Está en la página 1de 22

TEMA # 10 FUNDAMENTO TEORICO DE LA FUNDICION DE METALES

Metales puros
Debido a que un metal puro tiene un punto de
fusión claramente definido, se solidifica a una
temperatura constante.la estructura del grano
de la fundición de un metal puro en un molde
cuadrado. En las paredes del molde, que se
encuentran a la temperatura ambiente, o al
menos mucho más frías que el metal fundido, el
metal se enfría con rapidez y produce una capa
superficial solidificada, o cáscara, de finos
granos equiaxiales.

Aleaciones
Las aleaciones comienza cuando la
temperatura desciende por debajo del
liquidus y termina cuando alcanza el
solidus .Éstas tienen brazos y ramas
tridimensionales que se entrelazan al
final. Es importante el estudio de las
Solidificación de los metales estructuras dendríticas porque
Una vez que se vacía el metal fundido contribuyen a factores dañinos como las
en un molde, se solidifica y enfría a la variaciones en la composición,
temperatura ambiente; durante estos
segregación y microporosidad dentro de
procesos ocurre una serie de eventos
una parte fundida.
que influyen en gran medida en el
tamaño, forma, uniformidad y
composición química de los granos
formados a lo largo de la fundición,
que a su vez influyen en sus
propiedades generales.
Relaciones estructura-propiedad
En esta sección se describen estas
relaciones en términos de la morfología
de las dendritas
y la concentración de los elementos de
aleación en diferentes regiones del
metal. Las composiciones de las
dendritas y del metal líquido se
presentan en el diagrama de fases de la
aleación en particular. Si la aleación se
enfría de manera muy lenta, cada
Modelación dendrita desarrolla
Teoremauna composición
de Bernoulli . Este teorema se
uniforme.
La simulación de llenado del molde basa en el principio de la conservación de
ayuda a los diseñadores a la energía y relaciona presión, velocidad, la
especificar el diámetro del canal, elevación del fluido a cualquier punto del
así como el tamaño y número de sistema y las pérdidas por fricción en un
bebederos y copas de vaciado. sistema lleno de líquido
Continuidad de masa. La ley de
continuidad de masa establece que
para líquidos incompresibles
Flujo del fluido y en un sistema con paredes
Para enfatizar la importancia del flujo del impermeables, la velocidad de flujo es
fluido en la fundición, describamos constante. De acuerdo con esta ley, el
brevemente. Un sistema básico de gasto debe mantenerse en cualquier
fundición por gravedad. El metal fundido se parte del sistema.
vacía a través de una copa de vaciado;
después fluye a través del sistema de
alimentación (bebedero, canales de
alimentación y compuertas) dentro de la
cavidad del molde.

Diseño del bebedero. Una aplicación


de los dos principios recién
Características del flujo establecidos es el diseño cónico
Un factor que debe tradicional de los bebederos. La forma
considerarse en el flujo del del bebedero se puede determinar
fluido en los sistemas de mediante las ecuaciones. Si la presión
alimentación es la presencia en la parte superior del bebedero es
de turbulencia, en oposición igual a la presión en el fondo y no
al flujo laminar de los fluidos. existen pérdidas.
Patrón de solidificación de la
aleación
La manera en que ocurre la
solidificación puede afectar la fluidez.
Más aún, la fluidez es inversamente
proporcional al intervalo de
solidificación.

Fluidez del metal fundido


A la capacidad del metal fundido para Diseño del molde
llenar las cavidades del molde se le El diseño y las dimensiones del
llama fluidez. Las siguientes bebedero, los canales y las
características del metal fundido mazarotas, afectan la fluidez.
afectan la fluidez.

Material del molde y sus


características
superficiales
Cuanto mayor sea la
conductividad térmica del
molde y más rugosas sus
superficies, menor será la
fluidez del metal fundido.

Velocidad de vaciado Pruebas de fluidez


Transferencia de Cuanto menor sea la velocidad de
Se han desarrollado varias pruebas para
calor vaciado dentro del molde, menorla fluidez, aunque ninguna se
cuantificar Grado de
Este factor afecta será la fluidez, debido a que la
acepta de manera sobrecalentamiento
universal. En una
directamente la velocidad de enfriamiento
prueba escomún de este
El tipo, se hace fluir el
sobrecalentamiento
viscosidad del metal mayor cuando semetal
vacíafundido a lo largo de un canal que se
mejora la fluidez al
líquido. lentamente.encuentra a la temperatura
retrasar la ambiente, la
solidificación.
distancia que recorre el metal antes de
solidificarse y detenerse es una medida de
su fluidez.
Transferencia de calor
La transferencia de calor durante el ciclo
completo (desde el vaciado a la
solidificación y el enfriamiento a la
temperatura ambiente) es otro factor que
debe considerarse en la fundición de
metales.

Tiempo de solidificación
Durante las etapas iniciales de la solidificación,
comienza a formarse una delgada capa
superficial solidificada en las paredes frías del
Contracción molde, y conforme pasa el tiempo, el espesor
Debido a sus características de dilataciónde la capa aumenta.
térmica, los metales en general se contraenEl tiempo de solidificación está en función del
(comprimen) durante la solidificación y sevolumen de una fundición y de su área
enfrían a la temperatura ambiente. superficial (regla de Chvorinov):
1. La contracción del metal fundido al
enfriarse antes de solidificar.
2. La contracción del metal durante el
cambio de fase de líquido a sólido (calor latente
de fusión).
3. La contracción del metal solidificado (la
fundición) conforme su temperatura se reduce a
la temperatura ambiente.
Proyecciones metálicas:
consisten en aletas, rebabas
o proyecciones, como
ampollas y superficies
rugosas.

Cavidades: consisten en
cavidades redondeadas o
rugosas, internas o expuestas,
incluyendo sopladuras, puntas de
alfiler y cavidades por
contracción.

Defectos Discontinuidades: como


En las fundiciones se pueden grietas, desgarramientos
desarrollar varios defectos. en frío o en caliente, y
Superficie defectuosa: puntos
Fundición frío.
incompleta: Las
como pliegues, traslapes y fundiciones incompletas también
cicatrices superficiales, pueden provenir de una
capas de arena adherida y temperatura muy baja del metal
escamas de óxido. fundido o de un vaciado muy
lento del mismo.
Inclusiones: se forman durante la
fusión, solidificación y moldeo; en Dimensiones o formas incorrectas:
general son no metálicas. Se consideran debido a factores como tolerancia
dañinas porque actúan como inapropiada para la contracción, error de
multiplicadoras de esfuerzos y, por lo montaje del modelo, contracción
tanto, reducen la resistencia de la irregular, modelo deformado o fundición
fundición. alabeada.

Porosidad
La porosidad en una fundición puede ser ocasionada por contracción, gases, o por ambos.
La porosidad es dañina para la ductilidad de una fundición y para su acabado superficial,
haciéndola permeable, afectando la hermeticidad de recipientes presurizados producidos por
fundido.

PROCESOS DE FUNDICIÓN DE METALES


Es un proceso de solidificación
mediante el cual se vacía metal fundido
dentro de un molde y se deja enfriar.

Componentes que se producen por medio de fundición:

CIGÜEÑALES
MONOBLOQUES PARA MOTORES

EQUIPO DE FERROCARRIL ACCESORIOS DE PLOMERIA

TENDENCIAS IMPORTANTES EN LA INDUSTRIA DE LA FUNDICIÓN.

Mecanización y automatización de este


proceso, que ha conducido a cambios Creciente demanda de fundiciones de
significativos en el uso del equipo y la alta calidad, con tolerancias
mano de obra. Maquinaria avanzada y dimensionales cerradas.
sistemas automáticos
PROCESOSde DEcontrol de
FUNDICIÓN DE MOLDE DESECHABLE
procesos han reemplazado a los métodos
tradicionales de fundición
FUNDICIÓN EN ARENA
Consiste en colocar un modelo (que
tiene la forma de la fundición
deseada) en arena para hacer una
impresión

GRAFITO COMPACTADO
Se utiliza en la fabricación de moldes para
fundir metales reactivos, como titanio y
z zirconio. No se puede utilizar la arena porque
estos metales reaccionan vigorosamente

FUNDICIÓN EN MOLDE PERMANENTE


se fabrican dos mitades de un molde con
materiales de alta resistencia a la erosión
y a la fatiga térmica, como el hierro
fundido, acero, latón, grafito o aleaciones
metálicas refractarias.

PROCESOS DE FUNDICIÓN DE METALES

FUNDICIÓN DE VACÍO

En este proceso, una mezcla de arena


fina y uretano se moldea sobre matrices
metálicas y se cura con vapor de amina.

El vacío reduce la presión del aire dentro


del molde a casi dos tercios de la presión
atmosférica, introduciendo así el metal
fundido dentro de las cavidades del
FUNDICIÓN HUECA
molde a través de una compuerta en el
Es adecuado para pequeños lotes de producción
fondo del molde.
y que se utiliza en la fabricación de objetos
ornamentales y decorativos (como bases y
vástagos para lámparas) y en juguetes con
metales de bajo punto de fusión, como zinc,
estaño y aleaciones de plomo.
FUNDICIÓN A PRESIÓN

El metal fundido se fuerza hacia arriba


mediante presión de gas, dentro de un
molde de grafito o metálico. La presión
se mantiene hasta que el metal se
solidifica por completo en el molde. La
fundición a presión suele utilizarse en
fundiciones de alta calidad.

FUNDICIÓN A PRESIÓN EN MATRIZ


La fundición a presión en matriz es económica
para grandes lotes de producción. En este
proceso, el metal fundido se fuerza dentro de la
cavidad de la matriz a presiones que varían de
FUNDICIÓN CENTRÍFUGA 0.7 a 700 MPa
Utiliza las fuerzas de inercia
(causadas por la rotación) para
distribuir el metal fundido en las FUNDICIÓN REALMENTE
cavidades del molde CENTRÍFUGA.
se producen piezas cilíndricas
huecas (como tubos sin costura,
cañones de armas, bujes,
revestimientos para cilindro de
FUNDICIÓN FUNDICIÓN POR DADO motores, pistas para
SEMICENTRÍFUG IMPRESOR. rodamientos, con o sin bridas, y
A se utiliza para Los productos típicos postes para iluminación de calles
fundir partes con producidos son los entre otros. Los moldes se
simetría componentes fabrican con acero, hierro o
rotatoria, como automovilísticos y cuerpos grafito y pueden contener un
las ruedas con de morteros. Se produce una revestimiento refractario para
rayos. microestructura fina con incrementar la vida del molde.
buenas propiedades
FORMADO DE METAL SEMISÓLIDO
mecánicas
Cuando el metal (que consiste en líquido y componentes sólidos) entra en la
matriz, se agita para triturar todas las dendritas como sólidos finos, y
cuando se enfrían en la matriz, se desarrollan como una estructura de grano
fino. La aleación muestra un comportamiento tixotrópico.
OPERACIONES DE FUNDICIÓN EN MOLDE COMPÓSITO
Se emplean para fundir formas complejas, como propulsores para turbinas.
Incrementan la resistencia del molde, mejoran la precisión dimensional y el
acabado superficial de las fundiciones y pueden ayudar a reducir los costos
globales y el tiempo de procesamiento.

TÉCNICAS DE FUNDICIÓN PARA COMPONENTES MONO CRISTALINO

FUNDICIÓN CONVENCIONAL DE ÁLABES


ÁLABES
ÁLABES PARA TURBINAS MONOCRISTALINOS
SOLIDIFICADOS
El proceso de fundición DIRECCIONALMENTE .
convencional utiliza un molde de Una vez que se vacía el En el crecimiento
cerámica, el metal fundido se vacía metal dentro del molde, de cristales, el
dentro del molde y comienza a el ensamble de dicha molde tiene un
solidificarse en las paredes placa se baja estrangulamiento en
cerámicas, la presencia de límites lentamente. Los forma de
de los granos hace que esta cristales comienzan a sacacorchos o
estructura sea susceptible a la crecer hacia arriba en la hélice . La sección
termofluencia y al agrietamiento a superficie de la placa de transversal es tan
través de los límites cuando se enfriamiento, como los pequeña que sólo
somete a fuerzas centrífugas y a las granos columnares. permite que se
elevadas temperaturas. ajuste un cristal a
través de ella.

CRECIMIENTO DE MONO CRISTALES


MÉTODO DE CRISTALIZACIÓN MÉTODO DE LA ZONA FLOTANTE
PROGRESIVA
Se sumerge un cristal semilla en el El mono cristal crece hacia arriba
metal fundido y después se extrae con manteniendo su orientación. Después se
lentitud al tiempo que se gira. El metal cortan obleas delgadas de la barra, se
líquido comienza a solidificarse en la limpian y se pulen para utilizarse en la
semilla y la estructura cristalina de ésta fabricación de dispositivos micro
continúa desarrollándose. electrónico.

SOLIDIFICACIÓN RÁPIDA

Comprende el enfriamiento del metal


fundido a velocidades de hasta 106
K/s, a fin de que no tenga tiempo para
cristalizarse. La solidificación rápida
produce una ampliación significativa
de la solubilidad de sólido,
refinamiento.

INSPECCIÓN DE LAS FUNDICIONES

Las fundiciones pueden inspeccionarse visual u


ópticamente en busca de defectos superficiales.
Los defectos internos y bajo la superficie se
investigan mediante diferentes técnicas no
destructivas. En las pruebas destructivas, se
extraen especímenes de prueba de distintas
secciones de una fundición para hacer ensayos
de resistencia,
PRÁCTICAS Y ductilidad
HORNOSy otrasPARApropiedades
mecánicas, además de determinar la presencia,
FUSIÓN
tiene ubicación
un impactoy directo
distribución
en sude la porosidad y
calidad.
Los hornos se cualquier
alimentanotro
condefecto.
material
fundible, que consiste en metal,
elementos de aleación y otros
materiales (como fundente y
constituyentes formadores de
escoria).
HORNOS DE ARCO ELÉCTRICO
se utilizan ampliamente en talleres de
fundición y tienen ventajas como una
capacidad elevada de fusión, y asi una
gran cantidad de producción.

HORNOS DE INDUCCIÓN
El horno de inducción sin núcleo consta de
un crisol totalmente rodeado por una bobina
de cobre enfriado por agua, por la que pasa
una corriente de alta frecuencia.

HORNOS DE CRISOL
se calientan con combustibles como los
gases comerciales, gasóleo y combustible
fósil, además de la electricidad.

FUNDICION DE METALES: DISEÑO, MATERIALES Y ECONOMIA


Son consideraciones y
lineamientos generales de diseño
de la fundición de metales y se
presentan sugerencias para evitar
defectos. También se definen las
características de las aleaciones
que se funden, y sus aplicaciones
típicas.

Consideraciones de diseño en la fundición

Todas las operaciones de fundición


comparten ciertas características, como
el cambio de fase y la contracción
térmica durante el ciclo de fundición. Se
toman varias consideraciones de diseño
a la fundición en arena y a la fundición a
presión.

Consideraciones de diseño a la fundición en arena y a la fundición a presión

Existen dos tipos de problemas de diseño en fundición: las


características geométricas, tolerancias, etc., que deben
incorporarse en la parte y las características que debe
tener el molde para producir la fundición deseada.
Se debe considerar las siguientes consideraciones:

 Esquinas, ángulos y espesores de sección. Deben


evitarse en lo posible las esquinas, ángulos y filetes
agudos
 Áreas planas. Hay que evitar las
áreas planas grandes, ya que
pueden distorsionarse durante el
enfriamiento

 Contracción. Para evitar el


agrietamiento de la fundición
durante el enfriamiento, debe haber
tolerancias a la contracción durante
la solidificación.

 Tolerancias dimensionales. Las


tolerancias dimensionales dependen
del proceso de fundición en
particular, del tamaño de la fundición
y del tipo de modelo utilizado.

 Operaciones de acabado. Al diseñar Localización de la línea de partición. Es


una fundición, es importante una línea o plano que separa las mitades
considerar las operaciones superior (molde superior) e inferior (molde
posteriores de maquinado y inferior) de los moldes. La localización de
acabado que ocurren con la línea es importante debido a que influye
frecuencia. en el diseño del molde, la línea de
partición debe colocarse lo más abajo
posible para los metales menos densos y
localizarse a casi la mitad de la altura para
metales más densos.
Localización y diseño de compuertas.
Las compuertas deben alimentar las
secciones gruesas de las fundiciones, se
debe utilizar un filete en las partes donde
la compuerta topa con la fundición, se
deben evitar las compuertas curvadas, la
longitud mínima de la compuerta debe ser
de tres a cinco veces su diámetro
Diseño para la fundición de moldes
desechables

Los procesos de moldes desechables


tienen consideraciones específicas de
diseño que, sobre todo, se atribuyen al
material del molde, el tamaño de las partes
y el método de fabricación. Uno de los
objetivos más importantes en la
distribución del molde es que la
solidificación se inicie en un extremo del
mismo y que avance en un frente uniforme
a través de la fundición

Diseño para fundición en moldes permanentes

Modelado por computadora de procesos de fundición

El modelado del flujo del fluido en el


molde se basa en las ecuaciones de
Bernoulli y de continuidad. Predice el
comportamiento del metal durante el
vaciado en el sistema de alimentación y
su avance en la cavidad del molde, así
como las distribuciones de velocidad y
presión en el sistema.
Aleaciones para fundición

La aleación para fundición más utilizada


(en tonelaje) es el hierro gris, seguido del
hierro dúctil, aluminio, zinc, plomo, cobre,
hierro maleable y magnesio. Los
embarques de fundiciones en Estados
Unidos son de casi 13 millones de
toneladas por año.

Aleaciones no ferrosas para fundición

Aleaciones con base de aluminio


Aleaciones con base de
magnesio

Las aleaciones con base de


aluminio tienen diversas Se aplican en ruedas
aplicaciones, incluyendo los automotrices, cubiertas
usos arquitectónico y y monobloques de
motores enfriados por
decorativo
aire.

Aleaciones con base de zinc


Aleaciones con base de
cobre

Las aleaciones con base de


zinc son un grupo de Existe una gran variedad de
aleaciones con bajo punto de aleaciones base de cobre,
fusión que tienen excelente incluyendo latones y bronces de
resistencia a la corrosión, aluminio, de fósforo y de estaño.
buena fluidez y suficiente
resistencia para aplicaciones
estructurales
Aleaciones con base de
plomo
Aleaciones con base de
estaño
Estas aleaciones tienen
aplicaciones similares a las de
Aunque de baja resistencia, las aleaciones con base de
estas aleaciones tienen buena estaño, pero la toxicidad del
resistencia a la corrosión y, por plomo es una desventaja que
lo general, se utilizan para impide su mayor aplicación.
superficies de cojinetes.
Aleaciones de alta
temperatura

Las aleaciones de alta temperatura


tienen una amplia gama de
propiedades y por lo general
requieren temperaturas de hasta
1650 °C (3000 °F) para fundir titanio
y superaleaciones, y más elevadas
en el caso de aleaciones
refractarias.

Aleaciones ferrosas para fundiciones

Aceros fundidos
Hierros fundidos

Las fundiciones de acero


Tenemos los siguientes tipos
poseen propiedades que son
de hierro fundidos:
más uniformes (isotrópicas)
 Hierro fundido gris
que las fabricadas mediante
 Hierro dúctil (nodular) procesos de trabajo mecánico.
 Hierro fundido blanco
 Hierro maleable
 Hierro de grafito
compactado

Economía de la
fundición

Aceros inoxidables fundidos


El costo de un producto
incluye los costos de
materiales, mano de obra,
Existen aceros inoxidables herramental y equipo. La
fundidos con diversas preparación para la fundición
composiciones que se pueden de un artículo incluye la
tratar térmicamente y soldar. producción de moldes y
Estos productos poseen alta matrices que requieren
resistencia al calor y a la materias primas, tiempo y
corrosión, en especial en las esfuerzo, todo lo cual también
industrias química y afecta el costo de los
alimentaria. productos.

También podría gustarte