Está en la página 1de 6

LENGUAJE ALGEBRAICO

1) La suma de dos números cualesquiera:

(1) (2)

2) La suma de los duplos de dos números cualesquiera:

(1) (2) (3)

3) El duplo de la suma de los duplos de dos números cualesquiera:

4) El duplo del cubo de la suma de los duplos de dos números


cualesquiera:

Nótese que el término globalizador “el duplo”, a su vez afecta o engloba al otro
término globalizador “del cubo”; y a continuación se hace referencia a la
operación “suma” que involucra a los “números cualesquiera.

Este último ejemplo muestra claramente la secuencia de cómo se va


construyendo la expresión algebraica cuando aparecen “términos
globalizadores”. Estos se leen o se escriben en el orden en que se afectan,
después se hace referencia a las operaciones y finalmente a los “números
cualesquiera con sus correspondientes afectaciones o atributos (coeficiente o
potencia).

Finalmente, se muestra el siguiente ejemplo cuya lectura o escritura constituye


indudablemente una buena práctica del lenguaje algebraico.
5) “El cuádruplo del cubo del cociente de la suma de los duplos de los
cuadrados de tres números cualesquiera entre la diferencia del duplo de la
suma de los dos primeros y el triple del cuadrado del tercero de ellos”.

Como un primer paso para adquirir una buena práctica en el uso del lenguaje
algebraico, se tienen los siguientes ejemplos.

1) “Tres números cualesquiera”

x y z

2) “La suma de dos números cualesquiera”

3) “La suma de tres números cualesquiera”

4) “La diferencia de dos números cualesquiera”

1) “El producto de dos números cualesquiera”

6) “La suma de los duplos de dos números cualesquiera”


7) “El duplo de la suma de dos números cualesquiera”

8) “La suma de los cuadrados de dos números cualesquiera”

9) “El triple de la suma de los cuadrados de dos números cualesquiera”

10) “El cuádruplo de la diferencia de dos números cualesquiera”

11) “El cuádruplo de la diferencia de los duplos de dos números cualesquiera”

12) “El duplo de la suma de los cubos de tres números cualesquiera”

13) “El triple de la suma de los duplos de los cuadrados de cuatro números
cualesquiera”

14) “Un número cualquiera disminuido en la unidad”

15) “Un número cualquiera disminuido en el duplo de otro número”

16) “La adición de un número cualquiera con el triple del mismo número”

17) “El producto de los cuadrados de tres números cualesquiera”

18) “El cuádruplo de la suma de los duplos de los cubos de tres números
cualquiera”

19) “La suma del producto de los cuadrados de dos números cualesquiera con
el producto de los cubos de los mismos números”
20) “El cociente de la suma de dos números cualquiera entre su producto”

21) “El cociente de la suma de dos números cualquiera entre su diferencia”

21) “El cociente de la suma de dos números cualquiera entre la diferencia de


sus cuadrados”

22) “El cociente de la suma de los duplos de dos números cualquiera entre la
suma de sus cubos”

23) “El cociente de la diferencia de los cuadrados dos números cualquiera


entre el duplo de su diferencia”

24) “La semisuma de dos números cualquiera”

25) “La semidiferencia de los cuadrados de dos números cualquiera”

26) “El semiproducto de los cubos de tres números cualesquiera”

27) “El producto de la semisuma de dos números cualquiera por su


semidiferencia”

28) El triple de la semisuma de los cuadrados de dos números cualquiera”


( )

29) “El cuadrado de la suma de dos números cualquiera”

30) “El cuadrado de la suma de los cuadrados de dos números cualquiera”

31) “El cubo de la diferencia de los duplos de los cuadrados de dos números
cualquiera”

32) “El duplo del cuadrado de la suma de los duplos de los cuadrados de dos
números cualquiera”

33) “El duplo del cubo de la suma de los duplos de los cubos de tres números
cualquiera”

34) “El triple del cuadrado de la semidiferencia de los cuadrados de dos


números cualquiera”

( )

35) “El producto del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera por el
cubo de su diferencia”

36) “El triple del producto de la semisuma de dos números cualesquiera por su
semidiferencia y por su semiproducto

( )( )( )

Considerando a z un número entero cualquiera, se tiene:

37) “La suma de dos enteros consecutivos”

38) “El producto de dos enteros consecutivos”


39) “Un entero par cualquiera”

40) “El producto de dos enteros pares cualquiera consecutivos”

************************************************
**

También podría gustarte