Está en la página 1de 9

DISEÑO DE MEZCLA POR EL METODO GLOBAL:

ÍNDICE

ASENTAMIENTO O CONO DE ABRAMS…………………………………………3


TEMPERATURA…………………………………………………………..…………12
PESO UNITARIO…………………………………………………………………….15
CONTENIDO DE AIRE………………………………………………………………17
CONCLUSIONES……………………………...…………………………………….20
RECOMENDACIONES……………………………….……………………………..22
ASENTAMIENTO O CONO DE ABRAMS:
1- OBJETIVO GENERAL
 Realizar el ensayo de asentamiento a un diseño de mezcla
determinado con el fin de determinar su consistencia y
elaborar muestras probetas para ensayos de resistencia a
la compresión.
1.1- OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Determinar las dosificaciones correctas
 Uso correcto del cono de Abrams
 Determinar el asentamiento según la dosificación

2- NORMATIVIDAD:
 NTC 3689: Método de ensayo para determinar el
asentamiento del concreto.
 MTC. e 705 asentamiento del concreto (slump).
 C124:ensayo remoldeo (relaciona la trabajabilidad)
 NTP 339.035 HORMIGON (CONCRETO). Método de
ensayo para la medición del asentamiento del concreto
de cemento portland.
 AASHTO: T 119M Standard Test Method for Slump of
Hydraulic Cement Concrete.
 ASTM: C 143 Standard Test Method for Slump of
Hydraulic Cement Concrete.

file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/304481449-ENSAYOS-
CONCRETO-FRESCO-pdf.pdf

3- DISEÑO DE MEZCLA POR EL METODO GLOBAL (concreto


sin aire incorporado)

1. Definición de parámetros básicos:

Slump=4 ½ f¨c=280 f¨cr=364 dim. probeta=6”x12”


elemento P.E. P.U. C.H. (%) ABS. MF. TM.
(kg/m3) (kg/m3) (%)
AGUA 999.19
CEMENTO 3110
ADITIVO 1190 0.5% Por el peso del cemento
ARENA 2760 1809.86 4.232 3.35 2.83
PIEDRA 2220 1579.57 0.766 0.99 6.81 1
AIRE SIN AIRE INCORPORADO
wagua 206.833
Vagua 0.207
Vaire 0.02 1.1 calculo
del f¨c=245
f¨cr=364 kg/m3

2. Estimar la cantidad de
agua:

X=206.866 4 205
4.5 x
7 216
3. Definir la relación agua/cemento:

400 0.42
364 x
350 0.47

(a/c) =0.456

4. Calculo del peso y volumen del cemento:

Wcemento= Wagua/(a/c)
Wcemento = 206.833/0.456 =453.581kg
Vcemento =453.581/3110 = 0.146m3

5. Calculo del aditivo:

Waditivo=0.5(453.581) /100 = 2.268kg


Vaditivo = 2.268/1190 = 0.0019m3

6. Hacer balance de pesos y volumen:

elemento pesos (kg/m3) voumenes (m3/m3)


agua 206.833 0.2068
aire - 0.02
aditivo 2.2679 0.0019
cemento 453.581 0.14585
balance 660.414 0.3746
s.xcompletar 0.6254
7. Establecer la inter %de la intervención de la arena y la
piedra:
N pd Ar %pd %AR %pd/%Ar p.u.C.
1 6.25 18.75 25 75 0.3333
2 7.5 17.5 30 70 0.4286 2004.339
3 10.5/8.75 19.5/16.25 35 65 0.5385 2036.559
4 12/10.00 18/15.00 40 60 0.6667 2055.376
5 13.5/11.25 16.5/13.75 45 55 0.8182 2053.226
6 15/12.5 15/12.5 50 50 1.0000 2050.538
7 16.5/13.75 13.5/11.25 55 45 1.2222 2048.387
8 15 10 60 40 1.5000 2008.0645
9 16.25 8.75 65 35 1.8571 1916.667
10 17.75 7.5 70 30 2.3333 1906.452
11 18.75 6.25 75 25 3.0000

p.u.C.
2100

2050

2000

1950

1900

1850

1800
0.0000 0.5000 1.0000 1.5000 2.0000 2.5000 3.0000 3.5000

Porcentaje de la intervención de los agregados Maximo puc


40%Pd 60%Ar 2055.376

Vpiedra= 40%(0.6254) = 0.2502m3


Wpiedra = 555.444kg
Vfino = 60%(0.6254) = 0.3752m3
Wfino = 0.3751*2760 = 1035.276kg

8. Corrección por obra: (tanda para probetas de 6x12”)

Tanda

C.H. ABS. P. correg V. correg T. en T. en


elemento pesos (kg/m3) voumenes (m3/m3) peso. volumen
- - 198.9424 0.1991 17.7059 0.0177
agua 206.833 0.2068
- - - 0.0099 - 0.0009
aire - 0.02
- - 2.2679 0.0019 0.2018 0.0002
aditivo 2.2679 0.0019
- - 453.581 0.146 40.3687 0.0130
cemento 453.581 0.14585
4.2540 5.4980 559.6101 0.2521 49.8053 0.224
piedra 555.444 0.3452
43.8293 34.6947 179.4933 0.3911 96.0749 0.348
Arena 1035.276 0.3752
48.0833 40.1928 2293.8948 1.000 204.157 0.0890
total 2253.7020 1

4- CALCULOS Y RESULTADOS:

 CLASIFICACIÓN DEL CONCRETO DE ACUERDO CON LOS


VALORES DEL ASENTAMIENTO
Se procedió a medir desde la parte superior hasta la masa del concreto con un
flexómetro y como resultados obtuvo un asentamiento de 5”
5- DISCUSION DE RESULTADOS:

 el slump que se debió de lograr es de 4 1/2”, sin embargo, obtuvimos un


slump de 5”, lo cual significa que nuestro diseño de mezcla está dentro del
rango de ± 1” esto se debe a que no se respetó adecuadamente el tiempo
del ensayo de acuerdo al manual de ensayos de laboratorio el tiempo es se
debe hacer sin interrupción en un tiempo máximo de 2 minutos 30
segundos.
 Se debe anotar el asentamiento del espécimen con aproximación al
medio centímetro. De acuerdo al manual de ensayos de laboratorio.

También podría gustarte