Está en la página 1de 27

Sistema sensitivo

Sección de Neurología
Complejo Asistencial de Segovia
Sistema sensitivo. Introducción

• Subjetivo, variabilidad territorios inervación


• Dirigido a historia clínica
• Pruebas que valorar la sensibilidad
superficial y profunda o propioceptiva
• Pruebas de discriminación sensitiva
• Formas de lesión sensitiva
Sistema sensitivo

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• Pruebas de discriminación sensitiva
• Formas de lesión sensitiva
Sistema sensitivo. Introducción

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• Pruebas de discriminación sensitiva
• Táctil
Térmicade lesión sensitiva
• •Formas
• Dolorosa
• Cinestésica o posicional
• Palestésica o vibratoria
• Dermatomas:
• Mano: C6, C7, C8
• Tronco: C3, T4, T10, T12
• Piernas: L3, L4, L5, S1
Sistema sensitivo. Introducción

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• •Pruebas
Táctil de discriminación
• Ojossensitiva
cerrados
• Incrementar intensidad del
• •Formas iva
Térmicade lesión sensitestímulo
• Dolorosa • Comparar ambos lados
• Especificar si:
• Posicional • Aumentada, disminuida,
• Vibratoria ausente
• Dermatomas • Cambio abrupto o gradual
Sistema sensitivo. Introducción

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• •Pruebas
Táctil de discriminación sensitiva
Térmicade lesión sensitiva
•••Formas
Algodón
Dolorosa del contacto fino
•• Informa
• Posicional
• Vibratoria
• Dermatomas
Sistema sensitivo. Introducción

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• •Pruebas
Táctil de discriminación sensitiva
Térmicade lesión sensitiva
• •Formas
Dolorosa
•• Tubos de ensayo: agua fría y caliente
Posicionaldel calor y frío
•• Informa
• Vibratoria
• Dermatomas
Sistema sensitivo. Introducción

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• Pruebas de discriminación sensitiva
• Táctil
Térmicade lesión sensitiva
• •Formas
• Dolorosa
Posicional
••Objeto punta fina
Vibratoria
••Dermatomas
Dermatomas
••Capta estímulos nociceptivos
Sistema sensitivo. Introducción

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• •Pruebas
Táctil de discriminación sensitiva
Térmicade lesión sensitiva
• •Formas
• Dolorosa
• Posicional
Vibratoria
••Dedos en diversas posiciones
Dermatomaso segmento – adopte posición simétrica
••Extremidad
extremidad opuesta
Sistema sensitivo. Introducción

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
•••Pruebas
Diapasón
Táctil
de discriminación sensitiva
Si sientede
•••Formas
Térmica vibración
lesión ysensit
cuándo deja de sentirla
iva
••Comparar
Dolorosa
••Articulación
Posicional distal a proximal
• Vibratoria
• Dermatomas
Sistema sensitivo

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• Pruebas de discriminación sensitiva
• Formas de lesión sensitiva
Sistema sensitivo

• Pruebas de discriminación sensitiva

• Estereoagnosia
• Grafestesia
• Discriminación táctil entre dos puntos
• Localización táctil
• Extinción
Sistema sensitivo

• Pruebas de discriminación sensitiva


• Estereoagnosia
• Grafestesia
• Capacidad de identificar los objetos mediante el
• Discriminación táctil entre dos puntos
tacto
Localización
•• Ojos táctil
cerrados. Objeto conocido. Identificarlo
•• Bilateral
Extinción
Sistema sensitivo

• Pruebas de discriminación sensitiva

• Estereoagnosia
• Grafestesia
Discriminación
•• Capacidad táctil entre
de identificar dos puntos
dibujos en la piel (palma,
• Localización
espalda, táctil
planta)
•• Números,
Extinción formas geométricas
Sistema sensitivo

• Pruebas de discriminación sensitiva

• Estereoagnosia
• Grafestesia
• Discriminación táctil entre dos puntos
• Localización táctil
• Verificar que los dos puntos hagan contacto al mismo
• Extinción
tiempo
Lengua, 1 mm
• Al azar Yema de los dedos, 2 a 3 mm
• Iniciar llemas de los dedos Dedos de los pies, 3 a 8 mm
Palma, 1 cm
• Bilateral, EESS, EEII Antebrazo o tórax, 4 cm
• Dos alfileres, compás… Espalda, 4 a 7 cm
Sistema sensitivo

• Pruebas de discriminación sensitiva

• Estereoagnosia
• Grafestesia
• Discriminación táctil entre dos puntos
• Localización táctil
Extinción
•• Facial, EESS, EEII
• Torunda, alfiler
• Indicará con exactitud localización estímulo
• Disfunción lóbulo parietal contralateral: describe estímulo más
proximal
Sistema sensitivo

• Pruebas de discriminación sensitiva

• Estereoagnosia
• Grafestesia
• Discriminación táctil entre dos puntos
• Localización táctil
• Extinción
• Estímulo simultáneo
• Si extinción, sólo percibe un lado
Sistema sensitivo

• Pruebas que valorar la sensibilidad superficial y


profunda o propioceptiva
• Pruebas de discriminación sensitiva
• Formas de lesión sensitiva
• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Cerebro y tronco
Sistema sensitivo

• Formas de lesión sensitiva


• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Dermatomas
• Cerebro de
• Afectación y tronco
todas las modalidades sensitivas
Sistema sensitivo

• Formas de lesión sensitiva


• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Cerebro y tronco
Sistema sensitivo

• Formas de lesión sensitiva


• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Cerebro y tronco
Sistema sensitivo

• Formas de lesión sensitiva


• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Cerebro
• Sección y tronco
medular completa
• Síndrome de afectación centromedular o síndrome
siringomiélico
• Síndrome tabético
Sistema sensitivo

• Formas de lesión sensitiva


• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Cerebro
• Sección y tronco
medular completa
Síndrome
•• Abolición de de afectación
todas centromedular
las modalidades o síndrome
sensoriales por debajo de la
siringomiélico
lesión
• Síndrome tabético
Sistema sensitivo

• Formas de lesión sensitiva


• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Cerebro
• Sección y tronco
medular completa
• Síndrome de afectación centromedular o síndrome
siringomiélico
• Síndrome tabético
• Alteración sensibilidad disociada – “anestesia suspendida”
• Pérdida sensibilidad térmica y dolorosa, conservación sensibilidad
táctil, posicional y vibratoria
Sistema sensitivo

• Formas de lesión sensitiva


• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Cerebro
• Sección y tronco
medular completa
• Síndrome de afectación centromedular o síndrome
siringomiélico
• Síndrome tabético
• Abolición sensibilidad profunda
Sistema sensitivo

• Formas de lesión sensitiva


• Nervio periférico o raíz
• Médula
• Cerebro y tronco

• Pérdida sensitiva hemicorporal


• Lesión bulbo: síndromes alternos

También podría gustarte