Está en la página 1de 5

Caso: Problemas de calidad en la pintura

Por: Ma. Inés Díaz Sotomayor

Humberto es el gerente de calidad de una empresa que pinta partes metálicas para la industria
aeroespacial.

La pintura tiene dos características principales: el porcentaje de sólidos y la cantidad de solvente. El


porcentaje de sólidos es la cantidad de pintura que se adhiere a la parte metálica y la cantidad de
solvente es el vehículo con el que la pintura se hace líquida y se adhiere a la pieza metálica.

El promedio de porcentaje de sólidos debe ser de 9.8%; si la pintura está debajo del promedio
provocará problemas de calidad como manchas y si el porcentaje de sólidos está por arriba, además de
ser un desperdicio, provocará otro problema de calidad en pintura denominado hervidos.

El día de hoy Luis, gerente de producción, notificó a Humberto que tiene problemas de calidad en las
piezas ya que están saliendo manchadas, se están retrabajando y piensa que la pintura no tiene un
promedio de 9.8% de sólidos.

La pintura llega en tambos de 50 litros y en este momento tienen en el almacén general 200 tambos.

Figura 1. Paint cans (volkansengor & iStock, 2013).

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Humberto solicita a un supervisor de calidad realice un muestreo aleatorio de 50 tambos en el almacén
general, mida el porcentaje de sólidos y que de manera urgente le envíe los datos, los cuales se
muestran a continuación:

Núm. Porcentaje Núm. Porcentaje


tambo de sólidos tambo de sólidos
1 9.82 26 9.48
2 9.40 27 9.99
3 9.81 28 9.41
4 9.61 29 9.97
5 10.00 30 9.52
6 9.95 31 9.53
7 9.72 32 9.46
8 9.53 33 9.68
9 9.71 34 10.00
10 9.54 35 9.82
11 9.92 36 9.61
12 9.97 37 9.90
13 9.54 38 9.98
14 9.92 39 9.75
15 9.85 40 9.81
16 9.81 41 9.83
17 9.71 42 9.81
18 9.83 43 9.56
19 9.99 44 9.96
20 9.71 45 9.90
21 9.46 46 9.63
22 9.99 47 9.74
23 9.95 48 9.67
24 9.71 49 9.82
25 9.63 50 9.42

Con estos datos Humberto tiene que realizar una prueba de hipótesis y verificar si se acepta o se
rechaza la afirmación de Luis.

El supervisor de calidad le notifica a Humberto que la pintura es comprada a dos diferentes proveedores
y que están por llegar dos lotes de 500 tambos a la planta, un lote de cada proveedor. Humberto
preocupado de que la pintura no cumpla con la especificación, les solicita a los proveedores A y B
tomen una muestra al azar de los tambos que están enviando, midan el porcentaje de sólidos y le
envíen la información recabada.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Los datos enviados a Humberto fueron los siguientes:

Proveedor A
Proveedor B
Núm. Porcentaje
Núm. Porcentaje
26 9.99 Tambo de sólidos 31 9.57
Tambo de sólidos
27 9.71 1 9.82 32 9.45
1 9.53
28 9.95 2 9.4 33 9.55
2 9.46
29 9.50 3 9.81 34 9.98
3 9.68
30 10.11 4 9.61 35 9.97
4 10.00
31 9.95 5 10 36 9.82
5 9.82
32 10.02 6 9.95 37 9.99
6 9.61
33 10.08 7 9.72 38 9.42
7 10.10
34 9.71 8 9.53 39 9.82
8 10.01
35 9.53 9 9.71 40 9.46
9 9.75
36 10.07 10 9.54 41 9.8
10 9.81
37 10.03 11 9.92 42 10.01
11 9.83
38 9.86 12 9.97 43 9.92
12 10.03
39 9.83 13 9.54 44 9.46
13 10.05
40 10.24 14 9.92 45 9.71
14 9.96
41 9.91 15 10.01 46 9.78
15 10.02
42 10.09 16 9.81 47 9.43
16 9.63
43 10.12 17 9.71 48 9.66
17 9.74
44 9.97 18 9.83 49 9.65
18 9.67
45 9.81 19 9.99 50 9.87
19 9.82
46 10.24 20 9.71 51 9.66
20 10.00
47 10.22 21 9.46 52 9.62
21 9.70
48 9.57 22 10.03 53 9.83
22 10.03
49 9.41 23 9.95 54 9.81
23 9.65
50 9.50 24 9.71 55 9.99
24 9.91
25 9.63 56 9.84
25 9.72
26 9.48 57 9.91

27 9.99 58 9.55

28 9.41 59 9.74
29 9.97 60 9.46
30 9.52


©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Lo primero que quiere averiguar Humberto es si las medias de los dos proveedores son iguales.

¿Podrás ayudarle a resolver el problema de calidad? ¿Qué acciones urgentes debe tomar?

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Referencia de la imagen

Volkansengor & iStock. (2013). Paint cans. Recuperada de


http://www.istockphoto.com/mx/foto/paint-cans-gm171237696-20197933
(imagen publicada bajo licencia estándar de acuerdo a
http://www.istockphoto.com/mx/help/licenses).

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte