, así como en Villa Garzón. Es una región
caracterizada por su alto nivel de pluviosidad, lo que la convierte en una zona de
gran biodiversidad.
 POBLACIÓN

Con una extensión aproximada de 3000 Kilómetros cuadrados, la población Awa


se estima en 15.364 personas, correspondientes a la parte de Colombia. La etnia
se caracteriza por asentamientos dispersos que siguen la corriente de los ríos.

Las condiciones climáticas hacen que las mayores concentraciones de población


se ubiquen en la parte altitudinal de los 500 a 1.500 metros sobre el nivel del mar,
pues los indígenas buscan las terrazas bajas para cultivar y construir sus
viviendas, mientras la parte alta del macizo es área reservada para la caza.

 HISTORIA

El origen de la etnia es incierto y confuso, pues los estudios arqueológicos


demuestran que el litoral, tanto colombiano como ecuatoriano, estaba habitado por
la cultura Tumaco. A la llegada de los españoles en 1525, las crónicas dan cuenta
de grupos indígenas seminómadas con un grado de desarrollo muy bajo en
relación a las otras etnias halladas en la región andina.

Durante la colonia, los grupos de la región, denominados genéricamente como


“Barbacoas“, fueron agrupados en “pueblos de indios“, de acuerdo al modelo
hispánico de poblamiento. La presión colonizadora de la región aumentó
significativamente al convertirse esta zona en uno de los principales yacimientos
auríferos y centros portuarios -en el caso de Barbacoas-, situación que obligó a los
indígenas a desplazarse fuera de su territorio tradicional.
Su localización en uno de los ejes de comunicación entre el litoral y la meseta
andina, ha influido significativamente en la conformación de su territorio, el cual se
ha visto afectado por los auges mineros, las guerras civiles, los procesos de
colonización ganadera, maderera y de cultivos ilícitos, además de las grandes
obras de infraestructura como la carretera hacia el mar. A partir de los años
sesenta, cuando se intensificó la llegada de colonos, mineros y extractores de
aceites de palma, muchos indígenas tuvieron que reiniciar los procesos
migratorios.

La mayor concentración indígena se encuentra en el municipio de Ricaurte, debido


en parte a las condiciones climáticas que permiten una mayor actividad agrícola.
Estos mismos factores han favorecido la colonización de estas tierras y otras
áreas en detrimento de los asentamientos indígenas, principalmente en las zonas
cercanas a la carretera y centros de mercadeo, como es el caso de Talambí,
Numbí, Puente Piedra, Pialapí, San Pablo, Cuayquer Viejo, Vegas y El Diviso.

 CULTURA

Los Awa tienen una gran influencia de los pueblos campesinos que habitan la
región, la que afecta especialmente a las nuevas generaciones. Aspectos
tradicionales, como el vestido, han ido desapareciendo con el correr de los
tiempos. En la mayoría de asentamientos se conservan prácticas como la cestería,
cuya elaboración sigue siendo a mano.

En las regiones más pobres y apartadas todavía se fabrican utensilios en barro y


madera, pero es muy común que ya no usen objetos de índole ancestral, pues han
sido remplazados por objetos occidentales como encendedores, vasijas plásticas,
termos, molinos, etc.

Dentro de su cosmovisión el mundo está poblado de seres sobrenaturales. La


magia cumple un papel importante al igual que la práctica de los rituales católicos.

 VIVIENDA

La vivienda de los Awa sigue la línea de construcción que caracteriza a la región


del Pacífico, es decir, viviendas aéreas. Su estructura consta de una alcoba, una
cocina y un corredor muy amplio. Son viviendas hechas en hoja de palma de
chonta y gualte, las cuales se machacan para formar una estera. El piso es hecho
en madera y el techo tiene una amplia pendiente para evacuar el agua cuando
llueve. En el espacio que queda debajo de la casa se recoge a los animales
domésticos.

Su patrón de residencia se caracteriza por la dispersión de sus asentamientos a lo


largo de los ríos. Viven en casas separadas entre sí, por varias horas de camino.
Los asentamientos tienen un núcleo de casas perteneciente a las personas con
lazos directos de consanguinidad, quienes a su vez ejercen funciones de dirección
del asentamiento.

 ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

Su sistema de filiación es patrilineal; las parejas próximas a casarse tienen un


período de “amaño” que puede durar varios meses, seguido por la asignación, por
parte del padre de la novia, de un terreno para que la nueva pareja construya su
vivienda y empiece a cultivar. Aunque el usufructo de la tierra es individual, su
trabajo se hace generalmente entre grupos pequeños unidos por lazos de
parentesco.

En su modelo de organización política no existe una autoridad determinada, razón


por la cual los principios de reciprocidad y las sanciones sociales juegan un papel
importante. En los últimos años se han organizado en el nivel regional, bajo el
nombre de Unión Indígena del Pueblo Awa -Unipa- para reclamar la constitución
de resguardos y de tierras en su favor.

 ECONOMÍA

Aunque la caza fue su actividad de subsistencia tradicional, las condiciones


desfavorables de su entorno los han obligado a desarrollar otras actividades
económicas como la agricultura, la pesca y la crianza de animales domésticos. Su
sistema agrícola se centra en la técnica de “tala y pudre“. El principal producto es
el maíz, el cual se combina con la siembra de yuca, fríjol, caña de azúcar y
plátano. En las tierras no aptas para la agricultura, se recogen productos
comestibles, plantas medicinales y madera para la construcción. La extracción de
oro de aluvión ocupa un renglón complementario dentro de su economía.

 EPERARA - SIAPIDARA

Nombres alternos: saija, epená saija, epea pedée, Cholo


Lengua: corresponde a la familia lingüística Chocó.

 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Se encuentran ubicados en el departamento del Cauca, en la ribera del Saija,


región de López de Micay, y en el río Naya municipio de Buenaventura,
departamento del Valle del Cauca; también hay asentamientos en El Charco y
Olaya Herrera en el departamento de Nariño.
 POBLACIÓN

Su población alcanza los 651 indígenas.

 CULTURA

Se denominan así mismos como eperara síapidara. Epera es voz aborigen para
designar a la “gente“, ra es un morfema para indicar “plural“, sía es el “nombre“ de
la lengua, pidara es un “reportativo“. Hablan Pede que es su lengua materna.

Todo conocimiento en la comunidad eperara se expresa en dos mundos


espaciales definidos por la cultura: El mundo etéreo - mundo del Jai, de los
espíritus o sombras y el mundo físico - ecosistema donde la sociedad se
desenvuelve.

 VIVIENDA

Esta vivienda, conocida tradicionalmente como tambo, consiste en un armazón de


madera de planta circular o rectangular, construida sobre pilotes a una altura de
1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma. Se
asciende por un madero al que se le hacen muescas a manera de peldaños. La
mayoría de las veces los tambos no tienen paredes exteriores ni divisiones
internas, el piso se hace de estrellitas de palma, sobre una base de tierra se
construye el fogón y a su alrededor se desarrollan actividades cotidianas diurnas y
nocturnas.

 ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

La estructura social Eperara Siapidara está constituida sobre la base de una


organización familiar de trabajo agrícola. Dirige la comunidad la Tachi nawe
“nuestra madre” máxima jefe espiritual y sacerdotisa. La autoridad tradicional de la
salud está en cabeza del llamado Jaipana, quien hace parte activa de la identidad
social y de su dinámica. Este Jaipana es el equivalente al Jaibaná de los otros
grupos embera. El Jaipana y la Tachi-nawe poseen el conocimiento del universo
mítico ancestral.

Su organización política está basada en el cabildo, figura principal en el manejo de


las relaciones externas a la comunidad. El Cabildo Mayor creado en 1990, se
encuentra en proceso de consolidación, mientras los cabildos menores apenas
comienzan a ser reconocidos al interior de las parcialidades.

 ECONOMÍA

Tradicionalmente los Eperara Siapidara han practicado una agricultura de selva


tropical húmeda, itinerante, de parcelas de plátano, maíz y caña de azúcar. En
épocas posteriores han incorporado otros productos como el arroz, o yuca y fríjol.
La agricultura es complementada con caza y, en menor grado, con recolección de
frutos.

En las cercanías de las casas se tienen frutales diversos, de los cuales el más
importante es el chontaduro; hay también papaya, guama, badea, bacao, caimito,
árbol de pan y cítricos. La recolección se limita a unos pocos productos como la
llamada michiraca, la nuez del árbol (castaña) y de la palma (táparo). La
recolección de miel y cera de abejas está casi abandonada.

De los insectos sólo se consume una larva de coleóptero o mojojoi, que crece en
táparo. Todos estos elementos son secundarios en el conjunto de la dieta Emberá.

 GUAMBIANOS

Nombre alterno: misag, huamimehab, silviano


Su lengua nativa: corresponde a la familia lingüística Chibcha. Hay una hipótesis
que busca demostrar un parentesco lingüístico entre el Guámbiano y la familia
Barbacoa.
 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La mayor parte de su población vive en la vertiente occidental de la cordillera


Central, en las inmediaciones de los páramos de las Delicias, de Moras y de los
cerros de Río Claro y Bujíos, centro-oriente del departamento del Cauca, en el
municipio de Silvia, y en menor número se encuentran en los municipios de
Totoró, Jambaló, Caldono y Morales (Cauca) y en la Plata, departamento del
Huila.

 POBLACIÓN

Su población se calcula en 23.462 personas, de las cuales 77% se alberga en el


resguardo de Guambía en Silvia.

 HISTORIA

Actualmente no existe consenso entre los investigadores acerca de la historia de


los Guámbianos en épocas prehispánicas. Algunas hipótesis sostienen que
llegaron desde Ecuador en compañía de los conquistadores. Sin embargo, otros
estudios proponen, para el siglo XVI, la existencia de una gran etnia (pubenses)
conformada por los grupos habitantes de la zona y bajo el gobierno de dos
caciques.

Tras un largo proceso de resistencia, los indígenas de Guambía fueron otorgados


en encomienda para trabajar las tierras ocupadas por los descendientes de los
conquistadores. Posteriormente y como resultado de la lucha de sus caciques, se
les asignaron varios de los resguardos que continúan ocupando.
Durante el siglo XX la recuperación de tierras ha sido el objetivo de sus
demandas, tarea en la que juegan un papel importante los cabildos (a través del
Incora se ha ampliado y reestructurado el resguardo de Guambía en cerca de
5.000 hectáreas). No obstante, persiste la escasez de tierras, acompañada de
diversos problemas sociales agudos que inciden en la región.

En los últimos años se ha generado un proceso migratorio hacia los


departamentos del Cauca y del Huila en dos sentidos: estacional, para trabajar
como jornaleros en fincas, o permanente comprando tierras por fuera del
resguardo. Sin embargo, conservan sus relaciones con la comunidad,
adaptándose fácilmente a las nuevas condiciones de vida.

 CULTURA

La cosmogonía guambiana se estructura en un sistema dual: lo masculino y lo


femenino, lo caliente y lo frío, el sol y la luna. Las plantas, los árboles, los
accidentes geográficos y la "madretierra" guardan espíritus que pueden ser
benéficos o maléficos. El Murbik, curandero guambiano es la persona que conoce
las plantas medicinales y curativas, previene enfermedades y actúa como
intermediario entre los hombres y los espíritus, guiando el alma de los muertos a
su nueva morada. El curandero practica la ceremonia de limpieza o Pishimaruk,
destinada a la limpieza y restitución del equilibrio social y biológico perdido. Se
utilizan en el ritual plantas consideradas "calientes" como la coca y el maíz.

 VIVIENDA

Los guámbianos viven en aldeas (cerca de 20) donde cada familia nuclear ocupa
una casa. La familia sigue siendo la base organizativa de la vida social. Las
relaciones matrimoniales son endogámicas en la etnia y exogámicas en las
veredas. Aunque en los últimos años ha perdido fuerza la tradición del “amaño”
debido a la influencia de la religión católica, las parejas continúan organizándose
libremente por algún tiempo.

 ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

Su organización política se desarrolla alrededor de un cabildo anual encabezado


por los gobernadores, figuras centrales del quehacer político. A través de los
cabildos se articulan las diversas veredas formando una comunidad. Estos tienen
como funciones la vigilancia, cuidado y utilización del territorio; el manejo del
orden y la capacidad de imponer sanciones o multas a quienes no cumplan con
sus obligaciones.
 ECONOMÍA

Se caracterizan por ser un pueblo tradicionalmente agrícola. Sus productos varían


de acuerdo a la altitud; es así como en las zonas bajas cultivan maíz, mientras que
en las partes altas se cultiva papa y cebolla. Sin embargo, ante la escasez de
tierra padecida en los últimos tiempos, la práctica ha ido perdiendo vigencia y ha
sido remplazada por la utilización de fertilizantes y abonos químicos para nutrir los
cultivos e implementar técnicas que garanticen la producción.

La ganadería como actividad complementaria, ha comenzado a desarrollarse en


los últimos años sobre todo en las zonas en donde se ha podido extender el
territorio y por la escasez de la caza.

Como una estrategia en la extensión de la frontera agrícola, están colonizando el


páramo, donde funciona la técnica tradicional guambiana de cavar surcos
verticales para aprovechar la humedad de la zona.

LENGUAS DE LA REGION PACIFICA

Con la Constitución de 1991 se dio un gran avance en cuanto al reconocimiento y


protección de la diversidad étnica y cultural. En tal sentido, la carta política
establece como idioma oficial el castellano, pero aceptando que las lenguas y
dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. Por lo
mismo, la Constitución establece que la enseñanza que se imparta en las
comunidades étnicas con tradiciones lingüísticas propias debe ser bilingüe.
Es importante resaltar, como la inmensa mayoría de colombianos desconocen que
los 84 pueblos indígenas hablan 64 lenguas con estructuras lingüísticas y
gramaticales distintas; también desconocemos que los pueblos gitano y raizal
también poseen y manejan su propia lengua.

Para el caso de los pueblos indígenas, las principales familias lingüísticas son:
CHOCOES como el Emberá y Wounana; SALIVA PIAROA; MACÚ PINAVE como
Nukak; BARBACOA como el Awa. Hay comunidades de lenguas de la familia
QUECHUA como el Inga y TUPI GUARANI como el Cocama; BORA como el
Miraña. También hay familias lingüísticas independientes como el Andoque,
Cofán, Guambiano, Kamsá, Páez, Yagua y Ticuna.
TURISMO DE LA REGION PACIFICA

La Región Pacifica, belleza natural sin igual. Una diversidad de gentes y


costumbres que invita a conocer y viajar a esta tierra hermosa.

Contraste de actividades desde las grandes fincas agrícolas del valle del cauca
con las selvas del choco que cuentan con la mayor biodiversidad del mundo.

El Litoral Pacífico tiene una longitud de 1.300 kms. Que va desde Panamá al norte
hasta la frontera con Ecuador el sur en el Departamento de Nariño.

El pacifico colombiano es patrimonio universal por su riqueza natural ecológica.

El Pacifico Colombiano los conforman 4 departamentos bien diferentes entre sí por


su historia y cultura. El turismo es relativamente nuevo pero prometedor. Para
quienes aman el ecoturismo no hay mejor zona que esta para conocer Colombia

Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal
en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada
una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta con
precipitaciones del orden de los 4.000 mm/anuales según el Ministerio de Minas y
Energía de Colombia.

Es también la tierra principal de la cultura afrocolombiana y de numerosas tribus


indoamericanas que fueron denominados "chocoes" por los españoles al momento
de la Conquista, aunque el término incluye familias lingüísticas de diferente origen.
El litoral pone a Colombia de frente al Océano más grande del mundo y con ello
un campo de encuentro internacional vital para su desarrollo.

Entre sus principales atracciones turísticas encontramos:

 La feria de Cali al final del año es el punto de encuentro de miles de


turistas, las haciendas azucareras, la pagadita de la promesa en la famosa
basílica de Buga, los farallones de Cali, el museo rayo en Roldanillo, el
ecoparque del río Pance, el balsaje en Cartago, ir a la hermosa laguna
Calima. Ir a disfrutar del mar pacifico y avistar la ballenas cerca de
Buenaventura. Ir a las playas de Juanchaco y Ladrileros. Coger carretera
hacia Palmira y luego Ginebra para luego pasar un par de días en el
Festival del mono Núñez. A 7 Km. de Tulúa está el Jardín Botánico de
Juana Maria Céspedes.

 La Costa Pacifica enmarcada con una selva impenetrable y con playas


anchas de fina arena blanca es un paraíso ecoturístico sin igual.
Los parques Nacionales Naturales de los Katíos, Utría y Tatamá hermosos
parajes naturales. Viajar a Capurgana, Nuquí y Bahía Solano aseguran
unas vacaciones maravillas para los amantes de la naturaleza. Quibdó, la
capital es el centro comercial y económico del departamento con su gente
de raza negra e indígena amable y rumbera que te invitan a dar un paseo
por el malecón al la do del río Atrato. Uno de los paseos más buscados es
el del Parque natural de Utría en los meses entre Julio y Noviembre a ver
las Ballenas Yubartas.

 La geografía quebrada y variada hace del departamento del Cauca una


experiencia turística única. Popayán religiosa para ir en Semana Santa con
una arquitectura colonial sin igual. El Parque arqueológico de Tierra Dentro
con la conocida San Agustín, las posadas turísticas en los municipios de
Piendamó y las artesanías de Silvia. Ir a conocer el nacimiento del Río
Magdalena en pleno macizo colombiano. El Parque Nacional Natural
Gorgona, el Volcán Puracé, visitar los mágicos parajes cerca de las aguas
termales de San Juan y Coconuco. En fin, el departamento del Cauca es
sinónimo de aventura y ecoturismo.

 San Juan de Pasto, la capital con su carnaval de blancos y negros es sitio


turístico colombiano infaltable. El volcán Galeras siempre amenazante que
contrasta con la laguna tranquila de la Cocha. Hacia el sur bien cerca a la
frontera con Ecuador esta Ipiales para visitar el hermoso santuario de Las
Lajas. Ir a Tuquerres y luego buscar la costa en Tumaco en donde se
destaca Cabo Manglares. En las laderas del Volcán Galeras está el
municipio de Sandona. Para los ecoturistas subir a la laguna verde y el
volcán azufral, los manglares del parque natural Sanquianga y la Planada.

Balsaje por el rio “La Vieja” (Cartago – Valle del Cauca)


Bahía Solano (Chocó)

Nacimiento del rio Magdalena en el Macizo Colombiano (Cauca)


Carnaval de negros y blancos (San Juan de Pasto)

COMIDAS TIPICAS DE LA REGION PACIFICA

 CHOCO

Bacalao, Cambute (encocado de ollita o encocado de caracol), Caramelos de


borojó, Jalea de coco con arroz, Jujú, Mermelada de borojó, Mondongo,
Pampadas de primitivo verde con queso, Pinchos de bravo o de atún, Sancocho
de bravo, sopa de queso con plátano frito, arroz atollado de carne ahumada,
sorbete de borojó, colada de piña, chocolate con leche de coco, arepas del árbol
del pan, caldo de dentón salpreso y de guacuco, pescado frito con platano.
 VALLE DEL CAUCA

Champús, lulada, cholado, bizcochuelo, pandebono, panderos, pandeyuca,


empanadas de cambray, sopa de tortilla, sancocho, puerquitas o marranitas,
empanadas, hojaldres, arroz atollao, cazuela de mariscos, tamales, chancacas,
gelatina blanca y negra, arroz de leche, desamargado, manjarblanco, torta de
pastores, macetas.

 CAUCA

Birinbí, salpicón de baudilia, cauncha, cucas, envueltos de choclo, mollete, ají de


maní, empanadas de pipián, crema de choclo, sango, sopa de carantata, lomo,
regios, tamales de pipián, tripazo, noche buena.
 NARIÑO

Hervidos, jugo de frutas con agua de arroz, bizcochuelo nariñense, mostachones,


ají de queso, empanadas de añejo, lapingachos, locro, Cui, lomo biche
encebollado, lomo de cerdo con moras o lulos, tamales nariñenses, postre de
tomates.

BAILES TIPICOS DE LA REGION PACIFICA

 El Currulao.
 El Patacoré.
 El Berejú.
 La Juga.
 El Aguabajo.
 El Bunde.
 El Abozao.
 La Caderona.
 La Mazurca.

Otros Ritmos y cantos:

Aguacorta, andarele, caderona, polca, mazurca, tamborito, calipso chocoano,


chigualo, caracumbé, agualarga, aguamaleña, andarete, tiguaranda, pangota,
pilero, castruera, paloma, margarita, jagua, caramba, gallinazo, guapi, guabaleña,
La Contradanza, La danza, etc.
 EL CURRULAO

El aire folklórico musical más destacado del Litoral Pacífico, es sin lugar a dudas
El Currulao, danza muy peculiar de los alrededores de Buenaventura y en general
del Pacifico. El Currulao es un baile de parejas sueltas, en el cual el hombre inicia
la danza con un ritmo que cada vez se hace mas exaltado, hasta cuando logra el
vencimiento de la mujer que se ha mantenido hasta entonces con movimientos
más ceñidos, los cuales se convierten en agitados al ceder ante los llamados del
compañero; los bailarines llevan pañuelos que baten marcando el ritmo.

 PATACORÉ

El patacoré es una danza colombiana de inspiración religiosa derivada de otro


ritmo colombiano llamado currulao.

Es típica del litoral sur del pacífico, es decir Cauca, Nariño y el norte de Ecuador.
Su rítmica es enérgica y regular muy similar a los demás patrones rítmicos del
litoral del pacífico. Su característica más apreciada son sus pintorescas voces,
muchas veces mezcladas de manera inusual: un niño en la primera voz y un coro
femenino en la segunda, o bien, tres hombres cantando de manera
entremezclada. Son más comunes las líricas femeninas, tanto como en el berejú.
Se ejecuta en el compás de 6/8.

 EL BEREJÚ

Descendiente directo del currulao, mantiene las fases melódicas y rítmicas de la


tonada patrón del litoral. Sus similitudes formales con el patacoré son indiscutibles,
aunque es de ritmo más lento. En sus textos existe un trasfondo religioso y
muchas veces mágico. El canto se desenvuelve tomando como base la palabra
berejú, la cual es entonada por las cantadoras con un fraseo interminable
encadenado al ritmo. Las respondedoras matizan la entonación de las palabras
con fonemas en falsete que manifiestan un sentimiento africano.

 LA JUGA

Aire folclórico del chocó, es un ritmo que se considera una variante del currulao;
se usa en los funerales, y celebraciones como la navideña que es uno de los
ejemplos más representativos de este ritmo. El pueblo subido en lanchas sobre los
ríos del litoral pacífico, en lo que se llama procesión acuática, llevan
representaciones del niño Jesús a la iglesia desde las veredas cercanas, mientras
se toca la juga para acompañar la fiesta.
Conserva el compás de 6/8 muy usado en el pacífico y en numerosos ritmos
colombianos, como el bambuco y el pasillo, pero con una percusión más ligera, y
una forma lírica de dos voces: una de ellas canta estribillos y la otra interpreta
versos hablados.

 EL AGUABAJO

Es un canto de viaje del Chocó, muy propio de los bogas; la juga es un canto a
dos voces en el cual se describen aspectos de la vida cotidiana chocoana y se
expresan elogios a los santos patronos. El Bunde es utilizado en los ritos
funerarios y en los cantos de alabanza a los santos patronos, como es el caso del
"Bunde San Antonio". Los alabaos son característicos de los velorios, las salves,
los arrullos, villancicos y romances, en donde se refleja lo más puro de las
supervivencias españolas y negras, conservando muchas de ellas su verdadero
sincretismo.

 EL BUNDE

Bunde Chocoano es un tipo de Música folclórica de Colombia y Panamá Se trata


de una danza cuya coreografía difiere del currulao a pesar de ser interpretado por
los mismos instrumentos.
Como ritmo musical ancestral y propio de los nativos de América está muy
extendido entre las comunidades nativas como Catios y Embera, descendientes
directos de la cultura indígena americana conocida como Tumaco. Tiene carácter
de canción lúdica y difiere, en grado menor, de la forma de canto empleado en los
velorios de los niños. En este sentido es una expresión de los ritos fúnebres y, a la
vez, una forma de canto inserto en el ámbito de las rondas y juegos infantiles que
ejecutan los chiquillos en el patio de la casa mientras los adultos se ocupan del rito
mortuorio propiamente dicho.

 EL ABOZAO

El Abozao es una danza folclórica del Chocó, en el pacífico colombiano. Está


escrito a 6/8, muy parecido al currulao, aunque la presencia de los tambores en el
abozao no es tan marcada, y la composición es más melódica.
La palabra Abozao proviene de "boza", cuerda para amarrar las embarcaciones de
un muelle. Así que abozar es amarrar con bozas, símbolo que no parece alejarse
del sentido de la danza. El abozao es quizás el ritmo más popular en la zona
central del Chocó, donde se ha diversificado, adquiriendo distintos matices.
La melodía, a su vez, posee un corte tradicional muy rico en sugestiones sonoras
que los músicos reiteran intencionalmente para estimular la fiesta. El abozao es un
toque para bailar, pero los celebrantes suelen animarlo con gritos y exclamaciones
en forma de tejido melódico que se ponen al servicio de la marcación rítmica.

 LA CADERONA

Este ritmo es una derivación de los landós o danzas de vientre, que


acostumbraban los mineros esclavizados en sus fiestas probablemente
rememorando ritos de fertilidad africanos. Su base rítmica pertenece al ámbito del
abozao y se ejecuta en compás de seis octavos. La tonada se desencadena una
vez que la voz prima emite la primera frase, la cual es contestada en forma de
estribillo por el coro.

 LA MAZURCA

Es un ritmo, canto y danza del litoral pacífico, cuyo origen se remonta a las fiestas
de los esclavos en época colonial, con un marco coreográfico de especial relieve
por la sofisticación y elegancia con que se ejecuta la danza. Se acompaña de de
marimba de chonta, cununos (macho y hembra), bombo y guasas instrumentos
estos últimos interpretados por las mujeres quienes a su vez hacen la parte
cantada. La música y los coros tienen tienen un cierto tono de lamento. Los pasos
y desplazamientos de la danza constituyen un juego amoroso manifestado por el
pañuelo que portan los bailarines.

INFRAESTRUCTURA DE LA REGION PACIFICA

El Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó conforman este territorio que será
fundamental para la expansión comercial de Colombia hacia la Cuenca del
Pacífico.

Los potenciales turísticos, portuarios, forestales, hídricos y mineros que tiene la


Región Pacífico la llevarán a ser parte fundamental del desarrollo económico y
comercial de Colombia en los próximos años.
Para este fin, los gobiernos de los cuatro departamentos que conforman la Región
Pacífico (Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó) vienen uniendo esfuerzos y
articulando estrategias en pro del desarrollo social, industrial, económico y de
infraestructura que urge esta zona del país.
Aunque el puerto de Buenaventura se consolida como la puerta de entrada y
salida de los productos que compra y que vende el país, el objetivo es optimizar la
conectividad, consolidar los sectores productivos, reducir las brechas y fortalecer
la institucionalidad de toda la región para que sirvan como plataforma del
desarrollo.
Según las cifras, la Región Pacífico representa el 11,5% del territorio nacional y
aporta el 14,7% del Producto Interno Bruto-PIB nacional. Con 10 millones de
habitantes, tiene el 17,3% de la población total colombiana y produce el 9,2% de
las exportaciones del país.

La Región Pacífico cuenta con recursos naturales y ventajas competitivas muy


importantes:

 Infraestructura portuaria.
 Grandes atractivos turísticos.
 Reservas forestales: La reserva forestal de la región Pacífico representa el
16% del total nacional y es la segunda después de la Amazonía. Además,
proporciona el 45% del consumo nacional de madera.
 Recurso pesquero: su potencial se estima en 450.000 toneladas/año y sólo
se aprovecha cerca de la cuarta parte.
 Biodiversidad: Es la segunda con mayor biodiversidad en el planeta,
después de Brasil.
 Recursos hídricos y solares: Posee la más alta pluviosidad del mundo y
horas de exposición solar, factores determinantes para desarrollar una
industria generadora de energía.
 Cuencas hidrográficas.
 Recursos mineros: Es la primera productora de platino y segunda de oro en
Colombia.

OROGRAFIA DE LA REGION PACIFICA

La mayoría del territorio es una llanura selvática y anegadiza. El sector


montañoso se compone de las faldas de la cordillera Occidental en su vertiente
exterior y de la serranía del Baudó, el pacifico y el Darién.

La región de Urabá que aunque geográficamente se debería considerar del


Caribe, en sus aspectos ecológicos y culturales se asimila al Pacifico, son tierras
agrícolas y sus habitantes emigraron de otros departamentos del interior
especialmente del viejo caldas.
El valle del Atrato - San Juan, cubierto parcialmente de selvas, es la región minera
más rica en platino, oro, magnesio, níquel, estaño y cobre, la región del Baudó, de
relieve montañoso y posibilidades de colonización y el pacifico sur, inmensa selva
de manglares y pantanos, rica en maderas, especies vegetales.
La vertiente del pacifico posee más de 300 ríos y numerosas quebradas, es la
mayor reserva hidrológica de Colombia. Sus ríos son muy caudalosos con
relación a su longitud por la gran cantidad de lluvias, los más importantes son:
Atrato, El San Juan, El Baudó, El Dagua (contaminado y en crisis ambiental
gracias a la minería), el Cauca, el Micay, el Patía y el Mira.
Casi todos son navegables por pequeñas embarcaciones y constituyen la única
vía de comunicación para muchas poblaciones de colonos y desplazados, hay
gran cantidad de lagunas y ciénagas que sirven de criaderos de peces.

El sistema de montañas que conforman la Cordillera Occidental tiene una altura


promedio de 2 mil metros sobre el nivel del mar (msnm). Aunque es la más baja
de Colombia, su topografía resulta ser la más irregular: no solo se dificulta la
comunicación sino que también es menos cultivada y menos densamente poblada
Las elevaciones más sobresalientes son: El Volcán Nevado del Cumbal (4.748m),
en el departamento de Nariño; los Farallones de Cali (4.280m), al sur del
departamento del Valle del Cauca, pero en la región vecina de los Andes
Occidentales; el Cerro de Tamaná (4.200m), entre los departamentos de Chocó y
Risaralda; y el Páramo de Frontino (4.080m), en el departamento de Antioquia.

RIOS DE LA REGION PACIFICA

LA VERTIENTE DEL PACÍFICO

La forman más de 200 ríos. Obedece fundamentalmente a la presencia en su


extremo oriental, de la cordillera Occidental y de las serranías del Baudó y del
Pacífico, las cuales le sirven como centros hidrográficos o sitios altos donde nacen
los ríos así como también de barreras naturales a los vientos oceánicos, que al
originar permanentes lluvias alimentan el caudal de los mismos. Esta vertiente se
caracteriza entonces, por su altísima pluviosidad (de las más lluviosas del mundo),
sus ríos son cortos y caudalosos por la cercanía de las montañas a la costa y en
consecuencia por la poca aprovechabilidad de los mismos para la navegación,
salvo en sectores reducidos en su parte baja.

Entre los más notables están:

 RÍO BAUDÓ

Es de escasa longitud (150 km), navegable en 80 de ellos. Nace en la serranía de


su nombre, a la cual separa de la serranía del Pacífico o de la costa. Esta cuenca
es rica en arroz.
 RÍO SAN JUAN

Este es el más importante de los ríos de la vertiente del Pacífico colombiano y el


más caudaloso de la misma. Nace en el cerro de Caramanta y recorre 380 km, de
los cuales son navegables 200. Se destacan entre sus afluentes el Condoto, rico
en platino y el Calima, que corre a través de territorio vallecaucano y alimenta la
central hidroeléctrica de su nombre, una de las más importantes del país. El puerto
principal del San Juan es Negría. Sigue una dirección sur, opuesta al Atrato, del
cual lo separa el istmo de San Pablo.

 RÍO PATIA

El Patía es el río más extenso de la vertiente Pacífica de Colombia y de


Suramérica, con sus 400 km de curso, de los cuales sólo son navegables 90
debido a que es un río de montaña y llanura. Su recorrido lo realiza con dirección
sur, entre las cordilleras Central (donde nace en el Macizo Colombiano) y
Occidental, a la cual rompe en la depresión de la Hoz de Minamá, para entrar
luego en la llanura del Pacífico donde recibe su principal afluente, el Telembí. La
hoya del Patía se destaca económica mente por sus riquezas en oro, cacao y
banano.

 RÍO MIRA

El Mira tiene su origen en territorio ecuatoriano, en el cual realiza la mayor parte


de su recorrido. Marca límites entre Colombia y Ecuador, correspondiéndole a
Colombia 88 km del total de su curso. Es navegable en toda su extensión. La hoya
hidrográfica del río Mira transcurre por regiones selváticas, y muy poco pobladas,
pero mucho más aptas a la vida humana que las selvas del Chocó. Los cultivos de
banano y palma africana se destacan entre los más importantes en esta cuenca.

 RÍO CAUCA

Nace cerca de la laguna del Buey en el Macizo Colombiano (departamento del


Cauca) y desemboca en el río Magdalena cerca de la población de Pinillos en el
departamento de Bolívar. En su recorrido entre las cordilleras central y occidental
el río Cauca pasa por más de 180 municipios en los departamentos de Cauca,
Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Antioquia, Sucre y Bolívar. La cuenca
hidrográfica de aproximadamente 63.300 km² es el lugar de diversas actividades
productivas como la industria azucarera, cultivo de café, generación de
electricidad, explotación minera y agrícola.
PARQUES NATURALES DE LA REGION PACIFICA

La Región Pacifica, belleza natural sin igual. Una diversidad de gentes y


costumbres que invita a conocer y viajar a esta tierra hermosa. Contraste de
actividades desde las grandes fincas agrícolas del valle del cauca con las selvas
del choco que cuentan con la mayor biodiversidad del mundo. El pacifico
colombiano es patrimonio universal por su riqueza natural ecológica.

Los principales Parques Nacionales de la Región son:

 Parque Natural Ensenada de Utría.


 Parque Natural Tatama.
 Parque Natural Katios.
 Parque Natural Munchique.
 Parque Natural Farallones de Cali.
 Santuario de Fauna y Flora Malpelo.
 Parque Natural Gorgona.
 Parque Natural Sanquianga.

 Parque Natural Ensenada de Utría.

El Parque Nacional Natural Ensenada de Utría es considerado como único en su


tipo por contener gran variedad de ecosistemas, que van desde el marino hasta el
selvático. Enmarcada por la inmensidad del Océano Pacífico y las estribaciones
de la Serranía del Baudó, se estima como uno de los parques nacionales más
biodiversos no solo dentro de Colombia sino en el mundo.

Utría comprende además del bosque húmedo tropical, estuarios, manglares,


arrecifes coralinos y más de 10.000 hectáreas de Océano, que incluyen fondo
marino y litoral. Es por esto que el parque encierra varios de los ecosistemas más
variados y a la vez frágiles en el planeta.
El parque consta de una pequeña península de aproximadamente un km de
ancho, la cual abraza a la ensenada propiamente dicha. En su mayoría la costa de
Utría es rocosa y angosta, compuesta de arrecifes coralinos, por lo cual la selva
casi llega hasta la orilla del mar. Existen pocas playas arenosas.
Los colonos acostumbran hacer quemas para adecuar el terreno para la siembra y
la ganadería. Éstas prácticas, junto a la pesca indiscriminada, la caza y la tala son
un gran problema para la vida salvaje y un gran reto para la conservación, ya que
muchas comunidades en el área dependen de dichas actividades.
Aparte de las comunidades afroamericanas y mestizas, el parque está habitado
por las comunidades Emberá, que junto con los Kuna han sido los pobladores
ancestrales de Utría.
 Parque Natural Tatama.

El Páramo Tatamá es una páramo colombiano situado sobre los 3500 msnm y
está ubicado en la Cordillera Occidental, entre los departamentos de Chocó, Valle
del Cauca y Risaralda. Es conocido por su geografía agreste y sus empinadas
laderas, lo que le ha merecido la fama de único páramo virgen del mundo y
además uno de los más inaccesibles.

Su ubicación geográfica, la presencia de un páramo virgen y el excelente estado


de conservación en que se encuentra, convierten al Parque Natural Tatamá en un
área protegida de alto interés científico y un refugio natural intacto para muchas
especies vegetales y animales. El parque se destaca en la Cordillera Occidental
por el excelente estado de conservación de sus ecosistemas. En su territorio
nacen afluentes que drenan en las vertientes de los ríos San Juan y Cauca y en su
parte más alta alberga el páramo de Tatamá, que junto con los de Frontino y El
Duende son los únicos tres páramos de Colombia que no han sufrido alteración
humana.

 Parque Natural Katíos.

El Parque Nacional Natural de Los Katíos es un área natural que se encuentra en


el noroeste de Colombia, que cubre 720 km², entre los 50 y los 600 msnm. Es
parte de la región del Darién, la cual cubre Panamá y Colombia. Fue creado en
1973 sobre 520 km² y ampliado en 1979 a su área actual. Fue declarado
Patrimonio de la Humanidad en 1994. Es contiguo al Parque Nacional Darién, en
Panamá.
Se halla en jurisdicción de los municipios de Riosucio (Chocó) 63%, Turbo
(Antioquia) 35% y Unguía (Chocó) 3%. Limita por el noroeste con Panamá por el
nordeste con el río Peye, por el oeste y norte con la margen derecha del río Atrato
y por el sur con el caño Gumercindo y los ríos Perancho y Cacarica.
La Serranía del Darién forma colinas y montañas al norte y centro del parque,
donde hay varios saltos o caídas de agua imponentes. La planicie del río Atrato es
inundable. En las partes que no se inundan en verano, crecen bosques que
toleran la inundación durante los meses de lluvia.
Debido a la necesidad de una movilización internacional para luchar contra la
deforestación, el Comité de la Unesco decidió incluirlo en 2009 en la lista de
Patrimonio de la Humanidad en peligro.

 Parque Natural Munchique.

El parque nacional natural Munchique se encuentra ubicado al occidente de la


ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca, Colombia, en jurisdicción
del municipio de El Tambo. El parque se encuentra en la pendiente occidental de
la cordillera Occidental de los Andes, Región Andina de Colombia.
En el área del parque se encontró el "Wood-wren Munchique", una espacie de ave
descrita como "Nueva para la Ciencia" (new to science, en inglés) en 2003. Su
nombre es posterior al que corresponde al área.
El parque contiene numerosas montañas, incluyendo el cerro del Munchique con
3.012 msnm, por lo cual el ecosistema principal es el bosque de montaña. Varios
afluentes del río San Juan del Micay fluyen a lo largo del parque, tales como los
ríos San Joaquín y Aguaclara.

 Parque Natural Farallones de Cali.

El Parque Nacional Natural Farallones de Cali es una de las 56 áreas protegidas


del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia y una de las más
antiguas, creada en 1968. Es igualmente una de las más importantes áreas
protegidas del país, ya que por hallarse dentro de la zona del Chocó biogeográfico
es una de las más diversas faunísticamente. Se encuentra situado en el
departamento del Valle del Cauca.

El parque se encuentra en medio de la Cordillera Occidental, por lo cual es una de


las zonas más quebradas del país. Está formado por un conjunto de montañas
que separan las aguas de las cuencas del Pacífico de las que fluyen hacia el río
Cauca. El parque posee cuatro pisos térmicos en los que sobresale una
vegetación higrofítica o higrófila, más densa en el piedemonte del litoral pacífico.
El parque consta de 4 ecosistemas: bosque subandino húmedo (entre 200 y 1.200
metros de altitud), bosque andino húmedo (entre 1.200 y 2.000 metros sobre el
nivel del mar), bosque altoandino húmedo (entre 2.000 y 3.500 metros de altitud) y
páramo (con altitudes superiores a los 3.500 metros).

Actualmente en el parque hay un pequeño reducto de indígenas Cholos del grupo


Chocó, ubicado en las partes bajas de los ríos, hacia el Pacífico. También existen
otros pequeños grupos aborígenes, tales como los Páez, los Nasa, Inga y
Emberá-Chamí. Las comunidades afroamericanas también son un grupo
importante que habita en las zonas aledañas de los farallones.

 Santuario de Fauna y Flora Malpelo.

Sobre los valles submarinos del océano Pacífico Colombiano, emerge la Dorsal
Malpelo, la cual es una cordillera submarina que pertenece al sistema de los
Andes, esta cordillera cuenta con una extensión aproximada de 1400 km, desde el
golfo de Guayaquil (Ecuador) hasta el golfo de Urabá, en sentido Noreste-
Suroeste. Esta isla es la cúspide de esta cordillera y constituye la única isla
oceánica del Pacífico colombiano y tiene una extensión de 2900 metros de largo y
1300 metros de ancho aprox. (3.7 Km2).

En la actualidad el Santuario de Fauna y Flora Malpelo hace parte del Corredor


Marino del Pacifico Oriental (CMAR), el cual está compuesto por cinco islas,
Galápagos (Ecuador), Gorgona y Malpelo (Colombia), Coiba (Panamá) y Cocos
(Costa Rica), las cuales sirven como ruta migratoria para algunas especies
marinas como por ejemplo: los tiburones martillos (Sphyrna lewini), tortugas
marinas, entre otras.

 Parque Natural Gorgona.

La Isla Gorgona es una isla de origen volcánico ubicada a 35 km al oeste de la


costa pacífica colombiana. La isla tiene una longitud de 9 km por 2,5 km de
anchura, con una extensión de unos 2600 ha aproximadamente de superficie
terrestre o insular, y 61 687,5 ha de área marina.
Administrativamente pertenece al municipio de Guapí, departamento del Cauca.
Fue descubierta por el Adelantado de Francisco Pizarro, Diego de Almagro en el
año de 1524; su nombre inicial fue San Felipe pero le fue cambiado por Francisco
Pizarro debido a que la gran cantidad de serpientes en la isla que le recordaban a
las Gorgonas de la mitología griega quienes, en lugar de cabellos, llevaban
serpientes en la cabeza.

En 1977 se propuso crear un parque nacional o alguna otra figura del Sistema
Nacional de Áreas Protegidas en la isla pero solo fue hasta 1985 que se pudo
concretar la idea. Un año antes, la isla era declarada Patrimonio de la Humanidad
por la Unesco.
Algunas partes de la isla se encuentran intactas, otras han sido cerradas para los
visitantes debido al intenso tráfico. Gorgona es reconocida por el gran número de
especies nativas, resultado del aislamiento al que la isla ha estado
naturalmemente sujeta. Desde noviembre de 2007 el parque fue cedido en
concesión a la Organización Aviatur quien administrara los servicios de ecoturismo
del Parque Natural.

 Parque Natural Sanquianga.

Ubicado en la Costa Pacífica colombiana, al noroccidente del departamento de


Nariño, en jurisdicción de los municipios de Mosquera, El Charco, La Tola y Olaya
Herrera. En Sanquianga se protege uno de los más importantes bosques de
manglar del Pacífico colombiano.

Posee gran parte de ecosistema de manglar del Pacífico colombiano, el cual es la


base de alimentación y reproducción de una gran diversidad de especies marinas
y el lugar de nidación de diferentes especies de aves. En las raíces del mangle
rojo habitan esponjas, especies de caracoles, ostras, cangrejos trepadores y la
piangua. Posee abundantes esteros y deltas influidos por los ríos Sanquianga,
Patía, La Tola, Aguacatal y Tapaje, y numerosas islas pobladas por diversos
árboles, típicos del manglar y del bosque húmedo tropical, aves residentes y
migratorias así como tortugas marinas.
UNIVERSIDADES DE LA REGION PACIFICA

 Universidad Tecnológica del Chocó.


 Fundación Universitaria Claretiana.
 Universidad de Nariño.
 Universidad Antonio Nariño.
 Universidad Mariana Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
(AUNAR).
 Institución Universitaria CESMAG.
 Universidad del Cauca.
 Universidad del Pacifico.
 Universidad del Valle.
 Colegio Mayor del Cauca.
 Escuela Nacional del Deporte.
 Universidad Santiago de Cali.
 Universidad ICESI.
 Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle.

PERSONAJES DE LA REGION PACIFICA

 CHOCÓ

 BARULE

Este negro esclavo en 1728 dirigió un levantamiento contra la opresión española.


Esta revuelta fue considerada la más grande en dicho período, pues más de un
centenar de negros esclavos del sector minero del río Munajarrá, en Tadó, se
levantaron y dieron muerte a varios españoles, pero fueron capturados y
ejecutados.

 CESAR CONTÓ

Nació en Quibdó el 18 de enero de 1836. Estudió en Cali filosofía con el


catedrático David Peña; Pasó a Bogotá al Colegio del Rosario hasta graduarse de
doctor en Jurisprudencia. Fue político, militar, orador, poeta, periodista y filólogo.
Fue secretario de la Gobernación de Cali, Magistrado del Tribunal de Occidente
(Cali), Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Presidente de la Camarade
Diputados del Cauca, Presidente de la Legislatura en 1869, representante al
Congreso durante 4 años consecutivos, Superintendente del camino a
Buenaventura, Secretario de Hacienda, de Gobierno y Presidente del Estado del
Cauca, Secretario del Tesoro Nacional/ Cónsul General en Londres, General del
Ejercito y Jefe del partido Liberal.

 DIEGO LUIS CORDOBA

Nació en Neguá, Corregimiento de Chocó cuya Universidad lleva su nombre.


(Junio 21/1907 a mayo 1/1964). Murió en México. Abogado y senador de la
República por varios períodos. Organizador del Partido Acción Democrática. Tuvo
importantes actuaciones para la aprobación de leyes para el desarrollo del
sindicalismo, para el reconocimiento pleno de los derechos de la mujer y de los
grupos étnicos negros, así como para la inclusión de obras necesarias para el
desarrollo de su departamento del Chocó, en el Presupuesto Nacional.

 CARLOS HOLGUÍN MALLARINO

Presidente de la República (1888-1892). Nació en Novita (Chocó) el 1°. De julio de


1832. Muere en Bogotá el 19 de octubre de 1894. Abogado de San Bartolomé.
Hablaba 4 idiomas, a los 32 años es senador por Buenaventura. AI terminar su
mandato dijo: "En los cuatro años que he gobernado, no se ha oído un disparo de
fusil, no se a derramado una gota de sangre, ni se ha vertido una lágrima. Dejo a
la República en paz y no he contraído deudas".

 JOSE RAMON BEJARANO

Nacido en Nóvita (Chocó). Estudió en Buenaventura, se doctoró en Roma en


Teología y guió religiosamente a Buenaventura por 35 años continuos.
Sacerdote inteligente, conocedor de la idiosincrasia de las gentes de la Costa
Pacífica, orgulloso de su raza y de su tierra. Dominaba varios idiomas.
Dirigió con mano firme y a veces con características ditactoriales, todas las
actividades religiosas, sociales, políticas y aún privadas del puerto.
Fue respetado y escuchado por la sociedad bonaverense y también por sectores a
nivel nacional.
El presidente Eduardo Santos atendió su petición de construir la que hoy es la
Catedral San Buenaventura. Finalmente fue trasladado a Cali, a la Parroquia del
Cementerio Católico y en esta ciudad murió el 21 de octubre de 1968.
 “LA ESCLAVA” AGUSTINA

Fue esclava en el sector de Tadó, Chocó (1795), poseedora de una gran belleza
corporal que enloquecía a cualquier admirador. La permanente codicia machista y
lujuriosa del esclavista Miguel Gómez logra seducirla coercitivamente, finalmente
queda embarazada. Para un esclavista tener un hijo con una esclava y
reconocerlo constituía un escándalo. El amo quiere obligar a la esclava a abortar,
pero esta mujer negra rebelde se niega y es torturada por su amo. Agustina
procede a demandar al amo ante el juez Álvarez Pino y el gobernador de ese
entonces José Michaeli. Estas autoridades, protectoras de los esclavistas, fallaron
a favor de Miguel Gómez quien sólo fue amonestado. La negra Agustina en
respuesta a la injusticia procedió a quemar varias haciendas y factorías de Pueblo
Viejo, hoy Tadó

 RICARDO CARRASQUILLA Y ORTEGA

(1827-1886), escritor costumbrista, poeta, filósofo y educador.


Este ilustre literato y educador, fue cofundador del Liceo de la Infancia y del
Instituto de Cristo. En 1886 instauró con José Manuel Marroquín, "La sociedad de
estudios religiosos". Fue uno de los iniciadores de la agrupación literaria El
Mosaico.
Entre sus obras más importantes se destacan Las fiestas de Bogotá, Coplas, Ecos
de los zarzos y la antología poética Ofrendas del ingenio. Carrasquilla nació en
Quibdó.

 JORGE ISAACS

(1837-1895), escritor y poeta.


El autor de María, la más bella novela romántica colombiana que le dio una
inmensa fama internacional, fue publicada por primera vez en 1867 y reeditada en
España, Argentina, México, Francia y Estados Unidos.
Isaacs escribió otras obras como Los motilones, La revolución radical de
Antioquia, Estudios sobre las tribus indígenas del Estado del Magdalena y fue
autor de algunos poemas que solo hasta mediados del siglo XX se comenzaron a
publicar.
Algunos historiadores ubican su lugar de nacimiento en Cali (Valle del Cauca).
Otros aseguran que nació en Novita (Chocó).

 VANESA ALEXANDRA MENDOZA

Es la primera Reina de Belleza de Colombia de raza negra, de la cual ella se


siente muy orgullosa, su tenacidad y personalidad la llevaran a ser primero la reina
de su departamento El Chocó y luego alcanzar la máxima corona de la belleza de
Cartagena. Nacida en Ungía, Municipio del Norte del Departamento, tiene una
figura natural extraordinaria que ha hecho que la califiquen como la "Barbie
Negra". Su presentación en Miss Universo, en mayo 2002, en Puerto Rico, fue
muy decorosa y nacionalmente ya alcanzó un sitio en la historia de los reinados
nacionales, habiendo logrado aglutinar toda la población negra y mestiza a su
favor y también el resto por su naturalidad y sencillez.

 FRANCISCO MATURANA

Entrenador de fútbol. (Odontólogo). Famoso entrenador de equipos de fútbol. Con


Atlético Nacional obtuvo la Copa Libertadores 1989, el primer premio internacional
de fútbol colombiano. Maturana fue el director técnico que llevó a la Selección
colombiana a los Mundiales de Italia en 1990 y Estados Unidos en1994. Ganó la
Copa América Colombia en 2001. Maturana nació en Quibdó en 1949.

 DEPORTISTAS RECONOCIDOS

Además de reconocidos deportistas como Hamilton Ricard, Malher Tressor


Moreno, Carmelo Valencia, Jakson Martinez, Mabel Mosquera, Wason Renteria,
Sebastian Perea Mosquera, entre otros.

 VALLE DEL CAUCA

 ENRIQUE URBANO TENORIO

Popularmente conocido como "Peregoyo", nació en Buenaventura el 10 de enero


de 1920 y en ella hizo sus estudios primarios y secundarios.
En la Universidad del Valle hizo estudios superiores de música, principalmente con
los profesores José María Burbano y León J. Simar.
Cofundador de la Banda Municipal, organizó también la Orquesta Bahía y en 1960
el Conjunto " Vacaná" con el cual alcanzó renombre nacional e internacional con
obras como: Mi Buenaventura, Río Juají, El Currulao, La Palma de Chontaduro,
Ola de Agua, Sabor Vacaría.
Es autor de la música del Himno de Buenaventura, cuya letra es del poeta Helcías
Martán Góngora.
 LEONOR GONZÁLEZ MINA

Es una artista, folclorista y actriz afrocolombiana, conocida como "la Negra Grande
de Colombia". Nació el 16 de junio de 1934 en Robles, corregimiento de Jamundí
en el departamento del Valle del Cauca (Colombia). Ha incursionado en ritmos
como boleros, pasillos, bambucos, ritmos del Caribe y del Pacífico.

 ERNESTO LLAMOZA

Escultor. Las estatuas y bustos de este destacado artista adornan plazas,


planteles educativos y calles de las principales ciudades del país. Nació en
Palmira en 1926.

 OMAR RAYO

(1928-2010) pintor, grabador. Las figuras geométricas en las pinturas de Omar


Rayo, lo llevaron a la fama internacional. Muchas de sus obras reposan en el
Museo Nacional, en el Museo de Arte Moderno y en la Biblioteca Luis Ángel
Arango de Bogotá, en el Museo Zea de Medellín y en el Museo La Tertulia de Cali.
En los Estados Unidos, sus cuadros están en el Museo Metropolitano de Arte
Moderno de Nueva York, en la Biblioteca del Congreso de Washington y en
muchos otros museos y galerías. Fue condecorado con La Orden de Boyacá en
1994. También fue galardonado con el Shell Magazine Art Context, premio
especial de Grabado en la Segunda bienal interamericana de México; premio del
Museo de arte de Filadelfia; premio de Adquisición del Instituto de Artes y ciencias
de Manchester; y premio especial de la Primera bienal de grabado
latinoamericano, de San Juan de Puerto Rico, El pintor nació en Roldanillo.

 PETRONIO ALVAREZ

Llamado familiarmente "El cuco". Nació en Buenaventura en octubre 1° de 1914.


Autor de la pieza musical insigne del Pacífico: "Mi Buenaventura".
Pero compuso otras conocidas como: Capitán Bochinche, Linda Porteña y otras
más que improvisaba pero de las que no quedó registro escrito. Murió en Cali en
diciembre 10 de 1966.

 PEDRO RUBIANO SAENZ

(13 de septiembre de 1932 en Cartago, Colombia) es un cardenal colombiano que


fue arzobispo de Bogotá desde 1994 a 2010. Fue ordenado sacerdote el 8 de julio
de 1956, y fue creado Cardenal Presbítero el 21 de febrero de 2001.
 PEDRO PASCACIO MORALES PINO

Cartago población que fue cuna de Pedro Pascacio de Jesús Morales Pino, uno
de los artistas más importantes de nuestro país. Músico, compositor, pintor, este
cartagüeño nació el 22 de febrero 1863. Un año antes de su muerte gana el
Concurso Nacional de Música; fallece en Bogotá el cuatro de marzo de 1.926.

 GUSTAVO ALVAREZ GARDEAZABAL

Gustavo Álvarez Gardeazábal (Tuluá, 31 de octubre de 1945) es un escritor,


columnista y político colombiano, Doctor Honoris Causa en Literatura de la
Universidad del Valle. Reconocido ampliamente por su faceta de escritor, ha
publicado 19 libros y más de mil artículos y/o ensayos. Su novela más reconocida
es Cóndores no entierran todos los días (1971), en la cual describe la violencia del
país en mitad del siglo XX. Ganadora del Premio Manacor, fue llevada al cine por
Francisco Norden.

 DEPORTISTAS RECONOCIDOS

Delio “maravilla” Gamboa, Clara Inés Palacio, Teófilo y Víctor Campas Rengifo,
Adolfo “el tren” Valencia, Freddy Eusebio Rincón, Carmenza Delgado, María
Isabel Urrutia, entre otros.

 CAUCA

 JULIO ARBOLEDA

Natural de Timbiquí (Cauca), nació en 1817 y murió en 1862. Estudió en Inglaterra


e Italia. Perteneciente a una acaudalada e influyente familia de Popayán. Orador,
político, militar, poeta, dramaturgo y periodista. Su obra más conocida, aunque
inconclusa por su muerte, es el poema épico "Gonzalo de Oyón". Fue asesinado
en Berruecos (Nariño) el 12 de noviembre de 1862. En la guerra combatió al
general Mosquera y a García Moreno. En el Periodismo atacó a José Hilario
López.

 MARGARITA HURTADO CASTILLO

La negra Margarita o la Trovadora del Pacífico, nació en Guapi en diciembre 8 de


1919, pero desde 1937 se radicó en Buenaventura.
De escasos estudios, fue empleada doméstica y vendedora ambulante, pero con
un don innato para improvisar la trova y la poesía.

 NESTOR URBANO TENORIO

Político y hombre público. Honesto y capaz. Nació en López de Micay (Cauca).


Llegó a ser secretario del Senado y tuvo una larga carrera como parlamentario,
actuando siempre a favor de la Costa Pacífica y logrando algunos beneficios
importantes, pese a su soledad en ese propósito.

Fue importante logró la construcción y funcionamiento del Colegio Pascual de


Andagoya, principal centro docente para los jóvenes de Buenaventura en el nivel
de educación media, el cual celebró sus bodas de oro en mayo de 1993. Uno de
los parques de la ciudad tiene un busto en su honor.

 ENRIQUE CABEZAS RHER

Cuentista y novelista de Guapi (Cauca). Autor de varios libros de cuentos y de la


novela "Miro Tu Lindo Cielo y Quedo Aliviado", con la cual ganó el primer premio
de la I Bienal de Novela de la Universidad del Valle.

Recientemente se editó una 2a Edición de esta novela que incorpora las


costumbres de la gente del Litoral Pacífico.

 JUANA ÁNGULO

Nacida en Guapi (Cauca) en 1931dedicada al trabajo folclórico y artístico. Relata


Cuentos desde los 12 años y con otras cantaoras ha conformado un repertorio de
cuentería (décimas/ poemas, leyendas, etc.) cantos de boga, alabaos, currulaos,
el cual le ha dado un gran reconocimiento al folclor del Pacífico Sur. También es
artista de planta de la sevichería Guapi y fue premiada por Colcultura en la
modalidad de literatura.

 JUSTINIANO OCORÓ

Gran Intelectual caucano de la Costa Pacífica y defensor de los intereses de sus


moradores. Se recuerda el Proyecto de Ley que en 1929-30, tramitaron él y Sergio
I. Truque con los representantes de la Cámara, para conseguir que la Nación
comprará las minas de Timbiquí, idea que más tarde Sofonías Yacup también
propuso en el Congreso de la República, solicitando que la nación recuperará
esas tierras en beneficio de la población negra del litoral caucano. Pero ninguna
de las dos fructificó por los intereses particulares opuestos a ellas.
 HUGO CANDELARIO GONZÁLEZ

Nacido en Guapi el 11 de febrero de 1967. Compositor, músico/ arreglista


investigador. Fundador y director del Grupo Bahía. Ganador de los dos primeros
festivales "Petronio Álvarez ", en donde recibió también el premio como mejor
marimbero. Ha investigado y transformado la marimba de chonta y con ella ha
participado en encuentros internacionales en África. Ha hecho giras por Europa en
1991 y por Cuba en 1993. Afirma que su maestro en el folclor del Pacífico es José
Antonio Torres "Gualajo ", veterano músico tradicional y conductor de lancha en
Guapi.

 CAMILO TORRES

(1766-1816) Nació en Popayán. Fue un ilustre jurisconsulto. Se involucró en la


lucha por la independencia de Colombia. Escribió el famoso Memorial de Agravios
en 1809. En 1816 fue apresado y luego fusilado como traidor al rey de España.

 FRANCISCO JOSE DE CALDAS

(1771-1816), científico y gran figura política durante la Independencia de


Colombia.
El Sabio Caldas es considerado el primer científico colombiano. Se distinguió
especialmente en asuntos geográficos, astronomía y estudios sobre la naturaleza
y la arqueología.
Colaboró con la Expedición Botánica, fue director del Observatorio Astronómico de
Bogotá e inventor del hipsómetro. Fundó la primera Escuela de Ingeniería
nacional. También fue fundador y co-fundador de dos periódicos.
En el campo geográfico escribió La geografía del Virreinato de Santafé. Como
político participó en la gesta emancipadora y fue fusilado en 1816. Su lugar de
nacimiento fue la ciudad de Popayán.

 FRANCISCO ANTONIO ULLOA

(1783-1816) Fue miembro de la primera junta patriótica creada en Popayán.


Colaboró con Camilo Torres para lograr la Independencia de Colombia. Fue
fusilado en 1816. Había nacido en Popayán.

 PRESIDENTES

Joaquín Mariano Mosquera y Arboleda, General Tomás Cipriano de Mosquera,


General José Hilario López, General José María Obando del Campo, General
Tomás Cipriano de Mosquera, General Julián Trujillo Largacha, Víctor Mosquera
Chaux, Ezequiel Hurtado, Diego Euclides de Angulo y Lemos, Guillermo León
Valencia Muñoz, Carlos Lemos Simmonds.

 NARIÑO

 GUILLERMO PAYÁN ARCHER

Nació en Tumaco en 1.921. Abogado y poeta. Cantor del mar, del amor y de la
muerte.
Su poesía es original, humana, clara y metafórica, con hermosas imágenes. Sus
obras principales son: Noche que sufre, La bahía iluminada; solitario en
Manhattan; La palabra del hombre; Los cuerpos amados.

 GUSTAVO KNUDSON DEL CASTILLO

Educador, periodista y abogado, nacido en Tumaco. Vicerrector del Pascual de


Andagoya de Buenaventura. Rector del Liceo Nacional Max Seidel de Tumaco y
de otros Colegios de Tumaco, Cali y Honda.

Autor del libro: Bolívar, sus escritos, sus maestros (1983). Fue Presidente del
Consejo de Tumaco de 1958 al 1960.

 PASTOR DÍAZ DEL CASTILLO

Afamado educador. Fue el primer Rector del Colegio Pascual de Andagoya de


Buenaventura, cuando este inició labores el 4 de octubre de 1943 en una vieja
casona llamada "El Corredor Polaco", ubicada en la carrera 6a (Calle la Loma),
con 69 alumnos de ambos sexos y con tres agrupaciones: complementarias,
primero y segundo de bachillerato. Don Pastor le dio orientación académica seria y
acertada y fue también el autor del himno del Colegio.

 MERCEDES MONTANO

La llamada "Reina del Currulao" nació en Tumaco, pero vivió más de 50 años en
Buenaventura. Organizó el conjunto Escuela Danzas Folklóricas del Pacífico, en
donde se inició Teófilo Roberto Potes, con el cual formó luego otro grupo para
hacer giras por todo el, país. Fueron cantaoras del grupo: Concha Perlaza,
Georgina Mora, Rosa Cristina Montano y bailadoras: Sofía Morales, Antonia
Perlaza, Concepción Perlaza y Mariana Perlaza.
Regresó luego a su grupo original de Danzas Folclóricas y con el recorrió todo el
país. Fue la creadora del currulao tipo "Pango" y tipo "viejo bambuco", que en su
concepto son la expresión más típica del negro del sur de Colombia. Es
considerada la Madre del Folclor del Pacífico Colombiano. Ha recibido de la
Gobernación del Valle y del Teatro Municipal de Cali, el Calima de Oro y el
Ministerio de Educación le otorgó La Medalla Simón Bolívar.

 TITO CORTÉS

Su verdadero nombre era Luis Alberto Cortés Bone, nacido en Tumaco en


diciembre 3 de 1934. Su estilo muy tropical e influido por los grandes cantantes de
Cuba y Puerto Rico: Bienvenido Granda, Charli Figueroa y Daniel Santos, lo
convirtió en el cantante más conocido y popular de Colombia, con obras como
Alma Tumaqueña, que le dio fama internacional. Visitó el exterior México,
Ecuador, Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, con gran éxito y con
Daniel Santos fue más que amigo, pues fueron compadres.

 LIDES RENATO BATALLA

Nariñense. Periodista fundador del periódico "La Batalla" y de un espacio radial en


Radio Buenaventura. Tuvo importantes actuaciones en campañas cívicas para la
ciudad. Murió asesinado.

 PACHÉ ANDRADE

Locutor y periodista de radio, de fama nacional e internacional, pues en Argentina


logró un gran prestigio en el mismo ramo.
Nacido en Tumaco, hizo sus primeras experiencias profesionales en
Buenaventura.

 WILLINGTON ORTIZ

Nació en Tumaco en 1952. Conocido como "El Viejo Willi" es 3a máxima figura del
fútbol colombiano en toda su historia. Se inició profesionalmente en los Millonarios
de Bogotá y por más de 5 años constituyó con Alejandro Brand y el cartagenero
Morón una delantera de juego vistoso y goleadora.

Pasó luego al deportivo Cali formó parte de la Selección Colombia, siempre con
éxito Luego el técnico Gabriel Ochoa Uribe lo consigue para el América de Cali, en
el que realiza una gran campaña, terminando después de 15 años de importantes
logros nacionales e internacionales, pues ha sido llamado a integrar selecciones
de Sudamérica al lado de las figuras mundiales del Brasil y Argentina. Su
vinculación al fútbol continuó con las divisiones inferiores del América por varios
años, a la vez que con su propia academia para jóvenes promesas y con un
almacén de artículos deportivos.

TIPOS DE VIVIENDA DE LA REGION PACIFICA

 Influencia Española en los Tipos de Vivienda.

Las construcciones con materiales de barro cocido, ladrillos y teja de barro, tienen
ya marcada influencia española y también se determinan por la existencia de
chircales cercanos y hornos de cocción. Igual acontece con las construcciones de
dos plantas que exigen mayores conocimientos técnicos y materiales de mayor
capacidad y costo.
La distribución de la casa es más especializada, con habitaciones para dormir,
cocinar, comer .y hacer reuniones, así como espacios externos o corredores
amplios protegidos por el techo, y un patio central que era eje del funcionamiento.
Los muros tienen aberturas para ventanas y puertas de madera, y los pisos se
revisten con ladrillos en planta baja y con maderas finas en los pisos superiores.
Estas viviendas fueron principalmente construidas en los poblados y núcleos
urbanos principales, pero también se encuentran en áreas rurales para las casas
de las grandes haciendas. La cubierta era con teja de barro cocido.
En la zona urbana, esta vivienda alternó con la de bahareque, a la cual se le
colocó en tiempos más recientes cubiertas de láminas de zinc galvanizado, teja de
barro, y placas de asbesto cemento, sustituyendo los techos de paja o de hoja de
palma.
En los pisos se sustituyó la tierra apisonada con baldosas de cerámicas o de
cemento, o bien con una capa de concreto pobre al cual se le agregaban materias
colorantes minerales.
En las paredes, inicialmente pintadas con carburos (cal blanca), se fueron
empleando pinturas con colores minerales o con bases más estables (vinilos y
aceites).
Las cubiertas inicialmente a la vista por la parte inferior, fueron adicionadas con un
cielorraso de bahareque, de lata de guadua o esterillas con barro, o con madera,
lo cual creó un espacio de aislamiento y para la circulación del aire bajo el techo,
que contribuyó a dar mayor frescura y regulación al clima interior de la vivienda.
Con la incorporación de normas de sanidad a las zonas urbanas, se adicionaron
cuartos sanitarios dentro de las viviendas, antes ubicados en el solar, y redes de
alcantarillado y acueducto para cada vivienda enlazadas con las públicas,
localizadas por las vías.
 Vivienda Moderna.

En las principales ciudades de la Costa Pacífica y por efecto inicial de los


desbastadores incendios de que fueron víctimas, favorecido por los materiales de
las viviendas, madera, paja, bahareque y también por los cambios en la economía
del país y las mayores facilidades para el transporte de nuevos materiales, se fue
produciendo un cambio hacia el empleo del ladrillo, el cemento y cubiertas de
láminas de zinc galvanizado y posteriormente de asbesto-cemento. La distribución
interior tuvo también cambios hacia una mayor especialización de los espacios,
con inclusión dentro de la vivienda por lo menos un cuarto sanitario. Se realizaron
construcciones oficiales como alcaldías, escuelas, hospitales, con estos nuevos
materiales y particulares como hoteles, almacenes, depósitos. Luego a mediados
del siglo pasado se dio impulso a la construcción masiva de vivienda, con la
dirección de una entidad especializada que fue el Instituto de Crédito Territorial, el
cual definió además de urbanizaciones de base, varios tipos de vivienda social y
sistemas de autoconstrucción, generalmente con materiales como ladrillo, bloques
de cemento y arena, cubiertas de asbesto cemento y dotación de servicios
públicos domiciliares. También el Banco Central Hipotecario tuvo influencia
importante en la formulación y desarrollo de urbanizaciones y viviendas para la
clase media en todo el país.
Posteriormente y por efecto del crecimiento urbano, de la disminución de áreas
edificadas dentro de los cascos urbanos, con el consiguiente encarecimiento en el
valor de la tierra, surgió la construcción en altura tanto para edificios como para
viviendas, con lo cual el concreto reforzado hizo su aparición como material
obligado. Esta tendencia ha continuado y hoy se aprecia en ciudades como
Buenaventura, que ya tiene un creciente número de viviendas de dos a cuatro
pisos y con sistemas de propiedad horizontal.

SERVICIOS PUBLICOS DE LA REGION PACIFICA

Según el censo de 1993, en la región del pacifico hay en total 240.235 viviendas,
tanto en áreas rurales como urbanas, de éstas sólo 57.481 tienen los servicios de
energía eléctrica, acueducto y alcantarillado. La cobertura de la totalidad de los
tres servicios llega apenas al 23.9%, mientras que las viviendas con alguno de
estos tres servicios llegan a 100.515, las cuales representan el 41.83%; esto
significa que un 58.17% de viviendas no tiene ningún tipo de servicio. A esto se
debe agregar que en muchas de las poblaciones los servicios son deficitarios, en
el nivel de la calidad del agua, la intermitencia en la prestación del servicio y la
contaminación asociada a malos sistemas de manejo de desechos líquidos.
En cuanto a la calidad del agua la región presenta indicadores favorables por
encima de los promedios nacionales, pero un 45% de la población total,
incluyendo por lo menos un 30% de la población que posee acueducto consume
agua de mala calidad. Los mayores problemas se presentan en las zonas rurales.

Según los datos estadísticos del DANE y el DNP, el departamento del Chocó
ocupa desde 1973 hasta los últimos datos registrados 1993, el último lugar en la
proporción de hogares que disponen de servicios de acueducto, alcantarillado y
energía eléctrica. Sus indicadores para el año 1993 son 26.0% en cobertura de
acueducto; 16.9% en cobertura de alcantarillado y 70.5% en cobertura del servicio
eléctrico. Igualmente al comparar el conjunto de con los promedios Nacionales el
índice de calidad de vida en el Departamento es de 27.9%, mientras el Nacional
es de 39.0%.

Frente al panorama anterior le corresponde a la Universidad Tecnológica del


Chocó preparar talento humano de excelente calidad académica en las áreas
científicas y tecnológicas para la construcción de propuestas que incorporen todas
las dimensiones (Ambiental, Política, Social, Económica, Cultural y Educativa)
orientados al desarrollo de la infraestructura y de las propuestas que se vienen
formulando y las acciones desde el nivel Nacional para el Chocó.

AGROINDUSTRIA DE LA REGION PACIFICA

Siguiendo los lineamientos establecidos a nivel nacional y con el fin de alcanzar un


crecimiento económico sostenido en el largo plazo que contribuya a mejorar los
niveles de ingresos y la calidad de vida de la población, se busca establecer para
la Región del Pacífico colombiano estrategias con un enfoque de crecimiento
como herramienta para potenciar y desarrollar las capacidades productivas, con el
aprovechamiento de la vocación ambiental y los recursos naturales y el
fortalecimiento de las relaciones comerciales regionales, nacionales e
internacionales.

El nuevo contexto internacional y la creciente integración de la economía


colombiana al mercado mundial sugiere la necesidad de replantear la visión del
comercio exterior hacia una nueva exploración de mercados, mediante estrategias
orientadas a afrontar nuevos desafíos que incidan al mismo tiempo en el
desarrollo económico y social y permitan cubrir demandas latentes y crecientes de
alimentos y de productos agropecuarios para economías emergentes con niveles
de ingresos al alza, especialmente en los mercados de la Cuenca del Pacífico,
zona convertida hoy en el nuevo foco de atención para los países como Colombia
que cuentan con alto potencial para el desarrollo de cadenas productivas
encaminadas al sector agropecuario.

En concordancia con lo anterior y con el ánimo de responder a la necesidad de


nuevas propuestas que impulsen el sector agropecuario, la Gobernación del Valle
del Cauca junto a la Fundación para el Desarrollo Integral del Valle del Cauca
(FDI), contando con asesoramiento técnico de los autores, han elaborado el
presente documento que busca tener un impacto social y económico sobre las
comunidades del pacífico colombiano, con el aprovechamiento directo mediante la
comercialización e industrialización de productos diversos, principalmente sobre
los departamentos de la Región Pacífico: Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Choco.

El documento, es una apuesta al desarrollo y consolidación agroindustrial de la


Región Pacífico donde se definen cuatro apuestas productivas; Cacaotera,
Hortícola, Frutícola y Pesquera – Acuícola y se identifican para cada una, dos
productos potenciales priorizados a través de diferentes documentos técnicos
realizados y criterios de oferta y demanda en el mercado de la Cuenca del
Pacífico. Así mismo, se desarrolla para cada uno de los productos la
contextualización en el ámbito nacional, la identifican las zonas potenciales dentro
de la región y la descripción de los flujos comerciales a nivel nacional y de la
cuenca del pacífico donde se establecieron los mercados potenciales. La
propuesta debe ser el punto de partida, que permita a la Región Pacífico
convertirse en polo de desarrollo agroindustrial, y recuperar su liderazgo en el
escenario nacional.
CONOCIENDO LA REGION PACIFICA DE COLOMBIA

NORMAN ANDRÉ LÓPEZ BECERRA


DIDIER LONDOÑO CARDENAS

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL NORTE DEL VALLE


UNIMAGDALENA
CARTAGO, 15 DE JUNIO DE 2013
CONOCIENDO LA REGION PACIFICA DE COLOMBIA

NORMAN ANDRÉ LÓPEZ BECERRA


DIDIER LONDOÑO CARDENAS

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL


2 SEMESTRE

PRESENTADO A: SANDRA PATRICIA QUIROGA


REGION Y CONTEXTO CARIBE

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL NORTE DEL VALLE


UNIMAGDALENA
CARTAGO, 15 DE JUNIO DE 2013
WEBGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Pac%C3%ADfica_(Colombia)

http://enciclopediadecolombia.wikispaces.com/Fauna+Y+Flora+De+Colombia

http://uhttp://www.cvc.gov.co/portal/images/CVC/biodiversidad/Bosques_y_Tierras
_Forestales/Caracterizacion_de_Bosques/Zona_Pacifico/Parte
%202caracterizacionfauna.pdfnidos-por-
colombia.wikispaces.com/Flora+Region+el+Pacifico

http://regionpacifica.galeon.com/aficiones2200060.html

http://www.ecoturismo-colombia.com/region_pacifica/index.htm

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Region-Pacifica/982437.html

http://decolombiaparati.wikispaces.com/Cultura+region+Insular

http://portal.educar.org/foros/region-pacifica-0

http://www.colombia-sa.com/departamentos/choco/personas1choco-es.html
REGIÓN
PACÍFICA
DE
COLOMBIA

También podría gustarte