Está en la página 1de 19

Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

Diseño de RED

Nazlly Gineth Mendieta Murcia

Nelly Yaneth Murcia Valbuena

Dilfa Hedith Sánchez

Universidad de Santander

Notas del Autor

Nazlly Gineth Mendieta Murcia, Nelly Yaneth Murcia Valbuena, Dilfa Hedith Sánchez

Facultad de educación, Universidad de Santander

Este informe ha sido financiado por las estudiantes

La correspondencia relacionada con este informe debe ser dirigido a: Esp. Julio Cesar Rueda

Universidad de Santander

Ynge_26@hotmail.com
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

Contenido

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3

CAPÍTULO DE ANÁLISIS ...................................................................................................... 4

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ...................................................................................... 4

RESTRICCIONES Y RECURSOS DEL CONTEXTO ........................................................ 5

SOLUCIÓN PROPUESTA .................................................................................................... 5

CAPÍTULO DE DISEÑO .......................................................................................................... 6

PRIMERA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA ................................................................. 6

SEGUNDA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA ............................................................. 10

TERCERA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA .............................................................. 13

CONCLUSIÓN ........................................................................................................................ 18

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 19
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe fue realizado en la institución educativa San Ignacio de Loyola sede

pablo VI, en el grado tercero de básica primaria, este plantel educativo está ubicado en el

municipio de Otanche, que pertenece a la provincia de occidente del departamento de Boyacá,

municipio caracterizado por la minería, ganadería y demás actividades del campo, cuenta con

un excelente clima cálido, productor de variedad de frutos como la guanábana, naranja,

mandarina, etc. Respecto a las instalaciones donde se desarrollara la propuesta, actualmente

están siendo cambiados los equipos antiguos de la sala de primaria, por lo que se tendrá que

acudir al préstamo de la sala de secundaria. A continuación se presentan los capítulos de análisis

y diseño. Esta propuesta es realizada para superar los inconvenientes encontrados en la

asignatura de inglés, específicamente en las habilidades relacionas con el verbo to be y en la

asignatura de ciencias naturales los temas animales vertebrados e invertebrados y clasificación de

los alimentos.
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

CAPÍTULO DE ANÁLISIS

PERFIL DEL APRENDIZ

La población estudiantil está conformada por 35 estudiantes entre ocho y nueve años quienes

pertenecen al grado tercero de básica primaria, se caracterizan por ser activos en la participación

de danzas, teatro y deportes como el baloncesto y futbol, les gusta salir de paseo a piscinas

dentro del municipio o a quebradas y demás recursos naturales que ofrece la región, la población

es clase media, algunos casos específicos son de escasos recursos económicos, las actividades a

las cuales se dedican sus padres es la minería de esmeralda, ganadería y oficios varios en el

campo, esta provincia de occidente del departamento de Boyacá es zona esmeraldera y sus tierras

son muy productivas.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Los estudiantes del grado tercero del colegio San Ignacio de Loyola del municipio de Otanche

no han tenido acceso completo a los computadores pues el estado de estos es regular solo unos

pocos funcionan bien, el problema no radica aquí sino en la falta de utilizar lo poco que hay en

pro del mejoramiento de dificultades en algunas áreas. En este caso en el área de inglés los niños

presentan dificultad para elaborar frases con el verbo tobe en el tiempo presente simple, además

de la pronunciación de los mismos, se han desarrollado actividades que generaron competencia

entre los estudiantes lo que permitió que demostraran su mayor esfuerzo, pero se necesita

afianzar dicho temas. Las metas de aprendizaje no se han logrado porque se carecen de recursos

que motiven a los estudiantes a tener un aprendizaje significativo.

En la asignatura de inglés el tema que está involucrado en la problemática es el “verbo to be”,

se dificulta las habilidades de escritura, lectura y pronunciación, así como la formación de frases

sencillas, entre otras actividades propias de esta área, de otro lado en el área de ciencias naturales
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

algunos estudiantes se confunden al diferenciar animales vertebrados e invertebrados y falta

reconocimiento de alimentos según si clasificación.

RESTRICCIONES Y RECURSOS DEL CONTEXTO

El contexto en el que se encuentran los estudiantes es que han tenido limitado acceso a los

computadores, pues la sala de informática con la que cuenta la primaria no se encuentra muy

bien dotada, los estudiantes son atentos a las explicaciones cuando se ingresa a la sala, los

computadores son compartidos, las TIC que pretendo usar son portátiles, algunos computadores

de mesa, video beam, la institución dispone de estos recursos pero habrá que solicitarlos con

anticipación, en este caso se solicitara la utilización de la sala de secundaria que cuenta con más

de treinta computadores en excelente estado.

SOLUCIÓN PROPUESTA

Para el mejoramiento de las dificultades encontradas en el aprendizaje del área de inglés se

realiza la propuesta de diseñar un recurso educativo digital que contenga estrategias y

actividades de enseñanza que aporten a la solución de la problemática identificada, de otro lado

los computadores que se van a utilizar en este caso servirán de apoyo para la reproducción de

videos y la realización de ejercicios prácticos online, además de las actividades propuestas por la

docente, la ventaja de estos equipos es la amplia información a la que los estudiantes pueden

acceder y las oportunidades de aprendizaje que ofrece, pues mejora el rendimiento académico de

los estudiantes, se motivan a el aprendizaje, los niños disfrutan utilizar ordenadores, tienen la

posibilidad de acceder a todo tipo de recursos educativos digitales gracias a Internet, otro

recurso a utilizar es el video Beam que me permitirá reproducir videos, explicación de las

temáticas, etc.
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

CAPÍTULO DE DISEÑO

PRIMERA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

Fase de Diseño

Autores (as) : Nazlly Gineth Mendieta Murcia,

Nelly Yaneth Murcia Valbuena y Dilfa Hedith Sánchez

Grado: Tercero A

Tema: Verbo to be

Metas de aprendizaje

Fortalecer las habilidades del idioma

Reconoce las personas del Verbo To be su pronunciación y escritura.

Organiza frases que contengan el vocabulario y algunos verbos.

Desarrolla ejercicios de escritura y organización de oración.

Pronunciar y escribir correctamente los ejercicios que se planteen.

Presenta disposición en el desarrollo de las clases.

Conceptos clave
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

ENGLISH ESPAÑOL

Norma Contract
Normal Contracción
l ed

I am I'm Yo soy, estoy Soy, Estoy

You You're Tú eres, estás Eres, Estás

are

He is He's El es, está Es, Está (para El)

She is She's Ella es, está Es, Está (para Ella)

It is It's El/Ella es, está Es, Está (para El o

Ella)

We are We're Nosotros/as somos, estamos Somos, Estamos

You You're Vosotros sóis/estáis (*) Sóis/Estáis (*)

are Ustedes son/están (**) Son/Están (**)

They They're

are

(Moure, 1999)
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad

4 horas, 1 semana

Diseño de evaluación

La evaluación será continua, se evaluara la disposición y participación en el desarrollo de la actividad.

Enfoque instruccional

Se utilizaran los cinco principios de diseño instruccional de Merril lo cuales son enfoque en la tarea, activación, demostración,

aplicación e integración. (Santander, 2005 , págs. 21-24)

Secuencia de formación y actividades

N° Tema Actividad/Descripción Fecha/Tie Recursos/Materiales

mpo

1 Personas Como actividad de apertura se

del Verbo to mostrara un video que contiene algunos Julio 10/ 2 Video

be de los conceptos por aprender, luego se horas https://www.youtube.com/watch?v=zP9-


Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

explican otros conceptos a través de 5zg0G6A

fichas didácticas y se realiza la

descripción respectiva de la

pronunciación. Luego organizados en

grupos se realiza un concurso en el que

se darán puntos al grupo que pronuncie

correctamente la persona del verbo

escogida. Al finalizar se entregara un

premio. La actividad es colaborativa.

Se explica cómo crear frases sencillas

Expresio utilizando el verbo to be, luego se Ejercicio 1

nes con organizan en equipos de cómputo para Julio 13/ 2 https://www.ejerciciosinglesonline.com/exercises

2 verbo to be desarrollar un ejercicio online que horas -and-theory/exercises-and-theory-2/ex1-to-be/

consiste en completar el verbo que

acompaña a las personas del verbo to be. Ejercicio 2

https://www.ejerciciosinglesonline.com/exercises
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

-and-theory/exercises-and-theory-2/ex2-to-be/

SEGUNDA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

Fase de Diseño

Autores (as) : Nazlly Gineth Mendieta Murcia,

Nelly Yaneth Murcia Valbuena y Dilfa Hedith Sánchez

Grado: Tercero A

Tema: Animales vertebrados e invertebrados

Metas de aprendizaje

Identifica animales de su contexto

Diferencia animales vertebrados e invertebrados

Describe con claridad las características de los animales.

Ejecuta las actividades respecto al tema visto.

Demuestra atención y disposición durante las clases.


Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

Conceptos clave

Una de las características que diferencia a los animales es la presencia de un esqueleto interno, formado por huesos. Aquellos con

huesos constituyen el grupo de los vertebrados, como el Pez y los animales sin huesos hacen parte del grupo de los invertebrados,

como la medusa. (Mendoza, 2002)

Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad

4 horas, 1 semana

Diseño de evaluación

La evaluación será continua, se evaluara la disposición y participación en el desarrollo de la actividad.

Enfoque instruccional

Se utilizaran los cinco principios de diseño instruccional de Merril lo cuales son enfoque en la tarea, activación, demostración,

aplicación e integración.

Secuencia de formación y actividades

N° Tema Actividad/Descripción Fecha/Tie Recursos/Materiales


Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

mpo

Se inicia con preguntas acerca

de que animales ven en su

contexto y si les gustaría saber a

qué grupo pertenecen si a los Video

Reconocien vertebrados o invertebrados, https://www.youtube.com/watch?v=eDRJMi6tAMk&t=36

do los luego se muestra un video de s

1 animales dibujos animados que ayudara a Julio 9/ 2

explicar este tema. horas

Luego con ayuda de plastilina

elaboraran un animal y

describirán a que familia

pertenece.

2 Se ubican en un equipo y se

explica en que consiste el juego

al que ingresaran, seguido a esto


Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

se socializa con ellos acerca de

esta forma de aprender y Juego

Vertebrado divertirse al mismo tiempo.

o invertebrado Como parte final se entrega https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/test-sobre-

una actividad que consiste en Julio 11/ 2 animales-vertebrados-e-invertebrados#.WuKixS7wbIU

relacionar el animal con las horas

características escritas. Este

ejercicio será individual.

TERCERA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

Fase de Diseño

Autores (as) : Nazlly Gineth Mendieta Murcia,

Nelly Yaneth Murcia Valbuena y Dilfa Hedith Sánchez

Grado: Tercero A

Tema: Clasificación de los alimentos según su función

Metas de aprendizaje
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

Contextualización de saberes previos.

Identificar la clasificación de los alimentos.

Relaciona imágenes con los términos de aprendizaje.

Ejecuta las actividades respecto al tema visto.

Demuestra atención y disposición durante las clases.

Conceptos clave

Los alimentos son muy importantes para el correcto desarrollo del cuerpo humano, además de mantenerlo saludable y con una

función metabólica excelente, para lograr todo esto es importante consumir los tres grupos de alimentos, los cuales son: alimentos

reguladores, constructores y energéticos. Manteniendo una dieta balanceada, el cuerpo absorberá todos los nutrientes y vitaminas

necesarias. (sana, 2018)

Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad

4 horas, 1 semana

Diseño de evaluación

La evaluación será continua, se evaluara la disposición y participación en el desarrollo de la actividad.

Enfoque instruccional

Se utilizaran los cinco principios de diseño instruccional de Merril lo cuales son enfoque en la tarea, activación, demostración,
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

aplicación e integración.

Secuencia de formación y actividades

N Actividad/Descripción Fecha/Tie Recursos/Materiales

° mpo

1 Inicialmente se realiza una ronda de preguntas

para partir de estos conocimientos previos. Seguido

a esto se proyectara un video en el que se explica Julio 9/ 2

que es un alimento y que son nutrientes y otro horas https://www.youtube.com/watch?v=UC16FqD8lhI

donde se explica cómo se clasifican los alimentos

según su función.

2 Organizados en grupos en los equipos de

cómputo se inicia con la explicación de un juego

de alimentos, seguido a esto se entrega una sopa de Julio 11/ 2 http://es.nourishinteractive.com/kids/healthy-

letras en la que deben encerrar con un colores horas games/24-mi-plato-alimentos-saludables-grupos-de-

diferentes los constructores, reguladores y alimenticio

energéticos.
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED
Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

CONCLUSIÓN

La experiencia de vincular las TIC en el proceso de enseñanza fue gratificante pues es

notable el impacto que generan en el aprendizaje de los niños, además de ser novedoso y

divertido para ellos. Estas nuevas tecnologías día a día se han convertido en una poderosa

herramienta didáctica que permite al docente direccionar sus prácticas pedagógicas, mejoran la

motivación y el interés de los estudiantes, también desarrollan la creatividad y la capacidad de

aprender a través de un método diferente.


Encabezado: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED

BIBLIOGRAFÍA

Moure, O. (1999). omverbs. Obtenido de omverbs:

http://www.ompersonal.com.ar/omverbs/verbtobe-present.htm

sana, A. y. (2018). Alimentos Reguladores . Obtenido de Alimentos Reguladores :

https://alimentosreguladores.com/constructores-y-energeticos/

Santander, U. d. (2005 ). UDES. Obtenido de UDES :

http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.013.EATE/Documentos/cap1/Ca

pitulo_Completo.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=zP9-5zg0G6A

https://www.ejerciciosinglesonline.com/exercises-and-theory/exercises-and-theory-2/ex1-to-

be/

https://www.ejerciciosinglesonline.com/exercises-and-theory/exercises-and-theory-2/ex2-to-

be/

https://www.youtube.com/watch?v=eDRJMi6tAMk&t=36s

https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/test-sobre-animales-vertebrados-e-

invertebrados#.WuKixS7wbIU

https://www.youtube.com/watch?v=UC16FqD8lhI

http://es.nourishinteractive.com/kids/healthy-games/24-mi-plato-alimentos-saludables-

grupos-de-alimenticio

También podría gustarte